cultura y tecnología

encontrados: 704, tiempo total: 0.011 segundos rss2
26 meneos
55 clics

Atapuerca, 'Lugar Universal Excepcional'

La Unesco ha concedido a los yacimientos de Atapuerca la catalogación de Lugar de Valor Universal Excepcional, el reconocimiento máximo que puede lograr un bien que ya estaba considerado Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Entrevista con Jose María Bermúdez de Castro, Co-director de las excavaciones de la Sierra de Atapuerca.
3 meneos
62 clics

Cuando los soldados jugaban al fútbol con un busto de Antonio Canova

El recuerdo de un grupo de soldados jugando al fútbol con la cabeza de una escultura de Antonio Canova centra una muestra en Italia, que repasa los daños que la Gran Guerra infligió en los yesos del escultor neoclásico.
11 meneos
24 clics

El patrimonio cultural y religioso está siendo arruinado por la guerra de Yemen (ENG)

La lista de las antigüedades dañadas en la guerra en Yemen sigue creciendo. Los misiles disparados desde aviones de la coalición han borrado un museo (donde se almacenan los frutos de una excavación arqueológica-Americano yemení), viviendas de gran altura de barro apelmazado, ciudadelas y minaretes del siglo 12 y otros lugares cuya importancia para el patrimonio de la humanidad ha sido reconocido por la ONU. La gran presa de Marib, una hazaña de la ingeniería que se llevó a cabo hace 2.800 años, ha sido golpeado cuatro veces, la última e
4 meneos
164 clics

16 Impresionantes lugares del vino patrimonio mundial de la Unesco  

Viñedos únicos, paisajes bucólicos, prácticas milenarias excepcionales y regiones vinícolas con viticultores de tercera o cuarta generación, son reconocidos Patrimonio Mundial de la Unesco, “Unesco World Heritage”. Sorprendentes ubicaciones, costumbres y entornos, que han sabido preservarse consiguiendo producir vinos con un legado histórico increíble.
6 meneos
69 clics

Sacando el máximo provecho a las fértiles tierras de Moldavia

Rodeada de Ucrania y de Rumania, la República de Moldavia se extiende sobre una modesta superficie de 34.000 kilómetros cuadrados. El sector económico más importante es la agricultura – un 70% de las tierras se destina a esta actividad. El país fue parte de la Unión Soviética durante largo tiempo y es hoy en día uno de los países más pobres de Europa. No obstante, el pequeño Estado está tratando de aprovechar al máximo sus recursos y su patrimonio rural.
8 meneos
170 clics

Edificio España: Perfil y recuerdo personal del edificio España  

El Edificio España se empezó a construir en 1948 y se terminó en 1953. Su altura le hizo ser el mayor rascacielos de España y era vulgarmente conocido por el edificio del “c___”, esa palabra tan común en el lenguaje coloquial que tiene una eñe en tercer lugar, pues todos los que lo veían por primera vez decían “¡C__ qué edificio mas alto!”.
17 meneos
35 clics

Argentina: dominio público fotográfico en peligro

El dominio público en el mundo viene disminuyendo, a medida que legislaciones cada vez más restrictivas aumentan los plazos de copyright, frenando el ingreso de nuevas obras al dominio público o directamente privatizando grandes porciones de este patrimonio común. Esto es lo que precisamente puede ocurrir en Argentina, país en el que las fotografías tienen hoy un plazo de restricción por copyright particular de “apenas” 20 años después de publicadas. Nuevo proyecto de ley pretende aumentar dicho plazo a 70 años después de la muerte del autor.
8 meneos
62 clics

El yacimiento grancanario de Risco Caído, en lista para ser patrimonio mundial de la Unesco

El yacimiento, considerado Bien de Interés Cultural, comprende un conjunto de sitios arqueológicos de marcado carácter arqueoastronómico.
25 meneos
198 clics

El parque nacional de Yosemite celebra su 125 aniversario [Eng | Galería]  

Establecido como tal oficialmente el 1 de octubre de 1890, el parque ha cumplido 125 años esta semana. Inspirado por esto y una bella colección de Michael Bonocore en 500px decidimos crear nuestra propia colección con las mejores imágenes de Yosemite y celebrar el cumpleaños del viejo parque. Dado el gran número de fotos en la web era increíblemente difícil elegir 25. Tratamos de recoger algunos puntos de vista tradicionales, algunas composiciones inusuales y algunas imágenes que añaden el elemento humano para redondear esta colección.
7 meneos
43 clics

Frescos de Madrid: maestros olvidados

Queremos hoy recordar el género pictórico que más prolíficamente transformó los interiores de iglesias y palacios en los siglos del barroco en la corte de Madrid. Aprovechamos que el tema está de total actualidad al hilo de la actividad organizada por la Comunidad Autónoma de Madrid a través de su Oficina de Turismo y…
5 meneos
28 clics

La Misa en Si menor de BACH, patrimonio de la UNESCO

La UNESCO anunció este viernes (09.10.2015) en París que diversos documentos de Martín Lutero, el impulsor de la Reforma, así como la Misa en Si menor, del compositor Johann Sebastian Bach, pasan a ser considerados como patrimonio documental de la humanidad.Con esta denominación, la organización trata de preservar del olvido determinados documentos.
3 meneos
65 clics

Impresionantes imágenes de monumentos españoles: El Palau de la Música, la mezquita de Córdoba, Santa María del Naranco

La Mezquita de Córdoba, el Palau de la Música, la Alhambra... Recorrido por el legado histórico español
2 1 6 K -61 cultura
2 1 6 K -61 cultura
10 meneos
30 clics

