cultura y tecnología

encontrados: 5175, tiempo total: 0.107 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Las verdades de José Luis Sampedro

En el primer aniversario de su muerte (8 de abril) se publica el libro póstumo del escritor, ‘Sala de espera’, que incluye reflexiones sobre su infancia, su vida y su final
1 0 1 K -7 cultura
1 0 1 K -7 cultura
19 meneos
37 clics

"Sala de espera", el libro póstumo de José Luis Sampedro, sale a la venta

Madrid, 13 feb (EFE).- Hasta el último momento el escritor y economista José Luis Sampedro no de dejó de leer y anotar sus pensamientos y reflexiones, fruto de ello es "Sala de espera", el libro póstumo del humanista, con material inédito de su archivo personal, que se publicará a primeros de abril.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Literatura en lainformacion.com
11 meneos
214 clics

El universo Harry Potter vuelve al cine

Se tratará de una trilogía situada 70 años antes de los hechos ya conocidos, y tiene como protagonista al mago Newt Scamander
6 meneos
26 clics

Toda la wikipedia en un libro

Un grupo con sede en Alemania llamado PediaPress está tratando de recaudar suficiente dinero suficiente para hacer una copia impresa de toda la Wikipedia. Así es, Wikipedia, la constante evolución, siempre cambiante, la enciclopedia inherentemente digital de la información recogida por los contribuyentes de todo el mundo. Un millar de volúmenes, 1.200 páginas cada uno - más de un millón de páginas en total -
9 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

45 000 libros totalmente gratis

Descarga libros gratis para kindle, android, ipad, nook, epub o en linea. No necesitan registrarse
7 meneos
169 clics

Los libros más caros de la historia  

Libros extraños, incunables, de gran valor o autores que creyeron resolver los enigmas del Universo
1003 meneos
6195 clics
Un teniente del Ejército pone al descubierto en un libro las corruptelas y abusos dentro de las Fuerzas Armadas

Un teniente del Ejército pone al descubierto en un libro las corruptelas y abusos dentro de las Fuerzas Armadas

El autor de "Un paso al frente", el teniente del Ejército de Tierra Luis Gonzalo Segura, de 37 años y destinado en Trasmisiones, teme sufrir represalias por la publicación de su libro. De hecho, incluso valoró la posibilidad de sacarlo a la luz bajo un pseudónimo.
299 704 0 K 441 cultura
299 704 0 K 441 cultura
13 meneos
42 clics

¿Vale la pena hacer una crítica negativa de un libro?

Con el espacio cada vez más limitado en los grandes medios, muchos críticos literarios se preguntan si vale la pena utilizar esos minutos o páginas en críticas negativas.
3 meneos
15 clics

Gobierno de Aragón migrará parte de sus sistemas a Software Libre

De cara al fin del soporte de Windows XP, el Gobierno de Aragón ha anunciado que está trabajando en un plan para migrar parte de sus equipos a sistemas operativos basados en Software Libre, mientras otros se actualizarán a versiones nuevas de la familia de productos de Microsoft, según los requisitos funcionales de cada puesto de trabajo.
2 1 8 K -92 tecnología
2 1 8 K -92 tecnología
3 meneos
48 clics

El gran atractivo de los libros más pequeños del mundo

Los libros más pequeños del mundo, hechos en Perú, cuyos tamaños van desde uno hasta siete centímetros, atraen a muchos salvadoreños que acuden a la feria centroamericana del libro, que concluye el domingo próximo...
1 meneos
22 clics

«Los misteriosos sueños de Hugo»

Hugo es un niño de 10 años que como tantos, tiene miedo a la oscuridad y a las pesadillas. Una noche tenebrosa, descubre a través de sus sueños un mundo de seres fantásticos llamados Ñukys. Ellos viven en la Luna y son los guardianes de los sueños. Se dedican a proteger a los niños de los malvados planes de la estrella Andrómeda, el personaje perverso del cuento que quiere manipular el descanso de los niños para convertirlo en una terrible pesadilla.
1 0 6 K -70 cultura
1 0 6 K -70 cultura
21 meneos
124 clics

Descubren en la biblioteca de Harvard libros encuadernados con piel humana

Ya lo dió a entender Umberto Eco hace más de dos décadas en su novela "El nombre de la rosa": las bibliotecas atesoran más misterios de lo que se piensa. Esta idea que vincula a la casa donde se almacena el saber con un castillo embrujado coge cuerpo ahora con las revelaciones de que tres de los libros que se conservan desde hace siglos en la Biblioteca de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, fueron encuadernados con piel humana.
21 meneos
135 clics
La tecnología no nos hará libres

La tecnología no nos hará libres

Si hay una discusión constante en la ciencia ficción, esta es la del rol de las máquinas en nuestro futuro. Para muchos autores la automatización y la inteligencia artificial ha sido una fuente inigualable de distopías, mundos horribles en los que los individuos quedábamos sometidos, de una forma más sutil o más brutal, a nuestras propias creaciones. Para otros, el avance de la tecnología solo es un motor oculto, normalmente benigno, que ayuda a contar otras historias, sin asomo de rebelión.
6 meneos
45 clics

Un libro documenta la conjura del duque de Medina Sidonia contra Felipe IV

Según la investigación del historiador y escritor Luis Salas, la importancia de este episodio es que supone el fin del esplendor de la casa nobiliaria, que hasta entonces ejercía una gran influencia sobre el monarca. La obra ha sido publicada en inglés por la prestigiosa editorial científica holandesa Brill, prueba la existencia de una conjura andaluza del IX duque de Medina Sidonia contra Felipe IV.
2 meneos
15 clics

