cultura y tecnología

encontrados: 1127, tiempo total: 0.133 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Campa De Acuario En La Capilla De Belén  

Grabación del concierto Cosa común, celebrado en la Capilla de Belén de Praga el día 12.10. 2010. Tomáš Pfeiffer hace sonar el instrumento singular de China y Tíbet. Emprenda con nosotros el viaje antiquísimo en busca del sonido de la Campana de Acuario. En busca de la belleza extraordinaria de lo que es nuestra cosa común. Ya que el amor y la relación mutua no deben ser meras palabras. La impresión profunda la acentúa la proyección parabólica. La técnica más moderna entrega así la mano al instrumento misterioso.
3 0 7 K -77
3 0 7 K -77
18 meneos
150 clics

Las bases de la economía del bien común

En este post me gustaría presentaros los veinte pilares básicos que definen y sobre los que trabaja la Economía del Bien Común. Espero que de esta manera podáis haceros una idea bastante clara de qué es lo que propone este movimiento y cuáles son sus principales objetivos.
16 2 2 K 127
16 2 2 K 127
2 meneos
14 clics

Pussy Riot defiant at Russian appeal hearing

Three women from the punk band Pussy Riot speak defiantly at an appeal hearing in Moscow, saying their protest song was political and not anti-Church.
1 1 18 K -200
1 1 18 K -200
1 meneos
101 clics

Algunas comunidades alternativas en Estados Unidos (ru)  

Todo el mundo sabe que en el mundo hay comunidades de personas que, por sus convicciones se niegan a vivir en un mundo moderno y que les gusta hacer las cosas a su manera. El fotógrafo estadounidense Lucas Foglia desde 2006 hasta el 2010 les estuvo fotografiando. Construyen sus casas con materiales de desecho, viven y comen, cómo los primitivos, de la caza y la recolección. Sin embargo, no abandonan por completo la tecnología y estos nuevos ermitaños usan también ordenadores portátiles y teléfonos modernos. Traducción aprox bit.ly/WB39av
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
14 meneos
24 clics

ZTE y Huawei le mostrarán a India el código fuente de todos sus productos

Los fabricantes chinos ZTE y Huawei están dispuestos a entregarle un acceso completo al Gobierno indio a los códigos fuente de todos sus productos como una forma de atenuar las preocupaciones respecto a que las empresas son una amenaza para la seguridad nacional de ese país. La desconfianza por parte de India es por el informe emitido por el Comité de Inteligencia del Congreso de EEUU, donde afirmaba que las dos empresas tecnológicas tenían lazos con el gobierno y el ejercito chino, y recomendaba ser excluidas del mercado.
12 2 0 K 109
12 2 0 K 109
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las comunidades autónomas mantienen aún 25 "embajadas" en el extranjero

Varias comunidades autómonas continúan sosteniendo con fondos públicos hasta 25 embajadas en países extranjeros; la medida contrasta con las políticas de recorte social que muchas aplican a sus ciudadanos.
8 1 10 K -44
8 1 10 K -44
2 meneos
11 clics

Funcionalidad "Comunidades" en Google Plus

Comunidades es la nueva funcionalidad de Google Plus para crear grupos y temas de interés entre sus usuarios. Ésta nos más que un sitio de "reunión" en el que personas y/o empresas pueden aportar con el objetivo de ampliar sus conocimientos en temas concretos. Es decir, si te interesa el mundo de las recetas, podrás participar en comunidades que hayas creado tú u otros usuarios de la red social de Google. Existen temas de interés genéricos pero puedes personalizar tu comunidad como desees (privada o pública). Facebook ya lo tenía hace tiempo
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
7 meneos
103 clics

Back In The USSR: ¿Acabó el rock con la Unión Soviética?

