cultura y tecnología

encontrados: 956, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Algunas aves son lo primero— un nuevo enfoque para la conservación de las especies (ENG)

Un equipo de investigación de la Universidad de Yale ha desarrollado un nuevo enfoque para la conservación de las especies que prioriza la rareza genética y geográfica y lo aplica a todas las 9.993 de especies de aves conocidas. En todo el mundo, cerca de 600 especies de aves están en peligro de extinción como resultado de las presiones del desarrollo humano y los cambios ambientales.
217 meneos
2501 clics
La loca idea de introducir rinocerontes en Australia va en serio (aunque no lo parezca)

La loca idea de introducir rinocerontes en Australia va en serio (aunque no lo parezca)

En 10 años no habrá rinocerontes en el mundo. Eso dicen las asociaciones dedicadas a la conservación de las cinco especies de rinocerontes en el mundo. Y la verdad es que, si miramos las tendencias actuales, los tres rinocerontes asiáticos y los dos africanos tienen un futuro muy incierto.
9 meneos
25 clics

Día mundial del elefante 2014 [eng]

Guía para seguir los eventos del día mundial del elefante 2014, dedicado a concienciar sobre los problemas que a nivel mundial arrastran las dos especies actuales de estos bellos animales.
24 meneos
51 clics

El milano real 'Becerril' murió envenenado con aldicarb en Córdoba

La suerte no ha sonreido a Becerril. El dramático final de este milano real ha venido a confirmar, por si quedaba alguna duda, que los cebos envenenados siguen machacando a una de nuestras aves rapaces catalogadas en España como "En peligro de extinción".
74 meneos
1774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encontrada una cola de dinosaurio preservada en ámbar (ENG)

Se ha encontrado una cola de dinosaurio perfectamente preservada en ámbar en Myanmar. Aunque inicialmente se creyó que los restos podían haber pertenecido a un ave primitiva, finalmente rastreando la mina de procedencia del ámbar y analizando el propio fósil, ha podido establecerse que la cola perteneció a un dinosaurio con plumas que vivió hace aproximadamente 160 millones de años.
7 meneos
8 clics

Un 30% de las especies del mundo incluidas en la 'lista roja' están amenazadas de extinción

La Lista Roja de la UICN incluye ahora 77 340 especies evaluadas, de las cuales 22 784 están amenazadas de extinción. La pérdida y degradación del hábitat constituyen la principal amenaza para el 85% de todas las especies descritas; el comercio ilícito y las especies invasoras son también importantes factores de declive poblacional. La comunidad internacional debe intensificar urgentemente sus acciones de conservación si queremos salvaguardar esta fascinante diversidad de la vida que nos sustenta, nos inspira y nos sorprende cada día.”
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 22 especies declaradas extintas en 2014

Algunas es posible que se extinguieran hace tiempo, pero como es dificil determinar cuando se extingue una especie en estado salvaje la contabilizamos en el momento en que se declara oficialmente extinguida. En realidad son muy pocas las especies cuya extinción se puede contemplar ‘en directo’, por lo que en ocasiones pueden pasar cientos e incluso miles de años antes de que nos percatemos de que ya no están.
8 meneos
32 clics

Muchas especies regresan a una selva devastada hace 30 años

La pérdida de la selva alimenta un tsunami de extinciones de especies tropicales, pero no todo es tristeza porque muchas de las especies que habían abandonado este hábitat regresan 30 años después coincidiendo con la regeneración del rebrote secundario de los bosques. Así lo asegura un equipo de nueve investigadores de instituciones de Brasil, Finlandia y Portugal, en un estudio publicado en la revista Scientific Reports después de analizar la Amazonia brasileña.
5 meneos
32 clics

Nace una nueva cría de gacela Mhorr en 'Bioparc Valencia'  

Nuevo nacimiento en 'Bioparc Valencia' de una especie extinta en su hábitat. Esta cuarta cría del año de gacela Mhorr (Nanger dama mhorr) sitúa al parque valenciano como referencia en la preservación de este bello antílope. La también llamada gacela Dama, representa un icono de la imprescindible cooperación internacional en la salvación de las especies en peligro de extinción.
10 meneos
48 clics

