cultura y tecnología

encontrados: 553, tiempo total: 0.070 segundos rss2
311 meneos
8088 clics
Los agujeros del 'fin del mundo' de Siberia son obra del cambio del clima

Los agujeros del 'fin del mundo' de Siberia son obra del cambio del clima

Científicos del Instituto Trofimuk de Geología y Geofísica han determinado que los enormes agujeros del fin del mundo que aparecen en la zona de Siberia son consecuencia del derretimiento de los hidratos de gas y la emisión de metano. Es decir, son consecuencia del cambio climático. "Creo que ahora es prematuro hablar de una catástrofe mundial, como si se trata de una teoría de la 'amenaza de metano', pero si el calentamiento continúa al mismo ritmo, nuestras ciudades del Norte, están en peligro real", ha concluido.
124 187 4 K 514 cultura
124 187 4 K 514 cultura
11 meneos
41 clics

La futura directora del CERN niega riesgos por crear agujeros negros en el LHC

La física italiana Fabiola Gianotti, directora general del CERN a partir del 1 de enero, ha descartado un peligro para la Tierra por la eventual aparición de microagujeros negros en el acelerador LHC. Así lo ha señalado en un encuentro con los medios en la Fundación BBVA, en donde participa en el ciclo de conferencias sobre física de partículas. Gianotti ha indicado que el hecho de que aparecieran estos objetos sería muy "importante" para la física porque indicaría por ejemplo, que existen más dimensiones que las que conocemos.
2 meneos
52 clics

¿Se puede viajar en el tiempo?

En este artículo, se analiza la posibilidad de viajar en el tiempo, con todas las teorías científicas y argumentos sobre la mesa
2 0 12 K -165 cultura
2 0 12 K -165 cultura
17 meneos
240 clics

Por este motivo, un mensaje de WhatsApp vale cero en un juicio

Las conversaciones de WhatsApp se pueden modificar fácilmente sin dejar rastro, almacenadas en bases de datos en texto plano sin seguridad. ¿Utilizar mensajes de WhatsApp como prueba en un juicio? En varias ocasiones se ha demostrado que WhatsApp no puede presumir de seguridad, y ahora se ha descubierto que, fácilmente, en tu propio ordenador puedes modificar mensajes a tu antojo. Sí, en una conversación de “hola y adiós” puedes poner, realmente, lo que te da la gana. ¿Es fiable este servicio de mensajería instantánea?
6 meneos
204 clics

Este es el sonido que emitiría un agujero negro si pudiéramos oírlo  

El espacio es un lugar vacío de sonidos para un oído humano, pero no para los instrumentos adecuados. Un investigador del Instituto Max Planck ha utilizado las mediciones de la NASA y la ESA, y las ha convertido en sonidos audibles. El resultado es algo parecido al sonido de la estática. Simone Scaringi, del estudia los denominados discos de acrecimiento, que son las masivas estructuras en forma de disco que giran alrededor de un agujero negro masivo a medida que este engulle más materia. goo.gl/ZPRNIv
12 meneos
199 clics

Entrevista con el astrofísico asesor de Interstellar

¿Por qué los agujeros negros son tan relevantes?[...] ¿Es posible la existencia de los agujeros gusano?[...] ¿Será posible sortear las distancias con otros planetas teóricamente habitables?[...] Einstein abandonó ese punto de vista y se dio cuenta muy tempranamente, en 1912, que la gravedad que nos sostiene en la superficie de la Tierra es producida por la deformación y desaceleración del tiempo cerca del planeta. Fue un punto de vista completamente revolucionario.
252 meneos
7078 clics
Nuevas imágenes de Plutón. Agujeros producidos por sublimación del hielo en superficie

Nuevas imágenes de Plutón. Agujeros producidos por sublimación del hielo en superficie  

Cada nueva imagen que nos envía la sonda New Horizons de su pasado sobrevuelo a Plutón hace generar más preguntas que respuestas. La última que nos ha llegado pertenece a la zona conocida como Sputnik Planum, ubicada en la región de Tombaugh (el corazón de Plutón) y en ella se observan unas inusuales agrupaciones de numerosos hoyos y canales. Estos “agujeros” pueden llegar a tener decenas de metros de profundidad y cientos de metros de longitud.
111 141 0 K 605 cultura
111 141 0 K 605 cultura
8 meneos
218 clics

Qué ocurre cuando una estrella entra en un agujero negro (Video-animación de la Nasa) (ENG)  

Una video-animación de la Nasa muestra como una estrella sería destrozada si se acercase demasiado a un agujero negro en el espacio.
16 meneos
210 clics

Captan un agujero negro supermasivo haciendo pedazos una estrella (ING)

Un equipo de astrónomos, coordinados por la Universidad de Maryland, ha observado un evento de disrupción de marea, una estrella siendo rasgada por la intensa gravedad de un agujero negro. Es el evento de este tipo más cercano descubierto en una década y ha sido captado en el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia PGC 043234 a alrededor de 290 millones de años luz. El agujero no puede tragar material tan rápido y expulsa parte. En español: goo.gl/eWFRkx Vídeo: www.youtube.com/watch?v=hu6hIhW00Fk
9 meneos
168 clics

‘Agujeros de Gloria’: La Guerra vuelve a Valencia

Fue un lugar célebre, un espacio simbólico único en la ciudad y en el país. El legendario punto de encuentro para hombres en busca de sexo resucita temporalmente a propósito del festival Intramurs
4 meneos
31 clics

¿Qué sucede cuando una estrella se acerca demasiado a un agujero negro?  

