cultura y tecnología

encontrados: 439, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
52 clics

Vagliasindi, el anarquista improbable

Con semejantes antecedentes lo milagroso es que los órganos de seguridad republicanos no fusilen a Vagliasindi allí mismo. Las conclusiones que sacan de su personalidad son reveladoras: “es un hombre valiente, pero no es un buen estratega: no piensa antes de actuar”. “Es fiel, de eso no hay duda: fiel al rey de Italia, fiel a D´Annunzio y ahora fiel a “sus anarquistas”, a los que dice haber cogido cariño”.
2 meneos
30 clics

Diversión ilimitada: El modelo de ocio de los nazis pervive en nuestros días

"La arquitectura de la dominación y la política simbólica, la fascinación por la técnica y el desarrollo de mundos de entretenimiento que sirvieran de distracción de la realidad siguieron prosperando en las décadas siguientes y, en parte, su efecto aumentó claramente”. ¿Conclusión? “El modelo de ocio popular del nacionalsocialismo recorre todo el siglo y pervive en gran parte en nuestros días”.
2 0 4 K -20 cultura
2 0 4 K -20 cultura
1 meneos
12 clics

"La Nostra Bandiera” y el fascismo judío

¿Se puede ser judío y fascista? Un recorrido a vuelo de pájaro por la agitada vida del ucraniano Vladimir Jabotinsky, nacido en Odessa en 1880 y muerto en Nueva York en 1940, quizá responda a esta pregunta. Periodista, escritor, orador, políglota, soldado y dirigente político, también fue, según como se mire, combatiente por la patria o terrorista. Pero su ejemplo supremo es Benito Mussolini. Admira al fascismo y aspira a copiarlo en Palestina. “¿Qué queremos? Queremos un imperio judío, al igual que Italia”, declara.
1 0 6 K -59 cultura
1 0 6 K -59 cultura
21 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo del año 1947 del departamento de defensa americano para alertar sobre los peligros del fascismo [ENG,sub]  

En 1947, EEUU publicó este video para alertar a los ciudadanos de la retórica fascista. ¿Te suena parecido a algo que se escucha hoy en la calle? #Via Twitter
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca; el poeta que el fascismo desapareció

Federico García Lorca es uno de los poetas más brillantes del siglo XX. Nació en Fuente Vaqueros, España, el 5 de junio de 1898. Murió el 18 de agosto de 1936. Además de poeta, se le reconoce por su destreza en varias artes, especialmente en el teatro. Dejó una huella imborrable en la literatura, no sólo por su obra, sino por su vida misma, llena de altibajos y experiencias.
7 meneos
48 clics

La leyenda rosa del comunismo

Instalados en los medios de comunicación, donde impera la corrección política, existe una leyenda rosa del comunismo, ideología tan totalitaria como el fascismo, e incluso más letal que este
5 2 11 K -29 cultura
5 2 11 K -29 cultura
8 meneos
16 clics

Detenidos 4 militares británicos vinculados a grupo neonazi ante la sospecha de que preparaban atentados

Las autoridades británicas han detenido a cuatro miembros de un grupo de extrema derecha que, presuntamente, planeaban preparar acciones terroristas. Estos cuatro hombres, además, forman parte del Ejército británico, tal y como ha confirmado el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña.
8 0 12 K -42 tecnología
8 0 12 K -42 tecnología
4 meneos
31 clics

“España es el centro del mundo”: así era la vuelta al cole en el franquismo

(...) Si en las vueltas al cole contemporáneas un tema de debate recurrente es la pertinencia o no de la escuela concertada (mayoritariamente cubierta por colegios católicos), como podemos intuir, durante el franquismo ese debate no existía porque la responsabilidad de la educación no era exclusiva del Estado, sino de la sociedad con la ayuda del Estado, lo que, en la práctica, se tradujo en que la Iglesia asumiera prácticamente en exclusiva la tarea docente para que en la España nacionalcatolicista no hubiera ni un ateo…
3 1 8 K -36 cultura
3 1 8 K -36 cultura
21 meneos
90 clics

