cultura y tecnología

encontrados: 1353, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
16 clics

Piranesi,develador de espacios

En un mundo presidido por las imágenes, no deja de ser relevante recuperar a aquellos que vieron las cosas y los lugares por primera vez. Uno de esos personajes sorprendentes es el arquitecto y grabador veneciano Giovanni Battista Piranesi, que haría una interpretación iconográfica particular del mundo que le rodeaba. Gracias a él y a partir del siglo XVIII, los ilustrados europeos descubrirían realmente la grandeza trágica de la ciudad de Roma...
5 meneos
56 clics

Arquitectura Negra: Una ruta entre Valverde de los Arroyos y Umbralejo

Descripción de ruta turística por la Arquitectura Negra en la provincia de Guadalajara
4 1 5 K -44
4 1 5 K -44
2 meneos
17 clics

Lluvia de sonrisas en la noche en blanco de Málaga

Descripción del recorrido nocturno por la noche en blanco de Málaga, con el street art y el positivismo como notas fundamentales.
2 0 11 K -130
2 0 11 K -130
2 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología y Arquitectura

Que tienen en común un carpintero con un de los mayores genio que han dado Silicon Valley? Y que tienen que ver los productos Apple y la Arquitectura? Que podemos encontrar en la frontera en las humanidades y la tecnología? Las respuestas a todas estas preguntas en el siguiente artículo.
1 1 9 K -108
1 1 9 K -108
6 meneos
37 clics

La Bienal de Venecia rechaza la arquitectura del ego

La Bienal de Venecia rechaza la arquitectura del ego. Repasamos la presencia española en la 13ª edición de la muestra, con nombres destacados como Juan Herreros y Moneo y jóvenes talentos
14 meneos
46 clics

“Las matemáticas son un excelente compañero de viaje, no salga de casa sin ellas”

ENTREVISTA A Claudi Alsina, catedrático de matemáticas de la E.T.S. de Arquitectura de Barcelona en la Universidad Politécnica de Cataluña. Claudi Alsina (Barcelona, 1952) transmite las matemáticas desde el corazón. Habla de la sorpresa de lo inesperado, de la aventura del aprendizaje y de la belleza. “Se trata de compartir un amor por un tema”, simplifica él mismo.
13 1 0 K 122
13 1 0 K 122
2 meneos
14 clics

Arquitectos Andrés Perea y Antonio Fernández: Estética y sostenibilidad en la sede de la Diputación de Granada

Los arquitectos Andrés Perea y Antonio Fernández hablan sobre su visión del edificio para Nueva Sede de la Diputación Provincial de Granada. Un juego de líneas, espacio y luz en el que el cristal azul y el hormigón blanco son los aliados de este proyecto arquitectónico. Nueva entrega de la firma del mes en el portal de FYM especializado en arquitectura.
1 1 11 K -137
1 1 11 K -137
7 meneos
20 clics

Oscar Niemeyer, ingresado de nuevo

El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de 104 años, ha sido transferido a una Unidad de Cuidados Intermedios del hospital en el que está ingresado debido a que su funcionamiento renal continúa comprometido y a que su estado de salud necesita de vigilancia especial, informaron hoy sus médicos.
17 meneos
350 clics

Inusuales depósitos de agua. (eng)  

Los depósitos de agua elevados, en lo alto de una torre, son algunos de los elementos urbanos que puedes encontrar en cualquier parte del mundo. En algunos lugares han logrado integrar las torres con depósitos disfrazándolas de curiosas formas.
15 2 0 K 153
15 2 0 K 153
1 meneos
2 clics

Muere Oscar Niemeyer, el último símbolo del siglo XX

Muere Oscar Niemeyer, el último símbolo del siglo Su carrera, que arrancó en los años 30 y no se ha cerrado hasta ahora, es el gran símbolo de la arquitectura del siglo XX.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
3 meneos
117 clics

6 edificios espaciales y futuristas de Oscar Niemeyer

El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer falleció ayer a los 104 años, en un hospital en Rio de Janeiro. Fue reconocido como uno de los mayores modernistas de todos los tiempos, conocido por sus visionarios diseños fuera de lo común, llenos de curvas de concreto (él mismo se consideraba un “enemigo de lo perpendicular”). Estuvo detrás de más de 600 proyectos y siguió trabajando hasta avanzada edad, concretando por ejemplo el Museo de Arte Contemporáneo Niteroi cuando tenía 89 años. Estas son algunas de sus obras.
2 meneos
40 clics

arquitectura  

Documental sobre la arquitectura de Ipiales,.
1 1 5 K -41
1 1 5 K -41
11 meneos
315 clics

Alberobello: Hobbits en el Mediterráneo  

El pueblo italiano de Alberobello son hileras de casas encaladas como salidas de un cuento de hadas.Es casi como si los Hobbits de la Tierra Media hayan establecido una colonia mediterránea. Traduccion aprox bit.ly/XDlx0N
10 1 0 K 113
10 1 0 K 113
6 meneos
45 clics

