cultura y tecnología

encontrados: 172, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
69 clics

El nuevo hallazgo del Museo Voynich en Burgos  

El Museo Voynich de Burgos ha descubierto una carta manuscrita original de Ethel Lilian Voynich, esposa de Voynich, que data del 24 de febrero de 1931. El documento demuestra que ella siguió implicada en la investigación tras la muerte de su marido. Además, es una de las pocas cartas que no se conserva en la Beinecke Rare Book & Manuscript Library de la Universidad de Yale. El contenido de la carta revela su interés en los dibujos de flores del manuscrito Voynich. La destinataria era una investigadora del Jardín Botánico de Nueva York.
12 meneos
123 clics

Un comportamiento observado en las ballenas podría estar registrado en manuscritos antiguos

En 2011 los científicos registraron una estrategia de alimentación desconocida hasta entonces en ballenas de todo el mundo. Ahora, investigadores australianos creen haber hallado pruebas de que este comportamiento se describía en antiguos relatos sobre criaturas marinas, registrados hace más de 2.000 años. Creen que los malentendidos de estas descripciones contribuyeron a los mitos sobre los monstruos marinos medievales.
2 meneos
127 clics

La salsa que dio forma a los manuscritos medievales (y puedes encontrar en cualquier supermercado)

Es el toque final, el punto estrella y el regusto mágico, pero, si vamos a sus orígenes, entronca con el mundo del coleccionismo y la historia medieval
110 meneos
805 clics
Ofrecen premio a quien descifre los rollos de Herculano usando rayos X y una IA (ING)

Ofrecen premio a quien descifre los rollos de Herculano usando rayos X y una IA (ING)

Cuando la explosión del volcán arrasó Pompeya en el año 79 d.C., cientos de textos de la biblioteca de Herculano quedaron enterrados y carbonizados por las cenizas. Años después, un equipo de investigadores ha lanzado un concurso al demostrar que un sistema de inteligencia artificial puede extraer letras y símbolos de imágenes de rayos X de los documentos sin desenrollarlos. "Estamos lanzando un concurso para que podamos ampliar nuestra capacidad de extraer más y más texto". En español: bit.ly/3naBXTt
5 meneos
52 clics

‘The Tudor Pattern Book’  

El manuscrito 1504, de la colección de Elías Ashmole, es único en el sentido de que es en parte un bestiario, un libro de botánica y un importante registro visual de las primeras plantas en cultivarse. Se produjo en East Anglia hacia 1520, y su gemelo (conocido como "Helmingham Herbal and Bestiary" y quizá un poco más antiguo que la variante de Ashmole) forma parte de la colección del Yale Center for British Art en Newhaven, Connecticut. (Entrada tomada de: bibliodyssey.blogspot.com/2009/10/tudor-pattern-book.html)
13 meneos
228 clics

Los sutras hallados en un monasterio en el Tíbet, ¿antiguos o milenarios?  

La biblioteca encontrada en el Tíbet con 84 mil rollos de manuscritos sutras ha estado guardando la historia de la humanidad durante más de 10 mil años“, así lo señalan publicaciones en redes sociales desde años recientes. El tema genera debate ante organizaciones de verificación de datos, que dudan de la antigüedad de los textos. Una antigüedad parcial.Las publicaciones muestran una foto de un hombre mirando filas de estantes dentro del monasterio de Sakya (Tíbet), extendiéndose hasta el techo y alineados con lo que parecen ser manuscritos.
3 meneos
42 clics

El Mosaico Literario Epistolar

Uno de los libros más populares en los países de habla hispana desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX fue El Mosaico Literario, texto cuya principal finalidad fue ejercitar a los niños en la lectura de manuscritos. Se imprimió originalmente en 1866 en la Librería Bastinos de la ciudad de Barcelona por el pedagogo y escritor Antonio Juan Bastinos, y Luis Puig y Sevall. Una de las condiciones que favorecieron su suerte fue que surgió en un periodo en que los países intentaban establecer la educación laica.
10 meneos
65 clics

Te regalo un tesoro: Amor con vista, manuscrito original de Lope de Vega  

Entre los muchos tesoros que puedes encontrar un viernes, nada reconcilia más con la sociedad, que saberse heredero de tu propia historia, poder deleitarte con ella desde el salon de tu casa, oficina.. en el movil, y además poder leerla del mismo puño y letra del autor. La biblioteca nacional está plagada de manuscritos digitalizados, que por alguna razón, no todos conocemos. Que nos acompañen las personas de bien. Me juego mi karma en el microblogging!
78 meneos
2023 clics
Manual de combate de 1467 [ING]

