cultura y tecnología

encontrados: 558, tiempo total: 0.026 segundos rss2
2 meneos
2 clics

¿Por qué la teoría de cuerdas todavía ofrece esperanza de que puede unificar la física? [ENG]

La evidencia de que el universo está hecho de cuerdas ha sido esquivo durante 30 años, pero ideas matemáticas de la teoría continuarán teniendo un seductor tirón.
1 1 0 K 15 cultura
1 1 0 K 15 cultura
5 meneos
80 clics

Qué significa realmente "feliz año nuevo". La física y el debate sobre si el tiempo realmente pasa [Eng]

Einstein, poco antes de morir, escribió una carta en la que explicaba que para la física el concepto de pasado, presente y futuro era sólo una ilusión. El tiempo como dimensión física supone un auténtico desafío ante la dificultad de desplazarse a lo largo de la misma. La física teórica vuelve a enzarzarse en un debate sobre si el tiempo realmente "pasa"
9 meneos
199 clics

De la simetría y su rotura

El concepto actual de simetría comienza con la simetría geométrica de los objetos, tanto matemática como física. Un copo de nieve perfecto al que rotamos 60º alrededor de su centro, al que mantenemos fijo, es indistinguible de como
8 meneos
199 clics

¿Cuántos cables hay que cortar para apagar internet?

¿Cuántos 'cables' habrá que cortar, por ejemplo, para aislar a un conjunto de usuarios de una red o evitar el avance de una epidemia? Por increíble que parezca, ciertos fenómenos que aparecen en todas estas situaciones se pueden modelar mediante una misma teoría: la teoría de la percolación.
2 meneos
89 clics

¿Queda algo por contar sobre los agujeros negros?

Se ha hablado y escrito tanto sobre los agujeros negros que, quizás, se podría pensar que es difícil contar algo nuevo e interesante. Sin embargo, hay motivos para afirmar sin dudarlo que aún queda mucho por decir sobre ellos.
3 meneos
5 clics

Crean un disco duro cuántico que almacena datos 100 veces más tiempo

Científicos de la Universidad de Griffith, en Queensland, Australia, acaban de lograr multiplicar por 100 el tiempo en el que se almacena la información en un "disco duro" cuántico. El avance es un paso de gigante hacia un sistema de transmisiones cifradas prácticamente imposible de hackear.
4 meneos
56 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Como llegar a Marte en 42 horas

Llegar al planeta Marte en 42 horas es posible según el científico ruso Vladímir Leónov quien se ha dado a la tarea de hacer el gran experimento con propulsor cuántico. Un motor cuántico experimental, cuyas características superan a los actuales propulsores de cohetes en órdenes de magnitud, ha sido probado exitosamente, según afirmó un respetado científico ruso.
3 1 13 K -116 tecnología
3 1 13 K -116 tecnología
8 meneos
252 clics

Mitos sobre los zurdos

Los zurdos han sido objeto de todo tipo de fabulaciones y falsas teorías durante miles de años. Incluso ha habido etapas oscuras en la historia de la humanidad en las que ser zurdo podía costarle la vida a un ser humano. Por suerte para la civilización, el ser zurdo se ha quedado en una facultad de nacimiento con sus ventajas y desventajas como muchas otras. El mundo de los zurdos sigue siendo un gran interrogante para la ciencia, que se pregunta como es posible que abarquen solo el 10% de la población.
7 meneos
46 clics

De la ciencia a la metafísica: el “ajuste fino” del universo y el significado de la realidad

En el presente artículo pretendo revisar brevemente los modelos cosmológicos recientes, sobre todo por lo que hace al debate sobre la justificación del ajuste fino de los parámetros básicos del universo (y del principio antrópico). El objetivo es contribuir al diálogo sobre la posibilidad o no de encontrar un “propósito cósmico” a partir de los datos de las ciencias, y mostrar cómo se crean y se usan ciertos modelos de base científica para apoyar o socavar visiones filosóficas y teológicas contrapuestas.
4 meneos
35 clics

Respuesta femenina a ‘El origen del hombre’ de Charles Darwin

La teoría de la evolución darwiniana aplicada al ámbito del género humano tuvo implicaciones que no aparecían en los estudios evolutivos sobre otras especies. Un aspecto acusado fue el profundo sesgo sexista que impregnaba a tan destacada teoría. Según Charles Darwin (1871) el sexo femenino fue marginal en el desarrollo de nuestro linaje, y afirmaba convencido que «en cuerpo y espíritu el hombre es más potente que la mujer». "Los sexos en cada especie de organismo en la naturaleza son siempre equivalentes: iguales aunque no idénticos."
3 1 10 K -44 cultura
3 1 10 K -44 cultura
6 meneos
58 clics

Se ha descubierto la causa probable de la adicción, y no es la que piensas

El profesor Peter Cohen argumenta que los seres humanos tenemos una necesidad profunda de vincularnos y crear conexiones. Así obtenemos nuestra satisfacción. Si no podemos conectar con otros, conectaremos con cualquier cosa: el sonido de una ruleta girando o el pinchazo de una jeringuilla. Dice que deberíamos dejar de hablar de «adicción» y pasar a llamarla 'vinculación'. Un adicto a la heroína se ha vinculado con ella porque no pudo vincularse tan plenamente con nada más. Lo opuesto a la adicción no es la sobriedad, es la conexión humana.
5 1 9 K -73 cultura
5 1 9 K -73 cultura
17 meneos
70 clics

Las ondas gravitacionales primigenias resultaron ser polvo

Un análisis más exhaustivo confirma que las supuestas ondas gravitacionales primigenias descubiertas por el Bicep2, no eran más que polvo de nuestra propia galaxia.
56 meneos
1667 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que pasa y por qué pasa

- ¿Qué dices que ha pasado? ¡No puede ser! – ¿¿Cómo que no puede ser?? Acaba de ocurrir… Y, a partir de aquí, variantes 1. Pues no lo entiendo 2. ¿Y por qué va a ser así? Me lo tendrás que explicar. 3. No creo que haya hecho eso, se le volverá contra él. Etc. A ver, una cosa son los hechos y otra sus causas o sus motivaciones o sus excusas (con todas las salvedades filosóficas que queráis)
500 meneos
14060 clics
¿Qué es la teoría de cuerdas?

