cultura y tecnología

encontrados: 164, tiempo total: 0.011 segundos rss2
23 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bellísimo carril bici solar inspirado por Van Gogh que brilla mágicamente en la oscuridad  

El carril, que fue abierto al público en Eindhoven el pasado 13 de noviembre, sirve para conmemorar el 125 aniversario de la muerte del artista Vincent van Gogh (Zundert, 30 de marzo de 1853 – Auvers-sur-Oise, 29 de Julio de 1890). Roosegaarde explica que “quería crear un lugar que la gente experimentara de manera especial, la técnica combinada con la experiencia, eso es lo que significa la tecno-poesía para mí”.
9 meneos
94 clics

¿Por qué se marchitan los girasoles de Van Gogh?

Un grupo de científicos encabezado por Letizia Monico del Instituto de Ciencia Molecular y Tecnología (CNR-ISTM) de Perugia, de la Universidad de Perugia y de la Universidad de Amberes, realizó pruebas de rayos X, mediante la fuente de luz PETRA III del Deutsches Elektronen-Synchroton (DESY), a través de pequeñas partículas de pintura tomadas del cuadro.
3 meneos
135 clics

Millones de personas vieron este cuadro y no se dieron cuenta de lo que revelaba Van Gogh

Resulta que cuando el famoso pintor holandés estaba en el hospital en Francia, capturó uno de los conceptos más complejos y difíciles de alcanzar en la ciencia: la turbulencia.
3 0 7 K -65 cultura
3 0 7 K -65 cultura
17 meneos
204 clics

Los sulfatos condenan a Van Gogh

Una nueva investigación aporta más datos sobre el motivo por el que los cuadros del pintor holandés están oscureciendo. La única solución, según este trabajo, es alejarlos de la luz.
476 meneos
7309 clics
Animación del proceso de construcción en tiempo real de "Noche Estrellada" de Van Gogh

Animación del proceso de construcción en tiempo real de "Noche Estrellada" de Van Gogh  

Proceso de creación de cuadros de Van Gogh mediante goteo de pintura sobre agua y transferencia sobre papel en tiempo real
199 277 2 K 828 cultura
199 277 2 K 828 cultura
11 meneos
157 clics

Un insecto estuvo atrapado casi 200 años en un cuadro de Van Gogh

Una conservadora del museo The Nelson-Atkins encontró los restos de un saltamontes atrapado en el cuadro Los Olivos del pintor holandés Vicent Van Gogh.
6 meneos
74 clics

Van Gogh, un genio fuera de su tiempo

Van Gogh era un artista bastante asombroso, pero resulta que…también era un científico.
2 meneos
56 clics

10 de los mejores cuadros de Vincent van Gogh con sus títulos y fechas [ENG]  

Vincent Willem van Gogh (Zundert, 30 de marzo de 1853 - Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. A pesar de que hoy en día sus cuadros alcanzan precios millonarios, sólo vendió un cuadro en vida.
6 meneos
119 clics

La fascinante historia de ‘La noche estrellada sobre el Ródano’ de Van Gogh

Al igual que muchas de las pinturas más famosas de Van Gogh, La noche estrellada sobre el Ródano fue creada durante el tiempo que pasó en el sur de Francia. Si bien esta pieza no es tan conocida como la arremolinada Noche estrellada que haría después, sigue siendo una obra clave en su portafolio; además de ilustrar su distintiva forma de pintar “efectos nocturnos”, La noche estrellada sobre el Ródano captura un inusual momento de calma en el caos de los últimos años de su vida.
12 meneos
64 clics

Subastan la pistola con la que se suicidó Van Gogh  

El arma fue descubierta por un granjero en 1965 donde el pintor fue hallado herido, tres días antes de morir, el 29 de julio de 1890. Se cree que el artista se disparó con la pistola del dueño de la posada en la que se alojaba.
7 meneos
21 clics

Venden el arma que supuestamente mató a Van Gogh por 162.000 euros

El descubrimiento del revólver una vez más plantea la cuestión de si el pintor se suicidó o fue asesinado
8 meneos
89 clics

Visita virtual a la Casa Monet en Giverny y el Museo Van Gogh de Amsterdam

El mundo de la pintura intenta en los últimos años acercar a los artistas al gran público por medio de exposiciones inmersivas repletas de alicientes y espectacularidad. Dos de las que recientemente han pasado por Barcelona han sido la dedicada a Claude Monet en el nuevo Centre D’Arts Digital Ideal o Meet Van Gogh, que han acogido a miles de visitantes atraídos por la belleza de sus obras. Ahora no podemos disfrutarlas, pero sí nos podemos dar un paseo por la vida y obra de estos pintores gracias a las visitas virtuales que nos permiten hacer t
8 meneos
42 clics

Van Gogh, autorretratos de puño y letra

El Reino Unido publica una nueva selección de las cartas del holandés, vehículo para interpretar sus anhelos y frustraciones
6 meneos
180 clics

¿Qué obra maestra de Van Gogh fue utilizada para tapar el vidrio roto de un gallinero?