Manual de combate de 1467 [ING]  

Este Fechtbuch (manual de combate) manuscrito de 1467 proporciona instrucciones para varios métodos de lucha, sin armadura y con diferentes tipos de armadura, y a pie y a caballo. Una serie de ilustraciones comentadas están dedicadas al combate con espadas, puñales, picas y otras armas. Incluso se incluyen las reglas de un juicio por combate entre un hombre y una mujer. El autor, Hans Talhoffer (c.1420-c.1490), fue considerado en su época como un espadachín imbatible y uno de los mejores maestros de la llamada escuela alemana de esgrima.
3 meneos
27 clics

Salen a la luz seis cuadernos manuscritos de Ory

La caja de las letras guardada durante 16 años en la cámara acorazada del Instituto Cervantes del escritor Carlos Edmundo de Ory guardaba seis cuadernos manuscritos.
11 meneos
62 clics

Los Evangelios de Lindisfarne [ING]  

Los Evangelios de Lindisfarne (The Lindisfarne Gospels), uno de los manuscritos más magníficos de la Alta Edad Media, fueron escritos y decorados a finales del siglo VII por el monje Eadfrith, que se convirtió en obispo de Lindisfarne en 698 y murió en 721. Su encuadernación original en cuero, perdida hace mucho tiempo, fue realizada por Ethelwald, que sucedió a Eadfrith como obispo, y fue decorada con joyas y metales preciosos más tarde, en el siglo VIII, por Billfrith el Anacoreta.
22 meneos
151 clics

Raro manuscrito de Esther Inglis revelado (ENG)

Un manuscrito nunca antes visto que data de principios de 1600. No solo era una calígrafa experta que usaba más de cuarenta estilos de escritura a mano, sino que también iluminaba sus manuscritos con autorretratos, flores y pájaros, o exquisitas portadas en blanco y negro, iniciales historiadas y dispositivos de imprenta copiados de libros impresos. Muchos de sus volúmenes están encuadernados en terciopelo o seda, que probablemente ella misma bordó.
18 meneos
144 clics
¿Quieres mandar un manuscrito? Más de 160 editoriales

¿Quieres mandar un manuscrito? Más de 160 editoriales

A continuación, te proporcionamos una lista de más de 160 editoriales a las que puedes contactar para enviar tus originales. En la mayoría de los casos, estos editoriales tienen pautas específicas que debe seguir. Es fundamental que tu manuscrito esté revisado, ya que si contiene errores ortográficos o gramaticales, es probable que lo rechacen. Antes de enviar tu obra, te recomendamos consultar el catálogo de la editorial para asegurarte de que se ajusta a su línea editorial.
5 meneos
62 clics

El Salterio de Luttrell [ING]  

El Salterio de Luttrell es uno de los manuscritos medievales más famosos por sus ricas ilustraciones de la vida cotidiana del siglo XIV. Fue realizado en la diócesis de Lincoln para Sir Geoffrey Luttrell (1276 - 1345) de Irnham, probablemente entre 1325 y 1335. El texto fue escrito por un solo escriba e iluminado por al menos cinco artistas diferentes. Su estilo refleja la última etapa en iluminación de manuscritos realizados por la escuela del Anglia Oriental.
52 meneos
170 clics
Un manuscrito de 1217 describe una enigmática “nova recurrente”, que reaparecerá en 2024

Un manuscrito de 1217 describe una enigmática “nova recurrente”, que reaparecerá en 2024

Es una estrella en la constelación de la Corona Boreal, que aumenta drásticamente su brillo durante alrededor de una semana cada 80 años. La estrella T CrB es una “nova recurrente”, pero sólo se ha documentado científicamente dos veces: una en 1866 y otra en 1946. Se espera que la próxima erupción de la estrella se concrete en 2024: ahora, un nuevo estudio indica que un relato de un monje alemán en 1217 podría transformarse en otra evidencia de este extraño fenómeno.
7 meneos
38 clics

El hijo de D.J. Salinger publicará en dos años los manuscritos que su padre ocultó en vida

