cultura y tecnología

encontrados: 172, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
52 clics

Libros raros en riesgo [ENG]

Cuando un colega se topó por casualidad con una página de un manuscrito medieval perdido en la Harvard Theatre Collection en 2018, el entonces conservador de la biblioteca supo a quién llamar: Peter Kidd, un experto en arte medieval. El trabajo detectivesco de Kidd identificó la página como una hoja de un libro iluminado del siglo XV hecho a mano para la diócesis francesa de Rennes, un volumen que se creía perdido. En el siglo XVI, las páginas de manuscritos se convirtieron a veces en forro de chaquetas o guata para armas.
176 meneos
4247 clics
Análisis de ADN revelan el origen físico de los Manuscritos del Mar Muerto

Análisis de ADN revelan el origen físico de los Manuscritos del Mar Muerto

Un equipo de la Universidad de Tel Aviv dirigido por el Profesor Oded Rechavi en colaboración con el Profesor Mattias Jakobsson, de la Universidad de Uppsala en Suecia, ha logrado descifrar el ADN antiguo extraído de los pergaminos (hechos con pieles de animales) en los que se escribieron los Manuscritos del Mar Muerto.
7 meneos
93 clics

La mejor editorial para publicar mi libro: ¿dónde enviar tu manuscrito?

Recopilación de editoriales que en la actualidad o en algún momento reciben o pueden recibir originales de diversa índole. Hoy en día alcanzan casi las 300, lo que demuestra que, para la mayoría, el cliente es el escritor, no el lector.
22 meneos
42 clics

Manuscritos bibliográficos en las Bibliotecas REBIUN

El Grupo de Patrimonio de la Red de Bibliotecas Universitarias presenta en acceso abierto su trabajo Manuscritos bibliográficos en bibliotecas de REBIUN, que reúne los catálogos o índices manuscritos de los fondos de las bibliotecas universitarias españolas más el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y, por extensión, de aquellas instituciones o bibliotecas privadas que han ido engrosando las colecciones actuales.
9 meneos
111 clics

La Pecia, sistema innovador en la producción del libro

En la Edad Media, fundamentalmente a partir del siglo XIII, para mejorar el tiempo de producción del libro de la universidad, se instituyó el sistema conocido como pecia. Esta nueva forma de producir libros, con el sistema de copia mediante pecia, permite que los manuscritos dejen de ser sólo un artículo de lujo para convertirse además en el instrumento ideal para difundir la ciencia y el conocimiento y para cubrir las necesidades académicas vinculadas al nacimiento de la Universidad.
15 meneos
63 clics

Aparece el manuscrito andalusí del almeriense al-Bilyani que proponía el confinamiento en el siglo XIV por otra pandemia

Ha sido en la célebre Mezquita cairota de al-Azhar donde se ha localizado el manuscrito, que contiene tres obras andalusíes. Acompañan a la del almeriense al-Bilyani una obrita del jurista malagueño afincado en Granada, donde fue cadí de la comunidad, Ibn al-Hasan al-Bunnahi (fallecido a finales del siglo XIV), y otra más extensa del médico y secretario granadino Abu l-Qasim Ibn Suda (muerto en Fez en 1404).
111 meneos
2375 clics
'Mira calligraphiae monumenta' [ENG]

'Mira calligraphiae monumenta' [ENG]  

En el siglo XVI, cuando la imprenta se convirtió en el método más común de producción de libros, los intelectuales valoraban cada vez más la inventiva de los escribas y las cualidades estéticas de la escritura. De 1561-1562, Georg Bocskay, el secretario croata de la corte del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, creó el "Libro de modelos de caligrafía" (Mira calligraphiae monumenta) en Viena para demostrar su dominio técnico de la inmensa gama de estilos de escritura. 30 años después Hoefnagel lo iluminó. Ver #1, #2, #3, #4 y #5
11 meneos
50 clics

El manuscrito perdido de Juan Marsé: un viaje a la Andalucía franquista

Juan Marsé murió en Barcelona el pasado 18 de julio, dejándonos en apariencia una obra completa, sin muchas posibilidades de ser redondeada con testamentos póstumos. Había dos excepciones para romper la norma, ambas sedimentos de 1962. La primera era la novela 'Esta cara de la luna', desaparecida del catálogo editorial del escritor por voluntad propia, mientras la segunda era un misterioso 'Viaje al sur', de intrahistoria muy interesante tanto por su gestación como por los recientes entresijos de su redescubrimiento.
6 meneos
26 clics

