cultura y tecnología

encontrados: 435, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
111 clics

Einstein y la publicidad (segunda parte)  

Continuamos con la publicidad en la que se hace uso de la imagen del que fuera considerado el “personaje del siglo XX” por la revista Times, el físico teórico Albert Einstein. En muchos de los trabajos publicitarios se utilizan fotografías reales de Einstein, manipuladas en la mayoría de los casos para obtener el efecto o la imagen deseada, en algunos otros son personas disfrazadas del físico y en otro buen porcentaje de ellos se muestran dibujos y caricaturas.
11 meneos
74 clics

Un par de cañas te pueden volver más creativo

Beber alcohol en dosis no recomendadas provoca que seamos torpes, tanto en nuestros pensamientos como en nuestros movimientos, pero ingerido en dos cañas, puede que mejoremos en aspectos como la creatividad
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
8 meneos
51 clics

México ya no tiene su corona

En la operación de la mexicana y Constellation Brands se incluye una cervecería en Piedras Negras; la venta era una condición del Gobierno de EU para avalar la compra de Modelo por parte de AB InBev.
1 meneos
35 clics

La historia más alocada del vino

El origen del vino es tan antiguo que nadie puede aventurar cuando se animó el hombre a echar el primer trago. De forma divertida desde su origen hasta nuestros días.
1 0 5 K -70
1 0 5 K -70
1 meneos
56 clics

Se repepetirá el fenomeno Nespresso pero esta vez con la cerveza? Tirador de Cerveza KRUPS HEINEKEN

Con el tirador de cerveza Krups Heineken Sub nace un nuevo concepto fruto de la colaboración de Krups y heineken, (similar a lo que paso con Nesspresso en su día). Ademas de ser un surtidor de cerveza también es refrigerador y el funcionamiento es sencillo, dispones de unas cargas llamadas torpedo (nombre divertido, que suponemos que viene por su forma) de dos litros de capacidad y que...
1 0 8 K -114
1 0 8 K -114
8 meneos
290 clics

¿Por qué la cerveza tiene espuma y el resto de bebidas alcohólicas no?

Cuando echas cerveza en un vaso queda (y nos gusta que quede) un par de dedos de espuma blanca adornando el dorado de la cerveza. Sin embargo cuando hacemos lo mismo con el vino, u otras bebidas alcohólicas no aparece esa espuma o, al menos, no se mantiene más allá de un par de segundos. ¿Por qué la cerveza si conserva esta capa de espuma durante un buen rato? Si eres cervezófilo, este artículo te interesa, así que sigue leyendo y no te lo pierdas.
29 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es mejor la cerveza que el agua después de entrenar

Científicos de la Universidad de Granada han descubierto algo que va a hacer muy feliz a más de un deportista. Una pinta de cerveza después del entrenamiento es mejor opción para rehidratar al cuerpo, que un vaso de agua. El profesor Manuel Garzón, miembro de la Facultad de Medicina, hizo este descubrimiento después de un estudio con 25 personas durante varios meses. Los científicos que estos beneficios radican en los azúcares, sales, y burbujas que contiene la cerveza, que quizá haga que nuestro cuerpo absorba más rápidamente los fluidos.
408 meneos
5181 clics
Marinar con cerveza la carne antes de cocinarla en barbacoa, reduce el riesgo de cáncer

Marinar con cerveza la carne antes de cocinarla en barbacoa, reduce el riesgo de cáncer

Cocinar carne en barbacoa provoca la creación de unas moléculas llamadas hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) que se encuentran en sustancias como el petróleo, el carbón o el alquitrán, que dañan el ADN y aumentan el riesgo de desarrollar cáncer. Un equipo de investigadores de la Universidad de Oporto (Portugal) ha descubierto que marinar la carne con cerveza, carne que posteriormente vamos a cocinar en la barbacoa, reduce este riesgo de cáncer.
159 249 9 K 462 cultura
159 249 9 K 462 cultura
3 meneos
11 clics

¿Carne a la parrilla? Mejor antes, cerveza

Un estudio de la Universidad de Oporto ha descubierto que marinando antes la carne que se va a preparar a la parrilla en cerveza se consiguen reducir las sustancias cancerígenas.
2 1 15 K -170 cultura
2 1 15 K -170 cultura
2 meneos
47 clics

Ruta cervecera por Lovaina

Un ruta cervecera por Lovaina, un destino imprescindible de la región de Flandes que ostenta el título de capital de la cerveza.
1 1 5 K -59 cultura
1 1 5 K -59 cultura
2 meneos
44 clics

Hipster Ale, la cerveza artesanal hipster

Os presentamos la cerveza artesanal hipster para el inconformista. Para el que busca otra forma de vida, o para que te llamen hispter pero con razón.
2 0 7 K -45 cultura
2 0 7 K -45 cultura
538 meneos
31012 clics
Cómo beber cerveza toda la noche sin terminar ebrio

Cómo beber cerveza toda la noche sin terminar ebrio

Jim Koch es famoso en todo el mundo por ser el fundador y co-presidente de Boston Beer Company, la cuna en la que nació la mundialmente famosa cerveza “Samuel Adams”. Koch es un tipo común y corriente que durante horas puede tomar cerveza y permanecer inmaculado. Si este gigante de la cervecería jamás ha sido captado borracho en eventos de la industria en donde todo el mundo termina como araña fumigada, luce bien conservado (y no dado al catre como muchos fanáticos de la cerveza) es gracias a un secreto tan simple como efectivo...
217 321 7 K 752 cultura
217 321 7 K 752 cultura
9 meneos
224 clics

