cultura y tecnología

encontrados: 531, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
37 clics

El nuevo dinosaurio de Ariño [Teruel] ya tiene nombre, Proa valdearinnoensis

Una revista de Nueva Zelanda publica este viernes la descripción científica del nuevo dinosaurio descubierto en un yacimiento de Ariño. Se trata del Proa valdearinnoensis, un inusual iguanodóntido basal caracterizado por la presencia de un predentario (“pico”) único en su grupo. Se han recuperado 348 huesos de al menos 6 individuos. El nuevo dinosaurio fue comedor de plantas y su longitud se estima entre 7,5 y 8 metros. Su análisis de parentesco ha desvelado que su pariente más cercano sería Iguanodon.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
9 meneos
26 clics

Pero entonces ¿Archie volaba o qué?

Acaba de ser publicado en la revista Spanish Journal of Palaeontolog el estudio que llevaron a cabo José Meseguer y colaboradores sobre la capacidad para volar de Archaeopteryx y que fue presentado en el Workshop Homenaje a Nieves López celebrado el pasado Marzo.
15 meneos
51 clics

Los dinosaurios toman Alicante

Dinopétrea abre con 1.500 metros de exposición, una docena de meteoritos y el dinosaurio con el cuello más largo del mundo.
15 0 0 K 184
15 0 0 K 184
15 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Icnitas, comportaminetos que dejan huella

La ciencia de rastrear huellas de animales ha sido una actividad común en distintas culturas humanas, cuyos fines han sido la caza o simplemente el avistamiento de animales escurridizos. Si nos trasladamos millones de años atrás, también podemos realizar esta actividad en los sedimentos que pisaban animales actualmente extintos, como los dinosaurios.
13 2 5 K 107
13 2 5 K 107
9 meneos
39 clics

Un estudio dice que un incendio, tras la caída de un meteorito, acabó con los dinosaurios

El material expulsado por el impacto del meteorito se habría calentado "drásticamente" en su reentrada en la atmósfera de la Tierra. La radiación de infrarrojos resultante de la atmósfera superior habría encendido incendios en todo el planeta y aniquilado a los seres vivos. Sólo habrían sobrevivido animales y plantas subterráneos o acuáticos.
8 meneos
58 clics

Los embriones de dinosaurio más antiguos jamás encontrados

descubierto en China un raro tesoro paleontólogico, los embriones de dinosaurio más antiguos de los que se tiene registro hasta la fecha, según revelan en la revista Nature. Los fósiles, de entre 190 y 197 millones de años de antigüedad, pertenecen a un grupo de sauropodomorfos conocidos por su gigantismo. Los restos contienen cáscaras de huevo y alrededor de 200 huesos en distintas etapas de desarrollo con material orgánico en su interior... crecían rápidamente y flexionaban sus músculos mientras todavía permanecían encerradas en el huevo
7 meneos
33 clics

Dino Expo XXL, en Murcia

Un espectáculo cultural y lúdico sin precedentes, con los dinosaurios como nunca se han podido ver. La exposición se desarrolla en 1.300 m² de recreación prehistórica con maquetas de dinosaurios a tamaño natural -Tiranosaurio Rex, Estegosaurio, Velociraptor, Pteranodon, Protoceratops, etc.- para que los visitantes puedan ser testigos privilegiados de un encuentro fascinante con el remoto pasado.
273 meneos
4707 clics
Nuevos indicios de que fue un cometa y no un asteroide lo que aniquiló a los dinosaurios

Nuevos indicios de que fue un cometa y no un asteroide lo que aniquiló a los dinosaurios

Hace 66 millones de años, ocurrió algo que extinguió a los dinosaurios y a cerca del 70 por ciento de todas las demás especies que poblaban la Tierra en aquella época. La mayoría de los científicos cree que el culpable directo o indirecto de esta aniquilación fue un objeto extraterrestre, y la opinión mayoritaria sobre la naturaleza de éste es que fue un asteroide. Los profesores Jason Moore y Mukul Sharma, del Departamento de Geociencias del Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, Estados Unidos, discrepan.
139 134 1 K 630
139 134 1 K 630
9 meneos
93 clics

El allosaurus se alimentaba más como halcón que como cocodrilo

El poderoso Tyrannosaurus es posible que moviera su enorme cabeza de lado a lado para desmembrar a su presa, como hacen los cocodrilos, pero un nuevo estudio muestra que su primo el Allosaurus, era un cazador más hábil y tiraba de la presa más como un halcón de hoy en día. "Al parecer, una talla no sirve igual para todos cuando se trata de estilos de alimentación de dinosaurios", dijo el principal experto de esta investigación, publicada este martes en Palaeontologia Electronica.
16 meneos
242 clics

El increíble muro de los dinosaurios en Bolivia (eng)  

En Bolivia, una pared de piedra caliza de 1 km de largo y 300 m de altura, en Cal Orcko, cerca de Suvre, revela más de 5.000 pasos de dinosaurios. Hace 68 millones años (aprox ) esta inmensa pared vertical era una llanura fangosa en la que los dinosaurios bailaban. Aunque el último verbo no es por lo general común en la descripción de los acontecimientos del período Jurásico, los paleontólogos han concertado llamarlo "la pista de baile" porque muchas de las huellas tienen patrones extraños.
14 2 2 K 109
14 2 2 K 109
4 meneos
74 clics

Sopita de dinosaurio para el niño enfermo

Pocas figuras atraen y divierten tanto a los niños como los dinosaurios. En películas, dibujos animados, de peluche o de plástico, los grandes lagartos están entre los juguetes más vendidos en occidente y dudo mucho que haya hogar con enanos sin al menos unos cuantos de estas grandiosas criaturas del pasado. Soy testigo y prueba…
4 meneos
83 clics

