cultura y tecnología

encontrados: 319, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
127 clics

Las comunidades indígenas que habitan el ártico

La comodidad de los hogares y la rutina diaria propia de las sociedades occidentales y países desarrollados, nos nubla la vista de lo que es verdaderamente residir en nuestro medio con las condiciones que él nos impone. Somos capaces de vencer el invierno con sistemas de calefacción, almacenar agua en grandes embalses para épocas de sequía o preservar nuestra comida en las condiciones de temperatura y humedad óptimas; todo un lujo. Sin embargo, existen sociedades humanas en rincones remotos del planeta que consideraríamos inhabitables o dignos
9 meneos
253 clics

Así se rompe el hielo, literalmente, en la conquista por el Ártico: con submarinos nucleares  

Tanto el Círculo Polar Ártico (paralelo 66) como el Ártico (el Polo Norte) son regiones de especial interés por los países que ya tienen una pequeña parte de su geografía perteneciente a estas latitudes, siendo Rusia, Canadá, Groenlandia, Islandia, Noruega y Estados Unidos en el caso del Círculo Polar y sumando Suecia, Finlandia y la región de Laponia en el caso del Ártico (así como el propio océano). ¿A qué es debido?
17 meneos
33 clics

La extensión invernal del hielo ártico marino se reduce al mínimo desde 1979 (ING)  

El hielo del Ártico parece haber llegado a un máximo invernal que es el más bajo en los registros por segundo año consecutivo, según los datos del National Snow and Ice Data Center (NSIDC) y la NASA. El 24 de marzo, la extensión del hielo marino en el Ártico alcanzó un máximo de 14,52 millones de kilómetros cuadrados, una extensión máxima de invierno que es la más reducida desde que comenzaron los registros por satélite en 1979. Temperaturas de hasta 6 °C por encima de la media han contribuido a ello. En español: goo.gl/Ni0oTz
6 meneos
24 clics

Calentamiento global: el calentamiento del ártico es dos veces más grande que en cualquier otra parte

las temperaturas en el hemisferio norte han aumentado un poco menos de 1 °C y mucho más, en la región del Ártico. Las temperaturas en Svalbard, Noruega, han aumentado entre 3,4 ° C, en Groenlandia en más de 2 °C, y en Islandia un poco más de 1,5 °C.
12 meneos
29 clics

El hielo de Groenlandia comienza a derretirse dos meses antes de lo previsto [EN]

Buena parte de la capa de hielo que cubre Groenlandia se está derritiendo. Este proceso se da todos los años, pero habitualmente sucede a finales de mayo. Pues bien, según advierten los expertos del Instituto Meteorológico de Dinamarca, en 2016 el deshielo comenzó el pasado lunes 11 de abril y ya afecta a una superficie de más de 1,7 millones de kilómetros cuadrados. En la capital Nuuk se registraron 16,6ºC, lo que supone 6,5ºC más que el anterior récord en abril, y en Kangerlussuaq, 17,8ºC, más que en San Francisco o en San Luis ese mismo día.
15 meneos
14 clics

El Ártico se enfrenta a una disminución de hielo marino que podría igualar el récord negativo de 2012 (ING)

Físicos del hielo marino del Instituto Alfred Wegener (Alemania) pronostican que la cubierta de hielo marino en el Océano Ártico este verano puede encogerse de nuevo hasta el mínimo histórico de 2012. El hielo marino del Ártico ya era extraordinariamente fino en el verano de 2015 y poco nuevo hielo se ha formado durante debido al invierno particularmente cálido. La temperatura en el ártico central en febrero del año 2016 superó las temperaturas medias en hasta 8 ° C. En español: goo.gl/yGSrka
19 meneos
248 clics

Rincones remotos del Atlántico Norte: Las Islas Faroe

Entrevista con Anna Poulsen, nacida en las Islas Feroe, sobre su tierra. (...) ¿Las Islas Faroe? ¿Y eso dónde queda? Pues les cuento. Las Islas Faroe son un país autónomo dentro del Reino de Dinamarca. ¿Qué qué? Pues sí. Existe el Reino de Dinamarca y éste a su vez está conformado por 3 “países” o, como dice la constitución, por “3 partes autónomas” donde la hegemónica es Dinamarca y las otras 2 son las Islas Faroe y Groenlandia que tienen sus propias constituciones pero que, aún así, están bajo la gran constitución danesa. (...)
14 meneos
25 clics

El cambio climático en el Ártico está matando aves en África

Un análisis de datos de tres décadas ha demostrado que los efectos del cambio climático en el Ártico pueden darse en un continente totalmente diferente, a miles de kilometros de distancia.
15 meneos
233 clics