La seguridad de las fachadas de cristal

Los principales usos del vidrio en inmuebles son evidentes: fachadas y ventanas. La tecnología actual del vidrio permite construir grandes edificios comerciales eficientes desde el punto de vista energético que aprovechan la luz natural y protegen el medio ambiente ahorrando energía. Pero cabe preguntarse por su seguridad y cómo responderían por ejemplo al estallido de una bomba cercana. El atentado del IRA en 1993 en Londres provocó una onda expansiva que sacudió los edificios cercanos y destruyó cientos de ventanas, provocando una lluvia de..
24 meneos
139 clics

Toyo Ito se lleva el Premio Pritzker de arquitectura

El jurado valora el "excepcional" trabajo del japonés, de 71 años, "que combina innovación conceptual con edificios soberbiamente ejecutados"
21 3 3 K 194
21 3 3 K 194
622 meneos
27937 clics
Estudiante de arquitectura construye su propia casa de madera de 7m2 (ENG)

Estudiante de arquitectura construye su propia casa de madera de 7m2 (ENG)  

Estudiante chino de Arquitectura construye su propia casa de madera de 7m2 con cocina, baño, lavadero, e incluso un patio.
264 358 4 K 690
264 358 4 K 690
1 meneos
22 clics

Las Casas Flotantes de Bambú rtesisten inundaciones y son una alternativa útil en los países con grandes crecidas

Las casas flotantes de bambú, son novedosas y útiles por su resistencia a las crecidas de agua. Además de ser arquitectura sostenible, por los materiales en los que son construidas, destacan por la armonía de sus volúmenes
1 0 19 K -277
1 0 19 K -277
2 meneos
29 clics

Arqueología 3d: Arquitectura Doméstica. Mesopotamia en Blog 3d

Este pequeño proyecto surge tras la visita del autor de este artículo a la Exposición "Antes del Diluvio" celebrada en Caixa Forum Madrid sobre Mesopotamia. Allí descubrimos piezas fantásticas como es este plano de una casa sobre arcilla con una antigüedad de 4000 años. Actualmente pertenece a la colección del Vorderasiatische Archäologie Berlin.
1 1 10 K -115
1 1 10 K -115
6 meneos
73 clics

La huella del joven Gaudí en El Capricho de Comillas

¿Sabes que en Cantabria puedes visitar un edificio del genial arquitecto catalán? Efectivamente, se trata de El Capricho, muy curioso edificio modernista que junto a otros dos que se encuentran en Astorga y León, son las tres únicas obras que Gaudí construyó fuera de Cataluña.
4 meneos
137 clics

La arquitectura de bambú de Simón Vélez

El bambú es un gran material, olvidado por la arquitectura de vanguardia y poco usado en general por la arquitectura realizada por arquitectos, a pesar de ello viene siendo usado para pequeñas edificaciones de autoconstruccion tanto en la China y otros países asiáticos, como en países de Sudamerica desde hace cientos de años.
8 meneos
80 clics

Carlos González Uribe:“La impresión en 3D no es el futuro”

Carlos González Uribe, arquitecto y diseñador en el MIT Media Lab, cree que tanto el coste y el tiempo de impresión como la limitación de tamaño y materiales que puede emplear esta tecnología hacen inviable su uso a gran escala.
12 meneos
339 clics

Google Earth y unos mapas históricos desentierran unas pirámides en Egipto

La revelación de una arqueóloga que afirmó hace un año que gracias a Google Earth descubrió unas inmensas pirámides en Egipto ha recibido duras críticas por parte de expertos. No obstante, unos mapas antiguos sugieren que estas realmente existieron.
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
1 meneos
17 clics

El edificio que fue enviado, pieza por pieza, por correo postal ordinario

En 2011, a propósito de un congreso de medicina, tuve la oportunidad de visitar la ciudad de Chicago, en Estados Unidos. Uno de los edificios que más llamó mi atención, junto con la descomunal Sears Tower, fue la Tribune Tower, la sede del periódico Chicago Tribune.
1 0 10 K -110
1 0 10 K -110
3 meneos
115 clics

La arquitectura de la densidad

El fotógrafo alemán Michael Wolf ha vivido durante 20 años en Hong Kong. En su proyecto 'Architecture of Density' ha retratado la densidad y el hacinamiento en el que vive la población de Hong Kong. Siete estupendas fotos que parecen cuadros abstractos.
7 meneos
160 clics

Ark Nova: el primer auditorio inflable del mundo  

Ocho sorprendentes fotos de Ark Nova, el primer auditorio a gran escala inflable del mundo. Diseñado en colaboración entre el escultor Anish Kapoor, el arquitecto Arata Isozaki y el Festival de Lucerna.
« anterior1234540

menéame