cultura y tecnología

encontrados: 3134, tiempo total: 0.129 segundos rss2
15 meneos
94 clics

Excavación en el metro de Tesalónica desvela secretos de la 'ciudad bajo la ciudad' (ENG)

Con palas y escobas en la mano, unos obreros recorren los restos de una antigua villa, en las profundidades de la moderna Salónica. Uno de ellos se separa para entregar el último hallazgo: una pequeña cabeza de arcilla de un hombre con barba puntiaguda y barba con una sonrisa fea. "Probablemente una ofrenda votiva", señala el arqueólogo de turno. Un proyecto de metro de 15 años cuya finalización está programada para 2020, ha arrojado luz sobre facetas desconocidas de la vida diaria en la historia de la ciudad.
165 meneos
1493 clics
Aparece en Cañaveral de León una estela de la Edad de Bronce

Aparece en Cañaveral de León una estela de la Edad de Bronce

Unas obras en el Camino de las Capellanías, a 5 kilómetros del municipio serrano de Cañaveral de León, ha dejado al descubierto una estela diademada que data de la Edad del Bronce, cuyas pecurialidades la hace especial frente a las que se han encontrado en otros lugares del suroeste de España. Podría tener entre 4.000 y 4.500 años.
4 meneos
128 clics

Arqueólogos descubren evidencia que podría probar que el Rey David de la Biblia existió

Unos arqueólogos creen que el descubrimiento reciente de un edificio de gran tamaño en las colinas del valle de Hebrón, en Israel, indica que el rey bíblico David fue una figura histórica real que dirigió un reino judío unido.
8 meneos
15 clics

Artefactos antiguos confiscados en Hobby Lobby vuelven a Irak (ENG)

Miles de antiguas tablillas de arcilla, sellos y otros objetos arqueológicos iraquíes que fueron contrabandeados a los Estados Unidos y enviados al jefe de la cadena de artes y oficios Hobby Lobby fueron devueltos al gobierno iraquí. Las autoridades dicen que muchas de las tabletas provienen de la antigua ciudad de Irisagrig, una ciudad sumeria cuya ubicación exacta es incierta, y datan de entre 2100 aC y 1600. aC
13 meneos
183 clics

Científicos chinos encuentran unas ruinas romanas usando satélites (ENG)

Científicos chinos descubrieron recientemente 10 nuevos yacimientos arqueológicos en Túnez. Los descubrimientos incluyen dos fuertes romanos, tres depósitos de agua gigantes, un sistema de riego, un cementerio y tres caminos militares romanos fortificados con paredes y atalayas.
11 meneos
161 clics

La erosión desentierra huesos en la isla de los muertos de Nueva York (ENG)

Las tormentas y las mareas están desenterrando los huesos enterrados de la Isla Hart, donde los indigentes muertos de Nueva York han sido enviados durante 150 años para ser sepultados y olvidados sin ceremonias. Alrededor de 1 millón de almas yacen enterradas en Hart Island. Comprada por la ciudad en 1868, durante décadas albergó una prisión de la Guerra Civil, un asilo, un hospital de tuberculosis, una cárcel y una base de misiles. Nueva York continuó transportando allí cuerpos que no fueron reclamados en la morgue de la ciudad.
15 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estatua de 4.300 años de un faraón confirma la autenticidad de uno de los pasajes de la Biblia

Arqueólogos han determinado que una estatua de 4.300 años de un faraón egipcio confirma la autenticidad de uno de los pasajes de la Biblia. La escultura —hallada en Jasor, al norte de Israel y reconstruida en 1995— sería evidencia de la sublevación de los judíos contra Jabín, rey de Canaán. Dimitri Laboury, de la Fundación Nacional de Investigación Científica de Bélgica, señala al sitio arqueológico como el lugar donde se llevaron a cabo los hechos descritos en el pasaje Josué 11:10-11, donde se describe la destrucción de la ciudad de Jasor a
4 meneos
32 clics

Breve repaso a la historia del vino

Completo e interesante artículo que repasa la historia del vino desde sus orígenes en el neolítico hasta la actualidad, haciendo hincapié en su importancia en la gastronomía, la economía y la cultura tanto de Europa como del resto del mundo.
13 meneos
63 clics

Una cueva de Kenia revela innovaciones culturales tempranas (ENG)

