cultura y tecnología

encontrados: 1591, tiempo total: 0.028 segundos rss2
6 meneos
40 clics

La carta Kurukan Fuga, Carta Constitucional del Imperio de Malí

Esta es la primera declaración de los derechos humanos, declarada el año 1236 en Kurukan. La carta Kurukan Fuga es un conjunto de decisiones y recomendaciones tomadas por la asamblea de los Aliados que Sundiata Keita, emperador de Malí, convocó después de la victoria de Kirina contra las fuerzas de Soumaoro Kante. El Código, que incluye 44 leyes, gira en torno a cuatro puntos básicos: – El respeto a los derechos de la persona – La prevención de los conflictos – La igualdad entre los sexos – La defensa del medio ambiente.
233 meneos
7241 clics
El abogado que defendió al ladrón que asaltó su chalet

El abogado que defendió al ladrón que asaltó su chalet

Años 80. Eliseo Izquierdo era un viejo conocido de la policía. A causa de sus problemas de drogadicción, contaba con numerosos antecedentes penales por diversos delitos contra la propiedad (ajena, por supuesto). Hasta que un buen día, una de sus fechorías le cambió la vida. Ese día, Eliseo asaltó un chalet en Reus, pero no un chalet cualquiera. Se trataba del chalet de Antonio Pedrol Rius, Decano del Colegio de Abogados de Madrid y Presidente del Consejo General de la Abogacía.
102 131 0 K 378 cultura
102 131 0 K 378 cultura
144 meneos
2889 clics
Imágenes, vídeos, música y otros recursos libres de derechos

Imágenes, vídeos, música y otros recursos libres de derechos

Seguro que si has querido ilustrar una página o crear un vídeo has pensado donde encontrar recursos de calidad sin copiar descaradamente. Aquí enumero una variedad de recursos. Esta entrada es susceptible a ser ampliada. Si conocen otros recursos, sed libres de compartirlos.
8 meneos
33 clics

El estoicismo antiguo, los derechos humanos y la dignidad del individuo [ENG]

Los cimientos éticos de Occidente deberían estar situados en el período romano temprano, y no exclusivamente en los primeros siglos cristianos
471 meneos
2115 clics
Todo huele fatal en la SGAE

Todo huele fatal en la SGAE

La percepción que le queda a uno después de tantos años es la de una institución convertida en parte en un lujoso retiro espiritual donde la práctica habitual es el pillaje; una residencia no para jubilados sino para el júbilo, situada en ese pantanoso terreno que discurre entre lo público y lo privado. Tremendamente anacrónica. No estamos hablando de toda la SGAE: los intentos de cambiar la situación también han venido desde dentro, la última vez con una candidatura alternativa formada por gente con pinta de ser más honesta...
161 310 8 K 357 cultura
161 310 8 K 357 cultura
83 meneos
1082 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook suspende de forma permanente a activista de derechos humanos por esta foto de cristianos masacrados por ISIS  

La conocida foto muestra a las víctimas de rodillas junto a sus verdugos. Facebook baneó permanentemente a una activista de derechos humanos tras actualizar su foto de perfil para conmemorar a 21 cristianos coptos asesinados por el Estado Islámico, en el cuarto aniversario de sus muertes. Minutos después de subir la foto, perdió su cuenta de Facebook. "A los 10 minutos de publicar la foto, me desconectaron y cuando traté de volver a meterme.. ¡sorpresa!" cuenta Faith McDonnell, director de un programa de libertad religiosa en el IRD
3 meneos
14 clics

Economía de las plataformas, riesgos y heurísticas

¿Se imaginan un mercado de trabajo predominantemente regido por un modelo de relaciones laborales similar al que ahora mismo proponen ciertas plataformas digitales como, por ejemplo, Glovo o Deliveroo? Como he expuesto en otras ocasiones, si estos modelos se consolidan sobre las bases de su arquitectura actual (trabajo autónomo o TRADEs), es muy probable que todos los sectores de la economía que puedan digitalizarse tenderán a imitarlos (por la ventaja competitiva que lleva aparejada).
2 meneos
16 clics