10 beneficios de la cerveza que seguro no conocías

Durante años, los consumidores de vino se han deleitado sin culpa con esta bebida, ya que se demostró científicamente que el vino tinto puede ayudar a proteger contra enfermedades del corazón. Investigaciones recientes muestran ahora que la cerveza con moderación también puede ser buena para la salud. Conoce cuáles son los 10 beneficios de la cerveza.
11 meneos
103 clics

Olhöps, la startup valenciana que te trae cerveza artesanal de toda España

Olhöps es un marketplace fundado por tres valencianos que ofrece cervezas artesanales de toda España para realizar paquetes y enviarlos directamente a casa.
9 2 13 K -80 tecnología
9 2 13 K -80 tecnología
8 meneos
255 clics

Quizás, al leer esta nota, no volverás a beber estas 8 cervezas

En un día caluroso no hay nada mejor que una cerveza fría: clara, ámbar u oscura. Aquella bebida tan antigua como la aparición del pan en el 10000 a.C., es ideal para refrescarse y aminorar toda carga profesional que se tenga sobre los hombros.
6 2 5 K 15 cultura
6 2 5 K 15 cultura
13 meneos
132 clics

El lúpulo, el primo legal del Cannabis para fabricar cerveza

Al igual que el cannabis, el Lúpulo produce plantas hembras o macho, en el que las macho crea polen y las hembras el fruto. Es curioso encontrar una planta que se relaciona con el cannabis y no esté tan estigmatizada, sino lo contrario. El Lúpulo es una planta muy valorada por sus propiedades medicinales y por ser el segundo ingrediente más famoso de la cerveza.
6 meneos
254 clics

Cómo enfriar la cerveza bajo tierra sin electricidad [ENG]

eCool es el nombre de este gadget creado para "enterrar" la cerveza y que se enfríe, según sus creadores, bajo la tierra sin necesidad de energía eléctrica.
8 meneos
218 clics

Pagar 1.000 dólares y tener cerveza gratis para siempre

Un bar de Minnesota crea un nuevo modelo para montar un negocio basado en el pago por adelantado.
18 meneos
31 clics

Desarrollan biomateriales para regenerar huesos a partir de residuos de cerveza

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con Mahou y Createch, han desarrollado materiales biocompatibles para regenerar huesos a partir de un residuo de la producción de cerveza llamado bagazo.
3 meneos
46 clics

Lo primero que sonó de Adele en España fue en un anuncio de cerveza

Era 2008. Por aquel entonces el Iphone estaba empezando a dar sus primeros pasos, Facebook comenzaba a formar parte de nuestras vidas y si buscabas a Adele en la Wikipedia te salía como resultado una desambiguación con un idioma que se habla en el este de Ghana.
3 0 10 K -106 cultura
3 0 10 K -106 cultura
4 meneos
13 clics

La cerveza Mahou San Miguel llega a todos los rincones del planeta

Mahou San Miguel es la cerveza española que abre fronteras. Presente en los cinco continentes acaba de adquirir la totalidad de una empresa en La India.La contención del consumo y el mayor coste de las materias primas dejan su beneficio de explotación de 2013 en los 165 millones, un 5,7 % menos.
4 0 9 K -70 cultura
4 0 9 K -70 cultura
11 meneos
20 clics

Investigadores aportan nutrientes a la cerveza creando "alimentos funcionales"

Una de nuestras líneas de investigación es la de la Biofortificación agronómica de los cultivos, que consiste en aplicar fertilizantes (ricos en el elemento deseado) a la planta para que ella lo trasloque y lo envíe a la parte comestible. Así, obtenemos materia prima enriquecida en ciertos elementos minoritarios a los que, a menudo, no prestamos atención médica hasta que su deficiencia provoca una enfermedad.
4 meneos
23 clics

Restos de Cerveza para Regenerar Huesos

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con Mahou y Createch, han desarrollado materiales biocompatibles para regenerar huesos a partir de un residuo de la producción de cerveza llamado bagazo.
15 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cerveza reduce el riesgo cancerígeno del churrasco [GL]

Diversos estudios epidemiológicos correlacionan un consumo frecuente de carnes ahumadas y asadas con una alta incidencia de cáncer colorrectal. Ahora, un estudio de las universidades de Vigo y Oporto demuestra cómo el marinado de la carne con cerveza durante cuatro horas, especialmente con cerveza negra, consigue reducir hasta la mitad la formación de compuestos con propiedades cancerígenas en las carnes asadas.
1 meneos
21 clics

Una cerveza o un cubata, como obras de arte al microscopio  

El mundo de las bebidas alcohólicas encierra una belleza inesperada. Más allá del gusto y el color característico de bebidas como la cerveza, el champán o combinaciones como margaritas o cubatas, estos productos encierran una peculiar belleza en sus estructuras, que vistas al microscopio podrían pasar por auténticas obras de arte.
1 0 2 K 0 cultura
1 0 2 K 0 cultura
« anterior1234518

menéame