cultura y tecnología

encontrados: 8444, tiempo total: 0.027 segundos rss2
4 meneos
59 clics

América Latina

Mi último viaje me ha llevado a México, Colombia, Ecuador y Argentina. Por este orden, pero habría podido empezar al revés sin notar gran diferencia. Y, sin embargo, cada país es un hemisferio. Lo son Brasil, México, Argentina, Ecuador y Colombia.
3 1 3 K -12
3 1 3 K -12
18 meneos
367 clics

Fenómenos físicos en la aviación

Los pilotos de aeronaves a veces no pueden evitar sorpresas en el vuelo debido a las jugarretas de la naturaleza. A continuación les mostramos cuáles son los efectos físicos más curiosos que afrontan los profesionales del aire.
16 2 0 K 164
16 2 0 K 164
4 meneos
47 clics

El reloj que llevamos dentro

Todos los seres vivos, desde los más diminutos organismos unicelulares, hasta las gigantes y longevas sequoias americanas, cuentan con un reloj interno. Los denominados ritmos circadianos...
4 meneos
30 clics

Nikola Tesla. El Genio al que le Robaron la Luz

Biografía sobre el físico y pionero de la radio Nikola Tesla que abarca toda su vida (1856-1943). Trata sobre la biografía de uno de los grandes genios e inventores de todos los tiempos desde su niñez, de la cual no se tienen muchos datos, que pasó en un pequeño pueblo de Croacia, hasta su muerte en Estados Unidos, con un capítulo posterior en donde se explica la polémica de sus papeles requisados por el FBI que finalmente se trasladaron a un museo yugoslavo.
3 1 8 K -85
3 1 8 K -85
3 meneos
20 clics

EL alga chlorella y sus propiedades un superalimento por descubrir

Las recientes investigaciones situan a esta alga como un valioso elemento antiaging
2 1 18 K -219
2 1 18 K -219
4 meneos
87 clics

Filematología, la ciencia del beso

El beso es una expresión milenaria que dentro de la cultura puede tener los más diversos significados, pero ¿sabías que existe una ciencia que estudia los besos?
5 meneos
75 clics

Vídeo: Bill Nye explica cómo podríamos luchar contra un asteroide que se acerca a la Tierra

El último vídeo de Bill Nye, el 'Tío de la Ciencia', ofrece información sobre cómo podríamos proteger nuestro planeta contra un asteroide que se dirige hacia nosotros.
2 meneos
56 clics

El Facebook de las moléculas

Para entender mejor el mundo que nos rodea
1 1 5 K -51
1 1 5 K -51
6 meneos
56 clics

“Hay muchos errores en los modelos de cambio climático”

El físico José F. Moreno preside dos importantes proyectos de observación espacial del espacio terrestre. Físico del Laboratorio de Procesamiento de Imágenes y profesor de la Universitat de València, José F. Moreno (Villa del Campo, Cáceres, 1962) mantiene relaciones con científicos de la NASA desde que en los 90 estuviera en el Jet Propulsion Laboratory de Pasadena, dicho sea de paso el mismo donde trabajan los físicos de la popular serie Big Bang Theory. Moreno dice que esta relación es mejor ahora porque “Obama ha enviado a la Agencia un men
2 meneos
142 clics

Identificados los autores de los círculos misteriosos en el mar

científicos japoneses han averiguado quién es el artífice de las esculturas de arena submarinas. El artista es un macho de pez globo y su construcción es un nido.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
16 meneos
89 clics

El Bosón de Higgs, las bacterias de arsénico y las Ciencias Sociales

Una noticia recorrió las redacciones de la prensa científica del mundo: dos artículos publicados en la revista SCIENCE refutaron una de las más rimbombantes investigaciones de la NASA que afirmaba que habían dado con una bacteria que vivía e incorporaba en su ADN el arsénico. Eso mismo, ¿es esto un fracaso de la ciencia?, y ¿qué tiene que ver todo esto con las ciencias sociales?. Pues no es un fracaso y sí tiene mucho que ver con las ciencias sociales. Vamos por partes.
14 2 0 K 120
14 2 0 K 120
5 meneos
82 clics

¿Qué es y dónde surge la creatividad?