La familia de Miguel Delibes dona un manuscrito a la Biblioteca Nacional

La familia de Miguel Delibes ha donado a la Biblioteca Nacional de España (BNE) el manuscrito de El sentido del progreso desde mi obra, el discurso que el autor escribió para su ingreso en la Real Academia Española y que pronunció el 25 de mayo de 1975. El discurso constituye una pieza singular en el conjunto del archivo del autor.
16 meneos
26 clics

Retiran de una subasta un manuscrito mexicano del siglo XVI tras denuncia por saqueo patrimonial

Una casa de subastas de Estados Unidos retiró de su catálogo un manuscrito del siglo XVI ligado al conquistador español Hernán Cortés, luego de que varios investigadores en México denunciaron que pertenece al archivo histórico nacional y alertaron sobre un saqueo constante de esa clase de documentos en el país.
59 meneos
1167 clics
Fragmento de Quedlinburg Itala

Fragmento de Quedlinburg Itala

El Fragmento de Quedlinburg Itala es un manuscrito ilustrado datado aproximadamente en el siglo V d.C. (período comprendido entre los años 401 d.C. y 500 d.C.), perteneciente al arte medieval, en concreto al arte paleocristiano. El fragmento tiene las ilustraciones más antiguas conocidas en un manuscrito bíblico que se conserva en la actualidad.
9 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso robo de manuscritos de libros por internet antes de ser publicados

La industria editorial está, como se dice, en shock. Numerosos autores, editores y agentes son los objetivos de una trama internacional de phishing o robo de manuscritos inéditos mediante la falsificación de correos electrónicos. Escritores de nivel y de gran impacto en el mercado –Margaret Atwood, Iam McEwan–, así como celebridades –Ethan Hawke, Dylan Farrow– han estado en la diana. Pero el ataque también se dirige a colecciones de relatos cortos o a debutantes cuyo valor comercial es incierto. El objetivo final del robo es un misterio.
9 meneos
114 clics

El antiguo libro de los ciervos, el texto gaélico más antiguo que existe  

Actualmente alojado en la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, se dice que el histórico Libro de los ciervos fue descubierto por el bibliotecario de la universidad, Henry Bradshaw, alrededor de 1860. Se dice que es el único manuscrito pre-normando que revela la sociedad y la cultura del noreste de Escocia del siglo X y es el documento gaélico más antiguo conocido que existe.
11 meneos
73 clics

Los Manuscritos de Tombuctú, un tesoro documental

Además de la tragedia humana que supone cualquier guerra, uno de los daños colaterales más tristes es el de los estragos que sufre el patrimonio histórico, con la cruel ironía de que, a menudo, se pierde después de haber sobrevivido durante siglos e incluso milenios. Algo así podría haber ocurrido durante la Guerra de Malí con los llamados Manuscritos de Tombuctú, una importante y numerosa colección documental cuya cronología se extiende desde finales del siglo XII hasta el XX.
5 meneos
78 clics

Sale a subasta un manuscrito de Napoleón sobre la batalla de Austerlitz

Un coleccionista francés ha puesto a la venta un documento dictado y corregido por Napoleón Bonaparte en persona. En él, el emperador detalla de forma exhaustiva todos los pormenores de la batalla de Austerlitz, su mayor victoria militar.
10 meneos
80 clics

La Biblioteca Beinecke, una de las bibliotecas con una de las colecciones de libros antiguos más grande del mundo

La Biblioteca Beinecke de Manuscritos y Libros Raros en Estados Unidos es un como alhajero lleno de historia. Ubicado en el campus de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, la biblioteca Beinecke es uno de los edificios más grandes dedicados a la preservación y conservación de manuscritos y libros antiguos: puede almacenar 180,000 libros en su torre central y más de un millón de volúmenes en sus anaqueles subterráneos. Entre ellos se encuentra una Biblia original impresa por Gutenberg y el Manuscrito Voynich, aún por descrifrar.
17 meneos
97 clics

