cultura y tecnología

encontrados: 1930, tiempo total: 0.018 segundos rss2
9 meneos
39 clics

Rusia creará puestos de avanzada en la Luna a Marte

En el año 2030 creara en la Luna puestos de avanzada para un futuro desarrollo. Desde 2030 hasta 2040 estamos planeando una exploración a gran escala de la Luna, con las bases, los laboratorios de investigación, los asentamientos. En la Luna , no se ha investigado mucho . Se puede hacer una base lunar para la investigar en el espacio exterior, tecnología minera. Según él, la Agencia Espacial Federal Rusa planea implementar después de la misión de 2040-2045 años tripulada a Marte.
3 meneos
18 clics

Cameron y Google descubren su plan de ciencia ficción: hacia una red astral de gasolineras  

La compañía Google y el famoso cineasta estadounidense, James Cameron, inversores de la empresa Planetary Resources, han presentado en el Museo del Espacio, en Seattle, su iniciativa para enviar al espacio vehículos no tripulados para la búsqueda y extracción de minerales de cuerpos celestes, como oro y platino, así como de materiales utilizados para producción de combustible. Además, el proyecto estará enfocado en el aprovechamiento del agua que puedan hallar en los astros.
3 0 1 K 18
3 0 1 K 18
3 meneos
35 clics

Optimizar un SSD para Windows 7

Windows 7 está preparado para reconocer y trabajar con los discos duros de estado sólido, pero no se encuentra optimizado para los mismos, algo que vamos a tratar de remediar hoy en este artículo.
2 1 14 K -161
2 1 14 K -161
6 meneos
41 clics

La espectrometría de masas en la exploración espacial

Introducción A finales de los ochenta y principios de los noventa, la instrumentación de espectrometría de masas (MS) sufrió una considerable evolución pasando de aparatos complejos, tan grandes como una habitación, a sistemas más sencillos capaces de caber en una bancada. Este proceso se debe, en gran parte, a las restricciones impuestas por el…
1 meneos
5 clics

Galaxias producen 700 estrellas al año

La fábrica cósmica que produce 700 soles al año El cúmulo de galaxias Fénix ofrece una oportunidad única de observar la formación de estrellas similares a las que surgieron en el origen del Universo.
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
4 meneos
22 clics

Neil Armstrong y la filatelia

Breve artículo en el que se remarca la presencia en la Astrofilatelia del primer humano en pisar la Luna. El autor del mismo es Antoni Rigo, Presidente de la Comisión de Astrofilatelia de FESOFI.
4 meneos
95 clics

En España también sabemos hacer buenos videojuegos

Fascinado me tiene este completo juego online gratuito de temática espacial, creado por un solo creador (con dos c*). Para que luego digan que en España faltan talentos. Merece la pena ver lo que pueden hacer algunos con pocos medios. Entretenido, completo, multijugador. En fin, que quien quiera divertirse sólo tiene que visitar la web.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
4 meneos
54 clics

La era de los transbordadores de la NASA, en liquidación

La NASA liquida la era de los transbordadores La agencia está distribuyendo entre diversas instituciones los equipos y herramientas sobrantes del programa que finalizó el año pasado.
4 meneos
45 clics

Wifi mediante el uso de "espacios en blanco"

La demanda de ancho de banda proveniente de los dispositivos móviles no sólo mantiene su alza, sino que parece estar acelerándose. Este factor convierte en crítico el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan explotar los llamados espacios blancos en las frecuencias de radio, previamente usados por la televisión analógica. A mediados de 2011 hablamos del avance que había hecho Microsoft...
5 meneos
16 clics

New Mexico Espera los primeros Vuelos operacionales del SpaceShipTwo para febrero de 2014

Funcionarios en el Puerto Espacial América estimaron que Virgin Galactic realizará sus primeros vuelos operacionales del SpaceShipTwo en las instalaciones de Nueva México en febrero de 2014.
5 meneos
116 clics

¿Qué ocurrió con la cápsula de Baumgartner ?

Una grúa se encargó de colocar la cápsula en un camión para su posterior traslado. Artículo: ¿Qué ocurrió con la cápsula en la que subió Baumgartner a la estratosfera?
4 1 9 K -77
4 1 9 K -77
1 meneos
29 clics

¿Como se lavan las manos los astronautas en el espacio?

