cultura y tecnología

encontrados: 324, tiempo total: 0.035 segundos rss2
6 meneos
83 clics

La energía incontenible de Hong Kong en sólo siete minutos

Seguramente han visto imágenes y vídeos que muestran la belleza de Hong Kong, por ello hoy cambiaremos de la clásica perspectiva turistica a un enfoque más aterrizado a la realidad, esto a través de un vídeo que en sólo siete minutos nos resume la vida en este país de una forma fascinante, porque cambiaremos de ritmo en varias ocasiones y saltaremos de un lugar a otro.
33 meneos
139 clics

Crímenes bajo tierra

En un principio, la gran alianza entre plantas y hongos parecía una buena idea. Las plantas son las mejores haciendo la fotosíntesis y obteniendo glucosa, el combustible de la vida, a partir de CO2 y agua. Los hongos son unos cracks absorbiendo nutrientes como fosfatos o nitratos y, además, sobreviven muy bien en condiciones adversas. ¿O nunca os ha salido moho en algún calabacín olvidado en el frigorífico? Juntos, plantas y hongos podrían ser invencibles.
16 meneos
194 clics

Las drogas en la antigüedad: el consumo de drogas y sus efectos a lo largo de la historia

Las pruebas arqueológicas demuestran que el ser humano ya consumía opio y ‘hongos mágicos’ en épocas tan remotas como hace 10.000 años. Algunos expertos creen incluso que algunos personajes famosos de la antigua Grecia, como Pitágoras, no podrían haber concebido sus geniales teorías y filosofías sin consumir algún tipo de droga.
8 meneos
153 clics

Lo último en entierros, trajes de hongos que devoran tu carne

Le llaman el traje del entierro infinito confeccionado en una tela similar al algodón, a base de hongos y otros materiales naturales, con el que pretende que las personas reemplacen los ataúdes tradicionales. ¿El argumento? Que debemos regresar a la tierra porque somos energía. La idea aún tiene que calar aunque los jóvenes son más proclives a apostar con entierros que no sean convencionales.
14 meneos
264 clics

Los temibles hongos genitales

Cuando hablamos de molestias de nuestros genitales, más de uno, sin duda, pensará en esos picores que a veces no encuentra la manera de calmar. La candidiasis genital, más comúnmente conocida como hongos genitales, es de hecho una de las causas más frecuentes de inflamación genital.
7 meneos
19 clics

Las hormigas saben cómo automedicarse para combatir las infecciones por hongos [ING]

Las hormigas también se automedican cuando las circunstancias lo requieren. Un equipo de científicos de la Universidad de Helsinki ha comprobado que las hormigas ingieren fármacos de manera deliberada, concretamente peróxido de hidrógeno (agua oxigenada). Excelente para desinfectar por via tópica, es tóxico por ingestión. Las hormigas, de hecho, no ingieren alimentos ricos en esta sustancia en condiciones normales. Solo lo hacen cuando padecen infecciones por hongos que puedan poner en peligro su vida. En español, vía: goo.gl/TeHpFs
6 1 2 K 30 cultura
6 1 2 K 30 cultura
8 meneos
42 clics

Un hongo autóctono acaba con el 75% del picudo rojo que afecta al Palmeral

Un hongo ha acabado con el 75 por ciento de la plaga de picudo rojo en el Palmeral de Elche, según ha dado a conocer el Ayuntamiento al hacer balance de la lucha "química" y "biológica" que se ha llevado a cabo de la mano de la empresa Glen Biotech.
6 2 2 K 33 cultura
6 2 2 K 33 cultura
17 meneos
29 clics

Las levaduras se presentan como el tercer socio en la simbiosis del líquen [ENG]

For nearly 150 years, lichens have been the model organisms of symbiosis. Now researchers have uncovered an unexpected third partner embedded in the lichen cortex or "skin" - yeast. Scientists have long recognized the fundamental partnership that produces lichens: A fungus joins with an alga or cyanobacteria in a relationship that benefits both individuals. In a study led by the University of Montana and co-authored by Purdue mycologist... researchers show that lichens across six continents also contain basidiomycete yeasts...
5 meneos
207 clics

