cultura y tecnología

encontrados: 3256, tiempo total: 0.029 segundos rss2
3 meneos
10 clics

No, la lactancia materna no aumenta la inteligencia del bebé

Uno de los beneficios es la supuesta propiedad sobre el aumento de la inteligencia del recién nacido, algo que ya desmintió un estudio publicado en 2015 en PLOS One. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por los investigadores de la University College Dublin, y publicado recientemente en Pediatrics, vuelve a desmentirlo: la lactancia materna no produce beneficios cognitivos.
2 1 8 K -67 cultura
2 1 8 K -67 cultura
27 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación emocional o muerte #InteligenciaEmocional

El peor de los analfabetismos no es el de las letras y los números, sino el de las emociones. La inteligencia emocional es la base para evitar los problemas de indisciplina en los centros educativos, acoso y fracaso escolar.
19 meneos
53 clics

Google se alza como primer investigador del mundo en inteligencia artificial

La empresa lidera la clasificación de publicaciones en revistas científicas de alto impacto sobre el sector, un patrón que históricamente se ha asociado a centros de investigación pública. La racha de resultados científicos sin precedentes del gigante de las búsquedas incluyó de todo, desde la oftalmología hasta los videojuegos, la neurociencia y los modelos climáticos. Para Google, 2016 fue un annus mirabilis en el que sus investigadores aparecieron en revistas líderes y fijaron un récord en el volumen de trabajos.
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestra lucha a muerte contra la inteligencia animal

Materialistas y metafísicos luchan por definir la esencia de lo que es humano. Pero, mientras buscamos inteligencia en el espacio para “no estar solos en el universo”, negamos violentamente la de los millones de criaturas que nos rodean.
16 meneos
102 clics

Nuestra lucha a muerte contra la inteligencia animal

(...) El gran problema de los metafísicos se llama Charles Darwin, y llevan intentando resolverlo desde 1859. Si el hombre viene del mono, y entre el mono y la nada están todas las especies hasta llegar a la medusa, entonces la diferencia entre nuestra inteligencia y la suya es una cuestión de grado, no de clase. Si todos los seres vivos somos los frutos del árbol de la vida, nuestra inteligencia no es fundamentalmente distinta de la de todos los demás.
180 meneos
977 clics
La inteligencia de los cefalópodos viene de la edición de su ARN prolífico (ING)

La inteligencia de los cefalópodos viene de la edición de su ARN prolífico (ING)

Un nuevo estudio sugiere que el camino evolutivo de los cefalópodos hacia la sofisticación neural incluye un mecanismo novedoso: la edición de ARN prolífico a expensas de la evolución de su ADN genómico. Más del 60% de las transcripciones de ARN en el cerebro del calamar se recodifican mediante la edición, mientras que, en humanos es de sólo una fracción del 1%. "Los altos niveles de edición de ARN no son generalmente una cosa de los moluscos, es una invención de los cefalópodos coleoideos". En español: goo.gl/eFBj1l
108 meneos
446 clics
Una librería de células en 3D para enseñar a los ordenadores a encontrar mitocondrias (ING)

Una librería de células en 3D para enseñar a los ordenadores a encontrar mitocondrias (ING)

Las estructuras de las células madre pueden variar enormemente, incluso si son genéticamente idénticas, y eso podría ser crítico para predecir la aparición de enfermedades como el cáncer. Pero, ¿cómo sabes cómo se verá una célula madre hasta que esté formada? Ahí es donde el Instituto Allen quiere ayudar: está lanzando una base de datos en línea, el Allen Cell Explorer, para que la inteligencia artificial sea capaz de predecir la disposición de las células madre humanas mediante aprendizaje profundo. Vídeo: goo.gl/72fYtr
7 meneos
82 clics

El CEO de Huawei no le ve futuro al smartwatch

Se decía que los relojes inteligentes iban a ser la próxima gran revolución de la industria, pero al final se han quedado en un producto de nicho. Y puede que ni eso. En una conferencia que tuvo lugar ayer, Eric Xu, el CEO rotatorio de Huawei, dejó claro que no le ve mucho futuro al smartwatch.
36 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una Inteligencia Artificial se vuelve racista y machista al aprender a leer

