cultura y tecnología

encontrados: 572, tiempo total: 0.050 segundos rss2
14 meneos
226 clics

Tutorial para hacer contrapublicidad gráfica con software libre

¿Cómo crear contrapublicidad gráfica de forma colectiva y utilizando una herramienta de software libre? Este documento, que recoge un reciente ejemplo de taller de contrapublicidad, muestra los pasos básicos para generar una idea y llevarla a cabo con GIMP, aplicación de retoque fotográfico.
10 meneos
372 clics

Fotógrafo y modelo de éxito de día, hombre sin techo de noche

Mark Reay pasó seis años compaginando una doble vida que ha quedado reflejada en el documental 'Homme less'. Una historia de (falsas) apariencias en las que el mismo actor de éxito que trabajaba con Robert de Niro o el diseñador Marc Jacobs de día, pasaba sus noches durmiendo al aire en una azotea de Nueva York ante la imposibilidad de pagar un alquiler. ¿Todo vale cuando el objetivo es perseguir tu sueño?
7 meneos
393 clics

Un fotógrafo viaja miles de kilómetros en busca de lugares abandonados en Europa  

Esta es la historia de Jonk, un fotógrafo francés de París, que viaja por toda Europa para encontrar lugares abandonados. En estas olvidadas escuelas, iglesias, castillos y teatros encuentra un ambiente único, donde el paso del tiempo, a menudo incluso la naturaleza que lleva de vuelta a sus derechos, crea una poesía y un alma muy particular.
5 meneos
118 clics

Rennie Ellis y la decadencia de los años 80  

Rennie Ellis (1940-2003) fue un fotógrafo documental y social australiano, que trabajó también, en varias etapas de su vida, como un redactor publicitario, marinero, conferencista y presentador de televisión. Retrató magnificamente a la sociedad urbana australiana de los años 80, con sus frivolidades, inquietudes y contradicciones.
6 meneos
108 clics

"Cuando uno franquea ciertas barreras el fotógrafo ya no es percibido como tal", Javier Sanchez-Monge Escardo

Su trabajo trata de no permitir que la situación en algunos pasíses asiáticos caiga en el olvido. Pobreza extrema, violencia pero también ritos y costumbres son los temas que conforman el grueso de su obra. Su mirada tranquila y respetuosa, lejos de prejuicios le ha servido para recibir numerosos premios, entre ellos recientemente dos de sus trabajos han recibido un segundo y un tercer premio en el International Photography Awards, "Into the trance State" recibió el segundo premio en la categoría profesional de Eventos...
13 meneos
553 clics

Las apariencias engañan  

Un día navegando por internet y buscando temas relacionados con los tatuajes con mi mejor amigo Jose Juan Real, propietario de Laureato Tattoo Studio y colaborador principal del proyecto, encontramos la foto de un médico, el Dr. David Ores, el cual aparecía en un foto-montaje de dos modos: en un lado con su bata y su estetoscopio y en otro con un chaleco de motero y los brazos completamente tatuados. Dicha foto, obra del fotógrafo Buck Ennis, nos llamó muchísimo la atención, y me hizo pensar en "¿porque no intento hacer algo parecido?, (...)
3 meneos
115 clics

Miron Zownir, el fotógrafo maldito de la fotografía radical

Zownir nació en Alemania, en los años 80, tras empezar lo que se convertía en su trabajo en los próximos quince años, emigró a Estados Unidos donde conoció el lado oculto de la sociedad yanqui, esa sociedad que apenas salía en las glamurosas películas de Hollywood, y continuó con su trabajo donde visibiliza a los que viven marginados, los olvidados.
5 meneos
145 clics

Soy fotógrafo autodidacta, os enseño un resumen de mis últimos 5 años, con metadatos  

Se, que puede parecer una chorrada, pero me siento muy orgulloso de muchas de las fotos que os muestro, ante todo aclarar que es fotografía, solo edito con LightRoom y a veces con AfterShot Pro 2, cuando tengo mis épocas Linuxeras. Trabajo desde siempre con Nikon, actualmente tengo una D7000, es con la que están el 90% de mis fotos, aborrezco a la gente que edita en exceso las fotos, haciéndolas irreconocibles de la toma real. Si tenéis dudas, podéis preguntar en los comentarios.
4 1 15 K -128 cultura
4 1 15 K -128 cultura
4 meneos
31 clics

