cultura y tecnología

encontrados: 2096, tiempo total: 0.015 segundos rss2
179 meneos
4897 clics

Historiador de la China antigua describe el Imperio romano [ENG]  

Palabras del historiador chino de principios del siglo III Yu Huan, quien vivió durante el período de los Tres Reinos de la historia china. Aunque nunca abandonó China, recopiló grandes cantidades de información sobre los países de Occidente, entre ellos el Imperio Romano.
21 meneos
83 clics

Elecciones en Hispania, ante diem IV Idus Novembris MMDCCLXXII A.U.C  

Es curioso el origen del término «candidato», procedente del latín candidatus, que significa «el que viste de blanco» porque durante la campaña electoral debían vestir una túnica blanca (cándida) que mostraba su honradez y pureza para acceder a un cargo público. Ironías de la vida o del lenguaje, todos los políticos corruptos que un día sí y otro también acaparan las portadas de la prensa en algún momento fueron candidatos. Una vez convocadas las elecciones y hechos públicos los diferentes candidatos, comenzaba la campaña electoral…
5 meneos
86 clics

Un estudio de las fases constructivas de la Casa de las Vestales pone de manifiesto los avances tecnológicos romanos

La Casa de las Vestales era un palacio de tres pisos y 50 habitaciones en el Foro Romano, lugar de residencia de las Vírgenes Vestales, construido alrededor de un patio ajardinado con una doble piscina, cuyos restos todavía son visibles detrás del templo de Vesta, en el extremo oriental del foro. El análisis del equipo podría ofrecer importantes complementos a las técnicas utilizadas actualmente por historiadores y arqueólogos.
4 meneos
93 clics

La política fronteriza de Diocleciano

La política fronteriza que el emperador Diocleciano llevó a cabo a finales del siglo III y principios del IV. Sobre todo en sus fortificaciones en ríos.
9 meneos
35 clics

Las asambleas romanas, el gobierno del pueblo en la antigua Roma

El sistema político de la República Romana no se creó de la noche a la mañana, sino que fue producto de una larga evolución histórica a lo largo de varios siglos. El Estado romano es una comunidad de ciudadanos libres que tiene los caracteres de una ciudad-Estado. Pero, por encima de esta comunidad, está superpuesto el concepto abstracto de res publica, es decir, el conjunto de los asuntos que interesan al pueblo por ser beneficiosos para el interés común.
17 meneos
418 clics

Roma, Las mujeres en la arena

Un interesante artículo sobre la presencia de mujeres en el Circo.
13 meneos
63 clics

Presentan la primera historia genética de Roma (ENG)

A pesar de los extensos registros de la historia de Roma, poco se sabe sobre la población de la ciudad a lo largo del tiempo. Una nueva historia genética de la Ciudad Eterna revela una población dinámica formada en parte por eventos políticos e históricos.
3 meneos
46 clics

Dona Militaria: Tiberio Claudio Máximo y su memorial desconocido

El misterio que rodea a la figura de Tiberio Claudio Máximo y su Dona Militaria
3 0 7 K -55 cultura
3 0 7 K -55 cultura
128 meneos
4874 clics
La falsa cúpula ilusionista de la iglesia San Ignacio en Roma

La falsa cúpula ilusionista de la iglesia San Ignacio en Roma

La barroca bóveda con la Apoteosis de San Ignacio es modélica pero nos fijamos más en la sencilla cúpula con cañón y cisternas ilusionistas. Se trata de una pintura plana que está diseñada para ser vista desde la parte posterior de la nave. Si nos situamos debajo se descubre el trampantojo: algo no encaja.
5 meneos
72 clics

Se subasta el anfiteatro de León

Un local de la calle Cascalerías que preserva restos del lugar en el que peleaban los gladiadores y entrenaban los soldados romanos sale a la venta por 122.515 euro
149 meneos
5421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
177 meneos
3559 clics
Viaje a la Valencia romana

Viaje a la Valencia romana

Los restos de 'Valentia Edetanorum' aún pueden observarse. Algunos están a pie de calle y otros se encuentran a refugio de espacios privados
1 meneos
8 clics

Tecnología para leer los pergaminos de Pompeya carbonizados por el Vesubio

En el año 79 el Vesubio sepultó la ciudad de Pompeya, dejando una civilización bajo la lava. Existían unos pergaminos carbonizados, imposibles de leer por su estado. Ahora, unos científicos de Oxford han desarrollado una tecnología basada en los rayos X que permite leer las letras bajo la superficie carbonizada. Además, cuenta con una inteligencia artificial que interpreta dónde pueden estar las letras e identificarlas, para poder reconstruir los textos, que a simple vista están desaparecidos.
1 0 1 K 0 cultura
1 0 1 K 0 cultura
11 meneos
49 clics

Ejemplos de tablillas de Vindolanda y Vindonissa

Los militares de la Antigüedad redactaban cartas oficiales y personales en diversos formatos y soportes: papiro, tablillas de madera, tablillas de cera y óstraca (fragmentos de cerámica). En esta ocasión os mostraré ejemplos de tablillas localizadas en Vindolanda, datadas entre los años 95 y el 105 d.C., y en Vindonissa, entre el 30 y el 101 d.C. El primer castrum estaba en Britania y el segundo en lo que los romanos llamaban Galia y ahora es Suiza.
15 meneos
93 clics

El vidrio. Vitrum. (técnicas y talleres)

