cultura y tecnología

encontrados: 1745, tiempo total: 0.112 segundos rss2
2 meneos
82 clics

¿Qué es el código spaghetti?

Un término despectivo en el ámbito de la programación sobre un código enrevesado sin necesidad
1 1 10 K -124 tecnología
1 1 10 K -124 tecnología
1 meneos
21 clics

Revelan características de Windows 9

Microsoft ya tiene en la mente una actualización de Windows 8.1 y uno completamente nuevo llamado Windows 9 que saldría a finales de este año, de acuerdo con el sitio The Verge. Microsoft está trabajando en la inclusión de una gran cantidad de nuevas características dirigidas específicamente a los usuarios de escritorio, es decir, aquellos que interactúan principalmente con su dispositivo de computación de Windows desde un PC o portátil con el ratón ya que la octava versión era para usuarios touch con tabletas.
1 0 7 K -74 tecnología
1 0 7 K -74 tecnología
2 meneos
56 clics

Bloquéame ésta! The Pirate Bay nos vemos al rato | Informaticamente Hablando

“Arguyeron que la demandada “The Pirate Bay”, es un facilitador de la violación de los derechos de propiedad intelectual de autores y compositores, intérpretes y productores de fonograma, poniendo a disposición de los usuarios la catalogación de los contenidos disponibles y los enlaces y elementos necesarios para que los usuarios puedan descargar los contenidos, que la demandada no aloja, sino que clasifica y facilita para el acceso a millones de personas en todo el mundo. ”
1 1 7 K -90 tecnología
1 1 7 K -90 tecnología
3 meneos
23 clics

Metadatos la autopsia informatica

A través del los metadatos se han identificado innumerables crímenes cometidos a través del mundo. Desde asesinatos en serie hasta estafas multimillonarias entre otras. Aqui se explica que son y para que sirven en un mundo donde la tecnologia no deja de brindarnos soluciones.
3 0 3 K -21 tecnología
3 0 3 K -21 tecnología
42 meneos
732 clics
No aprendas solo a programar, aprende a pensar como un informático

No aprendas solo a programar, aprende a pensar como un informático

Programar se ha convertido en el conocimiento de moda, todos saben (o dicen saber) algún tipo de lenguaje de programación. El ingeniero de software Yevgeniy Brikman ha publicado un interesante post en su blog Don't Panic en el que explica que la cuestión no es saber programar, sino aprender a pensar como un auténtico informático.
16 meneos
354 clics

HummingBoard, ya disponible el mayor rival de la Raspberry Pi

Muchos soñamos con una actualización de la Raspberry Pi, ¿verdad? Pues mientras ésta llega tenemos que conformarnos con otros productos. Por ejemplo la HummingBoard, recién salida al mercado y que pretende ser el competidor más directo para la famosísima RPI.
2 meneos
161 clics

¿Que sabe Google de ti?

Conoce el Google Dashboard: que datos guarda Google sobre ti? Entra y re configura tu privacidad. Aquí, tutorial de como hacerlo.
2 0 7 K -65 tecnología
2 0 7 K -65 tecnología
11 meneos
239 clics

La nueva plaga: virus informáticos que te extorsionan

Ransomware, un género particularmente molesto de virus de computadoras, se está esparciendo como una plaga. Este software malicioso bloquea los archivos de tu computadora hasta que pagues... y resulta que es increíblemente difícil de exterminar.
9 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es creíble 'Open Windows' a nivel informático?

La última película de Nacho Vigalondo se desarrolla dentro de un ordenador lleno de cabriolas tecnológicas. ¿Cuántas son reales y cuántas fantasías peliculeras?
15 meneos
149 clics

"Halt and Catch Fire": nada tan apasionante como la historia de los pioneros de la informática

"Halt & Catch Fire (HFC): Un antiguo comando informático que introduce a la máquina en una condición de carrera, obligando a todas las instrucciones a competir por superioridad al mismo tiempo. El control del ordenador no se podía recuperar". Así definen este término en 'Halt and Catch Fire', una serie de televisión de estreno de mismo título que ha visto la luz en Estados Unidos hace tan sólo unas semanas.
4 meneos
79 clics

Mexicano consigue el oro en la Olimpiada Internacional de Informática

El Mexicano Diego Roque, consiguió por primera vez en la historia de México, una Medalla de Oro, ubicandose en la posición 14.
1 meneos
30 clics

Misterios de la informática: ¿por qué 255 era un número mágico en los videojuegos de los años 80?

Esta cifra aparentemente tan poco simbólica estaba por todas partes. Era tan recurrente como los números de la serie "Perdidos". ¿A qué se debe? ¿Se trata de una simple coincidencia o hay algo más? No te asustes, que no vamos a tener que llamar a Iker Jiménez para contestar a estas preguntas.
1 0 2 K -21 tecnología
1 0 2 K -21 tecnología
9 meneos
71 clics

Catch of the Day espera tres años para decir que ha sufrido un ataque informático

Cuando se detecta que un sitio web o servicio ha tenido algún tipo de fallo que haya comprometido los datos de los usuarios, lo normal es comunicar el hecho lo antes posible. De esta manera, se pueden establecer medidas que permitan que el problema no llegue a más. Sin embargo, parece que algunas compañías no han aprendido de lo que se debe hacer, esperando hasta varios años para confirmar el suceso.
2 meneos
10 clics

Primera vez que México gana oro en Olimpiada Internacional de Informática

n la edición número 26 de la Olimpiada Internacional de Informática celebrada en Taipéi, por primera vez un mexicano consigue una presea de oro. Diego Alonso Roque Montoya, ganó medalla de oro en dicha competición internacional.
1 1 5 K -42 tecnología
1 1 5 K -42 tecnología
8 meneos
194 clics

Encuentran vulnerabilidad crítica en Tails

La firma Exodus Intelligence ha informado de una vulnerabilidad crítica en el sistema operativo Tails.
6 meneos
275 clics

¡Desvelan secretos de los centros de cómputos!

