cultura y tecnología

encontrados: 708, tiempo total: 0.011 segundos rss2
249 meneos
2666 clics
Perforarán el cráter de Chicxulub para obtener muestras del meteorito que mató a los dinosaurios (ING)

Perforarán el cráter de Chicxulub para obtener muestras del meteorito que mató a los dinosaurios (ING)

En primavera de 2016, un equipo internacional de investigadores perforará más de un kilómetro bajo el fondo del mar para tomar muestras de la base del cráter del asteroide que acabó con los dinosaurios. El Programa Internacional de Perforación Científica Continental ya ha aprobado y programado los 10 millones de dólares para el proyecto. Las primeras muestras se tomarán en núcleos de alta mar, cerca del centro del cráter de impacto, que se llama Chicxulub por el pueblo costero de la Península del Yucatán. En español: goo.gl/EPQIgk
119 130 0 K 743 cultura
119 130 0 K 743 cultura
4 meneos
292 clics

Llevando a la Tierra más allá de sus límites naturales [ENG] [NSFW]  

Johan Rockström y Mattias Klum revelan el estado actual de los nueve límites planetarios, incluyendo el uso de agua dulce, el cambio del sistema de la tierra y el cambio climático en un nuevo libro: "Big World Small Planet"
7 meneos
95 clics

La erupción que dio el golpe de gracia a los neandertales

Ahora, un estudio dirigido por Benjamin A. Black y publicado en la revista Geology parece respaldar la hipótesis volcánica. Valiéndose de un complejo modelo climático, Black y sus colegas han comprobado que el momento de la erupción –con la consiguiente acidificación de los suelos y el enfriamiento del clima– coincide con el final de Homo neanderthalensis y las mayores conquistas anatómicas y territoriales de los Homo sapiens.
19 meneos
52 clics

La extinción del tiburón causaría daños "irreparables" al ecosistema y a la pesca mundial

Karlos Simón, buceador con el récord de permanencia con escualos bajo el agua, alerta de las consecuencias si este animal, en peligro de extinción, desapareciera. España es uno de los países que más tiburones caza en el mundo, junto a Japón e Indonesia, poniendo también en peligro "el futuro de la pesca a nivel mundial". El problema iría más allá ya que, "una vez desaparecidas las especies que se
5 meneos
44 clics

Día de la Tierra 2015: 10 animales en peligro de extinción

Este 22 de abril de 2015 se celebra el Día Mundial de la Tierra, fecha en la que se intenta crear conciencia de la situación de nuestro planeta y animar a protegerla junto a todos los bienes que podemos encontrar en ella. Bajo el lema 'Llegó el momento de asumir el liderazgo', las Naciones Unidas aspiran, en el 45 aniversario de este día, a concienciar a la población de que la Tierra necesita ser cuidada, así como los seres vivos que habitan en ella.
4 meneos
9 clics

Proyecto Hippocampus  

El hipocampo, el caballito de mar, es un pez amenazado en todos los mares del planeta. No sólo por ser muy sensible a la contaminación. También, porque es utilizado como amuleto o en la medicina oriental. Científicos del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (CSIC) han logrado criarlo y reproducirlo...
10 meneos
63 clics

El misterio del hongo culpable de la extinción de más de 200 especies de anfibios

Un hongo mortal responsable de la extinción de más de 200 especies de anfibios en todo el mundo ha coexistido inocuamente con animales en Illinois (Estados Unidos) y Corea durante más de un siglo, según los resultados de dos investigaciones recientes.
8 meneos
57 clics

El 99 por ciento de las especies que han existido se han extinguido

O todo lo bueno se acaba: The 6 Craziest Extinctions Ever, disponible con subtítulos en inglés, sobre cinco extinciones masivas que se cree que han sucedido en distintos períodos y que por diferentes motivos acabaron con toda o con la mayor parte de la vida sobre la tierra y en los océanos —más una sexta extinción que estaría teniendo lugar ahora.
7 meneos
368 clics

Animales en peligro de extinción porque nadie los consume

Lo común es escuchar a los grupos conservacionistas decir que para proteger un animal que está en peligro de extinción lo mejor es disminuir su consumo. Sin embargo, según la organización estadunidense Livestock Conservacy del Norte de Carolina, hay un grupo de razas que rompe está regla y puede llegar a extinguirse porque nadie se los quiere comer.
14 meneos
15 clics

Una de cada seis especies está en riesgo de extinción por el cambio climático

Un análisis de 131 estudios previos concluye que las probabilidades de que se pierda biodiversidad debido a este fenómeno son cada vez más altas, especialmente en Sudamérica y Oceanía
13 meneos
70 clics

Diseñan cuernos sintéticos para salvar al rinoceronte de la extinción

El rinoceronte africano es una especie al borde mismo de la extinción a manos del hombre. Una startup dedicada a la bioingeniría llamada Pembient ha diseñado un plan para impedir que el rinoceronte desaparezca. Paradojicamente, algunos conservacionistas creen que ese plan será precisamente el que acabe con la especie. Comencemos por el principio,la principal amenaza a los rinocerontes es la caza furtiva, y lo peor es que, pese a todos los esfuerzos, cada año asesinan más rinocerontes.Solo en 2014 cayeron 1.215 ejemplares a manos de cazadores...
16 meneos
20 clics

La demanda de carne de jirafa y cebra condena a la extincion a los herbívoros más icónicos del mundo [EN]

La caza de estos animales por su carne, ya sea de subsistencia o para la venta es una amenaza importante, junto con la caza furtiva, para los herbívoros más grandes del mundo, informaron los investigadores. (Conozca por qué 2014 fue un año récord para la caza furtiva en Sudáfrica).
26 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una foto de la soledad: Estás viendo al último macho de rinoceronte blanco norteño [ENG]