Finnmark, la región arrasada por los nazis al final de la Segunda Guerra Mundial  

La parte más septentrional de Noruega, esa que limita al Este con Rusia e impide que Suecia y Finlandia tengan una sálida al Oceáno Ártico, es la provincia de Finnmark. Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando los soviéticos penetraron en Finlandia empujando a las tropas alemanas en retirada, los finlandeses se volvieron contra los nazis, de los que habían sido aliados durante toda la guerra. A los alemanes no les quedó más remedio que organizar la retirada a través de Finnmark, lo que se conoce como la Operación Nordlicht.
2 meneos
54 clics

Inuksuit, los montículos antropomorfos de piedra usados por los Inuit para orientarse en el Ártico  

Desde tiempos remotos los Inuit y otros pueblos que habitan las regiones por encima del Círculo Polar Ártico han utilizado diferentes métodos para orientarse, en un lugar dominado por la tundra y el hielo, con escasas señales y elementos naturales que poder tomar como referencia. Uno de esos métodos ancestrales son los Inuksuk (en plurar Inuksuit), unos montículos de piedra que construyen con forma antropomorfa y que entran dentro de la categoría de Cairn.
1 1 0 K 24 cultura
1 1 0 K 24 cultura
24 meneos
111 clics

Explorando el Ártico Canadiense: Iqaluit y la Isla de Baffin

Y en ésta, la quinta entrega del especial de aniversario, nos vamos hasta Iqaluit que, ubicada en la Isla de Baffin, es la capital del Territorio de Nunavut en Canadá. Es el ártico profundo… el ártico de los osos polares, la tundra, los témpanos de hielo y el sol de media noche. El ártico inalcanzable para muchos pero que es el hogar permanente de las 6.699 personas que viven en la ciudad.
30 meneos
30 clics

El Ártico comienza su deshielo en la fecha más temprana en 73 años de registros (ING)

El récord de calor que está horneando Alaska está a punto de romper una serie de registros climáticos en 2016, incluyendo la fecha del deshielo más temprana en el Observatorio Barrow de la NOAA, el punto más septentrional de EEUU. El personal de la estación informó que el deshielo empezó el 13 de mayo, la fecha más temprana en 73 años de registros, superando la marca anterior establecida en 2002 por un total de 10 días. La fusión temprana sigue a un invierno récord que tuvo temperaturas promedio de más de 11 grados por encima de lo normal.
37 meneos
156 clics

El primer vuelo del Norge y su aventura para cruzar el Polo Norte

Hasta hace muy poco, el Polo Norte fue un lugar inhóspito e innacesible. E incluso hoy en día, el lugar habitado de forma permanente más cercano al Polo Norte es Alert, en Canadá, que se encuentra a unos 800 kilómetros. A efectos prácticos, el Polo Norte es como otro planeta, pues es el punto más alejado de cualquier atisbo de tierra: quienes llegan hasta él caminando en realidad lo hacen sobre una gruesa capa de hielo que cubre el océano. Sin embargo, el 12 de mayo de 1926, por primera vez en la historia, el ser humano logró cruzar la gélida..
30 meneos
145 clics

Satélites revelan un Ártico más verde a lo largo de los últimos 30 años (ING)  

Científicos han usado 30 años de datos de los satélites Landsat de la NASA y el USGS para mostrar un aumento de la vegetación en Canadá y Alaska que afecta a un 30% del territorio. De una superficie estudiada que supera los seis millones de kilómetros cuadrados, sólo en un 3% se ha registrado una reducción en la vegetación. Las temperaturas se están calentando más rápido en el Ártico que en otros lugares, lo que ha llevado a un incremento del periodo anual en el que las plantas crecen. En español: goo.gl/NGX8Pw
41 meneos
793 clics
El impresionante rompehielos con el que Rusia busca dominar el Ártico

El impresionante rompehielos con el que Rusia busca dominar el Ártico

El enorme Illya Muromets es un barco de 6.000 toneladas de peso con capacidad para quebrar hielo de hasta 1,5 metros de grosor y navegar entre capas de un metro. Con una longitud de 85 metros, está impulsado por un sistema dual de electricidad y diésel, que le permiten desplazarse a una velocidad de hasta 15 nudos, unos 28 kilómetros por hora.
20 meneos
346 clics

Colección de fotos de "Esquimales" de principios del siglo XX  

Los Esquimales son los pueblos indígenas que han habitado tradicionalmente la región circumpolar del norte de Siberia (Rusia), a través de Alaska (Estados Unidos), Canadá y Groenlandia .Los dos pueblos principales conocidos como "esquimales" son los inuit de Canadá, Alaska del Norte (subgrupo "inupiat"), y Groenlandia y el Yupik de Siberia y Alaska. Mientras que desde las numerosas poblaciones indígenas a finales del siglo XX vieron la utilización del término "esquimal" como ofensivo, ya que fue utilizado por las personas que las discriminaban
5 meneos
4 clics

