cultura y tecnología

encontrados: 150, tiempo total: 0.009 segundos rss2
17 meneos
305 clics

La batalla olvidada: la invasión japonesa de Alaska (eng)  

En la madrugada del 6 de junio de 1942, 500 soldados japoneses desembarcaron en Kiska, una de las Islas Aleutianas de Alaska. Se llevaron a los únicos habitantes de la isla: diez hombres y seis perros. Con la sorpresa rápidamente tomó el control del territorio. Hoy en día, las secuelas de la invasión japonesa aún se pueden ver en las colinas onduladas de Kiska. Traducción aproximada bit.ly/SBWXs7
16 1 0 K 188
16 1 0 K 188
20 meneos
21 clics

Alaska reconoce oficialmente las lenguas indígenas [eng]

Alaska es el segundo estado de los EE.UU., después de Hawai, que otorga estatus oficial a sus lenguas autóctonas. Mediante esta ley se otorga recocimiento oficial al inupiat, el yupik siberiano, el yupik de Alaska central, el alutiiq, o aleutiano, el dena'ina, el deg xinag, el holikachuk, el koyukon, el kolchan, el gwich'in, el tanana, el tanana superior, el tanana transicional, el hän, el ahtna, el eyak (extinto en 2008), el tlingit, el haida y el tsimshian. A pesar de ello, la única lengua oficial de facto sigue siendo el inglés.
5 meneos
25 clics

Cortometraje "Puerta a Puerta". Cine español. En Alaska y Coronas  

"Puerta a puerta", por Javier Giner, Alaska y Coronas online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Alaska y Coronas online en RTVE.es A la Carta
4 1 8 K -61 cultura
4 1 8 K -61 cultura
291 meneos
12097 clics
Aguas que se juntan pero no se mezclan

Aguas que se juntan pero no se mezclan

Una instantánea tomada en el golfo de Alaska y correspondiente al encuentro de dos masas de agua de las que destacan dos obviedades. Una, tienen diferente color, algo que salta a la vista; y dos, no llegan a mezclarse, es clara la línea que forma la espuma en la intersección de ambas. Entre dos aguas.
140 151 3 K 887 cultura
140 151 3 K 887 cultura
5 meneos
176 clics

1964: El gran terremoto en Alaska  

El 27 de marzo de 1964, un megaterremoto golpeó Alaska, a unas 15 millas de Prince William Sound, a medio camino entre Anchorage y Valdez. Tuvo una intensidad de 9.2, resultando ser el segundo terremoto más fuerte medido hasta esa fecha. Los movimientos de placas submarinas provocaron numerosos tsunamis que arrasaron la costa...
9 meneos
95 clics

Primer vídeo desde el punto de vista de un oso polar en libertad [ENG]  

Biólogos del Servicio Geológico de Estados Unidos en Alaska han equipado a cuatro hembras de oso polar con cámaras manuales en un intento de aprender más acerca del comportamiento de estos animales y cómo se ven afectados por las condiciones del hielo marino. Los investigadores dijeron que este es el primer video de punto de vista que se haya registrado desde los osos polares en libertad.
408 meneos
16152 clics
Fotografías de Alaska. Entonces y ahora. (ING)

Fotografías de Alaska. Entonces y ahora. (ING)  

Fotografiar paisajes impresionantes de Alaska ha sido una pasión de Bruce Molnia desde la primera vez que visitó el estado número 49, como estudiante graduado de la Universidad de Cornell, en la década de 1960. Fueron estas fotos - tomadas por todos, desde John Muir en 1879 a los exploradores posteriores como William Field y National Geographic Bradford Washburn - las que Molnia usaría cuando se le pidió en 1999 por el entonces secretario del Interior Bruce Babbit encontrar pruebas "irrefutables" de que el cambio climático era real.
191 217 3 K 831 cultura
191 217 3 K 831 cultura
10 meneos
48 clics

Una especie de rana en Alaska puede sobrevivir congelada más de 200 días a -18º C

Una especie de ranas se ha adaptado al invierno de Alaska de tal forma que son son capaces de sobrevivir congeladas un máximo de 218 días, con temperaturas ambientales de 18 grados bajo cero. "Las ranas de madera de Alaska pasan más tiempo de congelación y descongelación que un filete en el congelador, pero vuelven a la vida en la primavera en mejor forma que la carne", dijo Don Larson, estudiante de la Universidad de Alaska Fairbanks y autor principal un trabajo que demuestra que la extrema tolerancia a la congelación en esta especie.
8 meneos
158 clics

