cultura y tecnología

encontrados: 1477, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
94 clics

De la lectura con una mano al sexo individual

Por Marcos Nebreda | Un reportaje que describe la evolución del cómic erótico en España desde la perspectiva de la mujer. Valentina, de Guido Crepax, es el punto de partida de una historia en la que han participado autores como Ana Miralles, Laura Pérez o Antonio Altarriba. “Hay cosas de mí en Valentina aunque yo no llegaría a hacer las osadías que se le pasan por la cabeza”. La que habla es Luisa Crepax, viuda del talentoso dibujante italiano e inspiradora de uno de los grandes mitos eróticos del cómic del siglo XX, Valentina Roselli.
3 0 2 K -14
3 0 2 K -14
1 meneos
81 clics

Nuevo cómic de Zombis (humor absurdo)  

Ha empezado un nuevo cómic de zombis que se irá actualizando cada semana y que ofrece un una visión absurda de todo lo relacionado con éste genero que tan de moda está .
1 0 12 K -138
1 0 12 K -138
12 meneos
61 clics

Un cómic sobre Charles Darwin, en busca de "micromecenas"  

Jordi Bayarri es un gran dibujante, con una sólida y premiada trayectoria, que hace tiempo que acaricia un sueño: publicar una serie de cómics sobre grandes científicos, dirigidos a los niños. Pero al igual que casi todos los grandes artistas o científicos, y más en esta época de crisis, Jordi necesita un Mecenas, o varios.
12 0 0 K 94
12 0 0 K 94
7 meneos
47 clics

Gilbert Shelton, maestro del "underground":Me levanto pensando en música no en cómics

El veterano dibujante Gilbert Shelton, pieza clave del "underground", mantiene a sus 72 años la inequívoca apariencia de un tejano de pura cepa, pero hace tiempo que este agitador que ahora prefiere la música a las viñetas, reside en Francia, país donde se siente mucho más respetado por su trabajo. La atrabiliaria figura de Shelton (Houston, 1940), creador de tiras como los "Fabulosos Freak Brothers" y su gato Freddy, es habitual en citas en torno al cómic, donde siempre son bienvenidas las viejas leyendas con anécdotas que contar...
1 meneos
18 clics

Iron Man 3. El origen

Análisis del comic en el que se basa la tercera entrega de Iron Man.
1 0 13 K -161
1 0 13 K -161
5 meneos
120 clics

Algunos Comics digitales en España

Lenta, muy lentamente, seguimos acercándonos hacia el cómic digital. Y va quedando claro que el trabajo sucio, los pioneros, serán –son– iniciativas alejadas de los grandes editoriales: aquellos que, como ocurre con cualquier otra forma de cultura, ven en la red una oportunidad sin parangón en la historia. Incluso grandes como Mauro Entrialgo ofrecen gratis su trabajo en la red.
1 meneos
24 clics

Trailer para la Comic-Con de Los juegos del hambre 2

EL nuevo avance presentado en la convención de comics de San Diego revela imágenes inéditas de la Arena, del personaje de Finnick y del temible President Snow conspirando contra Katniss.
1 0 13 K -189
1 0 13 K -189
1 meneos
53 clics

Webcómic de arte: Lola, la araña museóloga  

Tira cómica sobre arte Lola, la araña museóloga: Genialidad y arte
1 0 8 K -89
1 0 8 K -89
2 meneos
35 clics

La última comedia anime: Samurai Flamenco, superhéroes sin superpoderes

Samurai Flamenco, el anime que en España podéis ver con perfectos subtítulos en Crunchyroll, es la última comedia en animación japonesa. La historia se desarrolla en un ambiente y contexto realista que va dando paso a la aparición de personajes y situaciones más fantásticas. Trata de las desventuras de Masayoshi Hazama, un joven modelo, sin superpoderes ni tecnología, pero con un inmenso sentido de la justicia y complejo de Peter Pan, que se empeña en ser el superhéroe de la ciudad.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
25 meneos
246 clics
Superlópez en Japón

Superlópez en Japón

Superlópez, el personaje de JAN y parodia de Superman, desde el principio de sus aventuras ha vivido en una especie de Barcelona surrealista y, a partir del álbum Los cerditos de Camprodón, empieza a vivir sus aventuras en escenarios reales y en sus viñetas se representan con detalle y con el típico estilo de JAN los monumentos más emblemáticos de esos lugares.
4 meneos
51 clics

'La Gran Guerra' de Joe Sacco, una denuncia de todas las guerras

Sacco es famoso por reflejar, con toda su crudeza, las atrocidades de la Guerra, y en esta ocasión el artista se supera sí mismo, con un libro que, en realidad, es una única ilustración de casi siete metros y medio, inspirada en los tapices medievales, y en la que nos narra, con su habitual lujo de detalles, el desarrollo de la batalla, desde el amanecer, con los preparativos, hasta el atardecer, con el recuento de cadáveres.
15 meneos
113 clics
20 años de Comic Sans