El 'falo amorfo' que todo el mundo quiere ver (pero nadie desea oler)

La flor Amorphophallus titanum sólo florece cada década. Huele a carne podrida, heces humanas y queso. El olor ha sido analizado por científicamente. Contiene trimetilamina (olor a pescado) e indol (heces), ácido isovalérico (olor de pies) y un toque de alcohol bencílico (presente en el jazmín y el jacinto). A pesar de semejante aroma, el 'Amorphophallus' ha vuelto a desatar pasiones por su rareza. La planta necesita hasta una década de crecimiento antes de poder florecer, el jardín botánico de Washington espera una.
11 meneos
73 clics

Medusas y hongos: la naturaleza al servicio del futuro de los móviles

La naturaleza es constante fuente de ideas, y los científicos han puesto el ojo en medusas para las pantallas, y hongos para las baterías.
404 meneos
4312 clics
Un gaitero muere por inhalar los hongos que crecieron en su instrumento

Un gaitero muere por inhalar los hongos que crecieron en su instrumento

Un hombre de 61 años murió en Reino Unido después de haber tocado durante años su gaita sin limpiarla regularmente, lo que provocó la aparición de hongos en el instrumento que finalmente resultaron ser mortales, informó una publicación científica. El músico, que tocaba la gaita asiduamente, sufría de tos seca y se ahogaba. Su salud sólo mejoró cuando se fue tres meses a Australia sin su instrumento, lo que fue aprovechado por sus médicos para examinar la gaita.
165 239 2 K 649 cultura
165 239 2 K 649 cultura
15 meneos
325 clics

Nuevas fotografías de setas extremadamente inusuales y otros hongos, por Steve Axford (ENG)

Las permutaciones en el color, la forma y el tamaño que se encuentran en cada muestra son un testimonio de la diversidad radical de criaturas que podemos encontrar en una pequeña zona. Algunas de las imágenes que veremos aquí, son los hongos "peludos" llamados Cookeina Tricholoma, cuyas fotografías fueron tomadas el año pasado en un viaje a Xishuangbanna, China y Chiang Mai, Tailandia.
12 meneos
125 clics

Como los árboles usan el "Wood Wide Web" [ENG-VID]

Peter Wohlleben nos describe cómo los árboles dialogan entre sí, reconocen a sus hijos, previenen del ataque de insectos y muchas cosas más, traspasando información a través de raíces u hongos y ayudando a la preservación del bosque.
288 meneos
6956 clics
Hoy queda conectado el puente marítimo más largo del mundo

Hoy queda conectado el puente marítimo más largo del mundo  

Hoy está previsto que el Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, de 55 kilómetros de longitud, quede conectado, con lo que se convertirá en el puente marítimo más largo del mundo. La construcción incluye el puente principal, un túnel submarino y dos islas artificiales. Este puente reducirá el tiempo que se tarda en ir en coche de Hong Kong a Zhuhai, en la parte continental de China, pasando de 3 horas a solo 30 minutos.
34 meneos
129 clics

Encuentran tumba con cannabis de hace más de 2400 años  

En el noreste de China, el arqueólogo Hongen Jiang y su equipo encontraron la tumba de un hombre con una extraordinaria muestra de la importancia de la planta de marihuana en las culturas euroasiáticas. Trece ramas de marihuana fueron encontradas en posición diagonal sobre el pecho del esqueleto de un hombre. Todo parece indicar que dichas plantas fueron usadas como una especie de sudario.
24 meneos
70 clics

Google y Facebook construirán el cable submarino más rápido del Pacifico: 120 Tbps

El cable tendrá una longitud de 12.800 kilómetros y una velocidad de hasta 120 Tbps, esto a través de cinco pares de fibra capaces de proporcionar un ancho de banda de hasta 24 Tbps. El cable conectará a Los Ángeles con Hong Kong convirtiéndose en el de con mayor capacidad y velocidad del Océano Pacifico
3 meneos
35 clics

El hongo que controla el comportamiento de las hormigas: La ciencia detrás del juego The Last of Us