La Lotería del Hielo de Alaska, una lotería que rompe moldes  

En Alaska, debido a su ubicación geográfica, los inviernos son durísimos y más largos que un día sin pan, por lo que la llegada de la primavera es un auténtico evento digno de festejar. En esta situación, a principios del siglo XX -1906, más concretamente- seis compañeros del pueblo de Nenana hicieron una porra para ver cual de ellos se acercaba más al día en que el hielo del río Tanana se rompía...
2 meneos
5 clics

La falta de hielo fuerza a 35.000 morsas a ir a la costa de Alaska

El rápido deshielo del Ártico ha forzado a unas 35.000 morsas a ir a la costa de Alaska, dijeron el miércoles científicos de varias agencias federales. Las morsas son grandes buceadoras y se sumergen frecuentemente cientos de metros hasta el fondo del mar en busca de alimento. Pero usan la plataforma helada para dar a luz, criar y proteger a sus hijos, y cuando escasea el hielo se arrastran hacia la tierra.
1 1 12 K -142 cultura
1 1 12 K -142 cultura
4 meneos
38 clics

‘La bola de cristal’, 30 años después. ¿Mitificación o realidad?

Hoy se cumplen 30 años de la emisión del primer programa de ‘La bola de Cristal‘, el espacio infantil de Televisión Española que se emitió entre 1984 y 1988 con un gran éxito. Aquel programa popularizó a sus Electroduendes, unos títeres que representaban la trastienda televisiva con nombres como Maese Sonoro, Maese Cámara, la Bruja Truca, el Hada Vídeo y la Bruja Avería, la villana del programa y que representaba esos momentos en los que algo falla en un programa.
3 1 7 K -39 cultura
3 1 7 K -39 cultura
15 meneos
154 clics

Wi-Fi y energía renovable en Alaska gracias a la primera turbina eólica en el aire

La startup Altaeros Energies será la encargada de desplegar el primer aerogenerador aéreo comercial del mundo sobre la ciudad de Fairbanks, Alaska. Izado a 304,80 metros de altura durante 18 meses, proporcionará Wifi y energía renovable suficiente para abastecer a más de una docena de familias que viven fuera de la red actual. El Altaeros BAT aplica los últimos avances en tecnología aeroespacial para crear una estructura textil hinchable de alta resistencia, que se llena de helio para levantar la turbina y estabilizarla en el aire.
10 meneos
52 clics

El enorme glaciar Columbia de Alaska, en retroceso terminal

Los científicos han estudiado durante mucho años el rápido movimiento del glaciar Columbia de Alaska, un glaciar que desciende hasta el mar a través de las montañas de Chugach en el fiordo Prince William. Los cambios recientes en el glaciar incluyen el retroceso inesperado de la rama del oeste. Científicos como Shad O'Neel, un glaciólogo del Servicio Geológico de los Estados Unidos en el Centro de Ciencia de Alaska, pensaron que la rama se había estabilizado en 2011. "Obviamente nos equivocamos", dijo O'Neel.
393 meneos
17817 clics

El pueblo de 200 habitantes en el que casi todo el mundo vive en el mismo edificio [ENG]  

Whittier, Alaska, es una pueblo de unos 200 habitantes, en el que casi todos viven en un edificio de 14 plantas. Anteriormente era un cuartel militar construido en 1956. El edificio, llamado called Begich Towers, contiene una comisaría de policia, una clínica de salud, una iglesia y una lavandería. Sus pasillos recuerdan a los de un colegio o un centro de detención.
188 205 0 K 829 cultura
188 205 0 K 829 cultura
3 meneos
24 clics

Auroras Boreales, los mejores rincones del mundo para vivir su magia!  