¿Qué se siente al ser el último de algo? ¿Y al contemplar el paso de una maravilla única que pronto desaparecerá de la faz de la tierra? Sudán es el último macho de rinoceronte blanco norteño en el planeta y si no se reproduce pronto con una de las 2 hembras de rinoceronte blanco, no existirán más ejemplares de su especie, ni machos ni hembras, en ninguna parte del mundo. Y parece que no existen muchas posibilidades, ya que Sudán se está haciendo viejo y los esfuerzos para que se reproduzca han fallado hasta ahora.
323 meneos
1832 clics
Orquídea que se creía extinta desde hace más de 50 años fue hallada nuevamente

Orquídea que se creía extinta desde hace más de 50 años fue hallada nuevamente

Un equipo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Perú encontró ejemplares de la denominada “orquídea de Lima”, una flor que era típica de las lomas de la cuenca del río Rímac y se creía extinta desde hace más de 50 años. La mayor amenaza que se cierne sobre esta flor y muchas otras formas de vida silvestre la fragmentación del hábitat por el crecimiento de las ciudades, la incursión de especies exóticas que desplazan a especies nativas y el pastoreo indiscriminado que cambia los cursos naturales de sucesión ecológica.
129 194 0 K 505 cultura
129 194 0 K 505 cultura
16 meneos
97 clics

Atlas de los musgos amenazados de España

Un estudio pormenorizado sobre los musgos que están amenazados en España. Un excelente trabajo sobre una curiosidad en la que nadie repara.
4 meneos
47 clics

Un asteroide no pudo causar tormentas de fuego globales, capaces de eliminar a los dinosaurios

Durante décadas, científicos han debatido sobre la causa de la extinción masiva que desapareció a los dinosaurios, junto con otras especies, hace 65 millones de años. Mientras que la mayoría de investigadores están de acuerdo que un asteroide masivo que impactó en Chicxulub, México, es el culpable, ahora parece haber algunos disidentes. Un nuevo estudio investiga una porción del escenario del asteroide que causó la extinción masiva del Cretácico-Terciario.
4 0 7 K -44 cultura
4 0 7 K -44 cultura
7 meneos
10 clics

El cambio climático amenaza a 1 de cada 6 especies

Una de cada seis especies del planeta pueden correr el peligro de extinguirse debido al aumento de las temperaturas generado por el cambio climático si no se toman medidas, según un nuevo estudio publicado en la revista científica Science.
5 meneos
116 clics

11 lugares del planeta en peligro de extinción

Los glaciares de esta región constituyen una de las mayores capas heladas de la Tierra, pero el aumento de las temperaturas está acelerando su desaparición.
23 meneos
64 clics

España tiene 150 especies animales en peligro de extinción: así se lucha por salvarlas

Los científicos dan pasos para que las especies animales amenazadas sobrevivan mediante actuaciones en sus degradados hábitats y contra sus depredadores. Los más conocidos son en España el lince, el lobo o el oso pardo, pero hay otros mamíferos, reptiles y aves en la cuerda floja de la supervivencia. Los esfuerzos en la conservación del desmán, el zarapito, las tortugas, el escribano real o el urogallo, entre otras especies, dan sus primeros frutos.
5 meneos
66 clics

¿Cómo se extinguieron los dinosaurios?  

En este nuevo capitulo de 3minutos conoceremos a unos de los seres más majestuosos que han poblado nuestro planeta: los dinosaurios. ¿Cómo es posible que est...
27 meneos
34 clics

Denuncian la pérdida de más cien linces en su principal población silvestre

Un trabajo publicado en la revista Quercus que la principal población silvestre de lince ibérico, la de Andújar-Cardeña, en Sierra Morena, ha perdido más de cien ejemplares en los últimos años por una deficiente gestión de esta especie. Recuerdan que en 2011 suprimieron los programas de manejo del conejo, justo antes de la aparición de la nueva enfermedad del lagomorfo y advierten de que “el efecto combinado” entre la enfermedad y “la falta de un manejo adecuado” de las poblaciones de concejo “ha tenido un efecto devastador” en la población.
1 meneos
8 clics

Los pelirrojos podrían extinguirse en Escocia si el cambio climático avanza

El hecho de que Escocia cuente con un 13% de su población con el pelo del color del fuego, 12 puntos por encima de la media mundial, y con un 40% de ciudadanos que se cree que portan el gen, se vincula al clima eminentemente nublado que caracteriza a esta tierra. La mutación del gen que otorga el color anaranjado al pelo y palidez a la cara hace que los pelirrojos sean personas con mayor sensibilidad a la luz, más propensas a los daños del sol y al cáncer.
1 0 2 K -18 cultura
1 0 2 K -18 cultura
11 meneos
108 clics

El reino vegetal también sufre: árboles extintos

Estas son algunas de las especies de árboles extintos y otras más en peligro. Sí, el reino vegetal también sufre.
30 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sexta extinción masiva en la Tierra se acerca

La Tierra está entrando en una extinción masiva que amenaza la existencia de la humanidad, según las conclusiones de un nuevo estudio realizado por un grupo de científicos. Entre ellos se encuentra Paul Ehrlich, profesor de Estudios de Población en Biología y miembro senior del Instituto Woods para el Medio Ambiente de Stanford, en Estados Unidos.
3 meneos
7 clics

La sexta gran extinción está en marcha

El ritmo de desaparación de especies es 100 veces mayor desde el siglo XX
3 0 13 K -156 cultura
3 0 13 K -156 cultura

menéame