Un año más las águilas de bonelli se reproducen en GREFA

Tras unos días críticos de esmerada vigilancia por nuestro equipo de cría en cautividad , ha eclosionado esta mañana el primer ejemplar de águila de Bonelli criado en cautividad dentro de la red de centros que conforman el programa de cría de esta especie dentro del LIFE Bonelli. Como sabéis, este proyecto subvencionado por la Unión Europea en el que GREFA participa pretende la recuperación de la
2 meneos
8 clics

Una novela sobre un águila imperial ibérica alza el vuelo en Amazon

Madrid, 8 jun (EFE).- Íñigo Javaloyes invita al lector de su novela "Yo Helíaca, la odisea de un águila imperial", a elevarse por encima de los órdenes literarios y leer una obra original en la cual se mezclan el conocimiento de un cetrero y naturalista con la lírica de un cuento para todas las edades.[...] Narra la historia de Helíaca, un águila imperial nacida en una torre de alta tensión en el Monte del Pardo, cerca de Madrid, y está inspirada en un ejemplar de esta especie, la más amenazada y simbólica de los cielos de España.
1 1 10 K -127 cultura
1 1 10 K -127 cultura
6 meneos
18 clics

Más de cien animales del hospital de fauna de GREFA fueron apadrinados en 2015

La cifra de animales apadrinados sube un 25% con respecto al año anterior en el hospital de fauna de GREFA, en Majadahonda (Madrid). GREFA renueva la web buscopadrino.grefa.org, donde se ofrecen varias fórmulas para apadrinar, incluso como regalo a un ser querido.
8 meneos
23 clics

Informe anual sobre el reforzamiento del águila de Bonelli ó águila perdicera en la Comunidad de Madrid. 2015

Durante la primavera de 2015 se liberaron 12 águilas de Bonelli en la sierra oeste madrileña. Todas ellas fueron liberadas mediante el método de “Hacking” consistente en depositarlas en un nido artificial, alimentarlas sin contacto humano y vincularlas a la zona para que vuelvan a alimentarse hasta que se independicen. Se trata de la primera vez que se realiza una liberación de este tipo con tanto
10 meneos
45 clics

De las leyes de conservación

Los sistemas físicos y químicos aislados poseen ciertas propiedades que no cambian como, por ejemplo, la masa, la energía y si, además están en equilibrio térmico, la temperatura. Cuando hablamos de leyes de conservación nos referimos a un subconjunto de estas propiedades que se conservan cuando estos sistemas interactúan; así hablamos de conservación de la masa o conservación de la energía.
11 meneos
29 clics

Un proyecto gallego, finalista en un concurso mundial de conservación ambiental

Un proyecto gallego se ha colado entre los catorce finalistas de un concurso mundial de conservación ambiental que organiza la EOCA —la Asociación Europea de Conservación Exterior—, después de pasar un primer filtro de 150 aspirantes. Se trata del Monte Comunal de Froxán, en el municipio coruñés de Lousame, en las cercanías de Santiago de Compostela. Hasta el próximo 23 de marzo competirá frente a otras candidaturas de todo el mundo, como la conservación de hábitats de orangutanes en Borneo o la recuperación de entornos para pequeños simios en
2 meneos
3 clics

Luc Hoffmann, fallece el último héroe de la saga de los pioneros de la conservación de la Naturaleza

"Con Luc Hoffmann, fallecido hoy, 21 de julio de 2016 en La Carmarga, Francia, perdemos al último superviviente de la saga de pioneros que en los años 50 del siglo XX sentaron las bases de la conservación de la naturaleza en Europa". Así empieza el texto escrito por nuestro amigo Benigno Varillas en homenaje a una de las personalidades más influyentes y decisivas en la historia de la conservación de la biodiversidad, que acaba de fallecer a los 93 años de edad.
1 1 13 K -167 cultura
1 1 13 K -167 cultura
3 meneos
15 clics

