cultura y tecnología

encontrados: 476, tiempo total: 0.028 segundos rss2
14 meneos
36 clics

Comienza la construcción de parque eólico en Escocia, con 96 aerogeneradores de Gamesa

Se ha comenzado la construcción del parque eólico de Killgaliogh, cerca de Barrhill (South Ayrshire, Escocia). Estará completamente operacional en la primera mitad de 2017, tendrá una capacidad de 239 MW, y contará con 96 aerogeneradores de Gamesa. El proyecto costará 300 millones de libras.
2 meneos
89 clics

Un novedoso y pequeño aerogenerador urbano

La generación de energía eólica a pequeña escala siempre se ha encontrado con diversos problemas que van desde aprovechar vientos de baja velocidad hasta los tamaños, ruido y estética de los aerogeneradores. La holandesa “The Archimedes” ha creado un nuevo modelo pensando exclusivamente en su instalación en los techos de edificios, con un diámetro de 1,5 metros y un peso que no llega a los 100 kilos. Gracias al innovador diseño de las aspas, este modelo no genera ruido, permitiendo su instalación en zonas urbanas pobladas.
17 meneos
54 clics

Informe del Instituto Fraunhofer sobre energías renovables

El informe sobre energías renovables del Franhofer Institut para 2014. está centrado en la energía eólica, pero no limitado a ella, como corresponde a un centro de investigación de reputación mundial. Además, incluye una serie de informes adicionales de diversos autores que complementan perfectamente la misión del mismo.Tras haber leído las 111 páginas del escrito, la conclusión es que el esfuerzo realizado en Alemania para introducir de forma relevante las energía renovables en su pool de suministro, y especialmente la eólica ha sido inmenso.
45 meneos
48 clics

Cada megavatio eólico instalado en España produce un 21% más que la media de la UE

El ratio de aprovechamiento de los recursos eólicos en España es de 2.219 megavatios hora por cada megavatio instalado, mientras que la media de la Unión Europea se sitúa en 1.743 megavatios hora, si no se incluyen las instalaciones españolas, y en 1.828, si se tienen en cuenta.Sólo seis países europeos superan el ratio de aprovechamiento de España (Dinamarca, Portugal, Lituania, Bélgica, Bulgaria y Eslovaquia). La diferencia a su favor se debe a que una parte de las instalaciones está en el Mar del Norte, donde el viento es más abundante.
686 meneos
1552 clics
Los precios de la energía eólica en EEUU establecen un mínimo ‘imbatible’ de 2,5 centavos por kWh

Los precios de la energía eólica en EEUU establecen un mínimo ‘imbatible’ de 2,5 centavos por kWh

Los precios de la energía eólica en Estados Unidos han bajado a un mínimo histórico de sólo 2,5 centavos de dólar por kWh, muy por debajo del precio promedio de la electricidad, que se sitúa alrededor de 11 centavos de dólar según el Informe sobre el mercado de la tecnología eólica en 2014 del Departamento de Energía (DOE) de EEUU.
898 meneos
2112 clics
Todos los trenes holandeses funcionarán con energía eólica a partir de 2018

Todos los trenes holandeses funcionarán con energía eólica a partir de 2018

Los ferrocarriles holandeses funcionaran con el 50 % de energía eólica a finales de este año y con el 100 % a partir de 2018.
909 meneos
1684 clics
La energía eólica ya cubre todo el consumo eléctrico de Castilla y León

La energía eólica ya cubre todo el consumo eléctrico de Castilla y León

El carbón, principal fuente energética regional durante decenios, ha dejado paso al empuje de las energías del régimen especial, sobre todo de la eólica. La Comunidad utiliza menos de la mitad de la electricidad que produce y exporta a otros territorios el 59% de su generación. Actualmente, el 70% de la producción eléctrica que genera Castilla y León es obtenida de fuentes renovables, es decir de centrales hidroeléctricas, fotovoltaicas, solares térmicas, de biomasa y de parques eólicos.
32 meneos
62 clics

Los combustibles fósiles pierden la ventaja en costes que tenían sobre las renovables

Los costes de generación de electricidad con las principales fuentes renovables, la fotovoltaica y la eólica, han caído de forma “muy significativa” en los últimos cinco años, mientras que las clásicas -las centrales de carbón, de gas y las nucleares- se han encarecido, según la octava edición del informe sobre los costes de generación de electricidad publicada por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Agencia de Energía Nuclear (NEA), que subrayó el bajón particularmente pronunciado en la fotovoltaica.
2 meneos
43 clics