“Estará publicado en cuanto esté listo. Si sigo a este ritmo, en unos dos años”. El actor Matt Salinger es el hijo y albacea de J.D. Salinger, el encargado de cumplir la misión que su padre le encomendó antes de morir: publicar toda la obra que escribió desde que, tras el éxito de El guardián entre el centeno, decidiera apartarse de los focos mudándose de la bulliciosa Nueva York al campo en Cornish (New Hampshire). El intérprete del primer Capitán América en 1990 y otras películas como Aprendiendo a conducir (2014) y Nadie quiere la noche (201
15 meneos
90 clics

El manuscrito Vindel  

Unos meses antes de que se desatara la primera gran guerra, el librero Pedro Vindel descubrió, cosido a un manuscrito del siglo XVIII sobre “De officiis”, de Cicerón, un documento que cambiaría su vida. Se trataba de un pergamino con siete cantigas del trovador Martin Codax, un cancionero inédito de la poesía galaica de finales del siglo XIII o principios del XIV, que había resistido el paso del tiempo camuflado como un simple forro. (Relacionada: www.meneame.net/story/pergamino-vindel-lunes-vuelta-vigo-desde-nueva-y)
113 meneos
911 clics
25.000 imágenes de manuscritos medievales de Geoffrey Chaucer ya están en línea [ENG]

25.000 imágenes de manuscritos medievales de Geoffrey Chaucer ya están en línea [ENG]

La convincente obra de Geoffrey Chaucer le valió el título de “padre de la literatura inglesa” y su influencia aún se puede sentir más de 6 siglos tras su muerte. Su libro más famoso, Los cuentos de Canterbury, se publicó alrededor de 1400. La Biblioteca Británica anunció que completó la digitalización de todos sus manuscritos anteriores a 1600 que contienen obras de Chaucer: 25.000 imágenes de más de 60 elementos relacionados con su obra y vida. [British Library: blogs.bl.uk/digitisedmanuscripts/2023/10/chaucers-works-go-online.html ]
25 meneos
316 clics
Un nuevo estudio afirma que el misterioso manuscrito Voynich esconde un manual cifrado

Un nuevo estudio afirma que el misterioso manuscrito Voynich esconde un manual cifrado

Unos investigadores creen que el célebre códice contiene consejos ginecológicos y sexuales que el autor original podría haber ocultado para que no los leyeran las mujeres
9 meneos
55 clics
El misterio del ‘Manuscrito de Astorga’

El misterio del ‘Manuscrito de Astorga’

Tras el legado de los Franco. El dictador se llevó en 1974 el Manuscrito de Astorga, un tratado de pesca que cumple 400 años. Esta joya bibliográfica está ‘desaparecida’, aunque los Franco han comenzado a vender su herencia.
19 meneos
132 clics
Extrañas ilustraciónes de un manuscrito japonés sobre la viruela, hacia 1720 [ENG]

Extrañas ilustraciónes de un manuscrito japonés sobre la viruela, hacia 1720 [ENG]  

Esta cautivadora ilustración en acuarela es una página de "Toshin seiyo" (Lo esencial de la viruela), manuscrito japonés en 2 volúmenes sobre la viruela. Creado por el famoso médico Kanda Gensen (hacia 1670-1746), está repleto de ilustraciones de vivos colores que representan diversos síntomas de la enfermedad. Cada una fue pintada en hojas de papel separadas y meticulosamente cortadas y pegadas en el manuscrito. El texto fue perfeccionado por Enokimoto Gensho, médico contemporáneo, cuyas contribuciones se sumaron a conocimientos de la época.
9 meneos
65 clics

Explore más de 700 años de manuscritos persas históricos gratis en línea [ENG]  

La historia persa es rica y antigua. El primer Imperio Persa se fundó en el 550 a.C., el Imperio Aqueménida. Reinos persas se alzaron y cayeron en los siglos siguientes, pero la cultura perduró y se extendió. Se siguen hablando dialectos persas en Irán, Afganistán y Tayikistán, reminiscencia de cuando los persas dominaban el arte, cultura, historia y ciencia en toda Eurasia. Puede explorar esta Edad de Oro en la Biblioteca del Congreso, con más de 700 manuscritos. [ Colección: www.loc.gov/collections/persian-language-rare-materials ]
1567» siguiente

menéame