cultura y tecnología

encontrados: 378, tiempo total: 0.027 segundos rss2
5 meneos
164 clics

Pedro Mur, el cabo de húsares que pintó Dalmau

Siete banderas marroquíes, son testigos del triunfo español en Castillejos. Una de ellas fue tomada al enemigo por un húsar cuyo nombre ha conservado la historia gracias al escritor Pedro Antonio de Alarcón que dice en su «Diario de un testigo de la guerra de Africa»: "Nos hemos apoderado de una de sus banderas dando muerte al que la conducía; por lo que la Historia escribirá en letras de oro el nombre de Pedro Mur, soldado de Husares de la Princesa, que ha tenido la gloria de realizar tan grande hazaña."
40 meneos
565 clics

Pedro el cruel, el terror de la nobleza  

Frío y vengativo, Pedro I de Castilla persiguió con saña a quienes amenazaban su poder, pero su hermano bastardo, Enrique de Trastámara, lo mató con sus propias manos en Montiel.
4 meneos
136 clics

Pedro el Grande y el impuesto por barba

Entre 1697 y 1698, el zar Pedro I, llamado “el Grande” viajó por Europa de incógnito en medio de una embajada rusa haciéndosa pasar por suboficial ruso –Sargento Piotr Mikhaylov. En su viaje observó las costumbres, cultura y técnicas de construcción naval (la tecnología) de occidente… y una cosa le quedó clara: había que afeitarse. Una de las conclusiones que el zar Pedro sacó de su viaje había sido que, la barba, estaba considerada por los europeos como una muestra de falta de civilización y un símbolo de la Rusia más cerrada y bárbara.
48 meneos
47 clics

La TV pública murciana omite los casos de corrupción en la dimisión de Pedro Antonio Sánchez

El noticiario del canal autonómico de la comunidad ha recibido críticas de manipulación informativa por el tratamiento dado a la renuncia del expresidente de Murcia
5 meneos
116 clics

El Sínodo de Borrachos de Pedro I el Grande

Pedro I fue "el Grande" por las muchas cualidades que lo convertían en un gobernante nato, pero ser estudioso nunca fue una de ellas. De su tutor, Nikita Zótov, solo aprendió de artillería y a beber. Y ambas cosas fueron grandes aficiones que desarrolló con la excentricidad que le caracterizaba...
1 meneos
9 clics

Pedro I el Cruel, serie completa para ver online en RTVE.es A la Carta  

Pedro I será el primer rey en jurar los fueros vascos ante el árbol de Guernika, conseguirá el comercio de la lana en competencia con Flandes y obligará a que los nobles pagasen un sueldo a sus campesinos. La serie, de 10 capítulos, está dirigida por Francisco Abad y protagonizada por Ramón Madaula, Eufemia Román, Jesús Ruyman, Juan Luis Galiardo, José Luis Pellicena, Fernando Guillén, Juan Ribó, Pepe Sancho y Jaime Blanch. Se emitió en TVE en 1989.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
38 meneos
1122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La incrédula pregunta del astronauta Pedro Duque tras esta burrada de un youtuber español

La incrédula pregunta del astronauta Pedro Duque tras esta burrada de un youtuber español

El astronauta español Pedro Duque no da crédito. En pleno 2017 hay un youtuber español con más de 88.000 suscriptores que asegura que la Tierra es plana. Así, sin bromas ni nada. Tierra Plana: La mayor conspiración de la historia, se llama el libro de Oliver Ibáñez, el hombre que asegura que las imágenes que se ven del planeta azul desde el exterior son "montajes hechos por ordenador".
385 meneos
3623 clics
El contaminado Mar Menor también se ve verde desde la Estación Espacial Internacional

El contaminado Mar Menor también se ve verde desde la Estación Espacial Internacional

