cultura y tecnología

encontrados: 478, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
59 clics

Volkswagen: El pionero crowdfunding de los nazis que acabó en fraude

El 1 de septiembre de 1939 más de 300.000 alemanes vieron esfumarse el sueño de hacerse con un KDF-Wagen, el considerado “coche del pueblo”, después de haber estado durante años aportando mensualmente cinco marcos para conseguirlo. La factoría a la que se había encargado su fabricación a gran escala tenía ahora un cometido más importante: proveer de máquinas de guerra al Tercer Reich, que acababa de entrar en Polonia.
33 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ADN nazi de Tertsch

Herman Tersch fue engendrado profesionalmente en ese ambiente y genéticamente por un nazi al que acogió y amamantó el franquismo. Ekkehard Tertsch emparentó con algunos de sus herederos ideológicos más rancios. Pero el joven Herman supo casarse a tiempo con la hija de uno de los fundadores de Jueces para la Democracia, responsable de polémicas sentencias favorables a Prisa e inspirador de los editoriales jurídicos de El País en sus tiempos de mayor gloria (y negocio)... Y darse de baja como militante comunista. Y así entró como…
11 meneos
28 clics

Francia abre sus archivos de la época nazi  

El 27 de diciembre de 2015, el Gobierno francés publicó casi todos los archivos policiales y judiciales de 1940 a 1944, cuando el régimen de Vichy colaboró con el invasor ejército alemán, rompiendo uno de los últimos tabúes que quedan de aquella bélica época.
10 meneos
99 clics

Vasconcelos: el racista que buscaba "un México superior"  

Mucho se ha discutido del papel de José Vasconcelos en el país; no sería justo pensar a un personaje tan relevante para nuestra historia política y cultural, en caracterización del mal, pero tampoco como un bastión de lo correcto y la bondad. Los intereses personales y políticos del intelectual por alcanzar un México superior se han expuesto sobre todo en el análisis de su obra, tomando en consideración un aspecto que cada día es más sabido: su manifiesta empatía por el partido nazi.
4 meneos
74 clics

Liberman, el dentista judío de los nazis

El doctor Groinem Liberman se instaló en Berlín en el año 1925, poco antes de casarse con Kune, una berlinesa a la que conoció en la Sorbona de Paris, Universidad en la que estudió Medicina, especializándose posteriormente en...
14 meneos
110 clics

Koroliov vs Von Braun. La disputa espacial entre un comunista y un nazi-estadounidense

Serguéi Koroliov y Wernher von Braun, dos grandes ingenieros que, desde bandos enfrentados, fueron imprescindibles en la historia de la conquista espacial.
7 meneos
76 clics

Koch, el espía judío de los nazis en Palestina  

Paul Fackenheim, alias Koch, fue un judío alemán que se convirtió en espía de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, si bien no lo hizo por voluntad propia sino para librarse de un destino peor e intentar salvar a su familia. Fackenheim era un veterano de la Primera Guerra Mundial condecorado por su valor en el combate, y acérrimo patriota alemán, además de amigo de Hermann Göring. Eso no le sirvió de mucho cuando los nazis le metieron en el campo de concentración de Dachau en 1939.
9 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pasado nazi de Lufthansa

El libro “Águila y Grulla” cuenta la historia de una empresa que hasta hoy no se ha querido enfrentar a su pasado nacionalsocialista: Lufthansa. El autor Lutz Budrass describe a la firma como una Fuerza Aérea secreta. Lufthansa insiste en que no es la sucesora legal de la primera empresa del mismo nombre y que, por consiguiente, no tiene nada que ver con la historia empresarial antes de su refundación en 1953.
3 meneos
74 clics

La verdadera historia del nazi que no quiso saludar a Hitler  

Un fotógrafo capturó el momento, convirtiéndole en un símbolo de subversión.
2 1 1 K 11 cultura
2 1 1 K 11 cultura
10 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Megaroc: el plan secreto para enviar un inglés al espacio en un cohete nazi