Splendor Solis: el incomparable manuscrito de la iconografía alquímica

En la Europa del siglo XVI, maravillada con los enigmas, el legado alquímico alcanzó un hito gracias a la imprenta. De las tipografías salían colecciones que se instalaban en las bibliotecas de los círculos intelectuales más variopintos del momento, favoreciendo la diseminación de un conocimiento que a lo largo de la Edad Media había vivido recluido en la marginalidad. De este modo, el lenguaje alquímico, maleable y camaleónico por naturaleza, entraba en contacto con otras disciplinas, impregnándose de otros significantes...
4 meneos
30 clics

Se descubren más trozos de manúscrito del Mar Muerto 60 años después

Arqueólogos israelíes han descubierto nuevos fragmentos de un Manuscrito del Mar Muerto en el Desierto de Judea, primer hallazgo en su clase en 60 años. Escrito principalmente en griego --y no en hebreo y arameo como es habitual--, el pergamino recién revelado contiene partes del libro de los 12 profetas menores, incluidos Zacarías y Nahum, informa la Autoridad Israelí de Antigüedades.
3 1 1 K 33 cultura
3 1 1 K 33 cultura
13 meneos
65 clics

Polémica por una muestra de la Biblioteca Nacional que llama catalanes a autores medievales valencianos

La Edad Media causa aún polémicas del siglo XXI. Sobre todo si son identitarias. La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha causado sin proponérselo una.
11 meneos
60 clics

Me llamo John Steinbeck y mi perro se ha comido mi novela

Antes de que existieran los ordenadores hacer copias de seguridad era algo menos habitual: eran más laboriosas de hacer y menos necesarias, porque las amenazas que ponen en peligro un manuscrito a mano son más reducidas, si acaso un incendio, una inundación o una pérdida. Una de esas situaciones es que tu perro se comiera una parte o todo tu manuscrito. Le pasó a Jack Kerouac con el manuscrito de En el camino, un documento conocido como «el rollo», y también le pasó a John Steinbeck con el manuscrito de su novela De ratones y hombres.
12 meneos
162 clics

Manuscritos del Mar Muerto: Tras las manos que escribieron la Biblia

Un grupo de investigadores ha podido confirmar, con la ayuda de un sistema de inteligencia artificial, que el principal pergamino de los Manuscritos del Mar Muerto fue redactado por dos escribas diferentes. A pesar de que su estilo de escritura era casi idéntico, encontraron sutiles diferencias que dividen en dos uno de los textos religiosos más antiguos. Aunque la identidad concreta de los autores no pueda saberse, las máquinas han abierto un nuevo camino en el estudio de unos documentos que atestiguan, se sea creyente o no, una de las...
5 meneos
156 clics

Manuscrito encontrado en cubo de basura

En las ruinas de la vieja biblioteca: alguien había encontrado un manuscrito antiguo en un cubo de basura. Tras el hallazgo, la profesora Bernadette Farquhar, entusiasmada, contó en un artículo los datos que fue averiguando sobre el libro.
47 meneos
90 clics

Los manuscritos robados del escritor francés Céline reaparecen 77 años después

Más de un millar de páginas manuscritas del polémico escritor francés Louis-Ferdinand Céline han reaparecido tras haber sido robadas en casa del literato en 1944, cuando este se dio a la fuga por haber sido cercano a los oficiales nazis del París ocupado.
44 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descifrados manuscritos que dieron base a la leyenda del Rey Arturo

Expertos han decodificado siete páginas de un manuscrito de 700 años que cuenta la historia de Camelot y del mago Merlín, claves en la leyenda del rey Arturo. Se trata de fragmentos de textos medievales descubiertos en Bristol que han sido estudiados por académicos de las universidades de Bristol y Durham como algunos de los primeros ejemplos supervivientes de esa sección de la narrativa.
2 meneos
80 clics

La Biblia de Kolbrin: manuscrito de 3600 años con una historia mundial alternativa y una profecía sobre el surgimiento de un "destructor celestial" (IT)

La Biblia Kolbrin es un monuscrito escrito hace más de 3.600 años. Este libro también se llama el Libro de Coyle, la Biblia de Kolbrin, el Manuscrito de Kolbrin. El manuscrito Kolbrin, como también se le llama, fue escrito hace unos 3600 años, es decir, mil quinientos años antes de la existencia de Jesucristo. Más precisamente, esta es una colección completa de manuscritos, que consta de 11 textos antiguos descubiertos durante el incendio en Glastonberry Abbey. Hay muchas leyendas en torno a este manuscrito, por ejemplo, se cree que el fuego
1 1 9 K -71 cultura
1 1 9 K -71 cultura

menéame