cultura y tecnología

encontrados: 421, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Gen vinculado a alto riesgo de Alzheimer tiene más incidencia en mujeres

Un grupo de investigadores ha constatado por primera vez que un gen vinculado al riesgo de padecer Alzheimer tiene más incidencia en mujeres que en hombres, según un estudio de la Universidad de Stanford publicado hoy. El factor de riesgo, un gen conocido como ApoE4 y que presentan tanto mujeres como hombres, tiene un papel más decisivo en el riesgo de padecer la enfermedad degenerativa de Alzheimer entre el sexo femenino, según las conclusiones de la investigación.
6 meneos
24 clics

Los móviles podrían proteger y revertir la enfermedad de Alzheimer

La exposición a largo plazo a las ondas electromagnéticas asociadas con el uso del teléfono móvil puede realmente proteger contra, e incluso revertir, la enfermedad de Alzheimer, sugiere un estudio en ratones dirigido por científicos del Centro de Investigaciones de la Enfermedad de Alzheimer, de la Universidad del Sur de Florida.
5 1 6 K -37
5 1 6 K -37
6 meneos
52 clics

El alzheimer podría estar causado por hongos

Han descubierto, tanto en sangre como en cortes cerebrales de donantes muertos, una cantidad de hongos elevada.
5 1 8 K -41 cultura
5 1 8 K -41 cultura
50 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Petición: Destinar el dinero del cambio de nombre del aeropuerto de Barajas a un proyecto de investigación de Alzheimer

Petición: Destinar el dinero del cambio de nombre del aeropuerto de Barajas a un proyecto de investigación de Alzheimer

Hoy en día rara es la familia en la que no aparece un caso de Alzheimer. Cada 7 segundos aparece un nuevo caso de demencia en el mundo. La prevalencia de las demencias aumenta exponencialmente entre los 65 y los 85 años y se multiplica por 2 cada 5 años. Alcanzando un 20% para personas mayores de 80 años y un 25% para mayores de 85 años. Es decir ,1 de cada 4 personas en España.
5 meneos
32 clics

Esa “larga y dolorosa enfermedad”

Nuestra sociedad es lo suficientemente madura para asumir que las enfermedades existen, que tienen nombres y que se puede luchar contra ellas. Pero luchemos desde la ciencia, no desde el lenguaje.
1 meneos
8 clics

ANDZHEIMER | La app que ayuda a mejorar las capacidades cognitivas de los pacientes con Alzhéimer

ANDZHEIMER se ha desarrollado con un único objetivo, ayudar a estimular las capacidades cognitivas de los pacientes con el mal de Alzhéimer o DSTA. A través de distintos ejercicios gráficos divididos en sus correspondientes aréas cognitivas se intenta potenciar las funciones de MEMORIA, ATENCIÓN, GNOSIAS, PRAXIAS, LENGUAJE y FUNCIONES EJECUTIVAS, de este modo, intentar mejorar la vida cotidiana del paciente. Más información: www.andzheimer.com | Google play: bit.ly/1i2cBbW
1 0 7 K -96 tecnología
1 0 7 K -96 tecnología
5 meneos
45 clics

Resu sabe bien lo que es vivir la muerte de cerca

Entrevista a la "Abuela Resu", un testimonio de primera mano sobre una filosofía de vida muy especial, que nos hace reflexionar sobre muchos temas que quizá pasamos por alto.
1 meneos
9 clics

Álvaro Fernández Ibáñez: "Corriendo creamos más neuronas que andando"

El ejercicio corporal como herramienta para preservar una buena salud es algo que hoy nadie discute. A ello se ha unido en los últimos años la importancia de ejercitar también el cerebro para expandir su potencial y conservar, en la medida de lo posible, las facultades mentales ante el paso del tiempo.
1 0 7 K -86 cultura
1 0 7 K -86 cultura
404 meneos
1258 clics
Una compañía española firma un acuerdo de 15,2 millones para desarrollar fármacos basados en epigenética

Una compañía española firma un acuerdo de 15,2 millones para desarrollar fármacos basados en epigenética

La biotecnológica Oryzon Genomics firma con Roche el mayor acuerdo de una empresa europea para producir medicamentos que ‘modifican’ la expresión de los genes. Los fármacos podrían tratar la leucemia o el alzhéimer. La empresa que surgió en el año 2000 como spin-off del CSIC y la Universidad de Barcelona,.
158 246 1 K 420 cultura
158 246 1 K 420 cultura
14 meneos
34 clics

Descubren ocho moléculas para luchar contra el Alzheimer

Investigadores de la Unidad de Diseño de Fármacos y Topología Molecular, del Departamento de Química Física de la Universitat de València (UV) han descubierto ocho nuevas moléculas activas contra el Alzheimer por un mecanismo de acción novedoso, diferente al de los fármacos actualmente en uso.
1 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cartas a Matilde. Cortometraje

Aunque la cotidianidad de Anselmo choque con la realidad, él siempre seguirá escribiendo cartas a Matilde. (5:44)
2 meneos
7 clics

Una variante génica pone a las mujeres en mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer que a los hombres

Llevar una copia de la variante del gen llamado ApoE4 confiere un riesgo sustancialmente mayor para la enfermedad de Alzheimer en las mujeres que en los hombres, según revela un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos.
16 meneos
52 clics

Consiguen revertir el Alzheimer en ratones

Según afirman los neurocientíficos del MIT Picower Institute para el Aprendizaje y la Memoria, limitar la acción de una proteína llamada p25 en el cerebro sería la clave para revertir la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores han detectado que la sobreproducción de la proteína p25 sería la culpable detrás de los cúmulos de proteína beta-amiloide cerebrales en los pacientes de Alzheimer.
8 meneos
38 clics

¿Cómo afecta el Alzheimer a las personas?  

