cultura y tecnología

encontrados: 429, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
30 clics

Plas, plas. Dos hostias a la democracia

En un fin de semana se le han pegado dos buenas hostias a la idea de democracia. El caso griego y el egipcio.
3 0 10 K -113
3 0 10 K -113
588 meneos
5447 clics
Una partida a 'Democracia', el juego de mesa

Una partida a 'Democracia', el juego de mesa

"Mi barón utiliza una comisión ilegal, que me da seis puntos, que con estos fondos en Suiza hacen doce, y los uso para comprarme un medio de comunicación y un juez". Esta frase, que pondría a cualquier político camino de la cárcel, es una de las muchas que pueden escucharse durante una partida de ‘D€mocracia’, el juego de mesa desarrollado por tres amigos y que tratará de hacerse realidad dentro de unos días a través de una campaña de financiación colectiva.
224 364 2 K 373 cultura
224 364 2 K 373 cultura
16 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía de defensa frente a la actuación policial

Ante la violencia que se vivió en las calles de Madrid el 22M, he estado trabajando en un proyecto para que todos y todas conozcáis vuestros derechos frente a la policía. Lo expondré en dos partes. Esta primera trata las identificaciones, los registros y las convocatorias de manifestación. En la segunda VER Guía para defenderse de la…
1 meneos
6 clics

Web al servicio de la clase obrera y la democracia popular

Economía política y geopolítica de Colombia hacia el mundo.
1 0 6 K -90 cultura
1 0 6 K -90 cultura
19 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 de abril: cuando la democracia se llama República

Aquel 14 de abril de 1931 las plazas de numerosas ciudades y pueblos se encontraran abarrotadas de ciudadanos que celebraban el advenimiento de un Estado moderno e inclusivo. La Constitución de la Segunda República plasmaba el proyecto de terminar con el caciquismo y de apartar de la iglesia católica del Estado. La amnistía de Franco a los crímenes contra la República dejó claro que su golpe de Estado no fue una respuesta a los desórdenes sociales, sino a la existencia de un modelo de Estado democrático.
15 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Para cuándo el carnet de votante?

Mientras no se exijan unos mínimos, garantizados por quien tenga el carnet de votante, nuestra política, votos y forma de enfocarla no dejará de ser algo parecido a un "salsa rosa" (...) donde se junta una panda de gente a soltar lo primero que se le viene a la cabeza, y el que más pasiones despierta es el que más grita o la que más enseña el escote. En otros países, al menos, no se asume que todo el mundo va a votar, sino que se exige que quien quiera votar se registre primero.
14 meneos
19 clics

"Sin formación en humanidades se produce un deterioro de la democracia".

Afincado en Vigo desde finales de los noventa, el profesor Fernando Romo Feito es un experto latinista, reconocido especialista en retórica y hermenéutica y estudioso de la obra de Miguel Labordeta. Pero bajo todos estos intereses, a los que se continuará dedicando cuando ponga fin a 42 años en las aulas, subyace una "preocupación de fondo" que revelará durante su Lección jubilar del próximo martes (12.00 horas), en la Facultad de Filología y Traducción.
16 meneos
40 clics

Cómo curarse del capitalismo: Cooperativismo y democracia laboral

Las WSDE (Empresas autogestionadas por los trabajadores, por sus siglas en inglés) son una respuesta al fracaso del capitalismo a la hora de proporcionar prosperidad económica, y también al del socialismo en cuanto al establecimiento de una democracia económica. [...] Al establecer la democracia en el seno de las empresas, las WSDE hacen que el gobierno asuma sus responsabilidades ante el pueblo, como trabajadores.
4 meneos
37 clics

¿Jugamos a la democracia representantiva?

Dicho juego interactivo ha sido realizado con código abierto por Flying Dodos, quienes suelen realizar infografías y juegos interactivos de contenido social. Y ha sido patrocinado por Sarepolis, una herramienta basada en un servicio web que para facilitar los procesos deliberativos y toma de decisiones.
2 meneos
21 clics

¿Por qué no hay democracia en España? por Mario Conde  

Entrevista a Mario Conde, ex-presidente de Banesto. "¿Por qué esta pasando lo que esta pasando? Porque la sociedad española lo ha tolerado" "Una democracia exige ciudadanos formados"
2 0 5 K -30 cultura
2 0 5 K -30 cultura
1 meneos
8 clics

SEAMOS LIBRES, de José Benegas, disponible en Amazon

[caption id="attachment_4869" align="alignleft" width="201"] Jose BenegasUnión Editorial[/caption] "A José Benegas hay que leerlo con atención: www.amazon.com/Seamos-Libres-libertad-Biblioteca-Libertad/dp/847209598
1 0 7 K -52 cultura
1 0 7 K -52 cultura
5 meneos
7 clics

Nace Civitana.org para transformar las democracias modernas

Civitana.org. LOS RETOS DE LA INICIATIVA: (1) Desarrollar tecnología que permita una participación ciudadana eficiente y efectiva. (2) Transformar las Democracias Modernas para posicionar al CIUDADANO en su corazón.
4 1 8 K -55 tecnología
4 1 8 K -55 tecnología
19 meneos
68 clics

¿Tú querrías votar todos los días?