Cualquier amante del Trivial Pursuit sabe que Yuri Gagarin fue el primer ser humano en llegar al espacio. Con su hazaña, realizada en 1961, la Unión Soviética volvía a ponerse por delante de los Estados Unidos en la llamada “carrera espacial“, una consecuencia más de la Guerra Fría, llevada a cabo en gran parte (al menos en sus inicios) con tecnología capturada a la Alemania nazi. Sin embargo, Gran Bretaña se había adelantado a ambas superpotencias, con un proyecto para poner a un ser humano en órbita, en una fecha tan temprana como 1946.
541 meneos
2999 clics
El Mosad reclutó al jefe de comandos de Hitler como asesino a sueldo tras acabar la guerra [EN]

El Mosad reclutó al jefe de comandos de Hitler como asesino a sueldo tras acabar la guerra [EN]

Descrito como "el hombre más peligroso de Europa" por los servicios de inteligencia británicos y de EEUU, Otto Skorzeny, un alto cargo de las SS que formó parte del comando que liberó a Mussolini, fue reclutado en secreto por el Mosad tras acabar la Segunda Guerra Mundial. En 1962 asesinó por encargo de éste en un bosque al norte de Munich al científico nazi Heinz Krug, que trabajó en el desarrol de los misiles V2 para bombardear Londres. Al final de la guerra fue capturado pero logró escapar y se refugió en España bajo la protección de Franco.
180 361 2 K 749 cultura
180 361 2 K 749 cultura
181 meneos
4621 clics
La historia del Tesoro de Yamashita, el botín de guerra japonés en la Segunda Guerra Mundial

La historia del Tesoro de Yamashita, el botín de guerra japonés en la Segunda Guerra Mundial  

El Tesoro de Yamashita (también conocido como el Oro de Yamashita) es como se denomina al supuesto botín de guerra escondido por el general Tomoyuki Yamashita (apodado el Tigre de Malasia) en cuevas, túneles y complejos subterráneos de Filipinas. Esta creencia llevó durante más de cincuenta años a innumerables buscadores de tesoros a investigar sin descanso. El propio Yamashita fue ajusticiado el 23 de febrero de 1946 por el ejército norteamericano.
2 meneos
30 clics

Comentarios positivos del Holocausto  

Testimonios sobre la verdad de la vida en los campos de concentración. Cuentan los supervivientes entre otras cosas que tenían biblioteca, hicieron una obra de teatro, y partidos de fútbol los fines de semana.
1 1 11 K -130 cultura
1 1 11 K -130 cultura
44 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La liberación del campo nazi Mauthausen: 71 años después de una traición múltiple

La liberación del campo nazi Mauthausen: 71 años después de una traición múltiple

El 5 de mayo de 1945 las tropas estadounidenses entraron en el campo de concentración nazi de Mauthausen, donde se encontraban republicanos españoles que recibieron a las tropas aliadas con el cartel: "Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas libertadoras".
18 meneos
273 clics

La hermosa flor que fue símbolo de los nazis y que todavía causa controversia

Las calles arboladas de la ciudad austríaca de Untersiebenbrun, al este de Viena, están salpicadas de pancartas y pósters del Partido de la Libertad, de extrema derecha, anunciando su próximo gran evento: un baile de salón. Se trata del "Cornflower Ball", la tradicional danza de la flor del maíz. Y es precisamente la flor de maíz -brunonia azul- la que está generando controversia en el territorio austríaco. No solo es la flor del Partido de la Libertad, sino que también sirvió como símbolo al nazismo alemán hace años.
19 meneos
249 clics

Superman nazi

Los americanos, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, habían aceptado y, en algunos casos, apoyado a los nazis, que marcharon por grandes avenidas en manifestaciones que convirtieron en auténticos desfiles. Superman, el héroe del cómic americano que simbolizaba la libertad y los ideales americanos, también fue...nazi. Al menos es lo que dibujó John Patler,un convencido nazi que lo transformó en el azote de la diversidad racial. «El hombre blanco lucha en un duelo interplanetario contra un diabólico enemigo: los judíos venidos del espacio..
12 meneos
723 clics

