cultura y tecnología

encontrados: 1874, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
370 clics

Los helados más populares de la Unión Soviética

En la Unión Soviética todo era distinto a los países occidentales, incluido el helado. Había pocos tipos y todo el mundo se sabía de memoria sus nombres y sus precios. El más popular de todos era un helado de crema recubierto por una cobertura de chocolate en un palo de madera. Por alguna razón, este helado llamado “esquimal” se anunciaba con la imagen de un pingüino.
4 meneos
30 clics

Excelente alternativa rusa a Paypal y similares: WebMoney

No es sólo un "exchanger camuflado" como OKpay y similares, es más bien la versión rusa de la singapurense de dueños estadounidenses Paypal (al menos sus filiales sudacas), la canadiense Payza o la inglesa Neteller. Permite tranasferencias bancarias locales en muchos países donde Paypal no, como Argentina. Se puede vincular tarjetas para retirar o usar dinero, o bien pedir una tarjeta de débito Visa o Mastercard para usar en cualquier ATM. Cobra muy pocos fees. No está alcanzada por las sanciones occidentales al ser minorista y privada,
3 1 10 K -90 tecnología
3 1 10 K -90 tecnología
29 meneos
103 clics

Rusia quiere tener acceso al código fuente de Apple y SAP

Rusia le ha pedido a Apple y a la multinacional alemana SAP especializada en productos de software empresarial, que pongan su código encima de la mesa, y lo ha hecho nada menos que el ministro de comunicaciones de la Federación Rusa Nikolay Nikiforov, en una reunión con representantes de ambas compañías, en las que las pedido acceso al código fuente de sus productos.
8 meneos
116 clics

Tutorial para fotografiar copos de nieve [Eng]  

El fotógrafo ruso Alexey Kljatov explica su técnica para fotografiar copos de nieve, las modificaciones que ha aplicado a su cámara e ilustra el artículo con bastantes e impactantes ejemplos de los resultados. Galería en Flickr donde se puede ver sus fotos a pantalla completa: www.flickr.com/photos/chaoticmind75/sets/72157626146319517/
307 meneos
7403 clics
Científicos rusos creen haber encontrado la respuesta a la aparición de los cráteres [ENG]

Científicos rusos creen haber encontrado la respuesta a la aparición de los cráteres [ENG]

Muestras de aire recogidas del fondo de uno de los cráteres aparecidos estos últimos meses cerca de la región de siberia, apoyan los miedos a que el cráter fuera producido por la expulsión del metano a causa del derretimiento del permafrost que lo recubría.
137 170 2 K 610 cultura
137 170 2 K 610 cultura
22 meneos
46 clics

Rusia retrasa su programa de exploración lunar (otra vez)

Se veía venir, porque las fechas no eran nada realistas, pero ahora la agencia espacial rusa Roscosmos ha confirmado que retrasa tres años su programa automático de exploración lunar. La sonda Luna 25 (Luna-Glob) será lanzada en 2019 en vez de 2016. Previamente el lanzamiento estaba previsto para 2015, aunque ya desde hace un año se escuchaban rumores de que no podría despegar antes de 2017. Igualmente el resto de sondas lunares sufren retrasos: Luna 26 (Luna-Resurs) se retrasa de 2018 a 2021 y Luna 27 (Luna-Resurs 2) de 2019 a 2023.
20 meneos
372 clics

Fin del misterio en Rusia: así se formó el cráter que llega al “centro de la Tierra”

"Son consecuencia directa del calentamiento de nuestro planeta, que está provocando que sederritan los hielo perpetuos que cubren la tundra siberiana. Aunque no es algo catastrófico, ya que Siberia es un lugar muy sensible a los cambios”, apunta. Rijvanov recuerda que el hielo contiene gas, y cuando se reduce el espesor de la superficie helada, ese gas sale disparado como si se tratara de fumarolas en las zonas volcánicas, y crea esos agujeros con formas tan ideales, que parecen hechas por el hombre, por extraterrestres o un meteorito.
20 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia está librando una ciberguerra y no sabemos nada

La ciberguerra que Rusia está librando en Internet una guerra contra occidente contempla desde troyanos en embajadas hasta el robo de contraseñas.
10 meneos
60 clics

El misterio del convoy hacia Ucrania: ¿ayuda rusa o caballo de Troya?