El astronauta español Pedro Duque ha publicado en twitter y "por petición popular" una imagen de la Región de Murcia sacada desde la Estación Espacial Internacional a 540 kilómetros de distancia, en la que se puede apreciar el tono verdoso del Mar Menor, debido a la contaminación, que contrasta con el azul del Mediterráneo."Por petición popular - Murcia (de Águilas a Alicante) sacada desde la ISS". Este fue el mensaje que Pedro Duque, el primer astronauta español en volar al espacio, publicó ayer lunes en su cuenta de la red social Twitter.
122 263 4 K 445 cultura
122 263 4 K 445 cultura
5 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Pedro Sánchez

Entrevista con Pedro Sanchez que nos habla de cómo han cambiado las conferencias sobre deforestación tropical desde 1970.
9 meneos
42 clics

Ciberespionaje, influencia política y desinformación I

En este primer capítulo, el Coronel Pedro Baños detalla los episodios recientes de espionaje de las organizaciones de inteligencia de EEUU a sus en teoría aliados (Francia, Alemania, Japón...) o tretas como la suplantación de identidad de Kaspersky para introducir troyanos en los ordenadores atacados.
197 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Defender la homeopatía es más sangrante que negar que pisamos la Luna"

La curiosidad intelectual de Pedro Duque, como el espacio, no tiene límites, así que ha charlado con LA REVISTA para desmontar los bulos pseudocientíficos que circulan por Internet, como la homeopatía o el movimiento antivacunas. Desde su perfil de Twitter, el astronauta lucha contra las teorías conspiranoicas que, increíblemente, siguen vigentes en pleno siglo XXI y a pesar del enorme avance de la ciencia. | Vía y relacionadas en #1
71 meneos
1126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña de 'Así se domina el mundo, desvelando las claves del poder mundial'

"Así se domina el mundo, desvelando las claves del poder mundial" es un ensayo en el que no cuesta nada entrar, pero del que sin embargo se hace complicado salir una vez terminado porque se queda uno con ganas de más. Escrito de una forma que es accesible para cualquier persona, independientemente de su nivel de conocimiento sobre geopolítica, relaciones internacionales y de las dinámicas de poder mundiales; esta obra se convierte en necesaria para todos los lectores interesados en conocer la dinámica del mundo y de las relaciones entre estados
219 meneos
1546 clics
Revuelta de las Pedradas, 1918: el hambre pudo más que el miedo

Revuelta de las Pedradas, 1918: el hambre pudo más que el miedo

Se celebra en Ferrol (A Coruña) el centenario de una protesta originada por el elevado precio del pan y que acabó con una intervención militar y 9 muertos
180 meneos
4046 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metallica interpreta "A Minha Casinha" de Xutos y Pontapés en homenaje a Zé Pedro

El grupo americano sorprendió a los aficionados que asistieron al concierto que tuvo lugar en Lisboa, en el Altice arena. "Esto es por Zé Pedro!", dijo el bajista del grupo antes de empezar. observador.pt/2018/02/01/metallica-tocam-a-minha-casinha-dos-xutos-e-p
14 meneos
99 clics

San Pedro el Viejo, la joya románica donde descansa Alfonso I el Batallador

El monasterio de San Pedro el Viejo, que está situado en el casco histórico de la ciudad de Huesca, pasa por ser una de las construcciones románicas mejor conservadas de España. Además de ser la morada eterna de uno de los reyes más destacados de la reconquista cristina, Alfonso I el Batallador.
8 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El guerrero prehispánico que aterrorizó a los españoles y nunca fue conquistado

Hubo una gran confusión en la gran Tenochtitlán cuando los hombres blancos –alojados en las casas de los mexicas desde hacía meses– atacaron al pueblo el 20 de mayo de 1520. Era plena festividad de Tóxcatl en el Templo Mayor cuando las huestes de Pedro de Alvarado (quien se había quedado al frente de los españoles mientras Cortés estaba fuera de la ciudad) atacaron a traición a los aztecas. La historia dice que los llegados de una tierra lejana del otro lado del mar, alertados por los actos que vieron, creyeron que se trataba de una trampa.
31 meneos
583 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro I de Portugal. El rey que mandó exhumar a su difunta esposa para coronarla reina

