cultura y tecnología

encontrados: 85, tiempo total: 0.024 segundos rss2
7 meneos
8 clics

Japón recuerda el tsunami de 2011 con el estigma de Fukushima aún en la retina

Japón ha conmemorado este lunes el octavo aniversario del terremoto y el tsunami que devastaron el nordeste del país, una catástrofe cuyos estragos mantienen desplazadas a 52.000 personas y aún son visibles en torno a la accidentada central nuclear de Fukushima. Los más de 18.000 muertos y desparecidos que dejó el peor desastre en Japón desde la II Guerra Mundial fueron recordadas en diversos actos realizados en todo el país, a la hora exacta en que un seísmo de 9,0 grados en la escala abierta de Ritcher sacudió la costa este de Japón.
142 meneos
1186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experto nuclear: Fukushima es 10 veces peor que Chernobyl - 1 millón de cánceres

Chernobyl era un solo reactor que funcionaba a aproximadamente al 7% de su capacidad cuando explotó Fukushima tenía tres reactores que funcionaban al 100 por ciento de su capacidad y otros siete reactores con depósitos de combustible gastado que estaban paralizados. Chernobyl dejó de liberar material radioactivo después de aproximadamente dos semanas [...] este no es el caso de Fukushima años después.En los próximos 20 años habría alrededor de 1 millón de cánceres adicionales y otros problemas de salud a causa del accidente.
46 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fukushima: el regreso de la mentira

La radioactividad es invisible, pero las mentiras que pretenden cubrirla saltan a la vista. Fukushima es el peor desastre industrial en la historia de la humanidad. Se produjo la fusión de los núcleos en tres de sus seis reactores nucleares. En los tres casos, la masa de combustible fundido atravesó la vasija de acero y ahora se encuentra en contacto con el agua del subsuelo. El gobierno japonés, en connivencia con la AIEA, simplemente incrementó el nivel de radiación permitido para el público más de 20 veces de los niveles existentes an
56 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las diez noticias más censuradas 2015-2016

07- No hay final para el desastre de Fukushima. Cinco años después del terremoto 9,0 y del tsunami que destruyeron la central nuclear en Fukushima, la fisión incontrolada continúa generando calor y requiriendo enfriamiento. Los funcionarios de la compañía (TEPCO) continúan lanzando al Océano Pacífico una gran cantidad de agua con desechos radioactivos. Arnold Gundersen, un experto exvicepresidente de la industria nuclear, llamó a Fukushima “la catástrofe industrial más grande de la historia de la humanidad”. “Como en Three Mile Island y
307 meneos
4390 clics
La zona de exclusión de Fukushima rebosa vida años después del desastre nuclear

La zona de exclusión de Fukushima rebosa vida años después del desastre nuclear  

El auge de la vida silvestre en la zona de exclusión de Chernobyl ha sido largamente documentado durante muchos años, y su última aparición ha sido en la serie Our Planet de Netflix. Una nueva investigación señala que la vida silvestre está experimentando un florecimiento similar en la zona de exclusión de Fukushima en Japón. No importa lo mucho que los humanos arruinen el planeta, la naturaleza parece encontrar una manera de recuperarse una vez que nos quitamos de en medio.
213 meneos
1214 clics
Documentos TV (RTVE) OMS, ¿En quién confiar?

Documentos TV (RTVE) OMS, ¿En quién confiar?

La anómala gestión de pandemias como la de la gripe porcina o la de la radiación del accidente nuclear de Fukushima ha comprometido la imagen de independencia del mayor organismo de las Naciones Unidas, encargado de cuidar la salud pública mundial. “En quién confiar?”, destapa a través de testimonios y documentos acreditados, la presión y el control de los estados y la industria en la OMS. Estrategias atribuidas a la delicada situación en su financiación, pero que claramente están por encima de cualquier consideración de salud pública.
14 meneos
417 clics

Hilo de fotografías sobre la zona de exclusión radioactiva de Fukushima  

1- Hilo de fotografías sobre la zona de exclusión radioactiva, no de Chernóbil, sino de Fukushima, en décimo aniversario del desastre y con un impacto y cobertura mucho menor. Vamos a adentrarnos en el mundo post-apocalíptico japonés. Empecemos con esta imagen
20 meneos
163 clics

Marzo-2011 Fukushima, el tsunami: Los 3 primeros días (JPN sub ENG)  

Documental de la cadena NHK World Prime sobre los acontecimientos acaecidos justo antes, durante y los días inmediatamente después del terremoto, centrados en grabaciones de testigos y equipos de rescate.
11 meneos
41 clics

Un concurso de creación de robots para desmantelar reactores nucleares

El desmantelamiento es el área prioritaria de la Iniciativa “Fukushima, costa de la innovación”. En el Centro de Desarrollo Tecnológico de Control Remoto de Naraha, estudiantes de escuelas técnicas superiores de todo el país participan cada año en el Concurso de creación de robots para este fin (...) . El certamen, que encarna la visión del NARREC de “De la zona de desastre a la tierra del desafío”, nos permitió vislumbrar el futuro que se abrirá con el desmantelamiento de los reactores nucleares.
151 meneos
4965 clics
Fotografías del interior de la catástrofe en Fukushima: así han quedado las estructuras 13 años después del desastre

Fotografías del interior de la catástrofe en Fukushima: así han quedado las estructuras 13 años después del desastre  

Hace unas semanas se publicó un vídeo del interior del reactor nuclear de Fukushima después de que se hubieran enviado mini drones a la zona. Ahora, TEPCO ha añadido instantáneas gracias al uso de un robot con forma de serpiente que se ha adentrado en el interior del reactor nuclear donde ocurrió el desastre. Como se puede apreciar, queda un largo camino por recorrer en las labores de “limpieza” 13 años después de la catástrofe.
1234» siguiente

menéame