¿Ayuda rusa o un caballo de Troya? La fila de tres kilómetros de largo con casi 300 camiones que viajan rumbo a la frontera con Ucrania con lo que, según Moscú, es ayuda humanitaria ha generado sospechas, dado el apoyo de Rusia a los rebeldes que se enfrentan al gobierno ucraniano y a la falta de una verificación independiente e internacional de la carga, y suma un nuevo capítulo en el conflicto entre ambos países.
23 meneos
52 clics

Quema de gas. Cómo los consorcios petroleros destruyen nuestro clima  

En potencias extractoras de petróleo como Rusia y Nigeria las multinacionales proceden a la combustión sistemática del gas liberado en la producción petrolífera. De esta forma ahorran dinero pero, al mismo tiempo, desperdician enormes cantidades de energía, nada menos que un tercio de las necesidades de gas de toda Europa. Además, provocan un daño ecológico incalculable. La población de Nigeria resulta especialmente afectada por las consecuencias de la quema de gas al respirar los gases tóxicos. Los responsables: Shell, BP, TOTAL, AGIP.
7 meneos
72 clics

EN VIVO: Cosmonautas rusos lanzan un satélite para buscar civilizaciones extraterrestres  

Cosmonautas de la Estación Espacial Internacional salen este 18 de agosto al espacio abierto para poner en órbita un nanosatélite peruano destinado a la búsqueda de vida extraterrestre. Está programado que la salida de Oleg Artémiev y Alexandr Skvortsov al cosmos dure 6 horas y 16 minutos, entre las 13.59 y las 20.15 hora GMT. Su tarea es montar el equipamiento científico, llevar a cabo varias operaciones técnicas y lanzar manualmente el nanosatélite, denominado 'Chasqui 1'.
26 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia y China idean un Internet independiente de EE.UU

Moscú y Pekín han acordado incrementar los suministros de los servidores y los sistemas de almacenamiento chinos a Rusia y de software ruso a China.El Gobierno chino sospecha que, por medio de esos aparatos, los servicios especiales de EE.UU. espían la industria del país asiático. A principios de año la empresa china Lenovo anunció sus planes de adquirir del gigante estadounidense IBM su subdivisión de servidores a base de la arquitectura de procesadores x86 por 2.300 millones de dólares.
15 meneos
32 clics

Gasoducto Siria-Irak-Irán detrás de la crisis

Un eje de la crisis política de Siria es el interés de algunos países árabes por evitar la construcción del gasoducto más grande en Medio Oriente, pactado por Damasco con sus vecinos Irak e Irán. En este preciso momento hay una intensa carrera para adquirir el gas de esa región y llevarlo a Europa. Por un lado, estarían compitiendo Siria, Irak e Irán con su proyecto trinacional y por el otro, los dos grandes jugadores energéticos regionales: Arabia Saudita y Qatar.
11 meneos
548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la vida salvaje de los ermitaños de Europa del Este  

La fotógrafa rusa Danila Tkachenko retrata a quienes decidieron dar la espalda a la sociedad e irse a vivir a los bosques de Rusia y Ucrania.
14 meneos
310 clics

Científicos rusos prueban Torre de Tesla  

La cadena Russia Today informó que científicos rusos se encuentran haciendo pruebas para adaptar la legendaria Torre de Tesla en un complejo construido en los años 70 a unos 40 kilómetros de distancia de Moscú. Este complejo de investigación de generadores Marx y Tesla, único de su tipo, podría cubrir los gastos de energía de toda Rusia, aunque sólo durante unos 100 microsegundos.
5 meneos
46 clics

Oleg Artémiev abre una cuenta de Instagram desde la Estación Espacial Internacional

Oleg Artémiev es un miembro de la tripulación de la Estación Espacial Internacional que participa en la Expedición 39/Expedición 40. La misión durará hasta septiembre. Durante su estancia, Oleg ha posteado en su blog personal, en Twitter y en su cuenta de Instagram cómo es la vida cotidiana en el espacio.
11 meneos
638 clics