En la vida de toda persona hay decisiones de las que uno puede arrepentirse. Algunas llegan a la mañana siguiente de una noche de fiesta, mientras otras pueden suponer una larga condena de años en prisión. Pero hay arrepentimientos inevitables, como el de las elecciones: cada cuatro años como mucho vas a tener que entregar tu voto a alguien, aun con la posibilidad de que acabes maldiciendo tu decisión cuando ese candidato sonriente se convierta en un altivo dirigente que olvida todas y cada una de sus promesas.
3 meneos
13 clics

El mito de la democracia española concluye su largo adiós

El pasado 23 de marzo nos ha dejado un referente político que hacía tiempo que estaba en los libros de Historia. Asistimos al luto por el que fue el último Presidente del Gobierno de la dictadura y el primero de la democracia. Por ello la prensa escrita y audiovisual se está deshaciendo en elogios de un político que cuando ejercía política fue denostado por propios y ajenos.
2 1 7 K -59 cultura
2 1 7 K -59 cultura
16 meneos
168 clics

¿Por qué “no votan” los anarquistas?

El preguntar por qué no votamos es equivalente a preguntar ¿cómo concibe el anarquismo la intervención política? ¿Considera el anarquismo que hay un nivel político en el que se debe actuar? ¿Las elecciones no son parte sustancial de toda práctica política? ¿Ningún anarquista vota nunca?
4 meneos
37 clics

10 documentales basados en el periodismo ciudadano que apuestan por la democratización cultural

La popularización de los dispositivos móviles, participación ciudadana y redes sociales han puesto en marcha un imparable movimiento de democratización cultural. Internet ha sido el gran facilitador de todos estos cambios y el cine documental es uno de los ámbitos específicos en los que encontramos un mayor número de iniciativas de interés.
4 meneos
16 clics

Carta a la democracia

Hemos olvidado todo, no queda nada. Atrás quedaron el sufrimiento, la pena y las lamentaciones. Atrás quedaron las bombas, las cruces gamadas y las antorchas. Atrás quedó el horror. Olvidado está. No lo creemos posible. Incultos. Ignorantes. La culpa es suya, no de otros. Hipócritas de acusar. Cínicos de achacar sus problemas a quienes tan solo fueron reflejo de su voluntad.
5 meneos
19 clics

Divulgación científica y democracia en el siglo XXI

En este texto Félix Ares realiza una reflexión sobre las decisiones que afectan al avance científico y tecnológico en nuestra sociedad. ¿Es la democracia el mejor método? ¿Hay que dejar a los científicos que tomen sus propias decisiones? Interesantes cuestiones las planteadas e interesantes conclusiones.
44 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio concluye que Estados Unidos no es una democracia sino una oligarquia

La democracia es un término muy familiar, por lo menos debe ser! La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos elegibles participen por igual (ya sea directa o indirectamente) en la propuesta, desarrollo y creación de leyes. Técnicamente, todos los ciudadanos son iguales - todos tienen un voto, todos ellos tienen los mismos derechos. La democracia se ha descrito y utilizado (aunque no de forma continua) desde la antigua Grecia, por dos sencillas razones: funciona muy bien, y es relativamente justo.
2 meneos
56 clics

Bloquéame ésta! The Pirate Bay nos vemos al rato | Informaticamente Hablando

“Arguyeron que la demandada “The Pirate Bay”, es un facilitador de la violación de los derechos de propiedad intelectual de autores y compositores, intérpretes y productores de fonograma, poniendo a disposición de los usuarios la catalogación de los contenidos disponibles y los enlaces y elementos necesarios para que los usuarios puedan descargar los contenidos, que la demandada no aloja, sino que clasifica y facilita para el acceso a millones de personas en todo el mundo. ”
1 1 7 K -90 tecnología
1 1 7 K -90 tecnología
6 meneos
31 clics

Indignación popular y divulgación científica; lo que nos queda por hacer

Artículo de análisis sobre el maltrato que la investigación científica sufre en España.
3 meneos
54 clics

Nancy Frase: "Obama es todo palabrería"

La intelectual estadounidense defiende que Latinoamérica es la única región del mundo donde ha habido un proyecto sostenido contra el neoliberalismo y subraya que habrá otra versión del crash de 2008 que puso en peligro el sistema.
779 meneos
3167 clics
Un golpe preconcebido que destruyó la democracia en España

Un golpe preconcebido que destruyó la democracia en España

El del 18 de julio del 36 fue un golpe preparado con el apoyo del fascismo alemán e italiano, que no sólo arrasó con la legitimidad democrática de la República, sino también con un sinnúmero de experiencias populares surgidas gracias al auge del movimiento obrero.
269 510 13 K 451 cultura
269 510 13 K 451 cultura
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adaptando la democracia al futuro

“El mejor argumento en contra de la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante medio.” -Winston Churchill
14 meneos
111 clics

Así funciona el sistema político de Suiza  

La democracia directa, junto con la neutralidad y el federalismo, es parte de la identidad suiza y contribuye a preservar unidas diversas lenguas, religiones y culturas. Este vídeo ilustra un sistema político único en el mundo.
« anterior1234518

menéame