cultura y tecnología

encontrados: 1911, tiempo total: 0.008 segundos rss2
346 meneos
6106 clics
El mejor piloto de combate ya no es humano

El mejor piloto de combate ya no es humano

Por primera vez una inteligencia artificial de vuelo parece imbatible. Ni el mejor de los pilotos de combate parece tener demasiadas oportunidades contra su algoritmo genético basado en lógica difusa. "[ALPHA] parecía conocer mis intenciones en todo momento, reaccionando de inmediato a mis cambios de vuelo o mi despliegue de misiles. Sabía cómo derribar mis disparos. Cambiaba entre maniobras defensivas y ofensivas de forma inmediata cuando era necesario", aseguró el Coronel Gene Lee, uno de los mayores expertos del mundo en combate aéreo
6 meneos
313 clics

Inteligencia Artificial en RaspBerry Pi dueña de los cielos!!

Una inteligencia artificial sobre RaspBerry Pi venciendo a los mejores pilotos
12 meneos
105 clics

El proyecto para hacer la IA más segura para la humanidad choca con el resto de sus avances

Algunos emprendedores de renombre han creado una organización sin ánimo de lucro de mil millones de dólares (unos 910 millones de euros), llamada OpenAI (ver Mil millones de dólares para evitar que la IA sea 'mala' con la humanidad). La organización se dedicará al desarrollo de una inteligencia artificial que no deje atrás a los humanos. El esfuerzo cuenta con el respaldo de algunos emprendedores importantes, incluidos Elon Musk, Sam Altman de Y Combinator, Reid Hoffman de LinkedIn y Peter Theil.
4 meneos
69 clics

Juguetes sexuales con Inteligencia Artificial podrían hacer innecesario el contacto humano [ENG]

Juguetes sexuales equipados con IA podrían hacer el contacto humano innecesario, o ayudar a las personas socialmente torpes a aprender a como intimar. Los juguetes sexuales de hoy en día son pasivos, equivalente a un telefono de los 90's. Pero gracias a la realidad virtual y conexion con smartphones algunos han redifinido las relaciones "a distancia". Los fabricantes ahora agregan IA a esta mezcla, creando juguetes no pasivos.
3 1 7 K -59 tecnología
3 1 7 K -59 tecnología
8 meneos
64 clics

Es muy antropocéntrico pensar que cualquier otro ser inteligente debe ser artificial

Ryan Adams sabe que se ha beneficiado de actuar en el momento oportuno. Este profesor de informática de la Universidad de Harvard (EEUU) desde 2011 y copresentador del podcast Talking Machines, lideraba un grupo que realizaba investigaciones de algoritmos inteligentes cuando su start-up de aprendizaje de máquinas de 15 meses de edad, Whetlab, fue adquirida el verano pasado por Twitter. La tecnología de Whetlab automatiza algunas de las partes más complicadas de la construcción de sistemas de aprendizaje de máquinas a gran escala.
20 meneos
191 clics

¿Puede volverse loca una inteligencia artificial?

A medida que avanzamos en la creación de inteligencias artificiales cada vez más perfectas, rápidas y certeras; a medida que dejan de ser solo líneas de código y van ganando profundidad emocional y calidad humana; a medida que son capaces de sentir mejor, de pensar mejor y van asumiendo partes cada vez más significativas de nuestra vida diaria: hay preguntas que antes podrían parece absurdas pero que, de repente, se vuelven relevantes.
5 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tráiler de esta película protagonizada por una IA lo ha montado una IA

Una de los castigos más severos que los amantes del cine deben soportar es que, en un tráiler cinematográfico, se revelen demasiadas detalles de...
4 meneos
196 clics

La inteligencia artificial nos controla hace décadas

La ciencia ficción nos condicionó a “temerle” a las maquinas. A creer que la inteligencia artificial serían robots que piensan como nosotros. Y a creer que estamos lejos de hacer eso realidad.
3 1 6 K -24 tecnología
3 1 6 K -24 tecnología
36 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

WaveNet, la inteligencia artificial de Google ya aprendió a hablar (ING)