La prensa española y el nacimiento del fascismo: la tibia condena de 1922

Cuando Mussolini asaltó el poder por sorpresa en Italia con la Marcha sobre Roma, muchos periódicos de España elogiaron su gesta y aquella nueva y desconocida ideología, sin imaginarse que traería consigo la etapa más negra del siglo XX y la guerra más mortífera de la historia de la humanidad. En su artículo “El fascismo ideal”, Ramiro de Maetzu realizaba una defensa solapada de la nueva corriente, criticaba la libertad de prensa y asociación y aprobaba el uso de la violencia como medio para asegurar el bienestar del pueblo.
3 meneos
28 clics

El fascismo y la marcha sobre Roma, de Emilio Gentile

El 28 de octubre de 1922, Benito Mussolini concluía la insurrección que él mismo denominó “marcha sobre Roma”, y logró lo que tanto ansiaba: la conquista del poder en Italia. En aquella oportunidad el líder fascista afirmó: “Dentro de pocas horas la nación no tendrá sólo un ministro: tendrá un gobierno”. Pero lo cierto es que Italia no tuvo sólo un nuevo gobierno; tuvo un nuevo régimen. Se lanzó una implacable persecución contra todo tipo de oposición. Fue prohibida toda actividad política que no avalara al régimen y reinó una rígida censura de
37 meneos
742 clics

Así es crecer en una familia de neonazis

Heidi Benneckenstein tiene 24 años, es profesora y madre de un niño pequeño. Sin embargo, hace poco más de un año era una neonazi que respondía al nombre de Heidrun Redeker. Heidrun nació en el seno de una familia ultraderechista...
7 meneos
44 clics

Franco planteó su vida como una especie de venganza sobre todos los que le despreciaron

José Luis Hernández Garvi acaba de publicar en Ediciones Luciérnaga su ensayo histórico “Ocultismo y misterios esotéricos del franquismo”, un estudio sobre la relación que el dictador tuvo con ciertos acontecimientos esotéricos y que todavía no han sido lo suficientemente aclarados. El autor madrileño es un reconocido experto de la vida del general Francisco Franco, al que le ha dedicado una biografía muy reveladora.
6 1 10 K -44 cultura
6 1 10 K -44 cultura
9 meneos
99 clics

Las oscuras contradicciones del fundador de la BBC

John Reith fue el primer director general de la BBC y se le asocia con la génesis de la imagen de imparcialidad y rigor que envuelve a la corporación británica y la ha convertido en referencia mundial de las radios y televisiones públicas... John Reith era un calvinista escocés que preguntaba sobre creencias religiosas a los candidatos a un puesto en la empresa, impedía a las mujeres a abandonar el trabajo cuando se casaban o que despedía a los hombres en caso de divorcio. Su estricta moralidad con los demás no se la aplicaba personalmente...
14 meneos
104 clics

A los nazis las corridas les parecían un espectáculo "extremadamente sangriento"

El 19 de octubre de 1940, el Reichsführer SS Heinrich Himmler llegaba a España para organizar el viaje del Führer a Hendaya. A la mañana siguiente, Himmler se entrevistó con Franco en el Palacio de El Pardo. Ya por la tarde, la comitiva acudió a presenciar una corrida de toros en la madrileña Plaza de las Ventas.
13 meneos
222 clics

La lucha del Fascismo Italiano contra la Mafia

Cuando Benito Mussolini llegó al poder y fue proclamado Duce de Italia, la situación en Sicilia cambiaría total y radicalmente. Mussolini ya había propuesto en su programa previo a la Marcha sobre Roma un plan para acabar de una vez con la Mafia, a la que identificaba cien por cien con el Estado, aunque en realidad sólo era una parte de este, algo que a pesar de todo no dejaba de ser preocupante y grave. Sin previo aviso, nada más comenzar 1925, Mussolini designó como prefecto de Palermo a Cesare Primo Mori, un hombre completamente decidido a…
9 meneos
79 clics

Facha come a facha

El mito popular de que el fascismo confronta por sistema a la democracia o las izquierdas, es falso. En muchas ocasiones, históricamente, los fascistas han luchado entre ellos mismos. En 1983, Carol II de Rumanía era fascista, pero al apoyar a los aliados, ejecutó a los líderes de la Guardia de Hierro, fascistas. La Italia de Musssolini invadió la Grecia del general fascista Metaxas. Hungría y Eslovaquia, aliados del III Reich, entraron en guerra entre ellos. Hubo un compló entre fascistas croatas, eslovacos y rumanos para atacar Hungría.
214 meneos
1595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1987 el gobierno israelí dio la orden de romper los brazos de miles de niños palestinos [NSFW]  

