cultura y tecnología

encontrados: 164, tiempo total: 0.054 segundos rss2
2 meneos
23 clics

Monigote for president

Monigote es un lápiz de punta muy fina, la esquina de una hoja de papel, cualquier otro objeto, una red social y mucho ingenio y talento.
2 0 6 K -62 cultura
2 0 6 K -62 cultura
1 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Mirelo y suscribanse

buen video para morirse de la risa
5 meneos
23 clics

Lavigne del pilar dice que no quiere ser francesa  

De la película, "Agustina de Aragón"
4 1 25 K -114 cultura
4 1 25 K -114 cultura
168 meneos
2274 clics
Piteas, el comerciante griego que viajó al Mar del Norte en el 330 a. C

Piteas, el comerciante griego que viajó al Mar del Norte en el 330 a. C

Historia del controvertido viaje del comerciante griego Piteas (Pytheas en griego) hacia el Mar del Norte, pasando por Pretannia (Islas Británicas) hasta Groenlandia y el Océano Glacial Ártico.
3 meneos
105 clics

Paraguas que se dan la vuelta, por qué es gracioso? [ENG]  

Artículo que trata de esclarecer los motivos que hacen que sea tan gracioso ver cómo a una persona, ante un viento inesperado, está a punto de salirle volando el paraguas hasta que éste se le acaba dando la vuelta.
9 meneos
192 clics

¿Salvó un trampantojo a Atenas tras la Batalla de Maratón?

"Continuaban los persas doblando a Sunio, cuando los atenienses marchaban ya a todo correr al socorro de la plaza, y habiendo llegado antes que los bárbaros, atrincheráronse cerca del templo de Hércules en Cinosarges…" Esas fueron algunas de las palabras que nos dejó el gran Heródoto de Halicarnaso hace unos 2500 años sobre el archiconocido final de la Batalla de Maratón.
144 meneos
1859 clics
Cuando Cicerón encontró la tumba de Arquímedes en Siracusa

Cuando Cicerón encontró la tumba de Arquímedes en Siracusa

Arquímedes fue probablemente el mayor matemático de la Antigüedad. Había nacido en la ciudad siciliana de Siracusa en el año 287 a.C., por entonces una colonia griega independiente. Es sorprendente lo poco que sabemos de él y de su vida, así como el olvido en que cayó pocos años después de su muerte. Se sabe que su amigo Heracleides escribió una biografía suya, pero ninguna copia ha llegado a nuestros días.
21 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carta de agradecimiento de Adolf Hitler al alcalde franquista de Ibiza  

En 1938, a cosa de un año para el final de nuestra Guerra Civil, mientras la Alemania nazi se preparaba para merendarse el país conocido como Checoslovaquia, Antonio Torres, alcalde de bien de Ibiza, recibió una carta de agradecimiento firmada por el mismísimo Adolf Hitler. El agradecimiento tenía que ver con una célebre pifia cometida por unos pilotos soviéticos y que estuvo a punto de desatar la Segunda Guerra Mundial dos años antes de que esta comenzase.
6 meneos
165 clics

La Máquina de Antikythera, la sorprendente computadora de la Antigua Grecia

En 1900 se encontró en el mar una extraña máquina medio corroída, más de un presupuesto sobre los antiguos griegos tembló como un flan. Me refiero a la Máquina de Antikythera: la computadora más antigua de la Historia.
5 1 7 K -33 cultura
5 1 7 K -33 cultura
16 meneos
41 clics

Aglaonice de Tesalia, la astrónoma griega considerada bruja por predecir eclipses de luna

Las Brujas de Tesalia no es el título de una obra literaria o una película sino la denominación genérica que se dio en la Antigua Grecia a las mujeres que vivieron en esa región entre los siglos III y I a.C., por su presunta habilidad común para calcular la fecha de los eclipses de luna con asombrosa precisión. En realidad era una generalización de quien verdaderamente sabía predecir esos fenómenos: la tesalia Aglaonice.
150 meneos
1904 clics
Cómo los prisioneros atenienses en Siracusa consiguieron la libertad por saberse de memoria las tragedias de Eurípides

Cómo los prisioneros atenienses en Siracusa consiguieron la libertad por saberse de memoria las tragedias de Eurípides

Eurípides es, junto a Esquilo y Sófocles, uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la Antigüedad. Escribió más de 90 obras de las que 19 han llegado hasta nuestros días (por solo 7 de Sófocles y Esquilo). Sin embargo, fue el menos exitoso de los tres, y por eso es en cierto modo sorprendente que tuviera tan buena acogida entre los siracusanos.
2 meneos
51 clics

¿Conocéis la octava isla de Canarias? La Graciosa es vuestro destino

Post en el que se podrá encontrar todo lo qué ver en la Graciosa, la octava isla de las Islas Canarias, recientemente reconocida como isla. Ojo si visitas esta isla sus carreteras no están asfaltadas.
2 0 15 K -137 cultura
2 0 15 K -137 cultura
9 meneos
64 clics

Antídosis, el intercambio de fortunas que podía proponer un ciudadano ateniense para librarse de financiar un servicio p

Desde los primeros tiempos de la democracia ateniense los únicos impuestos que se imponían a los ciudadanos eran aquellos que gravaban la propiedad, realmente la única fuente de riqueza posible. Y solo los ricos los pagaban. Existían dos tipos de impuestos o tasas. Una se aplicaba solo en casos de extrema necesidad por guerras u otras circunstancias graves, y se imponía a los 6.000 ciudadanos que hubieran declarado un determinado nivel de riqueza y propiedades. Otra era anual y se aplicaba a los 300 ciudadanos más ricos de la polis.
9 meneos
97 clics

Pésame al rey Felipe IV por la muerte del príncipe Baltasar Carlos

El 18 de noviembre de 1646 el embajador español interino en Génova, Antonio Briceño Ronquillo, envió esta carta -muy fácil de leer- al rey Felipe IV expresándole su pésame y la tristeza que ha causado en sus oficiales la muerte del Príncipe de Asturias, Baltasar Carlos. Era el primer hijo varón que Felipe IV, el 17 de octubre de 1629, tuvo con su primera esposa, la francesa Isabel de Borbón (hija de Enrique IV y María de Médici) y, por tanto, el heredero de la corona. De hecho, en 1632 juró ante las Cortes de Castilla como (...)
1567» siguiente

menéame