Un estudio publicado este jueves en la revista Science muestra que cuando una inteligencia artificial (IA) aprende un idioma, ésta termina por asumir los sesgos humanos que están incluidos implícitamente en el lenguaje. En otras palabras, las máquinas basadas en aprendizaje automático se vuelven racistas y machistas al aprender un lenguaje, porque el lenguaje ya contiene ese tipo de sesgos.
13 meneos
73 clics

Una inteligencia artificial predice los infartos mejor que un doctor

Investigadores de la Universidad de Nottingham han desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial que predice la aparición de enfermedades cardiovasculares en pacientes, con un índice de acierto un 5% mayor que los propios médicos.
4 meneos
73 clics

El secreto más oscuro de la inteligencia artificial: ¿por qué hace lo que hace?

Por muy buenas que sean las predicciones del aprendizaje profundo, nadie sabe cómo llega a sus conclusiones. Este hecho está empezando a generar un problema de confianza y las herramientas para resolverlo no están ayudando demasiado. Los ordenadores que ejecutan esos servicios se han autoprogramado y ni siquiera sabemos cómo. Incluso los ingenieros que desarrollan estas apps son incapaces de explicar totalmente su comportamiento.
4 0 4 K -26 tecnología
4 0 4 K -26 tecnología
25 meneos
227 clics

Neuralink y el futuro mágico del cerebro (EN)

Artículo extenso en seis partes sobre Neuralink, la nueva empresa de Elon Musk para ampliar las capacidades del cerebro. [...] seis semanas después de conocer la existencia de Neuralink, estoy convencido de que eclipsará a Tesla y SpaceX en brillantez e ingeniería para alcanzar la grandeza de su misión. Las otras dos empresas quieren redefinir lo que harán los humanos, Neuralink quiere redefinir qué serán los humanos. Relacionada: www.meneame.net/story/elon-musk-ha-creado-nueva-empresa-conectar-tu-ce
4 meneos
27 clics

Tu cerebro conectado a la nube: Musk da más detalles de cómo quiere conectar mente y ordenador

Se llama Neuralink, y con ella pretende integrar Inteligencia Artificial y técnicas de estimulación cerebral profunda con la intención de conseguir mejorar las capacidades de nuestro cerebro. De momento todavía no tenemos demasiados detalles sobre cómo va a tratar de conseguir este futurista objetivo, pero en un artículo de Wait But Why se dan las primeras pinceladas sobre qué podemos esperar de esta tecnología. Transmisión de ideas, comunicaciones remotas y la convivencia con una IA en la nube instalada en nuestro cerebro.
3 1 9 K -95 tecnología
3 1 9 K -95 tecnología
23 meneos
165 clics

Hola, soy tu casa, ¿qué necesitas?

La siguiente gran revolución tecnológica va a ser hablarle a las máquinas en vez de tocarlas. Los asistentes de voz quieren cambiarnos la vida. El primer paso será acabar con los mandos a distancia, los botones de la lavadora y los telefonillos. Google y Amazon ya tienen a la venta el caballo de Troya de la inteligencia artificial. ¿Funcionarán?
140 meneos
550 clics
Récord de supervivencia de animales en una placenta artificial (ENG)

Récord de supervivencia de animales en una placenta artificial (ENG)  

Los médicos de Filadelfia han mantenido a fetos de cordero vivos en un saco de plástico que hace de útero durante semanas, un salto tecnológico hacia el cuidado de bebés prematuros que también plantea preguntas sobre cómo los bebés prematuross podrían ser considerados viables fuera del útero.
11 meneos
86 clics

Siete razones por las que los delfines son más inteligentes que nosotros [ENG]

Los delfines son considerados la segunda especie más inteligente, pero en cierto modo podría decirse que son más inteligentes que los humano, al fin y al cabo su cerebro es de mayor tamaño que el nuestro. Sabemos para empezar que usan un lenguaje muy complicado. Quizás esto no los haga más inteligentes pero los delfines tienen la capacidad de usar la ecolocalización, algo que los humanos no pueden hacer. La ecolocalización es para los delfines más importante que la vista hasta el punto que la marina estadounidense los usa para buscar misiles...
22 meneos
911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las primeras 7 profesiones que caerán en el olvido por culpa de la inteligencia artificial