Fotógrafos musicales crean un calendario benéfico contra la desigualdad en el mundo

Este proyecto nace con el fin de reivindicar la fotografía musical como una "profesión con categoría propia", pero sobre todo, con el deseo de aportar su granito de arena en la lucha contra la desigualdad. Se donará el 100% de los beneficios a Médicos sin Fronteras; a través de esta ONG se podría dar un tratamiento contra la desnutrición severa a un total de 256 niños.
355 meneos
3980 clics
“Para poder trabajar en El Cairo sin que me acosen tengo que vestirme y comportarme como un hombre” denunció fotógrafa

“Para poder trabajar en El Cairo sin que me acosen tengo que vestirme y comportarme como un hombre” denunció fotógrafa

La fotógrafa egipcia Eman Helal, ganadora del primer premio de los Egypt Press Photo Awards 2014, denuncia el acoso a las mujeres que se da en su país.
117 238 2 K 644 cultura
117 238 2 K 644 cultura
320 meneos
8290 clics
Gran restauración de las magníficas fotografías de la expedición trans-antártica de Shackleton

Gran restauración de las magníficas fotografías de la expedición trans-antártica de Shackleton  

La Expedición trans-antártica es una de las odiseas humanas más colosales de la historia. El fallido intento de cruzar la Antártida del irreductible Shackleton en 1914 levanta, aún en nuestros días, el más profundo de los respetos y sigue asombrando conforme se indaga en los detalles de su viaje. Un nombre que se conoce mucho menos que el de Frank Hurley, el fotógrafo de aquella expedición. Por primera vez, las frágiles placas de vidrio y negativos han sido utilizadas para digitalizarlas directamente de los originales.
131 189 1 K 664 cultura
131 189 1 K 664 cultura
19 meneos
447 clics

La fotógrafa que se metió en la bañera de Hitler

La fotógrafa estadounidense Lee Miller fue una de las pocas mujeres acreditadas como corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Sus fotos reflejan una visión única de la experiencia de la guerra. Reconocida hoy como una de las fotógrafas de guerra más importantes del siglo XX, Miller ofrece a través de su trabajo una visión intrigante del impacto del conflicto en la vida de las mujeres, detallando sus experiencias y su propio punto de vista sobre el mundo. El Museo de la Guerra Imperial de Londres celebra este legado con...
12 meneos
206 clics

Edward Sheriff Curtis, ‘el fotógrafo de los indios’  

Edward Sheriff Curtis (1868-1952), es conocido popularmente como ‘el fotógrafo de los indios’, puesto que pasó la mayor parte de su vida, a caballo entre dos siglos, inmortalizando los paisajes del oeste americano y los rostros y maneras de vivir de los pueblos nativos y las tribus indígenas del continente. La mayor parte de la obra de Curtis, a la que había consagrado su vida, se perdió, aún así, todavía podemos disfrutar de muchas de ellas, y perdernos en sus imágenes e inmensos paisajes virados al sepia.
9 meneos
213 clics

Resumen de fotografías ganadoras de concursos en 2015  

Fotografías y fotógrafos que han destacado durante 2015 sobre el resto en el palmarés de premios. Apunten un nombre para empezar: Daniel Berehulak, receptor de tres importantes galardones -entre ellos el Pulitzer- de esta lista, cuyos elementos han sido ordenados cronológicamente según el mes del fallo.
3 meneos
89 clics

Vivian Maier, la impertinente dama del espejo

Si la historia de esta mujer es real ―y todo parece indicar que lo es―, probablemente nos encontremos ante uno de los casos más extremos de obsesión por la aprehensión temporal y de soledad interior que haya dado la fotografía. Aunque nació en 1926, Vivian Maier sólo comenzó a existir en 2007, cuando un joven…
3 0 5 K -52 cultura
3 0 5 K -52 cultura
8 meneos
34 clics