Pilar Urbano: libros con polémica

"La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar" es el título del libro que acaba de publicar Pilar Urbano. El lanzamiento del libro ha estado rodeado de polémica por las afirmaciones de la autora de que el Rey estuvo implicado en la "operación Armada", un intento de sustituir a Adolfo Suárez por el general Alfonso Armada. No es la primera vez que Pilar Urbano, una prolífica autora de una docena de libros de éxito, provoca polémicas con sus publicaciones. Cuando sacó “La Reina muy de cerca”, en 2008, tuvo otro desmentido
1 1 7 K -70 cultura
1 1 7 K -70 cultura
4 meneos
26 clics

Novedades sobre Energía Libre en Marzo de 2014

27 de marzo 2014, por Mike Doughty Ha habido diversos artículos en los medios de comunicación alternativos de al menos 3 diferentes dispositivos de energía libre durante el mes de marzo de 2014. Cada uno de estos dispositivos funciona con una nueva tecnología energética diferente y cada uno de ellos se origina…
3 1 12 K -119 tecnología
3 1 12 K -119 tecnología
20 meneos
87 clics

La historia de Charlie y Algernon sigue siendo ciencia ficción

Si hay una novela sobre neurociencia que ha hecho pensar y llorar a millones de personas es Flores para Algernon, de Daniel Keyes. “Toda mi vida e sentido deseos de ser listo en bez de tonto”, decía su protagonista, Charlie Gordon, un joven con discapacidad cognitiva. Junto a su amigo Algernon, un ratón de laboratorio, Charlie multiplica su cociente intelectual gracias a una prometedora terapia. Hace más de medio siglo, el autor ya planteó las implicaciones éticas que conllevan algunos de los avances actuales en neurociencia.
17 meneos
93 clics

La NASA hará público el código fuente de más de 1.000 proyectos

La Agencia espacial norteamericana pondrá a disposición del público y de forma gratuita más de 1.000 códigos fuente de sus proyectos en un nuevo catálogo 'online' de sus sistemas de software. Organizado en quince categorías, los repositorios mostrarán una gran variedad de aplicaciones y permitirán su uso en la industria, el mundo académico, agencias gubernamentales o el público en general.
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera Guerra Mundial, el Libro 1914 de la paz a la guerra

1914 de la paz a la guerra de Margaret MacMillan. Las causas que conducen a la Primera Guerra Mundial en el primer centenario de la contienda. Un conflicto que duró más de cuatro años y cuyo balance final fue de 70 millones de movilizados, 9 millones de muertos, 15 millones de heridos, cuatro imperios caídos (alemán, austrohúngaro, otomano y ruso), unos cuantos países y ciudades arrasados por completo…
9 meneos
19 clics

El partido derechista PSOE asegura que las clases sociales no existen

Proclaman el fin de las clases para ocultar que son la clase explotadora “Las clases, tal y como un día las entendimos, desaparecieron” “Los ciudadanos ya no se definen por su situación en el mundo del trabajo. Se definen por muchos otros factores, distintos, y sobre todo por su capacidad de consumo, que se ha convertido en elemento identificador e igualador. Se han creado categorías de consumo, no de clase”
7 2 11 K -58 cultura
7 2 11 K -58 cultura
1 meneos
14 clics

Una recomendación para leer: El Libro Años Luz, de James Salter

Este libro va de lo que Cronos hace con nuestras vidas: de cómo los años se nos escurren entre las dedos de las manos sin poder remediarlo; de relaciones que se desgastan de manera inexorable; de personas que decepcionan; de derivas particulares; de expectativas que no se cumplen… Recomendadisimo
1 0 4 K -52 cultura
1 0 4 K -52 cultura
1 meneos
15 clics

Una nueva fórmula para vender libros, aparte de morir

Hay muchas fórmulas para vender libros, pero si en la entrada de la librería cuentas como vives...tienes ya algo adelantado
1 0 10 K -117 cultura
1 0 10 K -117 cultura
25 meneos
61 clics

“Un software que es privativo nunca se adquiere, siempre se alquila"

“Un software que es privativo nunca se adquiere, siempre se alquila... adquieres una licencia de uso por un tiempo limitado”. J.J. Merelo, director de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, nos ayuda a definir conceptos y señalar las diferencias entre las dos formas que existen en cuanto a la concepción de la distribución y los derechos de uso por parte de los usuarios.
2 meneos
13 clics

Huxley y Orwell: el futuro escondido en el pasado

Por mucho tiempo creí que la novela 1984, de George Orwell, se escribió antes que Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley. En realidad, la obra de Huxley fue publicada en 1932 mientras que la de Orwell vio la luz en 1949. No obstante, a veces las equivocaciones son escalones que necesariamente deben atravesarse para…
1 1 10 K -135 cultura
1 1 10 K -135 cultura
391 meneos
5640 clics

Lo que pensamos de la piratería

El escritor y editor Rodolfo Martínez opina sobre el mundo editorial y la piratería frente al desafío del libro electrónico. "1. El DRM es inútil. Tarda menos en ser crackeado de lo que Lex Luthor tarda en peinarse. De hecho, es contraproducente. No detendrá a aquellos que quieran copiar tus libros, pero puede suponer un engorro para tus potenciales clientes. 2. El concepto de «lucro cesante» tiene bastante de timo. Un libro descargado de forma pirata no implica necesariamente una venta perdida. Seamos sinceros:"
176 215 5 K 550 cultura
176 215 5 K 550 cultura

menéame