20 años de Comic Sans

Es un hecho que hoy, 20 años después, es una tipografía odiada. Pero a Tumblr le ha dado pena. Le ha dado tanta pena los 20 manchados años de esta tipografía que decide defenderla como mejor sabe: utilizándola. Han creado el mundo de la Comic Sans, un espacio llamado "Defensores de la Comic Sans" cuya misión es invadir el mundo de esta suave tipografía. Para ello han comenzado un proyecto llamado Comic Sans Project que quiere dejar a la Helvética (que es tan 2011) de lado.
29 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CERN se cambia a Comic Sans [eng]

A partir de hoy, todos los canales de comunicación oficiales del CERN están cambiando a uso exclusivo de la fuente Comic Sans. La decisión se produce después de semanas de deliberación por la dirección del CERN y los mejores diseñadores de web sobre la mejor manera de actualizar la imagen del laboratorio para este, su 60 aniversario. "Este es un año importante para el CERN y queríamos hacer una declaración visual atrevida", dice el CERN Jefe de Comunicaciones James Gillies. "Pensamos que la forma más efectiva de comunicar nuestra investigación
7 meneos
122 clics

La carcajada de un artista llamado Robert Crumb

Sobre cómo el más fiero del underground norteamericano ha visto su historial de neurosis, chifladura y obsesión sexual legitimado como "arte". Taschen recopila los dibujos sueltos del rey del cómic underground Robert Crumb en un cofre de seis tomos. Crumb vive en Francia, allí se mantiene ocupado dibujando, bien a salvo de EEUU, meciéndose en sus viejos discos de pizarra y haciendo lo que hizo siempre, darnos por perdidos.
1 meneos
24 clics

reportaje a la inauguración del monumento de comics  

El periodista Jaime Huerta (Galo) realiza un reportaje a la inauguración del monumento de comics chileno Pepe Antártico, repasando la historia de este person...
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cómic feminista dibuja su época dorada

La cuenta colectiva de Tumblr "Wombastic" se ha convertido en una cantera de nuevo material simbólico para la lucha de género.
1 meneos
1 clics

Una lámina de 'Tintín en el Tibet' subastada por trescientos mil euros

Que el cómic es objeto de colección ya no sorprende a nadie, de hecho de vez en cuando nos encontramos con alguna subasta millonaria en el que alguien ha adquirido algún tesoro del llamado noveno arte. Christie’s, la prestigiosa casa de subastas lo sabe y realizó la semana pasada una gran subasta con diversas páginas y portadas de tebeo francobelga y europeo en general.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
227 meneos
6699 clics

The Oobik: así es el cómic para aprender ciencia de la forma más gamberra

El comic de Carlos Romá (autor de Batablanca) y Gerardo Sanz (Cantante de la Pulquería) es una propuesta irreverente y distinta para presentar la ciencia a todos los públicos. Todos los procesos, escenarios y aventuras ocurridos en él son el reflejo de la biología celular real, pero desde un punto de vista muy original y totalmente diferente. En esta entrevista, los autores muestran lo que nos podemos encontrar en esta propuesta de divulgación científica de la única manera que saben, haciendo un poco el gamberro.
108 119 8 K 478 cultura
108 119 8 K 478 cultura
8 meneos
173 clics

10 grandes obras de la literatura en cómic

Aunque parezca imposible, se pueden leer diez grandes obras de la literatura en una semana. Esta proeza ha sido posible gracias al trabajo de autores gráficos y algunas editoriales que han traslado el formato clásico de esos libros de culto.
18 meneos
95 clics

20 años sin Escobar: Carpanta sigue hambriento

20 años sin Escobar: Carpanta sigue hambriento El 31 de marzo se cumplen veinte años de la muerte de Escobar, el creador de Zipi y Zape. Su obra supuso una crónica crítica de la España de posguerra
16 meneos
643 clics

23 chicas de comic

Villanas hipersensuales, aliadas abnegadas, novias sacrificadas, superheroínas con o sin poderes: todas son reflejo y producto de su época, así como la mejor prueba de que las viñetas tienen curvas...
43 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La tipografía más discutida del mundo tiene sucesor: Comic Neue

La tipografía más discutida del mundo tiene sucesor: Comic Neue  

Comic Sans nació como una tipografía inspirada en las historietas. La creó Vincent Connare (el autor de otro clásico de Microsoft, la Trebuchet), y es una tipografía liviana y jovial, pensada para usar, dentro de Microsoft, en ciertos programas ( sobre todo, un asistente para niños , Microsoft Bob) y no, como resultó después de que fuera incluida en Windows 95, en documentos de todo tipo, carteles, remeras, etcétera.
11 meneos
84 clics

Tres españoles nominados a los premios Eisner del cómic

El vallisoletano David Aja, que el año pasado ya consiguió dos premios Eisner, vuelve a estar nominado como mejor dibujante por 'Ojo de Halcón'. El zaragozano José Domingo y la gallega Emma Ríos también están nominados. Los Eisner son unos de los premios más prestigiosos del mundo del cómic.
7 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La versión manga de Los Vengadores

Marvel adapta a versión japonesa la conocida franquicia de superhéroes.
33 meneos
1136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la vieja fotografía porno se transforma en arte pop [NSFW]  

Stéphane Blanquet entra en el Museo del Erotismo de París con una recopilación de viejas imágenes sexuales transformadas en viñeta de cómic underground.
« anterior1234540

menéame