El archivo de Manel Armengol, salvado ‘in extremis’ [CAT]

El referente fotoperiodista que retrató la Transición española se ve obligado a vivir en un espacio mucho más pequeño donde no tenían lugar su millón y medio de diapositivas. Sin embargo el Archivo Nacional de Catalunya ha anunciado que asumirá la conservación y custodia del fondo fotográfico de Armengol.
2 meneos
19 clics

21 Tips para Fotógrafos amateur de bodas

En este blog podrás encontrar los mejores artículos para fotógrafos amateurs
1 1 7 K -66 tecnología
1 1 7 K -66 tecnología
2 meneos
132 clics

Gesichtermix el maestro del retoque

No todo el retoque se basa en estilizar, quitar arrugas y moldear un peinado, también se mejoran luces, tonos, contrastes. Las posibilidades de un buen procesado de fotos son infinitas, aquí tenéis el magnífico trabajo de Gesichtermix, que juega con el concepto de genética.
7 meneos
174 clics

Una fascinante máquina amateur que procesa película fotográfica  

La Filmomat es una máquina construida de forma artesanal por el fotógrafo alemán Lukas Fritz, quien buscaba simplificar el procesado de su película fotográfica. El vídeo muestra el funcionamiento de la máquina Filmomat, la cual puede procesar a la vez dos carretes de 120 o 35 mm y hasta cuatro placas de formato medio.
11 meneos
374 clics

Seis mitos sobre tu memoria que deberías desterrar ahora mismo

En términos generales, tenemos una comprensión muy deficiente de cómo funciona nuestra memoria. Y, a su vez, esta comprensión deficitaria está jalonada de mitos que se quedan grabados a fuego. Hemos seleccionado seis de los que considero más persistentes para que, a partir de ahora, los borréis de vuestra memoria para siempre (algo que, por otra parte, también resulta imposible). 1. Somos capaces de recordar nuestros primeros años de vida 2. Los recuerdos traumáticos se reprimen generalmente 3. La memoria es como una grabadora de vídeo
7 meneos
136 clics

Y el smartphone se comió a la cámara

El iPhone y sus compañeros de escaparate en las tiendas de telefonía han dejado varias víctimas por el camino. En el artículo se analiza una de las más evidentes: la industria fotográfica. ¿En qué estado queda, superado el ecuador de esta década?
2 meneos
10 clics

nueva web del fotografo madrileño Ruben Vega

Nueva versión de la web de Ruben Vega. Gran Fotógrafo de moda
1 1 13 K -169 cultura
1 1 13 K -169 cultura
22 meneos
271 clics

Kati Horna, fotógrafa anarquista de la Guerra Civil española y amor imposible de Robert Capa

Aunque otros y otras se han llevado la fama, quizá fue la fotógrafa más comprometida con la causa del pueblo español que se enfrentó al golpe de Estado franquista. Kati Horna (1912-2000) nunca buscó colgarse medallas como la más valiente o temeraria durante la Guerra Civil: prefirió retratar a las mujeres, hombres, niños y ancianos que la sufrían y la vida cotidiana tras los frentes de batalla, tan dura o brutal en ocasiones como estos. Una retrospectiva en el museo Jeu de Paume de París muestra 150 obras de esta incansable luchadora...
1 meneos
17 clics

Semana Santa en Filipinas

Cristianos que se clavan en la cruz para refrendar su amor por Cristo, anónimos penitentes que se desuellan la espalda a latigazos, cadáveres enlatados en blancos ataúdes expuestos varios días en el mercado para recoger ofrendas en metálico, sarcófagos que cuelgan entre los riscos, todo esto es lo que se puede vivir en Filipinas durante la Semana Santa.
1 0 3 K -41 cultura
1 0 3 K -41 cultura
3 meneos
189 clics

Reuben Wu, un fotógrafo iluminado por los drones

Drones es lo que utiliza uno de los integrantes del grupo musical Ladytron, Reuben Wu, para fotografiar dramáticos y teatrales paisajes de Estados Unidos a la manera de los pintores románticos del XIX. Aviones no pilotados provistos de potentes focos LED.

menéame