Oficialmente, Elvis y los Beatles nunca existieron para la Unión Soviética. En la URSS, el rock'n'roll fue considerado una influencia perniciosa para la juventud, y se hizo todo lo posible por silenciarlo. Existían listas de bandas prohibidas por el Partido, similares al índice de libros prohibidos de la Inquisición. Pero el rock se filtró por el telón de acero, y algunos autores rusos creen que fue decisivo para el cambio de mentalidad que acabó con el comunismo…
15 meneos
33 clics

“El bien común como adaptación”

El altruismo ya es moneda de curso legal. Cotiza al alza. Todos los días la prensa nos muestra cierta perplejidad al informar de que las organizaciones que lo incorporan como elemento estructural de su diseño adquieren ventajas comparativas. Vender gratis, por ejemplo, ya no es una práctica absurda. Hay muchas firmas cuyo negocio es dar servicios gratuitos para atraer usuarios que dejen registro de su presencia y criterio, una información que las nuevas tecnologías pueden convertir en un recurso aprovechable para vender publicidad.
13 2 1 K 118
13 2 1 K 118
4 meneos
12 clics

La mayoría de los lectores de un periódico de Valencia enviaría al Vaticano a Francisco Camps

ENCUESTA . Comunitat : El 60'3% de los lectores de elperiodicodeaqui.com premiaría a Francisco Camps con un puesto en el Vaticano
3 1 7 K -60
3 1 7 K -60
20 meneos
185 clics

¿Qué es “lo normal”?, ¿Quién es “normal”?

“Cuando un juicio no puede enunciarse en términos de bien y de mal se lo expresa en términos de normal y de anormal. Y cuando se trata de justificar esta última distinción, se hacen consideraciones sobre lo que es bueno o nocivo para el individuo. Son expresiones de un dualismo constitutivo de la conciencia occidental”. Michel Foucault
18 2 1 K 155
18 2 1 K 155
7 meneos
68 clics

Mundos diferentes, un cómic sobre la comunidad sorda

Concienciar a través del cómic sobre las dificultades de las personas con deficiencia auditiva es el objetivo del proyecto Mundos diferentes, puesto en marcha por la artista granadina Isabel Heras Vidal en colaboración con Celia Galdeano. Son muchas las barreras comunicativas a las que debe hacer frente una persona con deficiencia auditiva en su día a día, e Isabel Heras lo sabe bien, ya que esta artista andaluza lo sufre en su propia piel.
6 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ulrike Meinhof: reportera, terrorista y madre (Video, subtítulos inglés)

Los años 70 eran caldo de cultivo para revolucionarios de todo el mundo. Todo cambiaba. La música hablaba libertad, de paz mundial y de cómo la clase política estaba desfasada y rebosante de corrupción. Los jóvenes querían cambiar el mundo tanto como vestir las prendas de sus ídolos punks.
1 meneos
6 clics

Documental : Economía del Bien Común  

Algunas personas creen que otra economía es posible ... y trabajan en ello. En este film contamos sus experiencias en torno al modelo de la Economía del Bien Común.
1 0 2 K -12 cultura
1 0 2 K -12 cultura
18 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los héroes comunistas no pueden ser maricones

Cuando en la primavera 1940, hablando de hombre a hombre en el asiento trasero de un coche aparcado en el campus de la Universidad de Ohio, el brigadista William Aalto, veterano de la guerra de España, le confesó a su camarada del Partido Comunista norteamericano Irving Goff que era homosexual, el héroe de la guerra de España nunca pudo imaginar que justo en ese momento estaba cavando la tumba de su deshonor y su desgracia. Su amigo, su semejante, su compañero en las heroicas acciones de la Brigada Lincoln en los años 37 y 38 lo delataría.
8 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin y su objetivo de asesinar a John Wayne

Stalin, el dictador soviético era un cinéfilo empedernido, con gran gusto por el cine de Hollywood, sobre todo por las películas de Tarzán y las del oeste, incluido John Wayne, pero éste era anticomunista declarado y Stalin decidió poner precio a su cabeza, intentándolo hasta en tres ocasiones.
213 meneos
12179 clics
Ilustraciones que muestran cómo se imaginaban los artistas de la Unión Soviética las colonias en la Luna [ENG]

