cultura y tecnología

encontrados: 1741, tiempo total: 0.019 segundos rss2
1 meneos
15 clics
1 0 3 K -39 cultura
1 0 3 K -39 cultura
5 meneos
33 clics

Un estudio recomienda escuchar a 50 Cent antes de una entrevista de trabajo

Un estudio realizado por Dennis Y. Hsu, Li Huang, Loran F. Nordgren, Derek D. Rucker y Adam D. Galinsky, y publicado por The Society For Personality And Social Psychology, probó dos tipos de música – “alta potencia y baja potencia”– sobre un grupo de individuos.
4 1 12 K -84 cultura
4 1 12 K -84 cultura
3 meneos
17 clics

Calamaro: “La ‘corrección política’ es el némesis de la cultura, el arte y los intelectuales”

Calamaro canta, cuenta y refleja estampas sentimentales, arrabales tóxicos, amigos ausentes. En esta entrevista, el argentino habla de rock, de su trayectoria, de musas, de toros y de proyectos futuros.
2 1 7 K -68 cultura
2 1 7 K -68 cultura
56 meneos
63 clics

“La minería ilegal de oro genera más beneficios que el narcotráfico”

Ernesto Ráez Luna es político, ecólogo y escritor peruano. Hasta hace unos días trabajaba como asesor de alta dirección en el Ministerio del Ambiente de Perú, puesto que dejó por discrepancias con las políticas ambientales actuales. En 2008, recibió el Premio Whitley para la Naturaleza por su trabajo de conservación de la cuenca del río Tambopata, una de las mayores concentraciones de biodiversidad de la Tierra.
605 meneos
7746 clics
¿Cooperativas informáticas? ¡Sí, se puede!

¿Cooperativas informáticas? ¡Sí, se puede!

¿Hay vida en la informática más allá del trabajo en cárnicas o empresas ultracompetitivas? ¿Es posible desarrollar software en una organización sin jefes donde las decisiones se tomen en asamblea? ¿Es viable algo así?
1 meneos
40 clics

La experiencia de un emprendedor en solitario

Entrevista a un emprendedor que decidió crear su propio portal de anuncios clasificados porque no le convencían los demás.
1 0 12 K -139 tecnología
1 0 12 K -139 tecnología
22 meneos
104 clics

Irvine Welsh: «Los jóvenes siguen pasándoselo en grande, pero siento que les han robado la cultura»

Irvine Welsh (Leith, Edimburgo, 1958) es un escritor escocés de clase obrera, autor de siete novelas y de cuatro colecciones de cuentos, todas traducidas al español y publicadas por Anagrama. La novela que le lanzó a la fama es, claro está, Trainspotting (1993) que a su vez generó el popularísimo film de Danny Boyle. Welsh es un autor peculiar: abandonó […]
19 meneos
291 clics

Todo lo que un grafólogo puede leer sobre ti… en Google

Si eres español, joven y aún no has emigrado, es muy probable que en los últimos años hayas tenido que enfrentarte a una entrevista de trabajo. Una entrevista es esa situación social incómoda e ineludible durante la cual un perfecto desconocido intenta averiguar, en el plazo de media hora, cuál será tu desempeño profesional durante los próximos mil años. No es de extrañar que algunos recurran a artes adivinatorias…
9 meneos
15 clics

El día en que Bioy Casares fue virtual

¿Alguna vez Adolfo Bioy Casares llegó a comprender del todo lo que ocurrió aquella tarde del viernes 15 de mayo de 1996 en el comedor de su departamento de Recoleta? Había sido protagonista de un hecho doblemente inédito, y si se quiere, histórico: era el primer escritor argentino en ser entrevistado por internautas a través de la Web, algo que además se realizaba por primera vez en el país. Bioy Casares parecía entonces el autor más indicado para dar ese salto inaugural hacia la virtualidad.
3 meneos
59 clics

Entrevista a Elies Campo, único español trabajando en Whatsapp

Elies Campo es uno de los 50 trabajadores de Whatsapp y el único español.
3 0 8 K -74 tecnología
3 0 8 K -74 tecnología
34 meneos
38 clics

Sydney Brenner: "Los científicos sabemos cómo resolver problemas, a diferencia de los políticos".

Entrevista a Sydney Brenner: Sydney Brenner fue uno de los primeros científicos en ver el modelo original que Watson y Crick hicieron de la doble hélice de ADN. Desde entonces, el experto ha hecho muchos descubrimientos seminales en los campos del desarrollo, la genética y la biología molecular, un campo que él ayudó a crear. Recibió el premio Nobel en 2002 por establecer el gusano C. elegans como organismo modelo para estudiar el desarrollo, y por su descripción de la apoptosis o muerte celular programada.
667 meneos
20707 clics
Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda".

Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda".