Denostado por su primer propietario por “inverosímil y ridículo”, fue confiscado por los bolcheviques, ayudó a llenar las arcas rusas y hoy es uno de los grandes atractivos del museo Pushkin
6 meneos
112 clics

Rod Steiger: el Van Gogh de los actores

Se cumplen 20 años del fallecimiento del atormentado actor que ganó el Oscar por "En el calor de la noche".
21 meneos
133 clics

Hallan autorretrato inédito de Van Gogh debajo de otro cuadro

El retrato se encontró en la parte posterior de la tela, recubierto por capas de pegamento y cartón, que al parecer habían sido colocadas antes de una exposición a principios del siglo XX, lo que se explica por la práctica del pintor de reutilizar los lienzos de sus pinturas por no disponer de muchos recursos económicos al momento de producir.
11 meneos
64 clics

Una gran exposición inmersiva sobre Van Gogh se instalará en la Laboral durante tres meses

El Centro de Arte acogerá una producción externa que introduce la tridimensionalidad, la inteligencia artificial y las simulaciones para dar a conocer la vida y la obra del pintor holandés
3 meneos
25 clics

Cómo besar la oreja de un hombre

Para besar la oreja de un hombre debes hacerlo con suavidad y ternura. Empieza por besar su boca y el cuello, lentamente acércate a su oreja y deja que él sienta tu respiración por unos segundos. Besa suavemente el lóbulo de su oreja y puedes alternar con ligeros apretones con los labios o mordiscos y también puedes pasar la punta de tu lengua. Recuerda que al besar la oreja de un hombre también debes acariciar otras partes de su cuerpo.
3 0 8 K -15 cultura
3 0 8 K -15 cultura
70 meneos
1191 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Niños logran nuevas orejas cultivadas de sus propias células (ING)  

Cinco niños han logrado nuevas orejas hechas de sus propias células en una primicia mundial. Todos los niños nacieron con una oreja subdesarrollada, una condición llamada microtia. La técnica es similar a la usada en la década de 1990 para crear el famoso "ratón Vacanti", que tenía una oreja humana que crecía en su espalda. "Es un enfoque muy emocionante", dice Tessa Hadlock del Massachusetts Eye and Ear Infirmary en Boston. "Han demostrado que es posible acercarse a la restauración de la estructura de la oreja".
4 meneos
51 clics

Por qué las cucarachas se meten en las orejas [ENG]

Son múltiples los casos de personas con cucarachas en sus orejas. La explicación es la siguiente: las cucarachas vagabundean cuando la gente duerme por lo que en esa posición es más probable que se cuelen en una oreja. De tus orejas emanan olores ricos en ácidos grasos que atraen a las cucarachas. Cuando la cucaracha entra encuentra un lugar seguro para comer pero suelen quedarse atascadas. Esto unido a que las personas tratan de hurgar en la oreja metiendo aún más la cucaracha. A veces sobreviven hasta 1 semana.
3 1 11 K -22 cultura
3 1 11 K -22 cultura
13 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oreja que causó la última gran victoria española

Se trata de la oreja de Robert Jenkins, un pirata británico que en 1731 regresaba en su bergantín Rebecca a su tierra tras comerciar de manera ilegal en la América española. Por fortuna fue avistado por La Isabella, un guardacostas español, cuyo capitán, Julio León Fandiño, supo darle su merecido: ante todos, le rebanó una oreja diciendo: “Ve y di a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve”. Tal como disponía el tratado de Sevilla de 1729, la marina española tenía “Derecho de visita” de todos los barcos comerciales que surcasen...
13 meneos
242 clics

El pulso de orejas: el deporte más estrambótico (y doloroso) de las olimpiadas esquimales

Si pensabas que el curling canadiense o la plancha extrema son los deportes más raros que se practican en el orbe deberías darte una vuelta por los Juegos Esquimal-Indios que se celebran cada verano en Fairbanks (Alaska). Entre las competiciones que integran esta peculiar “olimpiada esquimal” están la carrera llevando a cuatro tíos en volandas, la patada a la pelota colgandera, el levantamiento de pesos con la oreja y, la más dolorosa de todas, el pulso de orejas con goma elástica.
1 meneos
2 clics

Científicos logran hacer crecer orejas en niños por primera vez en la historia

Es casi seguro que alguna vez has escuchado del “ratón Vacanti”. Aquella criatura que en 1990, a través de una técnica peculiar, tenía una oreja humana creciendo en su espalda. Ahora, aplicando la misma técnica en un grupo de cinco niños, se les ha podido dar una nueva oreja usando sus propias células.
1 0 1 K 10 cultura
1 0 1 K 10 cultura
5 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pelos en la oreja o pliegues en el lóbulo pueden predecir enfermedades del corazón

La relación entre el aspecto de nuestras orejas y el estado de nuestras arterias ha sido objeto de investigación en multitud de ocasiones. En 1973, el Dr Sanders T. Frank realizó un estudio en el que encontró que existía cierta relación entre el pliegue que algunos hombres tienen en el lóbulo de la oreja y la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares. Los científicos no logran ponerse de acuerdo en cuanto al por qué de esta relación, pero muchos tienen su propia teoría.
9 meneos
33 clics

Nuestra herencia animal: los humanos también levanta sus orejas cuando escuchan sonidos interesantes [ENG]

Muchos animales mueven sus orejas para enfocar mejor su atención ante un sonido novedoso. No se sabía hasta ahora que los humanos también tienen esta capacidad. Un equipo de investigación ha demostrado que hacemos pequeños movimientos inconscientes de nuestras orejas que se dirigen hacia el sonido en el que queremos centrar nuestra atención. El equipo descubrió esta capacidad midiendo señales eléctricas en los músculos de la estructura vestigial existente en las orejas de los humanos.

menéame