Energía eólica sin aspas… nuevo invento revoluciona renovables

El dispositivo consiste en un cilindro vertical semirrígido, anclado en el terreno, y que incluye materiales piezoeléctricos. La energía eléctrica se genera por la deformación que sufren esos materiales al entrar en resonancia con el viento. “Es como poner un bate de beisbol al revés, hacia arriba, y que oscila”,dijo David Suriol. Con el proyecto Vortex vamos a tener unos aerogeneradores diferentes a los que conocemos hoy en día, que se mueven de una manera diferente, pero que aportan muchas ventajas.
21 meneos
25 clics

España cae al puesto 25 en el ranking de atractivo inversor en renovables

España ha caído al vigésimo quinto puesto, perdiendo un lugar, en el ranking de países con atractivo inversor para las energías renovables, elaborado por EY. El ranking pasa a estar liderado por Estados Unidos, que desbanca así de lo más alto a China, que cae al segundo puesto, mientras que India sube al tercero, en detrimento de Alemania, que se ve desplazada al cuarto lugar.
500 meneos
4274 clics
La noche en la que el precio de la electricidad fue negativo en Texas [eng]

La noche en la que el precio de la electricidad fue negativo en Texas [eng]

El pasado domingo el poderoso estado de Texas, estaba dormido. Las oficinas cerradas, los lugares de trabajo vacíos... Al oeste de Texas, moviendo cientos de turbinas eólicas, producían toneladas de electricidad en un momento en el que había poca oferta... Luego algo muy extraño sucedió: El precio de la electricidad en Texas cayó a cero, y luego se fue a negativo durante varias horas. Llegando a - 8.52 dólares por megavatio hora...
1 meneos
3 clics

La energía eólica ya es la más barata para producir electricidad en Alemania y Reino Unido

Bloomberg publica que la energía eólica ya es la forma más barata de producir electricidad en Alemania y Reino Unido, incluso sin contar los subsidios públicos. Según dicho análisis, la expansión de las energías renovables está ayudando a reducir sus costes para producir electricidad. Una vez construidas, la plantas solares y las eólicas incurren en costes casi cero para producir electricidad, mientras que las plantas de carbón y gas necesitan estas materias primas para producir electricidad.
81 meneos
92 clics

Nunca tuvo tan poco sentido construir centrales de combustibles. La energía eólica ya es la más barata en Alemania y UK

La energía eólica es en estos momentos la electricidad más barata de producir tanto en Alemania como en Reino Unido, incluso sin ninguna ayuda pública, según un estudio de Bloomberg. Es la primera vez que este umbral se cruza en una economía del G7.
7 meneos
12 clics

Lego invierte en energía eólica

El grupo Lego inauguró junto con dos socios un parque eólico en el Mar del Norte a 54 kilómetros de las costas alemanas. DW habló con su CEO, Jorgen Vig Knudstorp, sobre esta inversión y los planes de Lego para producir más energía renovable de la que consume en 2020. La empresa danesa sigue buscando alternativas sustentables al petróleo que usa para fabricar sus famosos ladrillos. Tras una campaña de la organización ambientalista Greenpeace, Lego anunció en 2014 que no renovaría su contrato con la compañía petrolera Shell.
2 meneos
11 clics

El Gobierno español presenta el Plan de Relanzamiento de la Industria Eólica (PRIE)

El PRIE contiene una serie de medidas específicas, consensuadas entre el sector eólico y el Gobierno, encaminadas a dinamizar el mercado interno, aumentar la capacidad exportadora y la presencia internacional de las empresas así como potenciar la I+D+i. El Plan se conforma como un conjunto de 15 medidas agrupadas en torno a tres ejes principales: medidas para el desarrollo industrial, medidas de impulso a las exportaciones y a la presencia internacional y medidas para favorecer la I+D+i.
3 meneos
27 clics

El Gobierno español aprueba hoy una subasta de 500 MW eólicos

El Gobierno quiere acabar la legislatura cumpliendo buena parte de los deberes. Si el pasado viernes aprobó el decreto de autoconsumo, en este Consejo de Ministros le toca el turno a la nueva convocatoria de renovables, con 500 MW de nuevos parques eólicos.
9 meneos
32 clics

