cultura y tecnología

encontrados: 457, tiempo total: 0.025 segundos rss2
15 meneos
77 clics

La “Pompeya” peruana a la espera de ser desenterrada

Fueron al menos 33 las poblaciones ubicadas en Perú (más concretamente, en el sur de la cordillera andina) que quedaron sepultadas hace más de cuatro siglos a causa de la erupción volcánica más grande y violenta jamás conocida en el continente americano.
9 meneos
20 clics

Descubiertos cuatro enterramientos preincaicos en el yacimiento peruano de Huaca Pucllana

Se han hallado cuatro antiguos enterramientos en un cementerio preincaico recientemente descubierto en el yacimiento arqueológico de Huaca Pucllana, situado en el barrio residencial de Miraflores, en la ciudad de Lima, capital de Perú. Los arqueólogos han señalado que la localización de estos restos humanos y del ajuar funerario con el que fueron enterrados sugiere que pertenecían a la clase alta de la cultura Ichma.
280 meneos
6983 clics
Los geoglifos gigantes de Jordania: más antiguos que las famosas Líneas de Nazca peruanas

Los geoglifos gigantes de Jordania: más antiguos que las famosas Líneas de Nazca peruanas

Los arqueólogos han llegado a la conclusión de que al menos dos de las gigantescas “ruedas” de Wadi Al Qattafi y las Charcas de Wisad, en el Desierto Negro jordano, tienen una antigüedad mínima de 8.500 años, lo que las convertiría en unos 6.000 años más antiguas que las Líneas de Nazca peruanas.
121 159 1 K 132 cultura
121 159 1 K 132 cultura
7 meneos
97 clics

Entrevista a la antropóloga que investigó La Teta Asustada

La antropóloga que inspiró la aclamada película La teta asustada: “Aparte de la violación, no conozco ningún crimen donde le echamos toda la culpa a la víctima”
17 meneos
82 clics

Aves de rapiña equipadas con GoPro para detectar basura en Lima

Lima, la capital de Perú, ha lanzado una campaña para que los gallinazos -aves carroñeras- vuelen con GPS y cámaras GoPro para detectar focos de basura.
9 meneos
136 clics

Takanakuy, la polémica tradición de celebrar la Navidad a golpes en Perú

Cada 25 de diciembre, la población de Santo Tomás, una ciudad de los Andes peruanos, celebra el Takanakuy, una costumbre que consiste en resolver conflictos a base de golpes y patadas
20 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plantalámpara: Iluminar la selva con energía de las plantas  

Un dispositivo que usa energía verde para dar luz, no usa batería. En esencia, su funcionamiento se debe al aprovechamiento de la fotosíntesis. Este prototipo ha sido diseñado por profesores y alumnos de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC). La tecnología a devuelto la luz al poblado de Nuevo Saposoa, en Pucallpa (Perú), sin electricidad desde marzo de 2015 debido a las inundaciones. Los problemas de abastecimiento hace que el 42 % de la población de la selva viva a oscuras.
10 meneos
14 clics

Más de cien ríos de Perú están contaminados con coliformes o metales

Un estudio efectuado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en 129 de las 159 cuencas hídricas del país permitió conocer que todos los ríos analizados están contaminados, en diversos sectores, con coliformes termotolerantes (fecales) y metales pesados. La alteración de la calidad del agua destinada para el consumo humano y para actividades agrícolas e industriales se debe principalmente al vertimiento de aguas residuales y residuos sólidos de las poblaciones asentadas cerca de los cauces.
20 meneos
92 clics

Hallan en Perú un templo de 1200 años donde sacrificaban mujeres

Arqueólogos peruanos hallaron un templo ceremonial de 1200 años de antigüedad que era utilizado para sacrificar mujeres con el fin de rendir culto a los dioses de las culturas preincaicas en la región de Lambayeque (norte). En este templo, según los investigadores, convergen varias culturas peruanas -como la Moche, Cajamarca y Wari- que luego dieron paso a la civilización Lambayeque, que precedió al imperio incaico.
7 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA muestra nuevas e impactantes imágenes de las líneas de Nazca en Perú

El origen y significado de estas misteriosas líneas sigue siendo un misterio a día de hoy para la humanidad. Las fotos, publicadas en la página oficial de la agencia, se han realizado con ayuda del radar UAVSAR instalado a bordo de un avión.
1 meneos
14 clics

Plataformas Elearning - Aula Virtual Peru

La plataforma E-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un aula virtual de enseñanza y aprendizaje en linea diseñado para mejorar la experiencia de la educación a distancia, muy usadas por el gobierno, empresas, organizaciones, colegios y universidades.
1 0 7 K -79 tecnología
1 0 7 K -79 tecnología
8 meneos
238 clics

Las espectaculares montañas de colores de China y Perú

Hay veces en que la Naturaleza deja escapar su ramalazo más caprichoso y convierte algo que debería entrar en la categoría de normal en un espectáculo visual que, a la postre, sirve para llamar la atención sobre él y, paradójicamente, protegerlo. Ocurre con algunos seres vivos de esos que podemos considerar raros y también pasa en determinados paisajes. Es el caso de dos inauditos rincones, uno en China y otro en Perú, en los que parece que se hubiera derramado una gigantesca paleta de pintura cambiando por completo su apariencia.
7 meneos
71 clics