Cuando a finales del S.I a.C. se crearon las provincias romanas de Egipto y Siria muchos artesanos entre ellos vidrieros emigraron a Roma y transmitieron sus conocimientos para la fabricación de vidrio. Los vidrieros de Egipto llevaron a Roma las técnicas para la producción de objetos de vidrio; el vidrio camafeo, el vidrio con cintas de oro, vidrios incoloros así como el cuidado tallado y pulido del mismo. El vidrio se convirtió en una materia corriente en el día a día de la vida romana.
163 meneos
5160 clics
El oficio mas antiguo del mundo... en la  antigüedad

El oficio mas antiguo del mundo... en la antigüedad

Aunque bien podría ser el de matrona, eufemísticamente siempre se ha considerado la prostitución como el oficio más antiguo del mundo. Así que, siguiendo la tradición, vamos a dar una vuelta por Sumer y Roma a ver qué nos encontramos. En Sumeria el sexo se vivía y practicaba con mucha desinhibición. La diosa que llegó a ser la más grande del panteón sumerio fue Inanna (más tarde Ishtar), diosa del amor, del sexo y de la guerra, así como protectora de la corona… y de las prostitutas. ¿Cómo era posible que una gran diosa protegiese a las prostit
106 meneos
1224 clics
Las rosas en la antigua Roma

Las rosas en la antigua Roma

En época del imperio, los emperadores tenían en sus palacios fuentes que emanaban agua de rosas; pero además, los pétalos de esta flor eran usados como relleno de almohadas y como ingrediente en la fabricación de medicamentos, afrodisíacos y pociones para llamar al amor. El emperador Nerón para agasajar a sus invitados llegó a gastar en rosas lo que vendría a ser unos 130.000 euros de la época actual.
217 meneos
2189 clics

Descubren el laboratorio imperial de Galeno, el médico más célebre de la Antigua Roma

Investigadores de la universidad La Sapienza de Roma, dirigidos por el profesor de arqueología Domenico Palombi ha identificado el laboratorio de Galeno de Pérgamo (Pérgamo, 129 – Roma, 210/216 d.C), el médico más famoso de la antigüedad. Sus puntos de vista y dominaron la medicina europea durante mas de mil años en diversos campos: Anatomía, fisiología, neurología y farmacología, además de la filosofía y la lógica.
5 meneos
107 clics

Vía Sacra, el camino que sube al santuario más importante de latinos y romanos oculto entre repetidores de televisión

El Cavo albergaba un santuario y templo del antiquísimo culto a Jove como Iuppiter Latiaris (Júpiter Lacio), al que se accedía mediante la Vía Sacra, un antiguo camino sagrado que procedía del templo de Diana Nemorensis junto al lago Nemi. El camino de unos 6 kilómetros, convertido en calzada reconstruida con piedras basálticas en tiempos de Tarquinio Prisco, quinto rey de Roma, subía por las empinadas laderas y bosques hasta los 940 metros de altitud, para llegar al santuario confederal de la mayor deidad de la Liga Latina.
3 meneos
37 clics

NAVIDAD: La verdadera historia de su origen

Aunque la Navidad es hoy en día un momento especial para reunir a toda la familia, lo cierto es que su origen responde en realidad a otros factores históricos que involucran al poderoso Imperio Romano, a ritos paganos y poco tienen que ver con el hecho histórico que conmemoran: el nacimiento del niño Jesús.
3 0 5 K -23 cultura
3 0 5 K -23 cultura
4 meneos
59 clics

Historia de la Navidad y su origen

Aunque la Navidad es actualmente época de regalos, de celebraciones y reuniones familiares, lo cierto es que su origen responde en realidad a otros factores históricos que involucran al poderoso Imperio Romano, a ritos paganos y poco tienen que ver con el hecho que conmemoran: el nacimiento del niño Jesús.
14 meneos
100 clics

Por qué los bebés en la Antigua Roma tenían móviles fálicos en sus cunas

En Roma tenía una connotación mágica o espiritual y trae buena fortuna y prosperidad. De hecho, era habitual que los niños portasen amuletos fálicos (fascina) colgados al cuello o que los bebés tuviesen un tintinnabulum fálico en la cuna.
2 meneos
25 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Command & Colors: Ancients, el juego de batallas entre Romanos y Cartagineses ya es el más vendido en EEUU

Cuando un amigo me pidió que le recomendase un juego de guerra para un sobrino suyo de 10-11 años, no me lo pensé mucho y le señalé el Memoir `44. Es un juego sencillo, rápido, y con unos componentes visuales vistosos y de calidad. Pensé que las figuritas de plástico, en especial, resultarían especialmente atrayentes para un muchacho de la edad indicada. Tengo entendido que mi sugerencia fue un acierto. Al hacer la recomendación tenía bastante claro el mecanismo de funcionamiento del juego, puesto que había estado considerando una temporada co
2 0 5 K -42 tecnología
2 0 5 K -42 tecnología
9 meneos
172 clics

Mosaicos e imágenes en Pompeya del trabajo de los Gromáticos romanos, hasta ahora solo vistas en códices medievales

Los conocimientos técnicos de los agrimensores romanos, los técnicos encargados de la centuriación (también llamada cuadrícula romana, un método de división de la tierra en partes iguales, equivalente a una cuadrícula sobre un plano) y de otros levantamientos, como la planificación de ciudades y acueductos, son legendarios. Por ejemplo, en Italia y en otros países mediterráneos todavía se pueden ver proyectos de centuriaciones de gran precisión.
11 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comercio de madera a larga distancia fue la base de la construcción del Imperio Romano (ENG)

Los requisitos de madera de la antigua Roma eran inmensos y complejos, con diferentes tipos de árboles de varios lugares alrededor del Imperio Romano y más allá utilizados para muchos propósitos, incluida la construcción, la construcción naval y la leña.
« anterior1383940» siguiente

menéame