Ejemplos de lápidas en Rusia  

Imágenes de lápidas en cementerios rusos.
28 meneos
186 clics

Los geckos del experimento sexual ruso vuelven muertos del espacio (ING)

Los 5 geckos enviados al espacio en un satélite ruso como parte de un experimento sexual han muerto. Roscosmos explicó en un comunicado que la sonda Foton-M4 regresó a la Tierra este lunes. Pudieron haber muerto congelados al fallar el sistema de calefacción. "Podemos decir con seguridad que murieron al menos una semana antes del aterrizaje porque sus cuerpos estaban en parte momificados". Las moscas de la fruta sí sobrevivieron y se reprodujeron. En español: goo.gl/IqQFSQ Rel.: menea.me/1bpt0
464 meneos
3502 clics
Argentina ante la millonaria oportunidad de exportar alimentos a Rusia

Argentina ante la millonaria oportunidad de exportar alimentos a Rusia

Moscú le abre las puertas a los productos argentinos ante las restricciones a Estados Unidos y la UE.
16 meneos
245 clics

kremlins: La tradicional ciudadela fortificada rusa

En la Edad Media, el único modo de mantener la seguridad en las llanuras rusas era construir ciudadelas amuralladas y plazas fuertes en lugares estratégicos. Estas fortalezas se convirtieron también en centros comerciales y religiosos. Los viajeros escandinavos medievales se quedaron tan impresionados con la abundancia de ciudadelas fortificadas en Rusia que la denominaron Gardariki, “el país de los castillos”. Antes de la invasión mongola del siglo XIII, se construyeron en Rusia más de 400 fortalezas o “kremlins”.
6 meneos
116 clics

10 hechos alucinantes sobre Rusia  

1- La superficie de Rusia supera a la de Plutón. 2- Sus gasoductos pueden envolver la Tierra seis veces. 3- El 20% de todas las armas de fuego del mundo son AK-47. 4- El lago Baikal contiene la quinta parte de todo el agua dulce del mundo. 5- Rusia es el único país que separa a Finlandia de Corea del Norte. 6- Las rusas obtuvieron el derecho al voto dos años antes que las estadounidenses. 7- Rusia es el único país del mundo bañado por doce mares. 8- El número de usuarios diarios del metro de Moscú supera a la población de Nueva York. 9- Los...
5 1 12 K -109 cultura
5 1 12 K -109 cultura
2 meneos
44 clics

El mayor proyecto del mundo

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha participado en la ceremonia de comienzo de los trabajos del mayor gasoducto ruso hacia China, el Sila Sibiri, 'fuerza de Siberia'. La ceremonia solemne de la soldadura inicial de tuberías ha tenido lugar en la ciudad de Yakutsk, capital de la república rusa de Yakutia, en Siberia nororiental.
2 0 7 K -87 tecnología
2 0 7 K -87 tecnología
15 meneos
601 clics

10 anécdotas de la II Guerra Mundial que quizás no conozcas  

10 anécdotas de la II Guerra Mundial que quizás no conozcas. 70 años después del Desembarco de Normandía, momento clave en la II Guerra Mundial, ha surgido un nuevo interés por el conflicto que arrasó Europa y que durante 6 años enfrentó al mundo entero. [1/10] Rusia y Japón no han firmado la paz. Técnicamente ambos países siguen en guerra ya que al acabar la II Guerra Mundial, ninguno de ellos firmó un tratado de paz que acabara con la confrontación. El motivo es las Islas Kuriles, bajo el dominio ruso y que Japón reclama como suyas
3 meneos
18 clics

Google recuerda a León Tolstói

Y lo hace en el 186 aniversario de su nacimiento en Yásnaya Poliana, Rusia con un doodle interactivo en el que la primera imagen muestra al escritor con hoja y pluma iluminado por una vela.Este martes, Google rinde homenaje al escritor ruso León Tolstói, autor de obras como Los Cosacos, La guerra y la Paz, Anna Karénina, Confesión, La muerte de Iván Ilich y Resurrección.Con un doodle interactivo, la empresa de Mountain View recuerda el 186 aniversario del nacimiento, en Yásnaya Poliana, Rusia, de Lev Nikoláyevich Tolstói, considerado como

menéame