Ilse Koch, la zorra de Buchenwald. Un ser humano monstruoso

Ilse Kohler, guapa, pelirroja y cercana desde muy joven a los círculos nacionalsocialistas. Esta cercanía le hará llegar a ser secretaria del NSDAP. Posteriormente se casa con Karl Otto Koch, y este sería el trampolín que le serviría para saltar a una piscina de horror, brutalidad, muerte y crueldad. Karl Otto Koch era un oficial de las SS, que comandó varios campos de concentración, entre ellos el de Buchenwald, donde tantos actos terribles sucedieron. Entre ellos los protagonizados y amparados por su esposa, Ilse Koch...
3 meneos
311 clics

El hombre de Hierro con la esvástica nazi

En una expedición al Tíbet, concretamente en el año 1938, liderada por Erns Schafer, descubrieron una estatua de un guerrero, esculpida en un material desconocido y en el que la esvástica nazi estaba representada en su pecho. Este descubrimiento de los alemanes fue todo un misterio, por lo que decidieron llevarse esta estatua a Alemania y pronto las suposiciones de que el origen de la raza aria se encontraba en dicho lugar, pronto empezaron a recorrer el circulo esotérico de los nacionalsocialistas, que veían en esta estatua...
2 1 7 K -34 cultura
2 1 7 K -34 cultura
15 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la Gestapo y de la Resistencia

La Gestapo no llegó a tener más de 15.000 agentes para controlar a una población de 65 millones de habitantes, por lo que el 80% de los casos que investigaban eran denuncias de ciudadanos. Sorprendentemente, sólo el 20% de los investigados sufrió «prisión preventiva» y sólo una parte de estos terminaron en campos de concentración. Es decir, una mayoría de alemanes de raza aria, vivió a gusto en el Tercer Reich y otra parte muy importante vivió sin ser molestada. La Gestapo actuó con una dureza pero también adoptó una actitud muy considerada.
16 meneos
546 clics

Siguió a Hitler hasta el Polo Norte: la historia nunca publicada del último soldado nazi

La Segunda Guerra Mundial dejó tras de sí numerosas historias de personas anónimas. Una de ellas es la del teniente Wilhelm Dege, que cuenta su propio hijo.
164 meneos
4536 clics
El sello que pretendía menoscabar a Hitler y enfrentar a los nazis

El sello que pretendía menoscabar a Hitler y enfrentar a los nazis  

En 1943, la Special Operations Executive (SOE) británica, encargada del espionaje, el sabotaje y la propaganda contra los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, trató de dar el golpe mortal a la ya resquebrajada moral alemana. Así que se les ocurrió la idea de crear y distribuir sellos postales falsos con la imagen de Himmler.Se esperaba que esta maniobra con los sellos provocara que los alemanes pensaran que Himmler estaría tratando de derrocar y ocupar el puesto de Hitler, sembrando la sospecha entre los líderes nazis.
1 meneos
18 clics

Magda Goebbels, la madre modelo del Tercer Reich, era judía

El padre biológico de Magda era el comerciante Richard Friedländer, que se casó con su madre en 1908, nueve años después de haber iniciado su relación en Berlín y de la que probablemente nació en Magda. Sin embargo, ahora, gracias a un descubrimiento casual del historiador Oliver Hilmes en los archivos de Berlín, el país se ha enterado de que Friedländer, el padre de la esposa de uno de los líderes nazis más importantes del Tercer Reich, era judío.
1 0 5 K -59 cultura
1 0 5 K -59 cultura
22 meneos
779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La loba nazi, la mujer más terrible del Tercer Reich

Es difícil creerlo, pero las atrocidades cometidas por Ilse Koch son muy reales y le han valido un hueco en las páginas más tenebrosas de la historia
1 meneos
11 clics

40 años de punk y esvásticas: una historia de transgresión y neonazismo

En todo el mundo existe una escena musical neonazi al margen de las listas de éxitos. Y el Estado español no es una excepción, su particularidad es que la escena es menor en volumen y calidad.
1 0 2 K -17 cultura
1 0 2 K -17 cultura
6 meneos
484 clics

Hallan "cápsula del tiempo" nazi en Polonia

Un grupo de arqueólogos encontró "una cápsula del tiempo" en la antigua ciudad alemana de Falkenbur (ahora urbe polaca de Zlocieniec). El hallazgo se produjo durante un estudio de la cimentación de una torre para almacenamiento de agua.

menéame