APOD del 28/10/2015. Vídeo de una simulación basada en los hallazgos recientes de una estrella siendo destrozada por un agujero negro en el centro de una galaxia lejana.
3 1 1 K 24 cultura
3 1 1 K 24 cultura
19 meneos
600 clics

Espectacular fotografía de un arco iris en un skypunch o agujero en las nubes [ENG]  

Un fotógrafo australiano logró capturar esta impresionante imagen de un arco iris en un skypunch, un agujero circular que se forma en las nubes cuando la temperatura del agua en éstas es bajo cero pero no se congela por la falta de partículas de nucleación de hielo. Cuando los cristales de hielo se forman se pone en marcha un efecto dominó que lleva a la evaporación de las gotas de agua alrededor de los cristales.
9 meneos
201 clics

Un agujero de gusano explicado en tres minutos por Kip Thorne  

El agujero de gusano es una solución a las ecuaciones de Einstein, pero una solución que muy probablemente no existe en la naturaleza.
12 meneos
61 clics

Así es el Telescopio Gigante de Magallanes, que comienza a construirse en Chile

Finalmente ha comenzado la construcción del que será el tercer telescopio más grande del mundo, el Telescopio Gigante de Magallanes, que estará ubicado en el desierto de la Región de Atacama, en Chile. Con un área de 368 metros cuadrados y una altura de 2516 metros, es un verdadero titán. El objetivo del GMT es explorar y analizar de una forma mucho más detallada que hasta ahora los agujeros negros (incluyendo los materiales que expulsan) y las atmósferas de los exoplanetas que la comunidad de astrónomos ha descubierto hasta la fecha.
6 meneos
75 clics

Localizan un posible agujero negro que consume materia muy superior al “límite crítico”

Este tipo de formación ha sido localizada en la galaxia espiral M81 a partir de los resultados obtenidos por el Telescopio Kech, y el Gran Telescopio de Canarias, GTC, donde según los expertos este tipo de formación podría contener un agujero negro muy particular.
102 meneos
540 clics
Observan por primera vez un agujero negro comiéndose una estrella (ING)

Observan por primera vez un agujero negro comiéndose una estrella (ING)

Astrofísicos liderados por la Universidad Johns Hopkins, han observado por primera vez cómo un agujero negro se traga una estrella y expulsa una llamarada de materia a casi la velocidad de la luz. La primera observación de la estrella fue realizada por un equipo de la Universidad Estatal de Ohio, usando un telescopio óptico en Hawai, en diciembre de 2014. "Estos eventos son extremadamente raros. Es la primera vez que lo vemos entero, desde la destrucción estelar hasta el lanzamiento de una salida cónica". En español: goo.gl/s5h097
6 meneos
84 clics

Documental. Agujeros de Gusano Atajos del Universo

En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen y en algunas traducciones españolas como agujero de lombriz, es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita en las ecuaciones de la relatividad general, que esencialmente consiste en un atajo a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene…
5 1 6 K -19 cultura
5 1 6 K -19 cultura
3 meneos
85 clics

Qué pasaría si cayeras en un agujero negro, explicado de manera sencilla

Los agujeros negros son el santo grial de la física moderna, un tema que requiere unificar las dos grandes teorías del siglo XX: la relatividad general de Einstein y la mecánica cuántica de Planck. Sabemos que existen, entendemos cómo se forman, pero no estamos seguros de qué hay ahí dentro.
3 0 0 K 31 cultura
3 0 0 K 31 cultura
20 meneos
36 clics

Los agujeros negros pueden aumentar su masa hasta 50.000 millones de soles, segun un estudio (ENG)

Los agujeros negros en el corazón de las galaxias podrían aumentar a 50.000 millones de veces la masa del Sol, antes de perder los discos de gas de los que dependen para su sustento. El estudio sugiere que sin un disco, el agujero negro podría dejar de crecer, lo que significa que 50.000 millones de soles sería más o menos el límite superior. La única forma en que podría ser más grande es si una estrella cayera directamente en el mismo, o se fusionase con otro agujero negro.
4 meneos
47 clics

El increíble tamaño de los agujeros negros  

Los agujeros negros en el corazón de las galaxias podrían aumentar a 50.000 millones de veces la masa del Sol, antes de perder los discos de gas de los que deprenden para su sustento.
3 1 7 K -46 cultura
3 1 7 K -46 cultura
14 meneos
227 clics

¿Tiene límite el tamaño de un agujero negro?

El agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia tiene una masa igual a la que sumarían 4 millones de soles, pero es realmente diminuto al lado de los mayores agujeros del universo.
17 meneos
70 clics

De cómo los motores de reacción colaboran a destruir la capa de ozono

Breve artículo que habla de la química atmosférica que describe cómo las emisiones de los motores de aviación contribuyen a la destrucción del ozono atmosférico.
377 meneos
1105 clics
Los responsables de Tor pagarán dinero a los que encuentren errores y agujeros de seguridad

Los responsables de Tor pagarán dinero a los que encuentren errores y agujeros de seguridad

Esta novedad se anunció durante la charla State of the Onion, donde se dieron a conocer también algunos de los grandes cambios que llegarán al proyecto Tor, a la red Tor y a la comunidad de usuarios de Tor. En la conferencia que se celebra anualmente en la ciudad alemana de Hamburgo, los responsables del proyecto le dieron un repaso al presente y futuro de esta red anónima.
15 meneos
150 clics

El regalo de reyes de Stephen Hawking

[c&p] El 25 de agosto de 2015, Stephen Hawking anunció que había resuelto el problema de la información en agujeros negros usando supertraslaciones BMS. Su breve charla dejó muchas dudas entre los expertos. Prometió un artículo que hoy se publica como regalo de reyes para todos los amantes de la física. Bueno, en realidad, este artículo nos muestra la idea pero Hawking nos regala la primera parte del artículo. Afirma que habrá un segundo artículo con los detalles.

menéame