"Bienvenidos a Dinoland": la prosperidad que trajeron los dinosaurios a Portugal

El reciente descubrimiento en Portugal de lo que los científicos creen fue el depredador más grande que jamás caminó por el tierras de Europa fue un golpe de suerte para el pequeño pueblo de Lourinha.
1 meneos
23 clics

Científicos britanicos clonan un dinosaurio [ENG]

Cientificos de la universidad John Moore en Liverpool han clonado un dinosaurio, según su portavoz.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
2 meneos
32 clics

Unos microbios productores de metano pudieron ser los causantes de la mayor extinción de la Tierra

Ni asteroides, ni la materia oscura, ni ninguna otra explicación. La mayor extinción masiva de nuestro planeta de hace unos 252 millones de años y que acabó con el 90% de todas las especies, pudo ser ocasionada por un culpable minúsculo pero controvertido: un microbio. Esta es la conclusión de un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y cuyo estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
2 0 7 K -71 cultura
2 0 7 K -71 cultura
3 meneos
27 clics

Científicos británicos clonan dinosaurio [ENG]

Científicos de la universidad de Jhon Moor han logrado clonar un dinosaurio, según afirmó un representante ayer. El dinosaurio, un "Aptosaurus" apodado "Spot" está actualmente incubándose en el Colegio universitario de Medicina.
2 1 3 K -13 tecnología
2 1 3 K -13 tecnología
3 meneos
32 clics

Hallan los primeros restos de dinosaurios en Arabia Saudí

Encuentran fragmentos de la cola de un Titanosaurus y dientes de otro dinosaurio, el hallazgo sorprende por la poca cantidad de material paleontológico en la zona
145 meneos
5517 clics
Reconstruyen una persecución entre dinosaurios de hace 110 millones de años

Reconstruyen una persecución entre dinosaurios de hace 110 millones de años

La escena que quedó reflejada para siempre sobre el lecho del río Paluxy, en Texas, se produjo en algún momento del Cretácico inferior, hace 110 millones de años. Sobre la roca quedaron marcadas las huellas de dos dinosaurios. A partir de 17 fotografías tomadas en 1940, un equipo de científicos ha reconstruido digitalmente un grupo de huellas en la roca que se había perdido parcialmente. La técnica permite obtener información de material arqueológico desaparecido.
9 meneos
379 clics

Sorprendentes ilustraciones de dinosaurios en un mundo prehistórico brutal [ENG]

Peces gigantescos que devoran mamuts. Carniceros despiezando a su presa. Esta presentación de imágenes de alta calidad muestra una serie de ilustraciones de lo que imaginamos que fue el mundo prehistórico.
202 meneos
4711 clics
Encoger salvó a los dinosaurios de la extinción

Encoger salvó a los dinosaurios de la extinción

Las aves, dinosaurios actuales,, sobrevivieron a la extinción gracias a su menor tamaño.
1 meneos
5 clics

Resumen geológico semanal

Noticias semanales de nuestro delicious.com/geocastaway . Programa: GeoCastAway. Canal: GeoCastAway. Tiempo: 24:28(GeoCastSemanal 8may14). Subido 08/05 a las 19:41:20 3097845
1 0 12 K -134 cultura
1 0 12 K -134 cultura
5 meneos
72 clics

Paseo con los dinosaurios en el Parque Jurásico de Turkmenistán

PARQUE NACIONAL DE KOYTENDAG.- En el extremo este de Turkmenistán, en una zona polvorienta a ocho horas por carretera de la ciudad más cercana...
424 meneos
9197 clics
Hallan en Argentina al "dinosaurio más grande jamás descubierto"

Hallan en Argentina al "dinosaurio más grande jamás descubierto"

Se estima que este gigantesco dinosaurio era de unos 40 metros de largo por 20 de alto, partiendo de la longitud de los enormes huesos de sus extremidades inferiores, específicamente el fémur.Con un peso de 77 toneladas, se cree que era tan pesado como 14 elefantes africanos. Además es siete toneladas más pesado que el anterior poseedor del récord, el Argentinosaurus
184 240 1 K 785 cultura
184 240 1 K 785 cultura
2 meneos
8 clics

Hallados en Argentina restos del dinosaurio más grande del mundo

Se trata de un fémur perteneciente a un animal de unas casi 100 toneladas de peso. Fue descubierto por un trabajador rural.
1 1 5 K -56 cultura
1 1 5 K -56 cultura
8 meneos
350 clics

Doce datos que cambiarán su concepción del tiempo

Aunque estemos muy acostumbrados a medirlo, el tiempo es en realidad un concepto subjetivo. Les ofrecemos algunos datos sobre el tiempo que les podrían hacer pensar en la relatividad de todo.
3 meneos
54 clics

“Ebenezer”, un alosaurio en un museo creacionista

Un museo creacionista ubicado en Petersburgh (Kentucky, Estados Unidos) acaba de incorporar a su exposición permanente un esqueleto original de dinosaurio, concretamente un Allosaurus... encontrado en rocas sedimentarias del Jurásico... valorado actualmente en 1 millón de dolares... El Creation Museum pertenece a la iglesia apologética cristiana “Respuestas del Genesis” (Answers in Genesis) que promueve el Creacionismo de la Tierra joven y usa los fósiles como evidencias de la existencia de un Diluvio Universal hace 4500 años.
« anterior1234522

menéame