Para entender algo se debe empezar por el principio, vayamos al origen. ¿Donde surge la creatividad? Esta pregunta nos lleva al cerebro, el órgano que piensa y siente. En concreto, la situamos en el...
2 meneos
83 clics

El gigantesco chorro de 5.000 años luz de un agujero negro, visto en acción

La NASA recoge por primera vez en un vídeo las emisiones de gas de un pozo cósmico supermasivo durante trece años
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
1 meneos
11 clics

Investigadores desarrollan tejido cerebral humano en 3D (eng)

Researchers have grown brain tissue that contains distinct regions that mimic different functional structures of the developing brain.
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
1 meneos
11 clics

Nuevo estudio sugiere que la vida en la Tierra podría venir de Marte

La teoría indica que las primeras partículas vivientes habrían llegado en un meteorito desde el planeta rojo, dado que la Tierra no tenía las condicio
1 0 13 K -131
1 0 13 K -131
6 meneos
89 clics

Elia Barceló, …es leyenda

'Están utilizando contra nosotros una de las armas más antiguas del mundo: el miedo'
2 meneos
118 clics

¿Por qué se forma el granizo?

Estos días el granizo está protagonizando las tormentas de buena parte del territorio español, sobre todo en la meseta. ¿Cómo y por qué se forma las bolas de hielo tan destructivas?
2 meneos
37 clics

Esta máquina escanea tu cuerpo y te dice exactamente donde y cuan gordo estás

Last week, I learned my body has 18.5% fat. I also learned that my right arm is a half pound heavier than than my left arm. It also turns out that my right leg is .7 pounds heavier than my left leg. My bones are ~6.5 pounds, and the rest of me is lean muscle and fat. Read more: www.businessinsider.com/this-machine-scans-your-body-and-tells-you-exa
1 1 8 K -105
1 1 8 K -105
8 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos tenemos la capacidad de ser creativos pero ¿Por qué no todos lo son?

Todos sin excepción tenemos la capacidad de ser creativos, sin embargo no todo el mundo tiene la misma capacidad de crear o de imaginar. ¿Por qué? ¿Recurdas cuando ibas al colegio? En esta etapa de la vida empezamos a...
5 meneos
85 clics

Cómo se mueve la lava  

Al principio es lento y los primeros treinta segundos del vídeo pasan despacio. Pero, a la vez, las imágenes son impresionantes.
47 meneos
150 clics

¿Quieres colaborar con tu móvil en un estudio científico sobre el lenguaje?

Un grupo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona han desarrollado una aplicación Android para estudiar el procesamiento del lenguaje. Están buscando voluntarios que quieran colaborar en el estudio. Para ello, basta con descargar la aplicación publicada en Google Play: play.google.com/store/apps/details?id=com.lexicalia. Puedes colaborar en el proyecto o bien ayudar a promocionarlo. Muchas gracias.
42 5 0 K 126
42 5 0 K 126
9 meneos
68 clics

El ‘beatnik’ que escribía novelas de ciencia ficción

30 años después de su muerte, Philip K. Dick sigue siendo un referente de la cultura popular. Su obra estuvo marcada por los cambios en la sociedad de EE UU.
13 meneos
90 clics

Las lecciones de los zombis

Los muertos vivientes proliferan en la ficción, pero gracias a un grupo de investigadores de la Universidad de Essex, recientemente han hecho su primera gran contribución a la ciencia. En particular, los científicos se proponían examinar los patrones del comportamiento humano en la elección de vías de escape. El trabajo, publicado en la revista Animal Behaviour, reveló cómo el estrés puede afectar significativamente el comportamiento de las multitudes durante las evacuaciones.
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
6 meneos
142 clics

Adiós a persianas y cortinas: llega el vidrio inteligente

Un material ideado por un laboratorio estadounidense y un centro de Barcelona regula la entrada de luz y calor por la ventana.. El vidrio inteligente que, sin necesidad de cortinas ni persianas, es capaz de regular la cantidad de luz y calor que entra en una estancia está cada vez más cerca de ser una realidad
4 meneos
221 clics

¿Existe el color rosa?

El color rosa no se encuentra dentro de la región visible del espectro electromagnético, según muchísimos científicos y estudiosos del tema. Dicho de otra forma, ningún objeto debería emitir color rosa.

menéame