La estrambótica, y también romántica, historia de Pedro I de Portugal y su amante, Inés de Castro, asesinada por "la influencia que ejercía en el joven príncipe. Cuando Pedro fue finalmente coronado, hizo desenterrar a su amada y sentó a su cadáver a su lado para que fuese coronada junto a él.
9 meneos
70 clics

El ingeniero argentino que inventó una máquina para provocar la lluvia

Probablemente ningún sistema ha sido tan asombroso como aquella máquina de hacer llover de la primera mitad del siglo XX inventada por el ingeniero argentino Juan Pedro Baigorri Velar. Era una especie de cajón, del tamaño de un televisor, dotado de una batería eléctrica con varios reactivos químicos conectados y un par de antenas, que hacían de polos positivo y negativo, para dirigir los susodichos impulsos.
13 meneos
245 clics

Pedras Parideiras, un singular fenómeno geológico en Portugal

La Serra da Freita portuguesa, al norte del país y al sureste de Oporto, especialmente en los alrededores de la localidad de Castanheira, es fruto de una intensa actividad geológica, famosa además por albergar una de las concentraciones de trilobites gigantes más grande del mundo. Allí abundan las rocas graníticas, con una particularidad: tienen incrustados unos nódulos con forma de pequeños discos biconvexos que con el tiempo van liberándose de la roca madre dejando un hueco oscurecido y cayendo al suelo.
4 meneos
8 clics

Pedro Blanco Cacayara – Que Nadie se Equivoque (Música Youtube)  

El primer sencillo en solitario del cantante venezolano Pedro Blanco Cacayara. Un tema combativo que evoca el sentimiento rebelde que caracteriza las letras de este joven intérprete.
3 1 9 K -40 cultura
3 1 9 K -40 cultura
5 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del smartwatch que Pedro Duque llevó al espacio

El smartwatch que Pedro Duque llevó al espacio ha vuelto a ganar protagonismo gracias a unos tuits del astronauta, pero ¿fue el primer smartwatch?
4 meneos
34 clics

¿Robots que generan emociones y cuidan a sus usuarios? Sí, ya están aquí

Los robots 'de moda' tienen un poder cognitivo muy amplio, pero tienen carencias sociales y emocionales, alejados de las personas y en especial de la familia. Pedro Reynolds-Cuéllar, investigador de robots personales en el MIT Media Lab, cree que para que un robot sea inteligente necesita no solo la capacidad de procesamiento, sino una percepción más allá de la información cognitiva. "Debe poder percibir las emociones de una persona, cuáles son las señales emocionales de una persona", dice. Mabu y Jibo, dos ejemplos de robots más 'humanos'.
9 meneos
122 clics

El descubrimiento de las fuentes del Nilo

Cuando nos preguntan quien descubrió las fuentes del río Nilo, pensamos o respondemos automáticamente que fueron los ingleses los descubridores, pero esa afirmación o respuesta es verdadera en solo una parte y no en su conjunto como se nos ha hecho creer o incluso enseñado... Las fuentes del Nilo fueron descubiertas por los británicos... Unos 250 años después de Pedro Pàez, jesuita español que el 21 de abril de 1618 llegó, vio y constató que se encontraba en las fuentes del Nilo Azul. No fueron descubiertas por los británicos, sino por un españ
2 meneos
13 clics

¿Qué cargo ocupa Pedro Sánchez? Google Home: "No se cómo ayudarte"

Conversaciones con Google Home (GM). ¿Quién es Pedro Sánchez? GM: "De acuerdo con wikipedia, Pedro Sánchez Pérez-Castejón es un político y economista español, presidente del gobierno de España desde 2018". ¿Cuántos años tiene? GM: "Tiene 46 años". ¿A qué partido pertenece? GM: "Al PSOE". ¿Qué cargo ocupa? GM: "Lo siento, no sé cómo ayudarte".
1 1 9 K -51 tecnología
1 1 9 K -51 tecnología
65 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte estalla contra la RAE por plegarse al PSOE: "Estoy avergonzado"

El académico lleva muy mal que la institución haya aceptado la fórmula "Consejo de Ministras y Ministros" que quiere instaurar el Gobierno socialista de Pedro Sánchez. Y así lo ha expresado.

menéame