El pianista Ludovico Einaudi lleva tu voz al Ártico

El prestigioso compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi ha unido su voz, a través de la música, a la de los ocho millones de personas de todo el mundo que piden la protección del Ártico.
221 meneos
1269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pianista Ludovico Einaudi pide la protección del Ártico con una emocionante actuación sobre el hielo  

El prestigioso pianista Ludovico Einaudi es la última de las voces que se han sumado a la campaña de Greenpeace en defensa del Ártico, y lo ha hecho con una emocionante pieza creada especialmente para la ocasión. El intérprete ha tocado la pieza frente al glaciar Wahlenbergbreen (en Svalbard, Noruega). Einaudi ha viajado al Ártico a bordo del barco de Greenpeace Arctic Sunrise, coincidiendo con el comienzo en Tenerife de una importante cita para el futuro del Ártico: la reunión de la comisión OSPAR.
105 116 30 K 26 cultura
105 116 30 K 26 cultura
2 meneos
6 clics

Greenpeace organiza un concierto histórico con el pianista Ludovico Einaudi en el océano Ártico

Con un piano de cola sobre una plataforma flotante frente a un glaciar, Einaudi interpretó una pieza original creada especialmente para este momento. El prestigioso compositor ha puesto música a las voces de los ocho millones de personas que piden la protección del Ártico. Con esta acción, Greenpeace demanda a la comisión OSPAR, reunida esta semana en Tenerife, que no pierda la oportunidad de pr
2 0 5 K -64 cultura
2 0 5 K -64 cultura
10 meneos
76 clics

Nieve rosa por algas rojas acelera el deshielo de los glaciares en el Ártico (ING)  

Un nuevo estudio científico revela que las algas rojizas Chlamydomonas nivalis situadas en el Ártico tienen una influencia directa sobre el deshielo de los glaciares. Estas algas rojizas oscurecen la superficie de la nieve y el hielo reduciendo en un 13 % el albedo de la superficie (el nivel de luz solar reflejada) lo que acumula una mayor cantidad de calor y acelera el deshielo. Es la primera vez que estudian los efectos a largo plazo de los microorganismos en el deshielo polar. En español: goo.gl/XLLhBK
9 meneos
100 clics

Cómo nos afectará el derretimiento récord del Ártico en 2016

Junio fue el mes con menos hielo marino desde que se tienen registros. Hasta ahora todos los meses de 2016, excepto marzo, han venido marcando récords negativos de deshielo. En septiembre, el hielo del Ártico podría alcanzar su punto más bajo desde que lo vigilamos por satélite. Es un problema grave.
10 meneos
135 clics

Qué es la Esquimología y por qué Dinamarca va a dejar de enseñarla  

Por primera vez en casi cien años la carrera de Esquimología en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, no recibirá nuevos alumnos cuando se inicien las clases en septiembre. Sin embargo, los esquimólogos rehúsan retirarse sin luchar por su situación. La que se cree que es la única facultad de Esquimología y Estudios Árticos ha cerrado la admisión de estudiantes después de unos recortes del financiamiento del gobierno a la educación superior.
26 meneos
249 clics

Hallan un barco británico desaparecido en el Ártico hace casi 140 años

Investigadores del Russian Geographical Society descubren sumergido bajo el ártico “The Thames”, un barco del siglo XIX que zarpó en 1878 en busca de nuevas rutas entre el Reino Unido y Siberia. El barco de vapor estuvo capitaneado por el explorador Joseph Wiggins que buscaba frenéticamente la manera de atravesar el paso del Noroeste, una ruta que busca unir el pacífico con el artíco bordeando el norte de América.
18 meneos
112 clics

Un crucero de lujo está a punto de atravesar el Pasaje del Noroeste [ENG]

El calentamiento en el Ártico ha abierto el camino para que el "Crystal Serenity" realice tan atrevida hazaña. El crucero va en camino de completar en 32 días la travesía que al explorador noruego Roald Amundsen le costó tres años. El "Crystal Serenity" partió de Anchorage (Alaska) y se espera que llegue el 17 de septiembre a su destino en la ciudad de Nueva York. Navegará hacia el norte atravesando del estrecho de Bering, el Ártico canadiense y Groenlandia.
295 meneos
8955 clics
Encuentran el buque HMS Terror 168 años después de desaparecer en el Ártico [Eng]

Encuentran el buque HMS Terror 168 años después de desaparecer en el Ártico [Eng]

El Erebus (encontrado en 2014) y el HMS Terror se perdieron el hielo del Ártico hace casi 170 años, una de las mayores tragedias de la Royal Navy. Ahora se ha encontrado el HMS Terror gracias a las indicaciones de un cazador inuit y el pecio está en muy buen estado de conservación.
141 154 1 K 856 cultura
141 154 1 K 856 cultura

menéame