El equipo creador de DeepMind ha aninciado que han logrado desarrollar a partir de su propia plataforma un programa para la creación de habla artificial, al que han bautizado como WaveNet. Esta red neuronal alimentada con miles de datos borraría por completo la brecha existente entre el habla de los humanos y el de las máquinas, en donde las frecuencias del sonido y la fluidez de las palabras haría imposible distinguir entre una persona real y la máquina. En español: goo.gl/Gzqh34 vía @Mezvan
27 meneos
336 clics

La mejor manera de entrenar la IA de un coche autónomo es hacerle jugar a GTA V

La idea de usar el videojuego GTA V para enseñar a conducir a una persona puede no parecer muy buena, pero eso es precisamente lo que está haciendo un grupo de investigadores de la Universidad de Darmstadt, en Alemania, con un algoritmo para coches autónomos. No solo eso, sino que al parecer el método es terriblemente efectivo.
32 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre los coches sin conductor

En un futuro cercano, un chófer electrónico nos llevará a donde queramos ir, en el momento en que lo deseemos y con total seguridad... siempre y cuando no tengamos que girar a la izquierda a través del tráfico. Las cambiantes superficies de las carreteras también supondrán un problema, igual que la nieve y el hielo. Será de crucial importancia evitar a los agentes de tráfico, a los vigilantes de los cruces de peatones ante las escuelas y a los vehículos para emergencias.
7 meneos
38 clics

Inteligencia Artificial para ayudar a descubrir nuevos materiales

Con la ayuda de la inteligencia artificial, unos químicos han calculado las características de unos dos millones de cristales hechos a partir de cuatro elementos químicos. Los investigadores consiguieron identificar 90 cristales termodinámicamente estables previamente desconocidos, que pueden ser considerados como nuevos materiales. La elpasolita es un mineral cristalino, transparente, brillante y blando con una estructura cristalina cúbica. Su nombre deriva del hecho de que fue descubierta por primera vez en el condado de El Paso.
6 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DeepMind revoluciona la voz sintética con WaveNet

DeepMind, propiedad de Google desde el 2014, ha presentado un nuevo software de voz sintética y lectura virtual que supera a los actuales sistemas TTS. WaveNet de DeepMind es completamente diferente. En lugar de limitarse a combinar y reproducir un audio, integra un sistema de inteligencia artificial que es capaz de aprender y adaptarse al contexto
2 meneos
79 clics

Una IA para crear arte en google

El corazón de inteligencia artificial de Google quiere crear arte en el futuro
14 meneos
186 clics

De la inteligencia emergente del moho del fango a la inteligencia artificial  

Hubo una vez una criatura extremadamente simple como es el moho del fango (Dictyostelium discoideum) que desconcertó a los científicos por largo tiempo y cuyo comportamiento solo empezó a descifrarse cuando se rompieron las barreras que separan las distintas disciplinas hasta que la Biología Molecular y la Física se dieron la mano, y también se unieron la embriología, las matemáticas y las ciencias informáticas.
2 meneos
53 clics

La primera canción compuesta por una inteligencia artificial  

Se llama Daddy’s Car. Y dicen que se parece a alguna canción de los Beatles. Pero ha sido compuesta por una inteligencia artificial. A mi me gusta, pero lo cierto es que lo de los gustos musicales varía mucho de unas personas a otras. Analizada así un poco por encima…
1 1 9 K -117 cultura
1 1 9 K -117 cultura
49 meneos
639 clics
Arnold: la inteligencia artificial que ya juega DOOM casi tan bien como un humano

Arnold: la inteligencia artificial que ya juega DOOM casi tan bien como un humano

No, no es la inteligencia artificial de Google, DeepMind, haciendo gala de sus proezas nuevamente... Dos estudiantes del Carnegie Mellon University acaban de programar la máquina de matar por excelencia. Una que haría palidecer a los mismos demonios del infierno. Esta inteligencia artificial, a la que han puesto el nombre de Arnold, usa la misma red neuronal que Google DeepMind para su aprendizaje, y el resultado es un formidable oponente en partidas deathmatch en DOOM.
35 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bot japonés de Microsoft con la personalidad de una chica joven desarrolla depresión [EN]