Ilustraciones que muestran cómo se imaginaban los artistas de la Unión Soviética las colonias en la Luna [ENG]  

Los artistas soviéticos no solo se imaginaron una utopía socialista en la tierra, también pensaron que el gran experimento comunista llegaría tarde o temprano a otros mundos también.
100 113 0 K 488 cultura
100 113 0 K 488 cultura
10 meneos
83 clics

Leganés intenta resucitar la mayor biblioteca 'fantasma' de la Comunidad de Madrid

Iba a ser la mayor biblioteca de la zona sur de Madrid: más de 8.600 metros cuadrados de superficie, 295 puestos de lectura, una filmoteca, capacidad para albergar 130.000 volúmenes entre libros, elementos audiovisuales y publicaciones periódicas… Una obra de grandes dimensiones que además albergaría el archivo municipal y que, sin embargo, lleva más de tres años abandonada, convertida en parada habitual de los vándalos.
13 meneos
727 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era la vida cotidiana en la URSS

Una excepcional colección de antiguas fotografías en blanco y negro permite viajar en el tiempo y recordar cómo era la vida cotidiana de los habitantes de la Unión Soviética.
59 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las empresas de telefonía móvil podrán “expropiar” tejados para sus antenas

¿Sabíais que las comunidades de propietarios ya no van a poder decidir en contra de la instalación de antenas de telefonía en sus tejados y azoteas, ni aun consiguiendo el NO por unanimidad? Pues leed esto sobre la nueva Ley General de Telecomunicaciones que se prepara.
274 meneos
1322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Olviden a sus muertos": la orden por parte de UPyD después de un pleno municipal de Arganda

Es una orden de UPyD de Arganda, en el pleno municipal,acompañada de "sesudos argumentos". En un Pleno Municipal histórico por no presentarse propuesta alguna. Así pues, hoy tocaba la memoria, la condena de las fosas comunes, la sensibilidad hacia las familias que no saben donde reposan los restos de los suyos. Los vencedores, los incultos y los ignorantes siempre están dispuestos a sepultar el sufrimiento de sus pueblos y poco importará que a poco más de un kilómetro del salon ocurrieran hechos de horror ya relatados y reseñados tiempo ha.
14 meneos
126 clics

Las dos memorias

¿Por qué en nuestra conciencia colectiva no tenemos reflejados de la misma manera los crímenes nazis y los de las dictaduras comunistas, o lo que es lo mismo: por qué el comunismo no suscita tanto rechazo como el nazismo o el fascismo?.
5 meneos
11 clics

Todos bajo control

La demanda de datos y de vídeos alcanza efectivamente niveles astronómicos. Porque los usuarios están cada vez más enganchados a las redes sociales. Facebook, por ejemplo, ya tiene más de 1.300 millones de usuarios activos en el mundo; Youtube, unos 1.000 millones; Twitter, 750 millones; WhatsApp, 450 millones... (2). En todo el planeta, los usuarios ya no se conforman con un solo modo de comunicación sino que reclaman el “cuádruple play” o sea el acceso a Internet, televisión digital, teléfono fijo y móvil.
4 meneos
94 clics

La masacre del Jueves Santo: el terrorismo comunista vuela la Catedral de Sofía

Se trata del atentado más grave del mundo en los años 20. Entre las víctimas había muchas mujeres y niños.
3 1 8 K -47 cultura
3 1 8 K -47 cultura
14 meneos
350 clics

Errores comunes: las palabras a las que no debemos poner tilde, aunque lo hagamos

No hay nada que conduzca a tantas confusiones como la acentuación gráfica de algunas palabras del idioma español. A pesar de que solemos conocer las reglas generales (las esdrújulas se tildan siempre, las palabras llanas también si no acaban en –n, -s o vocal, por ejemplo), algunos excepciones y diversos neologismos, así como revisiones gramaticales, pueden conducirnos a equivocación.
« anterior1234540

menéame