“Hijo mío, todavía no me he duchado. ¿Me das media horita?”, responde Enrique San Francisco (Madrid, 1955) por el portero automático. Sin problema. Hay bares donde tomarse una caña para hacer tiempo hasta que llegue la hora de la cita.
271 396 1 K 900 cultura
271 396 1 K 900 cultura
25 meneos
24 clics

Hollman Morris: ” Una nación no puede dejar la opinión en manos de la televisión privada”

Hablar de periodismo, en Colombia, es hablar de una profesión de riesgo, en la que te puedes jugar la vida si cuentas las cosas que incomodan a los poderosos. Hollman Morris (Bogotá, 1969) ha vivido en su propia carne la extorsión del Estado: teléfonos pinchados, seguimientos ilegales, incluso amenazas a su hija de corta edad.
1 meneos
16 clics

Entrevista a la primera persona en comprar un iPhone 6 (ENG)  

Justo después de comprar el primer iPhone6 en el mundo, el chaval se siente abrumado y se le cae durante la entrevista.
1 0 3 K -34 tecnología
1 0 3 K -34 tecnología
2 meneos
16 clics

Entrevista a Mariano Fernandez Enguita

4. ¿Cuáles son las causas y factores que más importancia tienen en el fracaso y abandono escolar en España? Yo distinguiría tres niveles en la respuesta, que podría denominar ambiental, cultural e institucional. En el ambiente, de forma evidente, están las diferencias previas, paralelas y anticipables a la escolaridad: de riqueza, de capital cultural y escolar, de capacitación ciudadana… Aquí nos encontramos con los problemas de las clases trabajadoras, de las minorías étnicas, de los inmigrantes,
3 meneos
47 clics

Pepe Viyuela se sincera y habla sobre la muerte de su padre: "Estaba acojonado y tenía mucho miedo".

Pepe Viyuela (Logroño, 1963) extiende una mano cordial que luego puede terminar en mano amiga. El célebre clown está, al igual que esos seres urbanos, en un tren que lo lleva de ciudad en ciudad para enseñar el teatro allá donde sea necesario. Obviamente, Viyuela sí encuentra hueco para dar los buenos días, hoy con Las ranas, mañana con Encerrona, pero siempre con el mismo lema, ese que dice lo siguiente: "Hay que levantar un circo nuevo cada día".
3 0 5 K -33 cultura
3 0 5 K -33 cultura
2 meneos
15 clics

Entrevista a niño burbuja

Entrevista del grupo madrileño Niño Burbuja.
1 1 10 K -118 cultura
1 1 10 K -118 cultura
6 meneos
149 clics

El cocinero es un 'artesano', no un artista  

Dos años y medio largos. Empiezo a trabajar en la pastelería y a base de insistencia y ser muy pero que muy pesado me van dejando entrar poco a poco. Al principio me permiten ir mis dos días libres a que esté por allí pululando sin molestar. Y luego termino trabajando en cocina caliente. Esto me costó dos años y mucha insistencia. Más tarde en Londres trabajé en Locanda Locatelli, en Nobu, en un sitio que se llamaba Pearl, en Nahm…
4 meneos
15 clics

Isabel Pantoja pide 300.000 euros por una entrevista en televisión

Isabel Pantoja debe pagar una deuda de 1.140.000 euros para no entrar a prisión en los próximos días. Sus incondicionales fans han abierto una cuenta para recaudar fondos y que Isabel no tenga que entrar en prisión.
4 0 12 K -116 cultura
4 0 12 K -116 cultura
26 meneos
74 clics

Álvarez Junco: “Nuestros políticos son resultado de la ciudadanía"

José Álvarez Junco (Viella, Lleida, 1942) es experto en el siglo XIX y en el anarquismo español. Se trata de un historiador de referencia. Se ha jubilado como catedrático de Historia de la Universidad Complutense tras 50 años de enseñanza, ocho de ellos en Boston (EEUU). Álvarez Junco podría ser un representante de la tercera España, esa vía imposible en el siglo XX, la pretendida por la Institución Libre de Enseñanza y los Chávez Nogales, una España que siempre ha recibido críticas y ataques de las otras dos.
3 meneos
36 clics

Thomas Bergersen: “Hazlo a lo grande o no lo intentes”.

Reviews New Age entrevista en exclusiva a Thomas Bergersen, tras el reciente lanzamiento de Sun. RNA ofrece en esta ocasión la entrevista al reconocido compositor noruego.
5 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tokolos Collective: “Ciudad del Cabo es un lugar muy opresivo para los pobres”

"Nuestro objetivo es aterrorizar a la elite de Sudáfrica: los que nos aprietan con traslados forzosos,la privatización, la gentrificación y "Marikanas" ". Tokolos Collective, es un colectivo que visibilizan problemas sociales a través de campañas como “The City works for a few“, “Remember Marikana” o “Deshumanization Zone“. Y lo hacen a través de stenciles y grafittis que diseñan y que comparten a través de su web para su libre descarga. Podéis seguir su trabajo también en Facebook.
7 meneos
95 clics

Steve Jobs, la entrevista perdida  

Video resumen de la entrevista perdida realizada a Steve Jobs 10 años después de salir de Apple y cuando actuaba como CEO de NeXT.
11 meneos
27 clics

Entrevista: Maria Antònia Canals [CAT]  

La maestra y matemática ha impulsado proyectos educativos pioneros y es un referente en la renovación pedagógica de la enseñanza catalana y en la formación de maestros. Con Josep Puigbó, conversa sobre su particular visión de la enseñanza de las matemáticas y pone en práctica diversos materiales didácticos que ella misma ha creado.
10 meneos
39 clics

“El nivel del mar en España aumentará hasta 80 centímetros en 2100”

Íñigo Losada, director del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria. Según datos de la investigación ‘Cambio Climático en la costa española’, a finales de siglo el nivel del mar en las costas españolas habrá aumentado entre 60 y 80 centímetros, si no se toman medidas. Íñigo Losada, que lidera el estudio cuenta a Sinc los detalles de este trabajo.

menéame