cultura y tecnología

encontrados: 13798, tiempo total: 0.101 segundos rss2
8 meneos
92 clics

Descubren técnicas artesanales medievales al restaurar una puerta de la Alhambra

La restauración de la Puerta de la Justicia, una de las entradas emblemáticas de la Alhambra, ha descubierto detalles decorativos nazaríes y técnicas artesanales únicas en el mundo, que se asemejan a la taracea granadina pero elaboradas con mármol y pizarra..
16 meneos
28 clics

El carácter de la depuración franquista de los maestros

La depuración de los maestros y maestras por parte del franquismo no comenzó al terminar la contienda, sino que ya desde 1936 se puso en marcha en los territorios donde habían triunfado los rebeldes o que se iban tomando. El inicio del proceso se dio con un Decreto de 8 de noviembre de 1936. En dicha disposición se aludía a que el magisterio había estado dominado durante décadas por ideologías e instituciones, calificadas de disolventes, en contra del "genio y la tradición nacional", por lo que se hacía preciso llevar una profunda revisión...
14 meneos
75 clics
Cuando España volaba en dirigible

Cuando España volaba en dirigible

Leonardo Torres Quevedo debe ser recordado como un de los más grandes genios que ha dado la ciencia y la técnica españolas. No sólo fue un excelente matemático, sino que alumbró tecnologías que se adelantaron décadas a su tiempo [...] y, cómo no, también elevó la vista a los cielos. Fruto de su querencia por las alturas fueron diversos dirigibles de éxito internacional que pusieron a España a la vanguardia de ese campo de la aeronáutica.
26 meneos
443 clics
F*ck! Las películas más malhabladas de la historia

F*ck! Las películas más malhabladas de la historia

Los que vemos cine en versión original, hemos oído hasta el hartazgo la palabra ‘fuck’ (traducible como ‘joder’ o, según el contexto, por ‘follar’) en muchas películas estadounidense. Hasta el hartazgo, sí, pero ¿cuántas veces son necesarias para llegar al ‘hartazgo’? Como hay gente para todo en esta vida, alguien se ha dedicado a contar los ‘fuck’ que se pronuncian en numerosas cintas y le ha salido una lista muy maja que procedemos a desgranar. ¿Cuántas has visto?
1 meneos
34 clics

La conjura del Duque de Medina Sidonia pudo colapsar la monarquía

El doctor en Historia y Civilización por el Instituto Europeo de Florencia Luis Salas ha conseguido probar definitivamente la veracidad de la conjura andaluza del IX duque de Medina Sidonia contra la monarquía española.
1 0 7 K -95 cultura
1 0 7 K -95 cultura
5 meneos
153 clics

"Santa Eulalia"

Eulalia, una de las Santas más famosas y queridas de España, atrajo tanto a John William Waterhouse que la plasmó en esta obra en el año 1885. El lienzo, que contiene en una simple y pequeña escena todo el mito de la joven, se encuentra actualmente en la Tate Gallery de Londres.
2 meneos
69 clics
1 1 5 K -55 cultura
1 1 5 K -55 cultura
6 meneos
45 clics

Un libro documenta la conjura del duque de Medina Sidonia contra Felipe IV

Según la investigación del historiador y escritor Luis Salas, la importancia de este episodio es que supone el fin del esplendor de la casa nobiliaria, que hasta entonces ejercía una gran influencia sobre el monarca. La obra ha sido publicada en inglés por la prestigiosa editorial científica holandesa Brill, prueba la existencia de una conjura andaluza del IX duque de Medina Sidonia contra Felipe IV.
8 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opresión de la mujer a lo largo de la historia china

"Lo que no tiene nombre es el principio del cielo y de la tierra. Lo que tiene nombre es la madre de los diez mil seres, la madre de todas las cosas bajo el cielo”. Capítulo 1y 25 Daodejing Las obras históricas chinas hablan del tiempo cuando sólo se conocía a la madre y ninguno de los grandes héroes legendarios de china. Durante la dinastía Shang (1755-1122 a. n. e.), las mujeres gozaban de una posición muy elevada. Tras la derrota de la dinastía Shang por la dinastía Zhou (1122-256 a. n. e.), la posición de la mujer descendió gradualmente
6 meneos
100 clics

La Guerra de los Cien Años

Al extinguirse en Francia la dinastía de los Capeto, pasó la corona a un primo de éstos, el primer Valois, que reinó con el nombrenombre de Felipe VI. El rey de Inglaterra, Eduardo III, era hijo de Isabel de Francia, hermana de aquellos últimos reyes Capeto. Por tanto, Eduardo sostenía que él tenía más derecho que Felipe al trono francés, como heredero de su madre.
27 meneos
214 clics
Checoslovaquia 1938

Checoslovaquia 1938

Mucho se ha escrito sobre el camino que condujo a la II Guerra Mundial y sobre la humillación y enorme error de cálculo que supuso la vergonzosa venta de Checoslovaquia a la Alemania Nazi a cambio de una paz que apenas duró un año.
18 meneos
57 clics

Marhuenda desplaza a Pedro J. como candidato a académico de la historia

Francisco Marhuenda, contra Pedro J. Ramírez. La ‘pelea’ entre los dos periodistas no se centra ahora en conseguir lectores o vender más ejemplares, sino que ambos optan ahora por un puesto en la Real Academia de la Historia.
215 meneos
6475 clics
El juicio a Escipión el Africano

El juicio a Escipión el Africano

En el año 201 a.C., Escipión «llegó a Roma tras recorrer una Italia no menos feliz por la paz que por la victoria, no sólo con ciudades desbordadas por tributarle honores, sino también con una multitud de rústicos que bordeaba los caminos, y entró en la ciudad en medio del más imponente de los triunfos.
109 106 2 K 417 cultura
109 106 2 K 417 cultura
4 meneos
29 clics