Industria abre una subasta para 500 MW eólicos y 200 de biomasa

El Gobierno ha dado hoy luz verde a una convocatoria para 500 megavatios (MW) de potencia eólica y 200 MW de biomasa, que “se hará en breve”. Es la primera desde la supresión de las primas a las renovables a principios de 2012, una medida que ha paralizado de facto el sector de las renovables en los últimos cuatro años.En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado que la asignación de la nueva potencia “se hará con una subasta para ajustar así la...
28 meneos
31 clics

En Chile precios promedio de energía para distribuidoras caen 26% por ofertas de empresas de energías renovables

Este lunes se adjudicó la licitación de suministro para las distribuidoras eléctricas, con precios mucho más bajos que lo que esperaba la autoridad. El proceso, denominado 2015/02, convocó a 38 generadoras eléctricas -cifra record para estas instancias- y se cerró con un precio promedio de US$79,336 por MWh. Los ganadores son en su totalidad energías renovables. Ellos son: AELA generación, SCB II, Abengoa e Iberoeolica Cabo Leones. Nota: (ERNC = Energías Renovables No Convencionales, todas, excepto la hidráulica)
345 meneos
6600 clics
El invento catalán para generar energía eólica low cost: flotadores de hormigón

El invento catalán para generar energía eólica low cost: flotadores de hormigón

Los océanos y los mares disponen en abundancia del recurso más importante para la industria eólica: el viento. Pero para llenar las aguas de turbinas flotantes primero hay que abaratar los costes de producción. Ahora, un equipo de investigadores españoles ha patentado una estructura flotante de hormigón más barata y duradera, sobre la que podrán descansar estos molinos. “Es como un tentetieso, una estructura cilíndrica con un gran flotador y un lastre”, explica el investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña Climent Molins.
6 meneos
34 clics

Eólica en Reino Unido: construirán mayor parque eólico flotante

El gobierno de Escocia anunció hoy que dio su consentimiento para un proyecto de parque eólico flotante, que será el más grande de su tipo en el mundo una vez que sea concluido.
20 meneos
23 clics

Ministro de Energía de Chile: "El discurso contra las energías renovables es del pasado y obsoleto"

En una entrevista el Ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, habla de las ERNC (Energías Renovables No Convencionales, todas menos la gran hidráulica), sus precios competitivos y como solucionarán el tema de su intermitencia.
4 meneos
20 clics

La eólica ya es la tecnología más barata para producir electricidad en Europa

La eólica es más barata que el carbón, el gas y la nuclear en Europa. La eólica y la solar reducen sus costes mientras que suben los del carbón y ciclos combinados, según un informe de Bloomberg New Energy Finance.
3 1 6 K -28 tecnología
3 1 6 K -28 tecnología
13 meneos
29 clics

Google y Apple invierten fuerte en eólica y solar

Apple, Google y Facebook este año han invertido cifras récord en energía renovable principalmente eólica y solar. EDP ha establecido una alianza para un nuevo parque eólico de 240 millones de dólares ubicado en Kansas y con capacidad cercana a los 200MW. Google a inicios de este año también presentó inversiones por 800 millones en la iniciativa SOLARCITY que promueve energía para 25 mil viviendas.
6 meneos
9 clics

Plan energético de Podemos

Hoy os explicamos una de nuestras propuestas para modernizar la economía y cambiar el modelo productivo: el Plan Nacional de Transición Energética. Apostamos por un modelo energético diferente, con inversión en infraestructuras renovables que generará empleo y un modelo más sostenible.
5 1 15 K -125 tecnología
5 1 15 K -125 tecnología
24 meneos
33 clics

Las renovables entran en coma en 2015: hay 5 MW menos de fotovoltaica y la eólica crece solo 1 MW

2015 es el peor año de las energías renovables en España en cuanto a nueva potencia instalada. Ha superado al desastroso año 2014 que ya de por sí batió récords de nueva potencia con crecimientos muy bajos. Según Red Eléctrica, hay registrados cinco MW menos de energía solar fotovoltaica que en 2014. Actualmente, hay conectados al sistema 4.667 MW fotovoltaicos frente a los 4.672 megavatios de finales de 2014. Esta caída se ha producido porque se han desconectado algunas pequeñas plantas fotovoltaicas.

menéame