Alaska, Noruega, Suecia, Abisko, Finlandia o Groenlandia,... listado con los mejores destinos para embarcarte en la genial aventura de ver las Auroras Boreales
3 0 4 K -32 tecnología
3 0 4 K -32 tecnología
3 meneos
20 clics

La increible historia de Balto

La increible historia de Balto, que en el invierno de 1925 salvó a toda una población de los devastadores efectos de la difteria, es un relato de valor y superación. Mushers y perros se unieron en una misión contra-reloj para llevar unas vacunas a través de las inhóspitas tierras de Alaska.
2 1 6 K -61 cultura
2 1 6 K -61 cultura
3 meneos
136 clics

La ciudad donde todos viven en el mismo edificio

¿Se imaginan que todos los habitantes de una ciudad vivieran en un mismo edificio? Pues es lo que ocurre en Whittier, Alaska, situada en la costa norte de la península de Kenai, al sur del estado. Sus 200 habitantes viven casi todos en un solo edificio de 14 pisos llamado Begich Towers
2 1 8 K -79 cultura
2 1 8 K -79 cultura
3 meneos
59 clics

7 razones que convierten a ‘Alaska y Segura’ en un éxito para TVE

Alaska y Segura es un formato innovador, un espacio de cultura con los mejores profesionales de la cadena y que destaca en la triste programación de TVE. 7 razones que hacen de Alaska y Seguran un éxito en la cadena pública
2 1 10 K -104 cultura
2 1 10 K -104 cultura
34 meneos
231 clics

Cowboys del fondo del mar (ENG)  

Casi la medianoche en el Pacífico Norte, cerca de 230 millas al sur de las Islas Aleutianas de Alaska. Una densa niebla tapa el mar. No hay nada más que los remolinos de viento que giran a través de la niebla. Fuera de la oscuridad, un rumor crece. El agua comienza a vibrar. De repente, la proa de un enorme barco separa la niebla. Su casco de acero se eleva siete pisos sobre el agua y se extiende a dos campos de fútbol de nuevo en la noche.. En el puente y bajo cubierta, el capitán y la tripulación comienzan el intrincado proceso de liberar el
11 meneos
51 clics

Una historia real de difteria

Apasionante relato sobre un caso de difteria en Alaska y de como llegó la antitoxina a un pueblo cercano al círculo polar
9 meneos
93 clics

Viaje al deshielo de Alaska

La temperatura media en los inviernos en Alaska ha aumentado más de 3 grados centígrados en los últimos 50 años. La temperatura media en los inviernos en Alaska ha aumentado más de 3 grados centígrados en los últimos 50 años. En un siglo, el glaciar Valdez se ha replegado 5,6 kilómetros, y se ha estrechado casi 100 metros. “Pensar que en el último siglo, un breve instante a escala de tiempo geológico, se han retirado decenas de kilómetros cúbicos de hielo sólo aquí en Alaska, resulta dramático".
5 meneos
516 clics

Lampreas en el jardín: el día en que llovieron monstruos sobre un pueblo de Alaska

Este animal de aspecto terrorífico chupa la sangre de peces como los salmones. Uno apareció en un jardín después de que una gaviota lo soltara en pleno vuelo.
2 meneos
10 clics

Alaska: tercera entrega

And all that ice English: “Do you know the only value life has is what life puts on itself?” Jack London Juneau There has to be something about this city, because two of my male friends who wondered around the streets of the Alaskan capital with me, named their boys “Juneau” (or Juno, a variation of…
2 0 6 K -55 cultura
2 0 6 K -55 cultura
6 meneos
20 clics

Presentación del libro "De Alaska a la Patagonia en Elefante"

La Gota de Leche acoge la presentación del libro De Alaska a la Patagonia en elefante. Además del propio relato del viaje, lo más innovador de este proyecto es que paralelo al libro físico se ha creado una plataforma en internet en la que mediante dispositivos móviles y códigos QR se puede ampliar información al final de cada capítulo, siendo el primer libro de viajes de estas características con un contenido audiovisual tan completo. El libro incluye más de 50 vídeos editados, fotos, ilustraciones... Conoce mas en www.librosqr.com
4 meneos
37 clics

El humo de los incendios forestales en Alaska y Canadá acaba en el ártico ruso (ING)  

El humo de los incendios en norteamérica acaba en el ártico ruso. Cuando los aerosoles se ubican sobre nubes, u otra superficie brillante, pueden constituir una red que impacta en el calentamiento climático. “Para los eventos actuales, todos esos procesos físicos podrían influenciar el balance de la radiación sobre la región del Ártico, que está experimentando el cambio climático en una tasa más rápida que cualquier otra región en el planeta”, advirtió Hiren Jethva. En español: goo.gl/e2Z6fz Rel.: menea.me/1ghri
« anterior123456

menéame