Algunas cuestiones de los entresijos de las atenciones al usuario
3 meneos
270 clics

Una historia ilustrada de los virus informáticos

Los virus informáticos han recorrido un largo camino, comenzaron como bromas en los primeros días de la informática y han terminando siendo las modernas armas militares. Un sitio llamado Computer Virus Catalog presenta la historia a través de la historia de los virus, emparejandolo cada uno con un ejemplo apropiado.
11 meneos
233 clics

Los colosos de la informática también son humanos: la historia de la tecnología a través de sus pifias

'Directivos que rechazaron invertir en el primer Macintosh de Apple o aquellos que, aún más acertados, decidieron prescindir de Steve Jobs en la compañía que él mismo había fundado. Las desastrosas redes sociales de Google o el desatino de los primeros accionistas de Twitter. Porque no es oro todo lo que reluce, repasamos las pifias de los gigantes tecnológicos.'
14 meneos
218 clics

TOR confirma que el anonimato en la Deep Web fue roto

El proyecto TOR, una de las redes más famosas de la Deep Web, lleva tiempo siendo objetivo de los gobiernos que buscan conocer quién es quién y dónde está cada servidor dentro de la esa red. El último que se sumaba a la lista de interesados fue el gobierno de Rusia, dado la vuelta la noticia por todo el globo terráqueo. Lo cierto es que desde hace tiempo que se conocen muchos ataques sobre la red con el objetivo de acabar con el anonimato, y que además se han puesto en práctica.
10 meneos
245 clics

El peligro del CMS

Hace mucho tiempo que los CMS o sistemas de gestión de contenidos están entre nosotros. PhpNuke fue de los pioneros: podías hacer tu propia web sin tener ningún conocimiento de programación ni capacidad de diseño. La única complicación era tener que descubrir qué era un ftp y cómo instalarlo. Una vez superado ese escalón, todo era felicidad... o no...
454 meneos
6317 clics
Ídolos de la computación: Dennis Ritchie

Ídolos de la computación: Dennis Ritchie

De no ser por Ritchie, el mundo de la computación como lo conocemos hoy, no existiría. La humanidad tiende a glorificar a unos y a olvidar a otros, y en el caso de alguien tan valioso como Dennis Ritchie, es lamentable que sea lo último. Salvo por el gran puñado de nerds que estudian algo sobre la historia de la informática, la mayoría de la gente no tiene ni idea de quien fue este hombre.
167 287 5 K 458 cultura
167 287 5 K 458 cultura
158 meneos
2947 clics
Cuando los 'padres' del ratón y los iconos predijeron la internet de las cosas

Cuando los 'padres' del ratón y los iconos predijeron la internet de las cosas

“La gente pensaba que estábamos locos", cuenta John Seely Brown. "Nadie nos tomaba en serio cuando decíamos que cada persona iba a utilizar mil ordenadores”. Con este comentario, el matemático y físico estadounidense se remonta más de 20 años, a la época en que dirigía el Centro de Investigación de Palo Alto, el mítico Xerox PARC. En la cuna de la informática, Seely y su compañero Mark Weiser se anticiparon a la internet de las cosas con el concepto de tecnología ubicua.
12 meneos
130 clics

¿Se puede ganar dinero con el Software Libre?

¿Cómo gano dinero si le enseño el código a todo el mundo? ¿Puedo vivir del software libre? Vivir del software libre es posible, aunque complicado. Hay que saber gestionar correctamente el tipo de licencia bajo la cual esté liberado el código.
6 meneos
442 clics

Una docena de frases cliché de IT

Vengo trabajando hace una infinidad de años en IT y es increíble como las frases se repiten durante los años. Traspasan generaciones e inclusive ya uno puede palpitar cuando se va a decir. IT es una industria nueva, pero aún así ya está repleta de frases clichés o buzz phrases que quedan bien en determinadas situaciones, aunque todos sabemos que tiene un significado un poco más controvertido.
5 meneos
159 clics

Procesadores Intel en 2020 fabricados en ‘Intelenio’

Alternativa al silicio, es el grafeno, que hasta el momento es el material que mejores resultados ha dado hasta el momento de todos los que se ha planteado como sustituto, aunque aún está en una fase de desarrollo muy inicial. Lo que todo el mundo desconocía era el ‘Proyecto Second CPU’. Este proyecto desconocido apenas si se ha dado a conocer y las informaciones aún son confusas, pero lo que revela es que Intel lleva más de 30 años trabajando en el desarrollo de un nuevo procesador
4 1 8 K -62 tecnología
4 1 8 K -62 tecnología

menéame