Ante el rápido avance de las tecnologías, estos empleos serán los primeros en caer en el olvido en un futuro próximo.
171 meneos
2560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La selección natural está disminuyendo los genes de la inteligencia

Normalmente tenemos a creer que la selección natural es la clave para que una especie evolucione para bien. Sin embargo, puede que no siempre sea así. Existe algo que los científicos llaman “selección negativa“, un tipo de selección natural que literalmente podría atontar a la especie humana. Para que nos entendamos, como dato, tenemos que los genes de la inteligencia, aquellos genes que predisponen a las personas a alcanzar altos niveles de educación, han ido disminuyendo generación a generación durante los últimos 80 años.
8 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante la inteligencia artificial, mucha inteligencia emocional

Ante la inteligencia artificial, mucha inteligencia emocional | El desarrollo de características humanas será clave en un futuro lleno de robots - LA NACION
121 meneos
1661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bondad es el punto más elevado de la inteligencia

Hace unas semanas escribí que la bondad es el pináculo de la inteligencia. Es su punto más cenital, el instante en el que la inteligencia se queda sorprendida de lo que es capaz de hacer por sí misma. Leo ahora en una entrevista a Richard Davidson, especialista en neurociencia afectiva, que «la base de un cerebro sano es la bondad». Suelo definir la bondad como todo curso de acción que colabora a que la felicidad pueda comparecer en la vida del otro.
2 meneos
35 clics

HP e Intel se alían con Microsoft para crear altavoces inteligentes con Cortana

Los altavoces inteligentes van a dar mucho que hablar durante este año 2017. Si de momento Amazon cuenta con el 70% del mercado con Alexa, en 2017 se va a sumar un gran número de competidores a los que ya tienen dispositivos, como Google. Entre ellos, encontramos a Apple y a Microsoft, que ha anunciado hoy los nuevos planes para su IA Cortana.
4 meneos
16 clics

Inteligencia artificial y 'big data': las armas de Nueva York para ayudar a sus sintecho

La ciudad habilitará un programa para que la administración y las ONG de ayuda puedan compartir sus datos, los cuales permitirán dirigir mejor los fondos y los proyectos sociales para mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar de la ciudad, que han alcanzado un máximo histórico.
9 meneos
187 clics

¿Jugar al ajedrez te hace más inteligente? Un vistazo a las pruebas

El estereotipo del jugador de ajedrez es alguien que es inteligente, lógico y bueno en matemáticas. Esta es la razón por la que muchos padres de todo el mundo desean que sus hijos jueguen al ajedrez, con la esperanza de que el juego pueda ayudar a aumentar los niveles de inteligencia de su hijo o hija.Existe una relación entre la habilidad cognitiva general y la capacidad ajedrecística, ¿es esto simplemente porque las personas inteligentes son más propensas a jugar al ajedrez, o jugar al ajedrez hace que la gente sea más inteligente?
2 meneos
60 clics

Facebook, ya tenemos un arma contra ti

La gran mayoría de la gente, cuando hace uso de sus perfiles en redes sociales, lo hace, en cierta manera, desde la inocencia. Me explico. Es un hecho que la gran mayoría de la gente no está relacionada con las tecnologías de la información (IT), la programación y, ni mucho menos, con la inteligencia artificial (AI) – no lo juzgo, es una cuestión laboral y/o de educación -. Esto provoca que, de manera intuitiva cuando navegamos en nuestra red social preferida, sepamos que se está recabando información acerca de nosotros. Lo que no sabemos...
2 0 8 K -42 cultura
2 0 8 K -42 cultura
5 meneos
203 clics

Link AKC, un collar inteligente para tu perro

Cuando hablamos de gadgets lo más normal es pensar en cosas diseñadas para nosotros, la especie humana. Pero la tecnología no se para aquí, y buena prueba de ello son los gadgets diseñados para animales.
« anterior1383940» siguiente

menéame