¿Qué es la teoría de cuerdas?  

Me habíais sugerido varias veces que algún día hablara de la famosa teoría de cuerdas y por qué hay tantos artículos y documentales dedicados e ella que, al final, no te acaban aclarando nada. Ese día ha llegado. Pero primero vamos a poner el asunto en contexto, porque tiene tela. Nuestro universo está regido por cuatro fuerzas fundamentales que le dan a la materia el aspecto que todos conocemos y amamos: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. Pero cada una de ellas actúa en un campo distinto.
215 285 0 K 649 cultura
215 285 0 K 649 cultura
13 meneos
52 clics

La Medicina en el Arte: Pintura – Un matrimonio (parece ser) bien avenido

La única relación (que no es poca) que guarda este cuadro con la Medicina es la preñez de la mujer, pero hasta eso es falso, en realidad nunca lo estuvo, y si lo estuvo, su parto no llegó a feliz término. Pero como en esta sección del blog intento acercaros esa relación entre Arte y…
13 meneos
272 clics

Científicos descubren una manera de probar la teoría de cuerdas

La teoría de cuerdas es una elegante explicación que trata de relacionar todas las fuerzas conocidas de la física mediante la representación de materia y energía como vibrantes cuerdas unidimensionales. La teoría, conocida también como "Teoría del todo"; es hermosa, pero tiene un problema: no se puede demostrar. Otra fuente: phys.org/news/2014-01-scientists-theory.html Relacionada: www.meneame.net/story/que-teoria-cuerdas
10 meneos
285 clics

Teoría de la Relatividad  

¿Has escuchado cuando alguien dice que "todo es relativo"? Pues seguramente no tiene idea de lo que habla... Aquí te explico.
25 meneos
128 clics

Pese a lo que diga la prensa, nadie ha puesto en duda la teoría del Big Bang  

Adria Arandiga me ha mandado una noticia del periódico ABC con el titular “Investigadores dicen que el universo no tiene principio ni fin”, seguido del subtítulo “Un nuevo estudio pone en cuestión el Big Bang y sugiere que el cosmos existió siempre” y me ha preguntado si la noticia es de fiar. Desde luego, el titular suena muy llamativo pero, en realidad, eso no es lo que dicen los autores en el artículo científico original, que tampoco ponen en cuestión que el Big Bang ocurriera.
28 meneos
66 clics

La teoría del todo o la física del amor

Caprichoso nos resulta a veces el mundo de Hollywood.Ahora les ha dado por los hombres de ciencia y en el último trimestre del 2014 se han estrenado en EEUU, de cara a los venideros premios de la Academia, “The imitation game” y “La teoría del todo”.Ya le dedicamos en Principia unas palabras a la primera de ellas y ahora le llega el turno a esta última. Al salir de la proyección, uno no puede evitar pensar en que sin el trabajo de Turing a Hawking le hubiera resultado más complicado mantener una conversación o escribir un libro, porque desde...
4 meneos
110 clics

La teoría de juegos en 'House of Cards' [ENG]

El congresista Frank Underwood es un político astuto y su carrera se basa en ofertas de estrategia y decisiones prácticas. A menudo se le muestra jugando al ajedrez contra sí mismo. A continuación ofrezco un ejemplo del pensamiento estratégico de Frank. (SPOILERS)
4 meneos
20 clics

Queen y su canción sobre la Teoría de la Relatividad

La canción en cuestión es '39, compuesta por el guitarrista de la banda, Brian May, y trata sobre la historia de un astronauta que parte para realizar un viaje que hará de su historia de amor algo muy inusual.
3 1 0 K 27 cultura
3 1 0 K 27 cultura
8 meneos
235 clics

¿Por qué no un sandwich de queso? Sobre la lógica gamer

Sobre la lógica llave-y-cerradura en aventuras gráficas y cómo eso puede trasladarse a la lógica gamer. ¿Influye el diseño de videojuegos en cómo pensamos y nos comportamos en nuestra vida cotidiana?
210 meneos
4792 clics
La física de los universos paralelos

La física de los universos paralelos

En Star Trek, en los cómics de Superman, en la película The One... por nombrar sólo unos pocos ejemplos. En todos estos mundos de ciencia ficción hacen aparición los universos paralelos. La pregunta que nos podemos hacer es ¿son físicamente posibles? A lo largo de la historia la humanidad ha creído en otros planos de existencia, hogares de dioses o espíritus. La Iglesia cree en el cielo, el infierno y el purgatorio. Los budistas tienen el nirvana y los diferentes estados de conciencia. Y los hindúes tienen miles de planos de existencia.
9 meneos
78 clics

Astrónomos encuentran una galaxia que no debería existir [eng]

Las galaxias jóvenes y pequeñas deberían estar libres de polvo interestelar, pero un objeto llamado A1689-zD1 está rompiendo todas la reglas. Publicado en Nature, el estudio muestra que nos falta mucho por saber de nuestro universo, y quizás debamos revisar algunas de nuestras teorías sobre la formación del universo.
14 meneos
112 clics

Cuatro explosiones en una supernova reafirman la teoría de Einstein

Un grupo de científicos han observado de cuatro explosiones de una supernova. Estos hechos reafirman un efecto plasmado hace un siglo en la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein.

menéame