En 1987 Isaac Rabin ordenó romper los brazos de miles de niños palestinos. Posteriormente fue asesinado por un sionista de ultraderecha que lo consideraba moderado. Dos medios israelíes lo explican
10 meneos
39 clics

Giorgio Bassani o la memoria para derrotar al fascismo

Jorge Semprún se pregunta, en ese monumento contra el olvido que fue su obra La vida o la escritura, si existe forma humana de contar el horror y, a su vez, se responde que «únicamente el artificio de un relato dominado conseguirá transmitir parcialmente la verdad». El escritor e intelectual español pasó un año y medio en el campo de concentración de Buchenwald, tras ser capturado por los nazis cuando combatía entre los partisanos de la Resistencia francesa. Un destino similar estuvo a punto de sufrir Giorgio Bassani (Bolonia, 1916-Roma, 2000),
23 meneos
78 clics

Bombas fascistas sobre un colegio ejemplar: 80 años de la destrucción de la Escola del Mar de Barcelona

El 7 de enero de 1938 un incendio provocado por el bombardeo de la aviación italiana acabó con el edificio de la emblemática Escola del Mar. Ubicada en la playa, se convirtió en un símbolo de la apuesta por la renovación pedagógica en la ciudad que vivió su eclosión durante la Segunda República
17 meneos
63 clics

Gramsci y Sraffa, la relación entre dos comunistas rebeldes

¿De que discutían hasta "tarde en la noche" Gramsci y Sraffa en Roma en el período 1924-1926? Inevitablemente, del estado insatisfactorio de los estudios económicos marxistas - sobre los que Gramsci emitió un severo juicio en los Cuadernos, compartido por Sraffa (p 119). Hay que recordar que sólo unos pocos años más tarde, en 1928, Sraffa comenzó a tener una idea bastante clara de la necesidad de reanudar el análisis de los clásicos y de Marx, que le absorbería en las próximas décadas.
199 meneos
2665 clics
Stalingrado en la memoria

Stalingrado en la memoria

Estos días se cumple el 75 aniversario del final de la batalla de Stalingrado, que fue el combate más sangriento de la más devastadora conflagración de la historia de la humanidad. Su crueldad y dureza bastarían para justificar los ríos de tinta vertidos acerca de la misma, pero Stalingrado representa muchas cosas que van más allá de su intrínseco valor histórico y militar. La gran batalla librada a orillas del Volga se ganó un lugar privilegiado en el imaginario colectivo y en la memoria antifascista, particularmente en el de millones
13 meneos
129 clics

El mártir que no era

En esa guerra los republicanos mataron a unos 70.000 civiles, los nacionalistas a más de 150.000; cuando ganaron, el general Franco y los suyos asesinaron a muchos miles más: las cifras, después de tanto tiempo, siguen siendo confusas. Pero los fascistas habían ganado su “Cruzada” y, para exaltarla, precisaban mártires. El padre Martín fue uno de ellos: su historia se contaba en iglesias y colegios, se imprimía en libros y folletos, se ilustraba en dibujos y películas; en 1995, todavía, el papa Wojtyła lo declaró “beato”, casi santo.
17 meneos
25 clics

#VidasEnterradas: El Espejo de Ascensión

Sus ojos castaños vibran en la eternidad. A veces se detienen en el ocaso madrileño en busca de sosiego y calidez. Es la mirada perdida y fatigada de una anciana que lleva décadas buscando a su padre bajo toneladas de tierra, en una fosa común de Guadalajara, en un mar de huesos que piden a sollozos ser encontrados y honrados.
5 meneos
79 clics

Giorgio Chinaglia: el fascista sentimental

La entrañablemente violenta historia de la Lazio de Giorgio Chinaglia. Eran once, pero podrían haber sido doscientos. Tenían ganas de joder, de pelear y disparar, y estaban en el lugar indicado: la Italia de la violencia y de los tiros. Esa vechia Italia de los setenta que, entre spaghetti y spaghetti, dejaba una cabeza tirada en un discreto mantel blanco pero con un charco rojo que no era exactamente de tuco.
13 meneos
46 clics

¿Es España un régimen FASCISTA?

Se analizan distintos puntos del libro de Umberto Eco "Il fascismo eterno" en el cual se exponen los rasgos que caracterizan al fascismo.
12 1 18 K -39 cultura
12 1 18 K -39 cultura

menéame