Forman a los cazadores en la conservación de aves necrófagas

La Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y la Conservación del Medio Natural (Aproca), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha editado un manual para formar a cazadores en la conservación de aves necrófagas en España.
3 meneos
9 clics

ANSE recibe el premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad

La Fundación BBVA anunciaba ayer el fallo de la XII edición de los premios a la Conservación de la Biodiversidad, otorgando a ANSE el correspondiente a la categoría de Actuaciones en España, por su compromiso en la conservación de la biodiversidad en una región ecológicamente única en Europa, pero sometida a fuertes presiones humanas: el litoral y prelitoral semiárido del sureste de la Península Ibérica.
222 meneos
6816 clics
Experimento: la conservación del momento angular en una esfera de Hoberman

Experimento: la conservación del momento angular en una esfera de Hoberman  

Una esfera de Hoberman es una estructura plegable que se asemeja a una cúpula geodésica con ingeniosos mecanismos de unión entre sus piezas. Además de un gran juguete resulta ser un utensilio bastante colorido y espectacular con el que explicar la conservación del momento angular. Al menos si no se tiene una patinadora sobre hielo a mano. La conservación del momento angular hace que el objeto gire más rápido cuando cambia de forma y disminuye de tamaño pero luego vuelva a girar más lento cuando se expande
119 103 1 K 519 cultura
119 103 1 K 519 cultura
11 meneos
206 clics

Sistemas de conservación de alimentos en la Antigua Roma

La civilización romana sin contar con los avances tecnológicos de hoy en día, crearon métodos de conservación que les permitiera prolongar la duración de los alimentos. En la obra de Apicio, se comentan cuáles eran las técnicas de conservación utilizadas por los antiguos romanos: Salar, ahumar, sumergir en aceite, vinagre, miel...
4 meneos
75 clics

La conservación de la energía en Mecánica Cuántica (o no).

Análisis sesudo sobre la conservación de la energía en mecánica cuántica y la aparente violación de la segunda ley de la termodinámica. No apto para profanos en la materia.
14 meneos
29 clics

La falta de conservación de las carreteras le cuesta 2.000 millones al año a los conductores

Los sobrecoste derivan del mayor gasto en combustible que genera una vía en mal estado, de las averías que ocasiona en los vehículos y del mayor tiempo de viaje que supone tener que circular a una menor velocidad. Por ello Fidex ha señalado la "importancia" de realizar una adecuada conservación de las carretas para evitar dichos sobrecostes, que considera un "impuesto oculto" para los ciudadanos.
5 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultura y conservación  

Han pasado ya casi cuatro años desde que iniciábamos el proyecto "Un Mochuelo en cada Olivo". El objetivo que nos propusimos era demostrar los beneficios que, tanto para el agricultor como para el mochuelo, podía obtenerse de la práctica de una agricultura sostenible. Desde entonces, no hemos dejado de creer en los agricultores como nuestros mejores aliados para la conservación de la fauna silvestre asociada al mundo agrario. A lo largo de este año y parte del próximo estamos ejecutando la segunda fase del proyecto AgroSOStenible, con el apoyo
1 meneos
4 clics

«Hace falta invertir más en conservación de patrimonio»

Manuel Ángel Iglesias Campos, doctor en Conservación y Restauración por la Universidad de Barcelona con la tesis Limpieza de materiales constructivos en Patrimonio Arquitectónico. Parámetros de las técnicas físicas y mecánicas: influencia en el tratamiento, participó ayer en el curso de aplicaciones del láser en la limpieza de patrimonio histórico-artístico que se celebra en la Escuela Superior de
1 0 1 K -14 cultura
1 0 1 K -14 cultura
17 meneos
37 clics

Un 28% de las especies de loros, en estado crítico de conservación

Por la belleza de sus plumajes, el tráfico ilegal de loros para su venta como mascotas se ha convertido en una de las principales amenazas para estas especies. A esto se unen la destrucción de sus hábitats y la escasa protección legal en algunos países. Dadas estas circunstancias, los loros son uno de los grupos de aves más amenazados en todo el mundo. Según un nuevo estudio, el 28% de sus especies están en estado crítico de conservación.
« anterior1234539

menéame