cultura y tecnología

encontrados: 1615, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
48 clics

NEC presenta smartphone resistente al agua

El nuevo Medias, el cual llegará a México en junio, tiene un display táctil de 4 pulgadas con tecnología Corning Gorilla Glass para que resista rayones, además del sistema operativo Android 2.3
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
1 meneos
20 clics

El agua y otros volátiles terráqueos proceden de asteroides (y no de cometas)

Han aparecido en distintos medios noticias que afirman que “un nuevo estudio apunta a que el origen del agua y de los componentes orgánicos que dieron origen a la vida procede del interior del Sistema Solar” como hace Materia o que “los meteoritos son la fuente más probable del agua de la Tierra” como la NASA. Todas estas noticias se hacen eco de un estudio que publica en Science un equipo de la Institución Carnegie (EE.UU.). Sin embargo, al leerlas uno se queda con la sensación de que falta algo...
1 meneos
1 clics

Investigadores españoles patentan un material para purificar el agua

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la Universidad de Addis Abeba (Etiopía) ha patentado un material para la purificación del agua. El compuesto se basa en la estilbita, un mineral del grupo de las zeolitas del que el país africano posee grandes yacimientos no explotados y es capaz de eliminar los fluoruros del agua. La ingestión excesiva de flúor puede dar lugar a anomalías como la fluorosis dental y la esquelética.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
2 meneos
24 clics

Producción 'low-cost' de hidrógeno a partir de luz y agua

Investigadores de Stanford publican en 'Science' nuevos materiales que pueden contribuir a reducir el coste de producir combustible con energía solar. Aumentando la resistencia de un material solar fotovoltaico, es posible que los investigadores hayan encontrado una forma de lograr que la fotosíntesis artificial -es decir, usar la luz del sol para fabricar combustible- sea lo suficientemente barata como para poder competir con los combustibles fósiles.
1 1 11 K -137
1 1 11 K -137
5 meneos
6 clics

Detectan agua en las atmósferas de cinco exoplanetas

Por primera vez, astrónomos han descubierto evidencia concluyente de la presencia de agua en las brumosas atmósferas de planetas orbitando otras estrellas. Usando el Telescopio Espacial Hubble, dos equipos de científicos detectaron las firmas tenues, pero claras del agua en las atmósferas de cinco exoplanetas. Los cinco son del tipo ‘Júpiter calientes’; mundos masivos que orbitan cerca de sus estrellas madres.
4 1 7 K -47
4 1 7 K -47
2 meneos
10 clics

"Agua Dura" de Sergi Bellver

Reseña del libro de relatos "Agua Dura" de Sergi Bellver.
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
8 meneos
184 clics

Sobredosis de agua  

La cruel escena (que por cierto, googleando aparece como una de las torturas que usaba la Inquisición) salió del baúl de mis recuerdos, viendo una serie de investigación criminal de las que echan tanto por televisión: las víctimas aparecen muertas por ¡sobredosis de agua!, que además han ingerido voluntariamente. Y es que ya dijo Paracelso que el veneno depende de la dosis: y así tanto la deshidratación como la hiperhidratación son problemas graves que pueden llevar a la muerte
7 meneos
160 clics

Las cinco presas más impresionantes de China

Hoy vamos a ofrecer otra muestra de lo que este país asiático está haciendo en temas de ingeniería. Concretamente vamos a dejaros una lista de las presas recientes más impresionantes de este país, entre las cuales están las de cifra récord: la más alta del mundo, la más grande del mundo por volumen de agua embalsada o la que más energía hidráulica genera del mundo.
5 meneos
82 clics

Agua hirviendo y congelándose al mismo tiempo [ENG]  

Normalmente pensamos en la ebullición y en la congelación como extremos opuestos, como dos cosas que suceden a temperaturas muy diferentes. Sin embargo, en este vídeo podemos ver cómo bajo condiciones con una presión de aire muy baja, ambas pueden suceder al mismo tiempo.
4 1 0 K 37 cultura
4 1 0 K 37 cultura
7 meneos
27 clics

El agua de la Tierra y de la Luna pueden tener el mismo origen

El descubrimiento avalaría que la Luna se formó con un material de la proto-Tierra. El agua habría sobrevivido al gigantesco impacto que formó al satélite. Las rocas traídas por las misiones Apolo avalarían estas teorías.
10 meneos
123 clics

¿Qué sucede con el agua en el espacio?

Cómo se comporta en condiciones de gravedad cero y presión cero del espacio exterior una de las moléculas más interesantes de la Tierra.
31 meneos
394 clics
Castillos en el agua

Castillos en el agua  

Un castillo de agua es un castillo o casa señorial cuyo sitio está completamente rodeada por fosos o cuerpos de agua naturales. El agua que rodea el castillo fue utilizado como un obstáculo para impedir que un atacante ingresara. En muchos lugares de Europa, los castillos que había sido antiguamente fortificado cambiado su rol o se convirtieron a lo largo del tiempo en edificios de gran representación.
4 meneos
48 clics

Amunas de San Andrés de Tupicocha, Perú

En las estribaciones de la cadena occidental de los Andes centrales peruanos, y más concretamente en la cabecera del río Lurín, se localiza San Andrés de Tupicocha (provincia de Huarochirí, a 3.600 m de altitud, en cuyo entorno se sitúan algunas de las amunas mejor conocidas de Perú, que bien merecen un análisis desde el espacio, mediante el software Google Earth [1].
1 meneos
36 clics