Trasladan a Alemania restos fenicios hallados en Ayamonte para su estudio durante un año

Los restos hallados en la campaña de excavación en la necrópolis fenicia de Ayamonte (Huelva), en concreto, en la Hoya de los Rastros de la localidad junto al tanatorio municipal, serán trasladados a Alemania durante un año para la detenida excavación, documentación y restauración de los mismos en los laboratorios de Berlín del Instituto Arqueológico Alemán, tras lo cual regresarán al...
8 meneos
87 clics

El sueño de Dostoyevsky: Rusia y Europa

Como es sabido, Tocqueville llegó a predecir que el porvenir del mundo estaría bajo el dominio político de dos grandes potencias, Estados Unidos y Rusia. Desde luego había que ser muy sagaz en asuntos internacionales y un profundo conocedor de las tendencias históricas para profetizar casi siglo y medio antes de que sucediera el condominio del mundo por las dos grandes potencias de la posguerra mundial. Más fácil resulta hoy predecir que el porvenir de Rusia está en Europa y el de Europa en Rusia. Esto quiere decir que, a corto plazo, hablando
1 meneos
83 clics

Las 40 Fotografías más impactantes que he visto. Te dejarán sin palabras

Impactantes imagenes cada una con su significado épico
1 0 6 K -69 cultura
1 0 6 K -69 cultura
4 meneos
48 clics

Amunas de San Andrés de Tupicocha, Perú

En las estribaciones de la cadena occidental de los Andes centrales peruanos, y más concretamente en la cabecera del río Lurín, se localiza San Andrés de Tupicocha (provincia de Huarochirí, a 3.600 m de altitud, en cuyo entorno se sitúan algunas de las amunas mejor conocidas de Perú, que bien merecen un análisis desde el espacio, mediante el software Google Earth [1].
3 meneos
27 clics

Los tatuajes: historia y tradiciones

Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto con tinta o con algún otropigmento bajo la epidermis de una persona. La mayoría de gente pie...
2 1 6 K -67 cultura
2 1 6 K -67 cultura
4 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los lugares abandonados más alucinantes

La verdad es que es increíble ver estas fotografías. Algunos parecen de película de cataclismos. Detrás de cada foto habrá un dineral tirado a la basura, claro.
3 meneos
76 clics

Bikila, el africano que ganó el maratón sin zapatillas

Abebe Bikila, consiguió una de las mayores hazañas del mundo del atletismo y de los Juegos Olímpicos. No solo pasó a la historia como el primer africano en conseguir una medalla de oro en las Olimpiadas, ni como el récord del mundo de maratón de 1960, sino que su leyenda se vio agrandada por un hecho sin precedentes y que posiblemente no vuelva a ocurrir. Bikila inició la carrera descalzo y así terminó la prueba.
242 meneos
8858 clics
MAN, el museo sin gente

MAN, el museo sin gente

El nuevo Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid es un espectáculo, una exhibición de tesoros, un despliegue de hermosas maravillas. Es una forma de mostrarle al mundo los tesoros que ha dejado el pasado en nuestro país. Es una fardada que encantará a los turistas. Pero si acude a él queriendo aprender sobre la historia de la península y los pueblos que la habitaron, anda usted listo. Porque hay maravillas de la antigüedad, pero no hay gente.
115 127 8 K 451 cultura
115 127 8 K 451 cultura
30 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masada, la Numancia judía

Masada, que debemos pronunciar acentuando la última A, significa "fortaleza" en hebreo. Corona una abrupta meseta enclavada en pleno desierto de Judea y fue testigo de uno de los más ominosos hechos de la Gran Revuelta Judía que sacudió aquella árida zona de Oriente Medio entre los años 66 y 73. Curiosamente, y a pesar de que el sitio es más feo y triste que una cripta mohosa, Masada fue inicialmente un palacio de verano mandado construir por Herodes el Grande entre 31 y 37 a.C.
1 meneos
6 clics

sembrar agua: Agua, tierra y hombre: resumiendo el pasado

Domesticar al agua fue y será siempre la clave del éxito para la supervivencia humana. Al fin y al cabo, la tierra marca las reglas del juego y nuestros antepasados esto lo tenían presente en su día a día.
1 0 11 K -140 cultura
1 0 11 K -140 cultura
1 meneos
19 clics

Templarios, los Caballeros de Cristo (Parte 1)  

Remontémonos en el tiempo hasta finales del siglo X. Los cristianos se habían puesto en camino para dirigirse en peregrinación hacia los lugares donde estaban enterrados los santos. Estos últimos habían intercedido sin duda en favor de los hombres y Dios había acabado dejándose conmover aplazando la destrucción prevista para el año 1000. Uno de los más eficaces debía de haber sido Santiago, quien, en Compostela, atraía a miles de hombres y de mujeres que abandonaban su familia, su trabajo, dejándolo todo para ir a rezarle en ese lugar de.....
1 0 9 K -117 tecnología
1 0 9 K -117 tecnología
8 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mediterráneo: el Mar de los mil nombres

El Mar Mediterráneo, ese inmenso lago que muchos pueblos han considerado suyo a lo largo de la Historia, ha recibido cientos de nombres, precisamente por esa pertenencia múltiple. Muchos de ellos no han llegado hasta nosotros, pero algunos sí que todavía se pueden leer en las piedras, en los papiros, en los manuscritos, en los impresos y en otras manifestaciones patrimoniales que forman nuestro pasado común. Ayudados por las imágenes que tenemos de este mar cerrado, vamos a repasar algunas de las denominaciones, siguiendo el orden cronológico.

menéame