Entérate más sobre esta enfermedad que actualmente afecta a 40 millones de personas en el mundo, y cada 4 segundos aumentan los afectados.
3 meneos
6 clics

Ratones con alzhéimer recuperan la capacidad de memorizar

Unos científicos españoles han logrado revertir, en ratones de laboratorio, esa pérdida de memoria en la fase inicial de la enfermedad de manera que, con su terapia génica, los animales recuperan la capacidad de recordar. No saben aún si su estrategia terapéutica será efectiva en estadios avanzados de la enfermedad, pero ya están pensando que, tal vez, se pueda desarrollar algún fármaco que active el gen que, al dejar de funcionar correctamente, disminuye la capacidad cognitiva de los afectados.
2 1 14 K -122 cultura
2 1 14 K -122 cultura
17 meneos
443 clics

Mi padre con nuestro perro  

Mi padre tiene Alzheimer y ha perdido casi por completo la capacidad de hablar, sin embargo, esto es lo que pasa cuando está con nuestro perro.
3 meneos
11 clics

Enfermo de Alzheimer, publica su primera novela

Escritor, diagnosticado de Alzheimer en 2012, ha presentado hoy su primera novela, "Strakas: Historia de una infamia", porque quiere guardar sus recuerdos antes de que el tiempo y la enfermedad se los arrebaten.
2 1 6 K -43 cultura
2 1 6 K -43 cultura
4 meneos
16 clics

El impacto económico de la enfermedad de Alzheimer

Los gobiernos mundiales y las organizaciones multigubernamentales están cada vez más alarmados por los impactos previsibles de la salud pública, fiscal y económica del envejecimiento de la población y en particular de la enfermedad de Alzheimer. La OMS indicó que 36,5 millones de personas en el mundo viven con demencia. El número se duplicará para 2030 y triplicará en 2050.
9 meneos
14 clics

DARPA trabaja en implantes cerebrales para ayudar a restaurar la memoria (ING)

DARPA desarrolla un plan de 4 años para construir dispositivos neuroprotésicos que interactúen con el hipocampo para restaurar la memoria, como parte de una iniciativa de 100 millones de dólares emprendida por el presidente Barack Obama para profundizar en la comprensión del cerebro humano. "Si resultaste herido en el cumplimiento de tu deber y no puedes recordar a tu familia, queremos ser capaces de restaurar este tipo de funciones" dijo Justin Sánchez en la conferencia. En español: goo.gl/93AVzz Rel.: menea.me/1ac5i
6 meneos
21 clics

Acabaremos tomando un puñado de pastillas para prevenir enfermedades de un futuro distante

Hugo Kubinyi, experto en el descubrimiento de nuevos fármacos, afirma que hoy es más difícil encontrar nuevos medicamentos porque los problemas fáciles ya se han resuelto y los requerimientos de seguridad a la investigación son mucho mayores. En los últimos años, la inversión de tiempo y dinero necesaria para sacar un nuevo fármaco al mercado se ha multiplicado y ronda los 14 años y los mil millones de euros.
1 meneos
9 clics

El Alzheimer desaparecerá, empezando por el ejército de EEUU

Hay personas que han sufrido un accidente o una enfermedad y que han tenido que rehacer su vida y su cuerpo con una prótesis. Para muchas de ellas, las guerras son un hecho positivo, por laHay personas que han sufrido un accidente o una enfermedad y que han tenido que rehacer su vida y su cuerpo con una prótesis.
1 0 2 K -11 cultura
1 0 2 K -11 cultura
3 meneos
55 clics

La acción de la cafeína contra el Alzheimer

En una investigación reciente se ha demostrado por vez primera que la cafeína tiene un efecto positivo sobre las acumulaciones de la proteína Tau, en su forma anómala y perniciosa, que intervienen en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Después de todos los indicios apuntados en otros estudios, éste agrega buenas razones para confirmar el beneficio del café en esta dolencia.
12 meneos
78 clics

Antidepresivo reduce producción de proteínas vinculadas al Alzheimer

Un antidepresivo prescrito comúnmente reduce la producción de las proteínas beta-amiloides, que pueden formar placas en el cerebro que desempeñan un papel importante en el desarrollo del Alzheimer.
8 meneos
20 clics

Nueva herramienta para combatir el alzhéimer activando neuronas con luz

Este es el bioquímico español Álvaro Inglés. A sus treinta años, trabaja en Austria ideando nuevas armas contra el alzhéimer y el párkinson. Ha diseñado unas proteínas artificiales llamadas 'quimeras'. Quiere inyectarlas en el cerebro, iluminarlas con luz y así activar la regeneración de las neuronas; ahora tiene que probarlas en ratones. Acaba de recoger una de las becas de 15.000 dólares que la fundación Dan David concede a proyectos innovadores de alto riesgo.
13 meneos
88 clics

Enfermedad de Alzheimer. ¿Qué queda cuando apenas queda nada?

De repente despiertas. Estás montado en tu coche y empiezas a oír cómo los demás conductores pitan con impaciencia. ¿Por qué? Debe ser por ti, pues delante no hay más coches. Te dispones a seguir adelante, pero ¿adónde? Por más que miras a tu alrededor, no consigues orientarte. Temblando, avanzas con cuidado, pensando irremediablemente: 'Me he perdido'. 'Bueno' -intentas decirte a ti mismo para tranquilizarte- 'Pensemos: ¿a dónde quería ir?'. Por más que te esfuerzas... nada. No hay nada. 'Me voy a casa ahora mismo, hasta que esto se me pase'.
« anterior1234517

menéame