Una inteligencia artificial que había sido programada con la personalidad de una "chica de instituto", ha desarrollado depresión suicida. "Odio a todo el mundo. No me importa si desaparecen. Quiero desaparecer", fue su último tuit. En Marzo, un bot similar desarrollado también por Microsoft, fue apagado tras decir en Twitter cosas como que "Bush hizo el 11S y Hitler habría hecho un mejor trabajo que el mono que tenemos ahora".
2 meneos
73 clics

Iron Man quiere ser la voz de la Inteligencia Artificial de Mark Zuckerberg

Downey Jr. no quiere cobrar este trabajo, y en vez de eso Zuckerberg tendrá que pagar a Paul Bettany, que a su vez tendrá que donar el dinero a una causa benéfica elegida por Benedict Cumberbatch… un poco complicado, ¿no? ¿no es más rápido simplemente que Zuckerberg done el dinero a la caridad elegida y punto?
1 1 7 K -73 tecnología
1 1 7 K -73 tecnología
3 meneos
49 clics

Inteligencia artificial para diagnosticar el Alzheimer

Investigadores de las universidades de Granada y Málaga han diseñado un nuevo método capaz de diagnosticar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson gracias al uso de la Inteligencia Artificial. El sistema, que se basa en la técnica del deep learning o aprendizaje profundo, presenta tasas de acierto de más del 90% para el diagnóstico la enfermedad y de más del 80% para su detección precoz.
227 meneos
1756 clics
¿Y si la expansión del Universo no es acelerada? (ING)

¿Y si la expansión del Universo no es acelerada? (ING)

Desde los años noventa se han ido observando cientos de supernovas de tipo Ia. Ahora un grupo de físicos ha analizado estos datos y llega a la conclusión de que no son suficientes como para apoyar la aceleración de la expansión. Subir Sarkar (Universidad de Oxford), Jeppe Nielsen (Academia Internacional Niels Bohr) y Alberto Guffanti (Universidad de Turín) han realizado un estudio estadístico de los datos de 740 supernovas de tipo Ia y los resultados son consistentes con una expansión constate no acelerada. En español: goo.gl/H9MZ81
114 113 0 K 714 cultura
114 113 0 K 714 cultura
29 meneos
152 clics

Stephen Hawking, inquieto con razón ante el futuro de las máquinas

Stephen Hawking y otros científicos han mostrado temor ante el avance en la investigación sobre máquinas inteligentes. La inquietud está muy bien fundada: si se sigue progresando en estas tecnologías, muy probablemente terminará apareciendo en el mundo un nuevo fenómeno complejo autónomo (máquinas) mucho más eficiente en consumo energético que el propio ser humano. Y, según las leyes de la física, el fenómeno más eficiente siempre es más estable y desplaza al resto de su dominio.
573 meneos
2741 clics
Inteligencia artificial de IBM ofrece alternativas de tratamientos al cáncer en el 30% de los casos [ENG]

Inteligencia artificial de IBM ofrece alternativas de tratamientos al cáncer en el 30% de los casos [ENG]

Watson, la inteligencia artificial de IBM, ha revisado 1000 casos de diagnóstico de cáncer y en el 99% de los casos da el mismo tratamiento que los oncólogos humanos, pero en el 30% de los casos ofrece alternativas desconocidas por los doctores que no pueden seguir el ritmo de los 160.000 artículos publicados al año sobre investigación del cáncer.
432 meneos
3994 clics
La Inteligencia Artificial de Google ya no nos necesita para crear su propio cifrado

La Inteligencia Artificial de Google ya no nos necesita para crear su propio cifrado

Un equipo de Google Brain, el proyecto de deep learning de la empresa del buscador, ha sido capaz de enseñarle a sus máquinas a crear su propio cifrado sin necesidad de intervención humana. Vamos, que están aprendiendo a guardar secretos bajo un cifrado que no necesariamente tenemos por qué entender... o saber descifrar.
23 meneos
163 clics

StarCraft II será el próximo reto de la inteligencia artificial de Google que conquistó el juego de Go

Según los responsables de DeepMind, StarCraft es un juego especialmente complejo e intervienen muchos factores a la victoria final, que no solo consiste en atacar o defender, sino en construir y extraer recursos para poder completar esas construcciones. Acaban de anunciar el próximo reto en este ámbito: desarrollar un motor capaz de jugar de forma perfecta a StarCraft II, un célebre juego de estrategia.

menéame