Las muñecas funerarias Chancay: misteriosas ofrendas de una antigua cultura peruana desaparecida

Las ‘muñecas’ de los enterramientos Chancay constituyen un tipo de ajuar funerario típico de la cultura del mismo nombre, una civilización precolombina que habitaba en lo que hoy es Perú.
8 meneos
65 clics

Descubrimiento de la principal causa del cáncer

Tras cinco años de trabajo, la Unión por la Ecología y el Medioambiente (UEMA-PR) ha concluido el Principio de causalidad del cáncer, con el cual asegura que el 80% de las enfermedades oncológicas se origina en las variadas formas de contaminación ambiental, coincidiendo plenamente con el doctor Eduardo Cáceres Graziani, creador de los primeros institutos médicos para el tratamiento del cáncer.
6 2 8 K -30 cultura
6 2 8 K -30 cultura
2 meneos
97 clics

Uno de los platos que debes comer antes de morir según PureWow de EE.UU

La publicación digital estadounidense PureWow incluyó al cebiche peruano en su lista “21 cosas que se deben probar antes de morir”, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo y presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva Velarde-Álvarez.
1 1 8 K -87 cultura
1 1 8 K -87 cultura
2 meneos
46 clics

Heroe de videojuego Infamous hace parkour en vida real en Lima

Personaje de videojuego Cole Macgrath de Infamous encanta con movimientos de parkour en vida real en la ciudad de Lima, Perú.
1 1 11 K -129 tecnología
1 1 11 K -129 tecnología
9 meneos
124 clics

El Valle Sagrado de los Incas en Peru

El Valle Sagrado de los Incas, fue el lugar donde los incas dejaron muestras de sus avanzados conocimientos en ingeniería hidráulica y agrícola.
1 meneos
1 clics

Camino Inca a Machu Picchu

El Camino Inca a Machu Picchu es una experiencia que recordará siempre y estará rodeado de sus amigos más cercanos y la familia que harán que la experiencia sea más especial. Al elegir el viaje privado a Machu Picchu se asegurará que sus guías se centren completamente en usted. Más importante aún, todos los aspectos de la caminata será personalizado a sus necesidades.
1 meneos
2 clics

Camino Inca a Machu Picchu en 5 Días / 4 Noches

El Camino Inca en 5 días es para aquellas personas que quieren hacer el Camino Inca y escalar las montañas sagradas de Machu Picchu y Huayna Picchu
1 meneos
 

Tour Machu Picchu 2Dias 1 Noche

Tour a Machupicchu económico, una experiencia unica en el mundo en pocos dias conoce uno de los monumentos mas extraodinarios del mundo.
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
305 meneos
11353 clics
Imágenes de satélite muestran como cambia el curso de un río en solo 25 años [ENG]

Imágenes de satélite muestran como cambia el curso de un río en solo 25 años [ENG]  

Estas imágenes de satélite muestran cómo ha ido cambiando el curso del río Ucayali, en Perú, desde 1985. Los meandros se han ido moviendo, hasta el punto de que en algunos puntos se han unido, modificando completamente la forma del curso.
158 147 6 K 678 cultura
158 147 6 K 678 cultura
1 meneos
 

Camino Inca a Machu Picchu en 4 días / 3 noches

Existieron diversos caminos del inca a Machu picchu, pero actualmente el mas conocido es el que se usa como el camino inca clasico, denominado propiamente “Camino del inca a Machu Picchu o Inca trail to Machu Picchu“este corresponde a una ruta a machu picchu de 45 kilómetros aproximadamente, pasando por altas montañas y extraordinarios paisajes; transitando por diversos pisos ecológicos con abundante variedad de Flora y Fauna; el camino en algunos tramos presenta empedrados originales, para recorrerlo se requiere de 4 dias y termina en la impon
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
13 meneos
177 clics

¿Conquistaron chinos y japoneses el antiguo reino precolombino de Sipán?  

En los textos de Marco Polo, el viajero italiano describe la existencia de un lugar llamado Cipan-go, que en chino significa país de Cipán. Algunos historiadores creen que este nombre se refiere al antiguo reino del Señor de Sipán, situado en lo que hoy es Perú. El antropólogo japonés Kenichi Shinoda, quien extrajo muestras de ADN a los restos recuperados, reveló en el año 2009 que en dichas muestras se encontraron vínculos genéticos con poblaciones contemporáneas de Ecuador, Colombia, Siberia, Taiwán y el pueblo Ainu, del norte de Japón.
1 meneos
 

camino del inca cusco

Disfrute del Camino Inca a MachuPicchu y un City Tour en Cusco, comenzando por la Plaza de Armas y terminando en la ciudad Inca de Machu Picchu.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
10 meneos
379 clics

El verdadero misterio de Nazca, resuelto  

Solemos asociar esta cultura precolombina, situada en lo que hoy es Perú, con sus famosas líneas. Pero estas no fueron la más increíble de sus creaciones. Quizá menos impresionantes, pero más extraños si cabe, son los puquíos, un sofisticado sistema de acueductos que continúa funcionando en nuestros días, y que permitió a los habitantes de la región hacer frente a las frecuentes sequías y desarrollar una agricultura sólida.

menéame