cultura y tecnología

encontrados: 209, tiempo total: 0.009 segundos rss2
12 meneos
61 clics

Un cómic sobre Charles Darwin, en busca de "micromecenas"  

Jordi Bayarri es un gran dibujante, con una sólida y premiada trayectoria, que hace tiempo que acaricia un sueño: publicar una serie de cómics sobre grandes científicos, dirigidos a los niños. Pero al igual que casi todos los grandes artistas o científicos, y más en esta época de crisis, Jordi necesita un Mecenas, o varios.
12 0 0 K 94
12 0 0 K 94
4 meneos
39 clics

¿Por qué el humanismo de Richard Dawkins me recuerda a la religión? (Michael Ruse, eng)

Los nuevos ateos repudian la fe pero sus disputas cismáticas y su adulación por figuras como R. Dawkins suenan familiares.
2 meneos
15 clics

Muere un hombre tras ingerir docenas cucarachas vivas en un concurso

Un hombre que ganó el primer premio en un concurso de comer cucarachas vivas en el sur de Florida (EEUU) murió poco después de ingerir docenas de estos insectos, además de gusanos y larvas, informaron hoy las autoridades.
2 0 5 K -38
2 0 5 K -38
5 meneos
91 clics

La vida privada de Charles Darwin (eng)

Cuando no estaba ocupado con su pionera teoría de la selección natural, Darwin también aplicaba la lógica científica al cortejo de las hembras de su especie.
4 meneos
68 clics

Redescubierto un escarabajo identificado por primera vez por Darwin

El ejemplar se había dado por perdido y ha reaparecido 182 años después.
5 meneos
46 clics

El primer ser humano fue… ¡un pez!  

Una de las discusiones más características acerca de la evolución y una de las mayores incógnitas que plantean los negacionistas gira en torno a la existencia o no del ‘primer ser humano’ y del momento en que apareció en la Tiåerra. ¿Quién fue? ¿Cómo logró sobrevivir y procrearse? ¿Qué aspecto tenía? Pero, oh, en realidad nunca hubo un ‘primer ser humano’. La evolución no funciona así, los cambios no se producen de la noche a la mañana, sino muy lentamente, con microtransformaciones apenas imperceptibles que, poco a poco, van configurando ...
2 meneos
62 clics

Charles Darwin tuvo la enfermedad de Crohn según test de ADN (Inglés)

El icónico naturalista Inglés y geólogo Charles Darwin sufrió de la enfermedad de Crohn, lo ha revelado un nuevo documental
9 meneos
93 clics

Una mutación ¿una nueva especie?

Tradicionalmente desde la época de Darwin, la evolución ha sido considerada un proceso gradual, lento y continuo, en donde las especies se van sucediendo parsimoniosamente, sin saltos discontinuos o cambios súbitos a lo largo de los eones. Pero ¿puede existir una evolución abrupta y seguir siendo considerada darwiniana? Cuando Darwin enunció su teoría evolutiva y…
8 meneos
53 clics

La música más compleja excita más a las mujeres, según un estudio de la Universidad de Sussex

Las investigaciones del científico de la Universidad de Sussex Benjamin Charlton indican que, en la fase de máxima fertilidad del ciclo menstrual, las mujeres prefieren compañeros sexuales capaces de generar música más compleja."Las conclusiones del estudio ofrecen por primera vez apoyo a la afirmación original de Darwin de que la música evolucionó a través de la selección sexual", explicó Charlton. Para este trabajo, el investigador contó con la participación de 1.500 mujeres, con una edad media de 27,9 años.
349 meneos
4071 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ecologismo no debe caer en la trampa animalista

El ecologismo no debe caer en la trampa animalista

Compadecerse del sufrimiento de un animal es una emoción loable, y batallar contra el ahorcamiento de galgos y el ahogamiento de cachorros es una causa noble. La preocupación por los animales criados en la sociedad humana y abandonados por la sociedad humana dignifica a la sociedad humana. Pero nada de esto tiene que ver con la conservación medioambiental.
171 178 37 K 848 cultura
171 178 37 K 848 cultura
19 meneos
417 clics

Lo que Darwin sí dijo (pero bajito)

Me arriesgaría a apostar, aunque no más de una cena, a que la mayoría de la gente con un cierto nivel educativo posee una noción básica sobre evolución biológica. Pero apostaría todas mis fichas a que, si pedimos a alguien que nos resuma el darwinismo en tres ideas, al menos dos de ellas (si no las tres) serán cosas que Darwin nunca dijo...
4 meneos
24 clics

El naturalista y el neurólogo. Charles Darwin y James Crichton-Browne (ENG)

Stassa Edwards explora la colección fotográfica de Charles Darwin, que incluye casi cuarenta retratos de enfermos mentales dadas a él por el neurólogo James Crichton-Browne. El estudio de estas fotografías, y la correspondencia relacionada entre los dos hombres, serían útiles para el desarrollo de la expresión de las emociones en el hombre y los animales (1872), el libro de Darwin sobre la evolución de las emociones.
30 meneos
81 clics

Digitalizan y publican la biblioteca que usó Charles Darwin en su expedición a bordo del Beagle  

La colección de más de 400 libros que formaron parte del viaje que Darwin hizo alrededor del mundo fue reconstruida y sus ejemplares digitalizados y puestos a disposición pública de manera gratuita, luego de una extensa investigación. Se trata de la biblioteca que estuvo a bordo del HMS Beagle, una de las expediciones científicas más importantes de la historia, que incluyó destinos como Amazonas, la Patagonia argentina y el Pacífico.
2 meneos
53 clics

El famoso genettista Craig Venter cuestiona la explicación darwinista del arbol de las especies  