Los indestructibles osos de agua, el animal más resistente del mundo

Su cuerpo, constituido mayoritariamente de agua, llega a perder hasta un 85% de su líquido vital en esta fase de Criptobiosis en la que pueden llegar a aguantar décadas, y hasta siglos, sin alimento de ningún tipo.
1 0 1 K -10 cultura
1 0 1 K -10 cultura
1 meneos
6 clics

sembrar agua: Agua, tierra y hombre: resumiendo el pasado

Domesticar al agua fue y será siempre la clave del éxito para la supervivencia humana. Al fin y al cabo, la tierra marca las reglas del juego y nuestros antepasados esto lo tenían presente en su día a día.
1 0 11 K -140 cultura
1 0 11 K -140 cultura
8 meneos
122 clics

Un panel publicitario de autopista que crea agua potable

La UTEC (Universidad de Ingeniería & Tecnología de Perú) ha desarrollado un sistema para poder crear agua del aire. Filtra el aire, se condensa la humedad y somete el agua obtenida a un proceso de potabilización por ósmosis inversa, reservando el agua en un pequeño depósito de 96 litros que la enfría. De esta manera se ha conseguido producir cerca de 9.500 litros de agua en tres meses de funcionamiento en un sólo equipo de producción. Para integrar este proceso se ha escogido un soporte muy poco común: un panel publicitario de autopista en Lima
29 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es mejor la cerveza que el agua después de entrenar

Científicos de la Universidad de Granada han descubierto algo que va a hacer muy feliz a más de un deportista. Una pinta de cerveza después del entrenamiento es mejor opción para rehidratar al cuerpo, que un vaso de agua. El profesor Manuel Garzón, miembro de la Facultad de Medicina, hizo este descubrimiento después de un estudio con 25 personas durante varios meses. Los científicos que estos beneficios radican en los azúcares, sales, y burbujas que contiene la cerveza, que quizá haga que nuestro cuerpo absorba más rápidamente los fluidos.
1 meneos
2 clics

lll Festival por el agua y feria de mano en mano San Rafael

Se cumple el aniversario de la Feria de Mano en Mano, en San Rafael, Mendoza y se celebra junto al tercer Festival por el Agua.
1 0 8 K -101 cultura
1 0 8 K -101 cultura
3 meneos
31 clics

La marina americana obtiene combustible del agua de mar  

¿Cuánto tiempo hace que venimos repetiendo en DESPERTARES que podemos obtener combustible del agua y que no necesitamos el petróleo como combustible para nada? Durante décadas se han venido silenciando a muchos científicos que han demostrado que la escasez energética es una farsa ya que existen numerosas fuentes de energía limpias e inagotables. Inevitablemente, la actual mafia energética del petróleo tiene sus días contados, ya es un hecho ineludible por más tiempo que la contaminante industria del petróleo es un cadáver dando sus últimos...
2 1 6 K -57 tecnología
2 1 6 K -57 tecnología
362 meneos
3917 clics
Generan electricidad moviendo una gota líquida sobre grafeno

Generan electricidad moviendo una gota líquida sobre grafeno

Desde principios del siglo XIX, se sabe que se genera una diferencia de potencial eléctrico cuando un líquido iónico se mueve a través de un canal fino bajo un gradiente de presión. Se publica en Nature Nanotechnology que el movimiento de una gota de agua salada (solución iónica) sobre una tira de grafeno produce una tensión de unos pocos milivoltios.
8 meneos
196 clics

Cómo es vivir bajo el agua

Algunas personas piensan que vivir bajo el agua es una utopía futurista, pero de hecho hay científicos que pasan largas temporadas bajo el mar. Uno de ellos, Deron Burkepile, nos cuenta cómo es su experiencia de vida submarina.
15 meneos
34 clics

El Gobierno de Canarias estudia el uso de agua de niebla para riego

"Así, una nube del tamaño de una piscina olímpica contiene tan solo dos litros de agua líquida. Ello se debe a que la niebla está formada por gotas de muy pequeño tamaño, tan diminutas que por el ojo de una aguja podrían pasar hasta diez filas juntas de estas microgotas", comentó Regalado. Para conseguir capturar estas minúsculas gotas se exponen mallas en zonas con niebla frecuente, con las que tropiezan las microgotas y se consigue que el agua precipite. Actualmente, se trabaja en la mejora y optimización de este sistema de recogida.
8 meneos
148 clics

Las cañerías contaminaron el agua de la antigua Roma

El análisis de muestras tomadas cerca de la desembocadura del río Tíber ha concluido que el agua de las cañerías contenía altos niveles de plomo. Los manantiales no presentaron índices peligrosos de metales pesados Una arqueóloga trabaja en Portus. Los científicos han concluido los niveles de contaminación por plomo en el suministro de agua en…
5 meneos
61 clics

Logran imitar tejidos vivos imprimiendo en 3D con gotas de agua  

Los seres vivos somos agua en un porcentaje muy alto. OxSyBio es una nueva compañía nacida en el seno de la Universidad de Oxford que lleva más allá ese concepto. La nueva firma ha desarrollado una técnica de impresión 3D para crear tejidos biológicos solo con agua.
8 meneos
114 clics

Esta máquina saca agua potable del aire (eng)

Una compañía israelí ha creado una máquina capaz de extraer agua potable del aire. Actualmente está en uso por parte del ejército israelí, pero pretenden ponerla a disposición del público en breve. Otros metodos dependen de la purificación de agua ya presente, pero esta máquina es totalmente independiente de la presencia de agua en un determinado punto.
« anterior1234540

menéame