Entre los artículos recuperados se encuentran los huesos trabajados, cuentas de cáscara de huevo de avestruz, cuentas de conchas marinas y el ocre trabajado. Panga ya Saidi ha producido las cuentas más antiguas en Kenia, que datan de hace más de 65,000 años.
218 meneos
1949 clics
Tablillas asirias revelan la localización de la antigua ciudad real de Mardaman

Tablillas asirias revelan la localización de la antigua ciudad real de Mardaman

La traducción de tablillas con escritura cuneiforme asiria halladas por arqueólogos de la Universidad de Tubinga el verano pasado ha desvelado un singular misterio: que el lugar donde se encontraron, la localidad de Bassetki en la región autónoma del Kurdistán en Irak, es la antigua ciudad real de Mardaman.
9 meneos
59 clics

Cogotas I: Unas cultura meseteña inmersa en la edad del bronce

En el interior de la Península Ibérica, concretamente en la meseta, encontramos un complejísimo contexto cultural durante el final de la Edad del Bronce (1250 a.C. – 850 a. C.), pero estamos ante una cultura de la que se desconocen muchos elementos. Se puede apreciar un desarrollo impreciso caracterizado por cerámicas incisas y excisas: Es debido a la aparición de estas cerámicas en el yacimiento de Las Cogotas (Ávila) que se le ha dado el nombre a esta cultura de Cogotas I...
16 meneos
169 clics

Casco de bronce de tipo corintio encontrado en la península de Taman (RU)  

Científicos del Instituto de Arqueología de la Academia Rusa de Ciencias excavaron los entierros del siglo V a. C. en la Península de Taman y descubrieron un casco de bronce griego de tipo corintio, como el que usaban los soldados en tiempos de la Grecia clásica, en el que los escultores retrataban a Pericles y a la diosa Atenea. Este es el primer hallazgo de este tipo en la costa norte del Mar Negro.
9 meneos
139 clics

Un caballo engalanado, el último tesoro arqueológico hallado en Pompeya

El último tesoro hallado en Pompeya es un caballo sepultado en unas cuadras desde la erupción que acabó con la urbe y que era "de las razas más nobles" a juzgar por los adornos de bronce de su testuz, anunciaron los gestores del yacimiento.
4 meneos
35 clics

Las heces de los antepasados delatan su modo de vida

Un grupo de investigadores ha conseguido determinar algunas costumbres, la dieta y los flujos migratorios de los daneses del pasado. La novedad es el método que han utilizado para ello. ¿Documentos? ¿Libros? ¿Pinturas? ¿Fósiles? No. Estos señores se han pasado meses examinando detenidamente restos de heces. Para que luego te quejes de tu trabajo.
11 meneos
85 clics

Un naufragio y una etiqueta de 800 años de antigüedad hecha en China revelan la historia perdida (ENG)

Siglos atrás un barco se hundió en el mar de Java. El casco de madera se desintegró con el tiempo, dejando solo un tesoro de carga. El barco transportaba artículos de cerámica y de lujo para el comercio y permanecieron sumergidos hasta los 80. Arqueólogos han estudiado artefactos recuperados del naufragio para reconstruir de dónde venía el barco y cuándo partió. El equivalente de una etiqueta "Hecho en China" en una pieza de cerámica ayudó a los arqueólogos a reevaluar cuando el barco se hundió y cómo encaja con la historia de China.
10 meneos
65 clics

La evidencia más temprana del uso de bocados en el antiguo Oriente Próximo (ENG)

Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto el primer ejemplo del uso de un bocado con un équido (familia de caballos) en el Cercano Oriente. La evidencia del bocado se deriva del esqueleto de un burro que data de la Edad del Bronce. El burro fue puesto como una ofrenda de sacrificio antes de la construcción de una casa.
32 meneos
175 clics

Rescatan del olvido las ferrerías de monte del País Vasco utilizadas durante más de 2.000 años

La investigación de la UPV/EHU eleva a más de 300 el inventario de las ferrerías prehidráulicas del País Vasco. Las ferrerías de monte, o haizeolak, son talleres de producción preindustrial, capaces de transformar el mineral de hierro en hierro metálico, mediante un sistema exclusivamente manual. Se sabe que en el País Vasco estuvieron en funcionamiento desde el s. V a.C hasta el s. XV, aproximadamente. Se trata de un modelo de horno diferente, es exvasado (con forma de vaso abierto), y su peculiaridad es que se carga y descarga desde arriba.
10 meneos
38 clics

