cultura y tecnología

encontrados: 518, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
144 clics

La naturaleza según Miyazaki Hayao, el maestro de Studio Ghibli

Miyazaki Hayao es el hombre que ha tirado del carro de la animación japonesa en las últimas décadas. En el fondo de su obra fluye una visión de la naturaleza asiática y estratificada, sujeta a una transformación constante, en la que se mezclan hermosos árboles florales, materiales radiactivos y a veces incluso violencia. El crítico Sugita Shunsuke describe la filosofía que subyace en la representación de la naturaleza que muestra Miyazaki en sus películas.
4 meneos
126 clics

MyIdol, la aplicación que se ha vuelto viral en Occidente a pesar de estar en chino

MyIdol o My Idol es la nueva app china que se ha convertido en tendencia de la App Store. En exclusiva para iPhone, permite crear un muñeco 3D, aquí una guía en español para usarla (con ejemplos)
16 meneos
113 clics

La animación que muestra el horror del genocidio armenio  

Mohammad Ali Jamalzadeh, un famoso autor persa, vio con sus propios ojos las atrocidades cometidas por el gobierno otomano contra la minoría armenia en 1915. Jamalzadeh era parte de un grupo de nacionalistas iraníes que trabajaba en Bagdad, entonces bajo el Imperio Otomano, durante la Primera Guerra Mundial. El viajer fue testigo de eventos "brutales y escalofriantes", que luego escribió en un diario. Su relato es considerado más objetivo que muchos otros de la época escritos por protagonistas del conflicto.
3 meneos
52 clics

La animación quiere dejar de ser el hijo bastardo del cine español

Una película en stop-motion, con humor para adultos y mucha sangre. Son las claves con las que Sam quiere reivindicar un cine maltratado en nuestro país a pesar del talento que tenemos.
3 meneos
70 clics

Cómo se fabrica un heroe (ENG)

Que és lo que tienen en común Harry Potter , Frodo Baggins y la mayoría de heroes de la literatura?
4 meneos
58 clics

Garret y Jeff, un cortometraje de animación español que nos enseña como el tiempo pone a "Cada uno en su lugar"

Cortometraje creado por una sola persona en el que un robot con tendencias alcohólicas, una calabaza y una calavera con muy mala leche son los protagonistas de esta historia que nos enseña como el tiempo pone a "Cada uno en su lugar" www.animoproducciones.com Cuarto corto del sello animo Este corto han sido realizado en su totalidad por José María Peña.
3 1 8 K -58 cultura
3 1 8 K -58 cultura
9 meneos
631 clics

10 películas de animación que deberías ver antes de morir

Una lista de películas de animación poco conocidas por el gran público, pero con un valor que va más allá de sus logros de taquilla.
8 meneos
60 clics

ZeMarmot, crowdfunding para un corto de animación con licencia libre que ayudará a mejorar gimp, blender y openraster

ZeMarmot pretende ser un corto de animación sobre una marmota que viaja por el mundo con licencia CC BY-SA y hecho con herramientas libres que pretende además mejorar en lo posible las propias herramientas con las que se trabaja (Gimp para el dibujo y la animación, Blender como editor de vídeo y Ardour para el sonido); entre los componentes del equipo hay gente involucrada y con experiencia que lleva más de tres años colaborando y enviando parches a estos proyectos y quieren aprovechar para ayudar aún más.
7 meneos
151 clics

El equipo que llevó a Homer Simpson a la tercera dimensión

"En cualquier episodio de Los Simpson puedes ver a Homer sobrevivir a algún aparatoso accidente (y a otro, y a otro...)", escribió Erik Adams en una crítica, "pero solo en el sexto episodio del Especial de Halloween podía viajar por un túnel interdimensional y babear en el formato infográfico más puntero de la época". Aquel episodio lanzó a PDI a la conciencia colectiva. Rosendahl y su equipo ya habían demostrado su talento en trabajos como Ángeles y Terminator 2, pero su verdadero objetivo era trabajar en largometrajes. Sin embargo, acabaro
5 meneos
217 clics

Un estudiante de animación crea un vídeo con miles de capturas de pantalla de escritorio  

Como si se tratara de una versión del espejo infinito actualizada para el siglo XXI, el estudiante de animación Gregor Belibi Minya ha creado un túnel sin fin de formas y patrones que se repiten al reunir 2361 capturas de pantalla del escritorio de su ordenador. Minya necesitó cinco días para crear SCREENSHOT, alineando pequeñísimas variaciones en la ubicación de las ventanas y el fondo de escritorio para crear la ilusión de un pasillo infinito y cambiante dentro de la pantalla. Con su proyecto de música electrónica que responde al nombre de
6 meneos
70 clics

‘Way Out’, una animación para adictos al ‘smartphone’  

Way Out (traducible por salida o escapatoria) es una animación propia de nuestro presente como sociedad enganchada a la tecnología. De tres minutos de duración, la pieza comienza resultando muy familiar y acaba siendo una pesadilla: el mundo digital de cada pantallita luminosa se descontrola, lucha por salir y se convierte en un agujero negro que engulle al mundo real.
11 meneos
259 clics

¿Cómo es trabajar en ‘El asombroso mundo de Gumball’?  