Ciutat Vella contará con una policía cultural para proteger el patrimonio

Una policía cultural para proteger el patrimonio histórico. El centenar de agentes que patrullan por las calles de Ciutat Vella pasará en las próximas semanas por un cursillo impulsado por la concejalía de Seguridad Ciudadana mediante el cual se quiere dar a conocer a los efectivos el amplio catálogo de bienes protegidos de la zona, una información con la que se espera poner freno a la degradación de algunos de estos inmuebles.
3 meneos
62 clics

La Galicia que está a punto de desvanecerse

El mayor catálogo social del patrimonio gallego tiene catalogados casi 8.000 bienes. De ellos 56 forman parte de A Lista Vermella, aquellos en serio peligro de convertirse en la historia gallega que dejó de existir.
2 1 7 K -66 cultura
2 1 7 K -66 cultura
1 meneos
22 clics

La casa de Zafra: nuevo monumento abierto al público en Granada

"El Albaicín no es árabe, lo árabe del Albaicín es simple pastiche". Lapidaria sentencia que -para mi sorpresa- leí no ha mucho tiempo en otro blog de viajes de un extranjero viviendo en España. Nada más lejos de la realidad. Sí, hay que admitir que la famosa calle de las Teterías, muy visual y orientalizante, no…
1 0 6 K -82 cultura
1 0 6 K -82 cultura
9 meneos
161 clics

Hércules resiste la lluvia ácida y vuelve a casa un siglo después

Patrimonio Nacional rescata una escultura de Aranjuez, olvidada en un jardín de una de las zonas más contaminadas de Madrid.
1 meneos
23 clics

Las plazas más bonitas de Europa

Repaso por diez de las plazas más bonitas de Europa. Lugares llenos de vida y representativos de cada una de sus ciudades. Son todas las que están, pero no están todas las que son.
1 0 3 K -31 cultura
1 0 3 K -31 cultura
7 meneos
51 clics

El vallenato, declarado patrimonio inmaterial de la humanidad

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró patrimonio inmaterial de la humanidad al género musical colombiano vallenato, anunció este martes el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. "La @UNESCO acaba de declarar nuestro vallenato como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Una acción para preservarlo para siempre", escribió Santos en su cuenta de Twitter desde París, donde participa en la cumbre climática COP21.
2 meneos
11 clics

Ruta nocturna por la Salamanca monumental

La fantástica iluminación con la que cuentan los principales monumentos de Salamanca hace que una ruta nocturna por su Casco Histórica sea una experiencia única. No sólo la noche es para salir de fiesta en la capital del Tormes, también para disfrutar de su patrimonio
1 1 3 K -24 cultura
1 1 3 K -24 cultura
242 meneos
4842 clics

Machu Picchu, ya puedes visitarlo en Google Street View  

Google nos permite visualizar a vista de pájaro las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu. Gracias a su herramienta 'Street View', podemos ver imágenes panorámicas de este entorno, que han sido logradas con la colaboración con el Ministerio de Cultura de Perú. Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2621509/0/google/street-view/machu-picchu/
116 126 2 K 628 cultura
116 126 2 K 628 cultura
8 meneos
163 clics

Las antiguas neveras de Oviedo, un patrimonio hoy olvidado  

En la falda norte del Naranco se pueden encontrar aún las antiguas neveras de Oviedo, pozos de piedra en los que se acumulaba la nieve para su posterior distribución como hielo a las farmacias, hospitales y cafeterías de la ciudad. A un kilómetro tan sólo del Sagrado Corazón, en la falda norte del Pico La Vara se pueden encontrar los dos primeros pozos. El mayor supera los 6 metros de diámetro y los 5 de profundidad. Se desconoce quién los construyó y cuándo, la única referencia es un documento de 1640 del ayuntamiento de Oviedo.
6 meneos
88 clics

El telegrama que desencadenó la I Guerra Mundial entra al patrimonio de la Unesco

El telegrama con el que el Imperio Austro-Húngaro declaró la guerra a Serbia en 1914, iniciando así la I Guerra Mundial, será inscrito en el registro de Memoria del Mundo de la Unesco, informó este viernes el Archivo de Serbia. El mensaje decía "A partir de este momento, Austria-Hungría se considera en guerra con Serbia"
1 meneos
1 clics

¿Qué demonios pasa con la Mezquita de Córdoba?

La Mezquita... estoooo, Mezquita-Catedral o Catedral-Mezquita o Catedral de Córdoba antigua Mezquita hoy Catedral de... pero antes había una iglesia paleocristiana y no una mezquita cualquiera aunque ésta es la más famosa porque... Puf. Ya me he liado. Desde hace unos meses, existe un enquistado debate sobre la Mezquita-Catedral de Córdoba en algunos medios de…
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
19 meneos
21 clics

La Unesco debe declarar a los grandes simios 'Patrimonio Vivo de la Humanidad'

Muchos científicos ya consideran personas no humanas a aquellos seres que, según el concepto de persona, han superado con creces la definición establecida oficialmente por nuestros filósofos.
23 meneos
163 clics

Cómo piensan reconstruir Palmira, la ciudad patrimonio destruida por Estado Islámico  

A Palmira le llamaban la "Venecia del desierto" y fue declarada ciudad patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1980. Este lugar en mitad del desierto sirio fue parte del imperio romano y las huellas de su esplendor se descubrieron en el siglo XVII. El 21 de mayo cayó en manos del autodenominado grupo Estado Islámico y, desde entonces, muchos de sus monumentos históricos han sido destruidos.

menéame