Los blogs de Derecho actuales por estudiantes

Blog jurídico con información sobre temas de Derecho actuales o para el estudio.
2 0 6 K -46 cultura
2 0 6 K -46 cultura
3 meneos
7 clics

WWF financia guardas que han torturado y matado a gente [ENG]

BuzzFeed News investiga durante un año y en seis países a WWF y revela: -Aldeanos torturados, abusados y matados por unidades de lucha contra la caza furtiva. -Organización en Asia y África de campañas viciosas contra furtivos y ha firmó una propuesta para matar a los intrusos. -Ha proporcionado a fuerzas paramilitares salarios, entrenamiento y suministros, financiando incursiones en aldeas. En un país africano, se vio envuelto en un acuerdo de armas para comprar rifles de asalto a un ejército brutal.
3 0 12 K -99 cultura
3 0 12 K -99 cultura
162 meneos
2669 clics
El inspirador alegato sobre la paz que escribió Kant

El inspirador alegato sobre la paz que escribió Kant

El filósofo ilustrado Immanuel Kant escribió un elocuente alegato en defensa de la paz mundial. Su artículo, titulado “La paz perpetua”, resultó tan inspirador que se considera uno de los precedentes intelectuales del reconocimiento internacional de los derechos humanos. Vamos a reflexionar sobre algunas de las ideas más interesantes expuestas en este texto.
2 meneos
33 clics

Derechos Especiales De Giro

¿Será sustituido el Dolar por los Derechos Especiales de Giro? ¿Qué son los Derechos Especiales de Giro?
1 1 6 K -38 cultura
1 1 6 K -38 cultura
19 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torturar animales no es un derecho humano

La característica de sintiencia en los animales nos obliga, moral y jurídicamente, a no causarles dolor físico y emocional, y mucho menos muertes agónicas. Las normas jurídicas que ordenan respetar el bienestar animal implican límites al ejercicio de derechos fundamentales tales como los de propiedad, libertad de trabajo, derecho a la cultura, derecho a la no discriminación, libertad empresarial, manifestaciones artísticas, libertad religiosa e incluso a la libertad de investigación científica.
4 meneos
52 clics

¿Por qué la extrema derecha está de moda?  

¿Por qué la extrema derecha está de moda? Una de las principales claves está en una palabra: polarización. Ahora un vídeo analiza con detalle y mucha ironía por qué Vox y otros partidos similares parecen estar de moda en el mundo. El vídeo estudia la estrategia de Donald Trump para llegar al poder, un patrón seguido por otros líderes como Bolsonaro o Salvini que han inspirado a otros partidos como el de Abascal en España y otras formaciones de extrema derecha en Europa.
3 1 12 K -32 cultura
3 1 12 K -32 cultura
14 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las derechas, el Estado mínimo económico y máximo moral

No podemos olvidar que Margaret Thatcher y Ronald Reagan tuvieron un aliado fundamental en Juan Pablo II. Los tres comandaron un proceso que vació de contenido el edificio espiritual de la posguerra europea, dinamitando un sistema de reconocimiento mutuo entre el Estado y sus ciudadanos. La vuelta de tuerca neoliberal cortaría los puentes entre la cosa pública y los ciudadanos; se hacía necesaria una moral neoconservadora para rellenar el espíritu de la nación.
7 meneos
24 clics

Nuevas protecciones laborales frente al “Big data” y las decisiones automatizadas: el Derecho a una explicación

Anteriormente ya hemos hablamos de los riesgos palpables de que un algoritmo (y el big data) sea discriminatoria a la hora de crear un perfil de un trabajador o a la hora de decidir si ese trabajador merece ser contratado, merece un ascenso o debe ser despedido
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajar en videojuegos no es ningún chollo en España

Algunos trabajadores creen que el crecimiento del sector no se traduce en empleos de calidad.
9 meneos
196 clics