Debate conocido como:El meeting de Arizona, Origins of Life; en cual participarón figuras como: Richard Dawkins, J Craig Venter, Sydney Altman, Lee Hartwell,...
2 0 6 K -52 cultura
2 0 6 K -52 cultura
2 meneos
7 clics

La biblioteca completa de Charles Darwin disponible online

El libro El origen de las especies de Charles Darwin, precursor de la literatura científica y obra fundamental de la teoría de la biología evolutiva, comienza con la siguiente oración:“Cuando estaba como naturalista a bordo del Beagle, me impresionaron mucho ciertos hechos que se presentan en la distribución geográfica de los seres orgánicos..."
2 0 1 K 3 cultura
2 0 1 K 3 cultura
8 meneos
86 clics

Testosterona y Civilización

Un nuevo estudio de Robert Cieri en Current Anthropology encuentra que los cráneos humanos cambiaron de una manera que indica un descenso de los niveles de testosterona coincidiendo con el momento en que la cultura floreció.
13 meneos
84 clics

Si Charles Darwin levantara la cabeza...

Los genes característicamente humanos no constituyen más del 2% de todo nuestro ADN, incluido el código para generar las proteínas que necesitamos para vivir. Un 8% está compuesto de de fragmentos de retrovirus. Visto de esta manera, somos, genéticamente hablando, más virus que humanos.
26 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia del calentamiento global descubre a Darwin y las pequeñas naciones islas no se ahogarán

Todas esas “naciones islas” del Pacífico que dicen que se van a hundir por el calentamiento global y la subida del nivel del mar. Que dicen... los que no han leído a Darwin. Ni siquiera han mirado sus dibujitos. Todos los arrecifes de coral están a ras del nivel del mar. No están ni a cinco metros por debajo, ni a cinco por encima. ¿Conclusión? Es un sistema dinámico, donde el nivel del mar marca la altura de las islas sobre el fondo marino. Si el nivel del mar gana altura sobre el fondo, las islas también. Estudio de nature:
66 meneos
64 clics

La teoría de la evolución llegará finalmente a los colegios israelíes

Los maestros podrán explicar el concepto general de la teoría, y podrán incluso decir que unos animales han evolucionado de otros, pero no podrán ir más allá y decir que el hombre procede del mono. El ministerio de Educación sostiene que la teoría de Darwin es “raguish” en Israel, o sea “sensible” y advierte eufemísticamente que si se da completa “no será aceptada por todos”, en alusión a una buena parte de los judíos religiosos y muy religiosos.
34 meneos
40 clics

John Cornford, el bisnieto de Darwin que murió en la guerra de España

Caído en la batalla de Lopera, los restos del brigadista y poeta John Cornford aún no han sido hallados. Las excavaciones en busca de la fosa común que los alberga fueron infructuosas. Murió un día antes de cumplir los 21 años. “Cornford se alistaría a la Unión de Jóvenes Comunistas con tan solo 18 años”. Graduado en Historia por la Universidad de Cambridge, Rumens señala que a pesar de que tenía un futuro prometedor y de venir de una importante estirpe (por ser bisnieto de Darwin), “se marchó a España a luchar a favor de la causa republicana”.
1 meneos
17 clics

Los percebes perdidos de Darwin

Además de las lombrices de tierra y las orquídeas, la otra gran obsesión del naturalista Charles Darwin fueron los percebes.
1 0 2 K -10 cultura
1 0 2 K -10 cultura
259 meneos
2375 clics
El museo danés de Historial Natural encuentra una colección perdida de Darwin

El museo danés de Historial Natural encuentra una colección perdida de Darwin

El naturalista inglés envió en 1854 una colección con 77 especies de percebes al entonces director del museo. Las muestras han pasado desapercibidas desde entonces y serán exhibidas al público por primera vez.
121 138 0 K 869 cultura
121 138 0 K 869 cultura
4 meneos
105 clics

Investigadores encuentran pruebas sobre una de las teorías más polémicas de Darwin [ENG]

Cuando Charles Darwin promulgó su revolucionaria teoría de la evolución, se encontró con la considerable oposición y escepticismo de científicos y círculos religiosos. Hoy en día está completamente aceptada por la comunidad científica, pero alguna de sus ideas han seguido causando gran controversia desde hace más de 150 años. La hipótesis de, por ejemplo, como algunos organismos podrían cruzar vastas distancias y océanos y establecerse en una nueva ubicación geográfica.
8 meneos
41 clics

Cuando la evolución se descubrió dos veces

Siempre nos referimos a Charles Darwin como el padre de la Teoría de la Evolución, y le guardamos un sitio en la historia de la Ciencia por ello. Pero sería más preciso decir que fue uno de los padres de esta teoría – y aún mucho más decir que lo es de la Teoría de la Selección Natural. Porque el otro protagonista de nuestra historia, Alfred Russel Wallace, llegó a las mismas conclusiones en el mismo momento. Y sin embargo, el primero ha pasado a los libros de historia y el segundo ha caído en el olvido, tal vez de manera injusta.
10 meneos
29 clics

Enzima que copia el ARN ayuda a explicar los orígenes de la vida (ING)

Imitando la evolución natural en un tubo de ensayo, los científicos del Instituto de Investigación Scripps han obtenido una enzima con una propiedad única que podría haber sido crucial para el origen de la vida en la Tierra. Muchos científicos sospechaban que las moléculas de ARN con propiedades enzimáticas fueron los primeros seres autorreplicantes de la Tierra. La nueva ribozima funciona esencialmente de esa manera: ayuda a tejer una "copia" de la cadena de ARN usando la cadena original como referencia o "plantilla".
« anterior123459

menéame