A través de la Agencia Espacial Canadiense (CSA) nos ha llegado una curiosidad de la higiene de los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS). ¿Cómo hacen los astronautas para lavarse las manos?
1 0 13 K -163
1 0 13 K -163
1 meneos
5 clics

El sexo en el espacio podría ser letal, según la biologa Dr. Anja Geitmann [eng]

El sexo en el espacio podría ser letal, anuncia un estudio. Y no sólo por que hacer cualquier cosa tan movida en una lata presurizada a 220 millas sobre la tierra pueda ser un poco arriesgado. De acuedro a un estudio realizado por la biologa Dr Anja Geitmann de la Universidad de Montreal, existe evidencia de que las células en presencia de baja gravedad tienen dificultades para comunicarse entre sí y crecen a por debajo de la tasa normal.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
7 meneos
63 clics

Democratizar el espacio con lanzaderas suborbitales

Esta semana en Suiza se ha expuesto una propuesta revolucionaria que reduce enormemente el gasto a la hora de lanzar satélites al espacio: los lanzamientos suborbitales.
5 meneos
127 clics

Los 9 meses de misión del Curiosity a Marte en time lapse de un minuto

Un usuario de Youtube llamado Karl Sandford ha creado un time lapse donde se muestran los 9 meses de la misión del Curiosity en Marte, en...
11 meneos
242 clics

Asombrosas fotos desde la Estación Espacial Internacional (ISS)  

Galería de fotos compartida por el astronauta italiano Luca Parmitano, muestra increíbles imágenes tomadas durante su misión de seis meses en la Estación Espacial Internacional (ISS).
2 meneos
83 clics

El gigantesco chorro de 5.000 años luz de un agujero negro, visto en acción

La NASA recoge por primera vez en un vídeo las emisiones de gas de un pozo cósmico supermasivo durante trece años
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
1 meneos
11 clics

Nuevo estudio sugiere que la vida en la Tierra podría venir de Marte

La teoría indica que las primeras partículas vivientes habrían llegado en un meteorito desde el planeta rojo, dado que la Tierra no tenía las condicio
1 0 13 K -131
1 0 13 K -131
10 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA financia seis tecnologías futuristas

La NASA ha otorgado financiación a seis conceptos tecnológicos de la próxima generación, que cree que ayudarán en la exploración y comprensión del cosmos en el futuro. La financiación es otorgada en el marco del proyecto NIAC. Entre los proyectos se destacan un motor de maniobra láser, flotillas de robots para investigación, interferómetros de ondas gravitacionales, sistemas de muestreo planetario, etc.
1 meneos
315 clics

El cohete ruso lanzado en el espacio y fotografiado desde la ISS

Impresionante foto de un test con un cohete ruso lanzado en el espacio
1 meneos
18 clics

Buran: el transbordador espacial soviético (eng)  

La Unión Soviética construyó una nave espacial reutilizable llamado Buran más avanzada (tanto en términos de fiabilidad y la capacidad de carga útil) que el transbordador espacial. La nave fue lanzada una vez sin tripulación y el programa fue cancelado en el colapso de la Unión Soviética. Mas info es.wikipedia.org/wiki/Transbordador_Burán
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
125 clics

Cuerpos en espacios urbanos  

La idea original del artista austriaco Willi Dorner, el proyecto se inició en 2007 y su objetivo es algo más que una demostración de habilidades contorsionistas de los jóvenes. Se desea provocar pensamientos, motivar y estimular al público a reflexionar sobre su entorno urbano y a cuestionar su propio comportamiento y hábitos, en cuanto a su movimiento.
19 meneos
329 clics

Así se ve nuestro planeta desde el espacio

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional capturan los eventos naturales más espectaculares del año. Volcanes en erupción y el súper tifón Haiyan, además de glaciares, bahías azules y tierras de cultivo.
17 2 0 K 156
17 2 0 K 156
9 meneos
114 clics

Así simulan las condiciones del espacio para probar satélites  

¿Cómo crear las extremas condiciones del vacío espacial en la Tierra? En lo que a comunicaciones se refiere, la respuesta es la denominada Zona de Silencio, una peculiar instalación que la Agencia Espacial Europea mantiene en Países Bajos. Este laboratorio recubierto de púas de material aislante permite chequear como reaccionarán las antenas de radio de los satélites en el vacío del espacio.
7 meneos
14 clics

Los corazones de los astronautas se vuelven más esféricos en el espacio

Un estudio realizado en 12 astronautas muestra que el corazón se vuelve más esférico cuando está expuesto a largos periodos de microgravedad en el espacio, un cambio que podría llevar a problemas cardiacos, según los resultados del trabajo, que se presentarán en la 63 Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología.
« anterior1234540

menéame