Las 4 cosas que no sabías que puede hacer un perito informático

Tal vez usted no lo sepa, o se lo ha preguntado en alguna ocasión, pero hay ciertas acciones que un perito informático puede realizar en el transcurso de una investigación y que son de gran ayuda para conseguir el objetivo de la misma. Estas acciones son: monitorización de ordenadores, monitorización de teléfonos móviles, recuperación de correos electrónicos y búsqueda de información sin interceptar comunicaciones (búsqueda ciega).
1 meneos
3 clics

La Unión Europea debate nuevas directivas sobre los derechos de autor: cuáles son los artículos más controversiales

Entre fines de marzo (26 o 27) y abril (el 4 o bien entre el 15 y 18) el Parlamento Europeo votará las nuevas directivas sobre derechos de autor. Es la primera actualización que se hará de esta normativa desde 2001. El primer borrador de LA iniciativa se hizo público en septiembre de 2016 y desde ese entonces se ha estado discutiendo. A fines de este mes se hará la votación en plenario, donde se expedirán los 751 miembros.
31 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha necesita masas ignorantes…

…y las manipula, las capitaliza, las financia y, llegado el momento, las inventa. Así, y más, podría extenderse el título del presente texto, pero se dificultaría el emplane, y nada especial se requiere para mencionar dos verdades de la derecha, entre otras: las maniobras con que ella pretende y a menudo logra coyundear el pensamiento de multitudes, y la rabia que pone intentando hacer creer que tiene la razón histórica y moral que le falta.
4 meneos
34 clics

Tradicionalismo no es conservadurismo

Las derechas españolas no son un conglomerado compacto, ni poseen una tradición única. De hecho, han estado en guerra.
13 meneos
39 clics

Francia pondrá en marcha el artículo 13 lo antes posible, ¿pasará lo mismo en España?

El Gobierno francés ha decidido poner en marcha el mecanismo lo antes posible, en concreto y si todo va según lo previsto, la aplicación dará comienzo este mismo verano. Ahora bien, aunque hay un plazo de 24 meses para aplicar la nueva directiva, la pregunta que ahora muchos se hacen es si estas mismas «prisas» las adoptarán el resto de países de la UE, incluyendo el nuestro, España. Por el momento el ministro de cultura francés ya ha dejado lo suficientemente claro su intención de aplicar los nuevos artículos aprobados antipiratería
16 meneos
41 clics

Odio, luego existo

Parecen opiniones tan aceptables en democracia como cualquier otra. Sin embargo, no son simples opiniones, sino destilaciones de odio. El odio dirigido hacia las personas diferentes, hacia las que piensan de forma diversa y tienen costumbres y culturas distintas. Como si estas amenazaran la existencia de los que odian. Una existencia que se determina en contraposición a la diversidad. Odiar para existir.
14 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La confesión más triste de un camionero  

Este transportista ama su trabajo porque le ha dado todo en la vida. Eso sí, reconoce que "si tienes familia, es duro".
69 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doce mitos de la derecha y del franquismo sobre la Guerra Civil que perduran 80 años después

Han pasado 80 años desde el final de la Guerra Civil y todavía perviven algunos de los mitos que el franquismo lanzó desde el poder para justificar un golpe de Estado que provocó la mayor tragedia humana de la historia de España. Muchas de estas falsas ideas han sido rebatidas por historiadores con
10 meneos
17 clics

El derecho a saber

El “derecho a saber” es un derecho colectivo que implica el derecho inalienable a conocer la verdad de lo que ocurrió y que va unido al “deber de recordar”. El único periodo en el que la mayoría de la juventud estudia Historia es en el instituto. Pero, desgraciadamente podemos hablar de déficit democrático en la enseñanza de la Historia por una serie de factores. Existe un planteamiento de la “equidistancia” que tiene mucho que ver con el tipo de transición a la democracia que tuvimos y explica la benevolencia con la que se trata al franquismo.
« anterior1383940» siguiente

menéame