Alemania devuelve artefactos saqueados a Alaska (ENG)

Alemania ha restituido nueve artefactos pertenecientes a pueblos indígenas en Alaska después de determinar que fueron saqueados de las tumbas. La Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, que supervisa los museos en la capital alemana, dijo que los objetos funerarios fueron llevados a Berlín en 1882-1884 por encargo del entonces Museo Real de Etnología.
20 meneos
69 clics

Hallan evidencias de que la Puna (Catamarca, Argentina) estuvo habitada hace 40.000 años

En Antofagasta de la Sierra, en Catamarca (Argentina), arqueólogos encontraron restos que probarían que el sector puneño que comparte la vecina provincia con Salta estaba habitado por personas hace 40.000 años. El hallazgo, si se termina por corroborar la fecha mediante diferentes pruebas de datación que se están efectuando, echaría por tierra la teoría académica de que el continente americano empezó a ser ocupado por humanos hace alrededor de 15.000 años desde Asia.
8 meneos
73 clics

Numancia: arqueología e historia

Con motivo de la conmemoración del 2.150 aniversario del asedio y toma de la ciudad celtibérica de Numancia, Acción Cultural Española (AC/E) y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando han estrenado este 17 de mayo el libro multimedia ‘Numancia: arqueología e historia’, con un doble objetivo, por un lado, la creación de un mapa virtual en 3D de Numancia, valiosísimo para arqueólogos e investigadores, y por otro, acercar la historia de Numancia al público general desde las nuevas tecnologías.
18 meneos
159 clics

Arte tallado en Las Regueras hace más de 13.000 años

Se trata de dos piezas de arte mueble magdaleniense, un tallo y una punta de asta de cérvidos, en las cuales se observan las figuras grabadas con un buril de tres renos, una cabra y otro cérvido, además de otros signos de una perfección extraordinaria.
92 meneos
2180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asombro de la comunidad científica al descubrir una crema facial de 2000 años que aún conserva huellas dactilares [eng]

Cuando los arqueólogos se encontraron con una lata que contenía una pomada desconocida de 2000 años de antigüedad, estaban contentos y desconcertados. No se descubrió en un hogar como uno podría pensar, sino más bien cerca de un antiguo templo romano en Londres. La ubicación de su descubrimiento inicialmente llevó a los investigadores a creer que era una pomada utilizada para curación o rituales. Sin embargo, un análisis detallado pudo revelar sus ingredientes (grasa animal, almidón y estaño como pigmento), revelando que no era nada más que un
113 meneos
1841 clics
Nuevos detalles sobre el descubrimiento del naufragio del galeón San José (ENG)

Nuevos detalles sobre el descubrimiento del naufragio del galeón San José (ENG)

El barco, que a menudo se llama el "Santo Grial de los naufragios", cayó con un tesoro de oro, plata y esmeraldas en 1708 durante una batalla con barcos británicos en la Guerra de Sucesión española. "El pecio estaba parcialmente cubierto de sedimentos, pero pudimos ver nuevos detalles en los restos y la resolución fue lo suficientemente buena como para distinguir el grabado decorativo de los cañones". Relacionada: www.meneame.net/story/colombia-anuncia-hallazgo-galeon-espanol-san-jos
11 meneos
99 clics

Antiguos constructores de montículos seleccionaron cuidadosamente su emplazamiento en la costa de Luisiana (ENG)

Los pueblos antiguos comenzaron a construir montículos en América del Norte ya en 4.500 aC. A menudo situaron sus montículos cerca de cursos de agua ricos en recursos, que podrían soportar asentamientos humanos más grandes. Hasta 500 personas vivieron en Grand Caillou en su apogeo. Algunos montículos también tuvieron funciones ceremoniales. Que tantos sitios de montículos hayan sobrevivido en la costa de Louisiana es un testimonio de su cuidadosa construcción.
2 meneos
9 clics

América ya estaba poblada hace 40 mil años

El reconocido antropólogo y montañista salteño Christian Vitry dijo que el hallazgo de restos que pueden probar la presencia humana hace 40 mil años en la Puna pone en crisis las teorías sobre cómo se pobló el continente. El especialista adelantó que el descubrimiento generará debate.
2 0 0 K 17 cultura
2 0 0 K 17 cultura
« anterior1383940» siguiente

menéame