JuanPe Arroyo y Eva Figueroa son dos animadores de El asombroso mundo de Gumball, producción de Cartoon Network, y nos cuentan su experiencia en la serie.
8 meneos
50 clics

Llega a Madrid ‘Watch me Move’, un viaje a los 150 años del mundo de la animación

Desde los pioneros hermanos Lumiére hasta los artistas contemporáneos, pasando por las grandes producciones de Walt Disney o Pixar, la animación lleva 150 años haciendo viajar al espectador por la imaginación y la fantasía, un recorrido que puede verse ahora en Madrid en la exposición Watch me Move. Se trata de la exposición más importante realizada hasta el momento sobre la historia de la animación y que, tras ser inaugurada en la Barbican Art Gallery de Londres, emprendió una gira dentro de la que ha llegado, por primera vez en España.
4 meneos
330 clics

Disney desarrolla un robot bípedo que camina como un personaje de animación (ING)  

Katsu Yamane y su equipo en Disney Research Pittsburgh han encontrado una manera para que un robot imite la forma de andar de un personaje animado. Primero analizaron el movimiento del personaje para diseñar un marco robótico que pudiera duplicar el movimiento de las patas usando enlaces de impresión 3D y servomotores, encajados dentro de la piel del personaje. Luego crearon un software de control que podría mantener el robot equilibrado mientras replicaba los andares del personaje. En español: goo.gl/GgtZyp
2 meneos
4 clics

Annecy: la animación española llega a la cita más importante de su historia

La animación audiovisual española desembarca a partir dek 15 de junio en el certamen más importante del mundo para la industria de los dibujos animados, el Festival de Annecy, que 55 años después de su primera edición rendirá tributo a España como país invitado. En este espacio tendrá lugar el "Focus on Spain", una presentación de gala en el foro de inversores en dibujos animados más importante del mundo para mostrar a la industria 14 proyectos españoles en desarrollo (7 de cine y 7 de televisión).
13 meneos
166 clics

La animación española triunfa en todo el mundo, menos en España

El primer gran aplauso y el más unánime en el reciente Festival de Cannes lo recibió la película Inside Out, cómo no, de la factoría Pixar. Buena continuadora del legado de Up, confirma el antes y el después que se ha producido en el cine de animación, especialmente en las edades del público: antes era impensable llenar una sala de cine en la sesión de noche con una película de animación. Up, como otras películas de Pixar, lo consiguió con un público adulto.
7 meneos
126 clics

Diseñando personajes de animación

Vídeo que examina algunos diseños de diseño de personaje y pruebade realizar todos los pasos de esta especialidad de la animación.
1 meneos
38 clics

Artista español convierte graffitis en increíbles GIFs

El artista español A.L. Crego es una prueba de ello. Él toma el arte urbano y lo lleva a otro nivel en su computadora, donde les da vida y movimiento al convertirlos en asombrosos e hipnóticos GIFs dignos de un museo.
1 0 17 K -205 cultura
1 0 17 K -205 cultura
4 meneos
42 clics

¿Dónde está el villano en Intensa-Mente?  

Los villanos son parte fundamental de las películas infantiles, los hay grandes, feos, bellos, locos… Con ellos aprendimos lo que significaba el miedo y el coraje y eso nos hizo crecer. Pero la nueva película de Pixar, “Intensa- Mente”, es diferente desde todo punto de vista. Es diferente, principalmente, porque en ella no hay villanos. La acción tiene lugar dentro de la mente de Riley, una niña de 11 años de edad en donde lo que la asecha es su inseguridad, tristeza, miedo e ira.
3 1 6 K -62 cultura
3 1 6 K -62 cultura
27 meneos
148 clics

Chomsky explica la adquisición del lenguaje en corto animado de Michel Gondry  

El director francés Michel Gondry entrevistó a Chomsky en el documental Is the Man Who Is Tall Happy? (que puede verse íntegro en Netflix) para hablar una vez más de una de las tesis más cuestionadas del investigador: la correlación entre la adquisición del lenguaje y un dispositivo gramático prenatal, e incluso genético, que asegure la adquisición y formulación de lenguaje para que el bebé sobreviva en su contexto social.
14 meneos
462 clics

Los 5 mejores cortos de Pixar

Pixar se ha convertido en estos 30 años de vida en un referente dentro del mundo de la animación. Su último trabajo, Del Revés, promete convertirse en un éxito más para la compañía. No obstante, el mundo de los cortos se ha convertido en su gran especialidad...
14 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos españoles tuvieron hace años la idea de hacer una peli de emojis antes que los americanos

Hace unos días me enteré de que Sony Pictures Animation había dado luz verde a un proyecto de largometraje basado en los denominados emojis. Tal noticia detonó en mi cerebro un recuerdo, nítido como la certeza de que bien poco vale el talento sin algo de chiripa; la escena evocada data de hace unos tres años y la protagonizan Diego Puertas y Alejandro Pérez, quienes, sentados frente a mí, me cuentan con entusiasmo un proyecto que difícilmente podía sonarme mejor
1 meneos
13 clics

¿Cuál es tu película de Pixar favorita?

Pixar es, probablemente, lo mejor que le ha pasado al cine en los últimos veinte años. Con Pixar pudimos arrebatarles a los niños las películas animadas de una vez por todas, mientras los señalábamos a la manera de Nelson Muntz y decíamos «¡Ha ha!». Ahora este juguete era nuestro. Si las historias que nos contaba Disney eran hasta entonces bastante cursis y previsibles, Pixar añadió otra dimensión en todos los aspectos y con ellos llegó un festín de inteligencia, humor y originalidad.
1 0 2 K -22 cultura
1 0 2 K -22 cultura
45 meneos
755 clics

Análisis de Inside Out (Del Revés) visto por una psicóloga

Si ya has visto Inside Out tendrás muchas dudas y muchas preguntas. Un análisis de Inside Out (Del Revés) desde una perspectiva psicológica.
18 meneos
235 clics

El gran idiota contemporáneo: retrato del pater familias en las series animadas

Toda generación tiene la misión atávica de cargarse al padre, ya sea este el inquietante progenitor de Franz Kafka o el fascinante Darth Vader.

menéame