¡Bienvenidos Luciérnagas! Si aún no has perdido la fe en la humanidad y quieres salvar al mundo, enrólate en esta miliciana entrada donde intentaremos arrojar un poco de luz sobre el desconocido mundo del control mental… ¡Por hongos! A lo largo de esta entrada iremos comparando la versión más gamer de este fenómeno con la verdadera ciencia que se esconde tras él. Este viaje será posible gracias a que Naughty Dog decidió basarse en un hongo que existe en la realidad… Cordyceps unilateralis.
2 1 10 K -110 cultura
2 1 10 K -110 cultura
15 meneos
268 clics

Cuatro motivos para preocuparnos seriamente por las aflatoxinas

Se trata de toxinas naturales que proceden de la actividad de ciertos hongos sobre cereales, frutos secos y otros productos de origen vegetal. Diversos estudios retrospectivos las consideran responsables de una buena parte de los cánceres de hígado acontecidos en los últimos 50 años.
34 meneos
198 clics

El asesino de anfibios  

Durante las últimas décadas los anfibios han experimentado un declive generalizado de sus poblaciones a escala global. Numerosas especies de ranas, sapos y salamandras han desaparecido antes siquiera de que se llegase a identificar al causante de sus problemas. Estas desapariciones han ocurrido incluso en áreas remotas con gran estado de conservación, lo que constituyó durante mucho tiempo un quebradero de cabeza para científicos y conservacionistas.
24 meneos
688 clics

El extraño hongo con tentáculos que crece dentro de un huevo  

Las formas que puede crear la naturaleza son simplemente increíbles. Una de las rarezas más extraordinarias se puede encontrar en Australia, Tasmania o Nueva Zelanda. De este extraño huevo viscoso sale un curioso hongo llamado los Dedos del Demonio.
13 meneos
69 clics

Trufas enanas como abono para hortalizas

Llevan años estudiando el comportamiento de los hongos comestibles en la naturaleza, en montes y valles, y desde hace dos, la Cátedra de Micología de la UVA ha decidido estudiar también sus implicaciones en la agricultura. «Sabemos que hay hongos y bacterias que son beneficiosos para los cultivos agrícolas, pero había que identificarlos y demostrarlo», señala el director de la Cátedra, Juan Andrés Oria.
1 meneos
44 clics

9 cosas que debes saber de Hong Kong

La colonia Inglesa que ahora es parte de China tiene muchas maravillas que mostrarnos.
1 0 9 K -103 cultura
1 0 9 K -103 cultura
16 meneos
775 clics

Cápsulas de 2x1 metros para vivir en Hong Kong  

La densidad de población de Hong Kong es de las más altas del mundo, y los problemas de población (y territorio) están afectando al hacinamiento y reducción del tamaño de las viviendas. Para "solucionar" esta cuestión, están planteando que la gente viva en cápsulas de apenas 2x1 metros equipadas con televisión o aire acondicionado.
16 meneos
203 clics

Timelapse del crecimiento de hongos de la serie Planet Earth II de la BBC  

Este impresionante material de Timelapse de la nueva serie Planet Earth II de BBC One captura una gran variedad de hongos inusuales, ya que se desarrollan por la noche. El clip es del último episodio de Jungles ( solamente para Reino Unido) e incluye algunos especímenes que fueron captados por primera vez por el fotografo Steve Axford. Desafortunadamente, ver esta serie legalmente en cualquier lugar fuera del Reino Unido es casi imposible.
41 meneos
46 clics

Sustancia de los hongos alucinógenos mejora la ansiedad y depresión de pacientes con cáncer terminal (ING)

La Universidad de Nueva York presentará un nuevo medicamento para tratar la depresión y la ansiedad en pacientes con cáncer. Se trata de una pastilla que tiene como base la psilocibina, un alcaloide proveniente de hongos alucinógenos. Cinco semanas después de recibir una dosis de psilocibina suficientemente alta como para inducir cambios en la percepción y experiencias de tipo místico, los pacientes reportaron niveles significativamente más bajos de ansiedad y depresión. En español: goo.gl/OknaIe

menéame