cultura y tecnología

encontrados: 1543, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Envían por primera vez un mensaje utilizando neutrinos

Un grupo de científicos lidereado por investigadores de la Universidad de Rochester y la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos han enviado, por primera vez en la historia, un mensaje utilizando un rayo de neutrinos, a los que se les considera las partículas menos masivas y las cuales viajan a casi la velocidad de la luz. El mensaje ha sido enviado increíblemente a través de 240 metros de roca.
3 0 12 K -140
3 0 12 K -140
1 meneos
10 clics

Un manto invisible esconde objetos del calor

Investigadores franceses han llevado la idea de hacer invisible un objeto de forma óptica a lograrlo utilizando el calor a través de un nuevo experimento.
1 0 11 K -155
1 0 11 K -155
15 meneos
223 clics

Adolescente egipcia patenta un sistema de propulsión espacial basado en la Física Cuántica

La solución al viaje espacial de velocidad tal (y de bajo coste) que rivalizaría con lo que hasta ahora conocemos sólo por la Ciencia-Ficción, puede estar en el cerebro de una estudiante egipcia.
13 2 0 K 107
13 2 0 K 107
20 meneos
71 clics

Adiós a la diferencia entre neutrinos y antineutrinos observada por MINOS en 2010

La noticia más esperada de la conferencia Neutrino 2012 ha sido el resultado final de MINOS tras 7 años de toma de datos y más de 1500 trillones (1,5 × 1021) de protones en el objetivo. La que fue la noticia estrella de Neutrino 2010, los “resultados de MINOS apuntan a que el neutrino es diferente…
18 2 1 K 165
18 2 1 K 165
386 meneos
19425 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Tiro Imposible?. Fútbol y el efecto Magnus

¿Tiro Imposible?. Fútbol y el efecto Magnus

En 1997 Roberto Carlos sorprendió al mundo con un tiro que los expertos en fútbol llamaron “imposible” ¿Lo recuerdan? Si lo olvidaron, aquí pueden verlo de nuevo. ¿Qué tan imposible fue realmente ese tiro? Pues, imposible no lo fue; pero relativamente inusual, si. ¿Fue magia? ¿Hubo alguna física extraña en su patada? Nada, no es magia es simplemente aerodinámica.
211 175 35 K 639
211 175 35 K 639
10 meneos
64 clics

Una revisión informal de la historia de la partícula de Higgs

El problema original que resolvió Higgs es teórico, buscar los límites de un teorema matemático que entonces conocían (y preocupaba a) muy pocas personas en todo el mundo, el teorema de Nambu-Goldstone. El teorema predecía que el universo estaba plagado de partículas sin masa que nadie había observado. Si así fuera, no existiríamos, pero como existimos, tenía que haber una puerta trasera para salir del entuerto. Planteado alrededor de 1960, la solución se obtuvo en 1964 (por los pocos a los que preocupaba resolver esta tontería...)
16 meneos
122 clics

Gol de Higgs

Por fin un post que entiendo sobre lo que el CERN ha explicado hoy acerca del Bosón de Higgs: "es como intentar averiguar cómo funciona un reloj por el método de pegarle un martillazo muy fuerte y ver qué piezas salen volando, en qué dirección y a qué velocidad"
15 1 1 K 124
15 1 1 K 124
6 meneos
170 clics

Una nueva forma de enseñar Física en Bachillerato

Pese a los amplios currículos del 2º de Bachillerato, y a la sombra de la Selectividad en el horizonte, nace, en la clase de Física del IES Sierra de San Pedro de la Roca de la Sierra, la idea de establecer un -aula bimodal- que compaginase la enseñanza tradicional con la Web 2.0. Así se monta este pequeño proyecto basado en herramientas como Google Drive, GTalk, Gmail, Twitter y Moodle, todo para trabajar y comunicarse desde las propias casas de los alumnos.
9 meneos
95 clics

Entropia y mi habitación

Todos hemos oído hablar de la entropía. Y muchos la hemos tenido que estudiar. Y junto a ella siempre aparecían conceptos como desorden, número de estados, irreversibilidad, espontaneidad, información, y otros. Pensemos en estos conceptos irremediablemente ligados a la entropía.
10 meneos
127 clics

Motor de físicas. El alma de un videojuego

Un motor de físicas es indispensable prácticamente en cualquier videojuego, solo juegos como los de tablero pueden prescindir de él. Cosas como que nuestro personaje pueda andar por un pasillo sin atravesar las paredes son posibles gracias a él. Hay casos mas sofisticados, como la simulación de la destrucción de un barril y ver como las piezas caen al suelo de una manera realista. La aplicación es distinta, pero el principio es lo mismo, una formula matemática.
2 meneos
29 clics

Enfocando en la gravedad cuántica de Einstein

El programa de seguridad asintótica gravitacional resume los intentos de construir una teoría cuántica consistente y predictiva de la gravedad en el marco de renormalización generalizada de Wilson.
14 meneos
124 clics

¿Por qué Einstein nunca recibió un Nobel por la relatividad?

Los premios Nobel suelen provocar controversia pero generalmente tras ser anunciados. El premio de Albert Einstein fue objeto de discusiones años antes de que fuese otorgado.
13 1 0 K 135
13 1 0 K 135
6 meneos
47 clics

Niels Bohr, el contrincante filosófico de Einstein

Niels Bohr (Copenhague, 1885- 1962) fue un físico que realizó contribuciones notables para la comprensión del átomo y la mecánica cuántica. Su padre era un catedrático de Fisiología y su madre formaba parte de una familia acomodada. Tras doctorarse, ejercer como profesor de Física Teórica en la Universidad de Copenhague y conseguir los fondos para crear el Instituto Nórdico de Física Teórica, recibió el Premio Nobel de Física en 1922. El mismo que recibiría su hijo Aage Niels Bohr en 1975.
3 meneos
20 clics

Extendiendo la teoría de Einstein más allá de la velocidad de la luz (eng)

Matemáticos de la Universidad de Adelaida han extendido la teoría de la relatividad especial de Einstein más allá de la velocidad de la luz. Su trabajo ha sido publicado en los Proceedings of the Royal Society A con el título de 'Einstein's special relativity beyond the speed of light'. Desde la introducción de la teoría de la relatividad ha habido mucha especulación acerca de si es posible viajar a velocidades superiores a la de la luz o no. Los experimentos con neutrinos nos hicieron pensar en como tratar matemáticamente esa posibilidad...
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
8 meneos
198 clics

Einstein y la publicidad (primera parte)  

(por Raúl Ibáñez) Sin lugar a dudas el científico más conocido por el público general, tanto en la actualidad como en los últimos 50 años, es Albert Einstein, físico teórico de origen alemán y padre de la teoría de la relatividad. Por este motivo no es de extrañar que sea el científico cuya imagen más aparece en la publicidad. A lo largo de una mini serie de artículos que se inician con la presente entrega, vamos a examinar y comentar una amplia colección de anuncios publicitarios que han hecho uso de la imagen de este famoso físico teórico.
2 meneos
32 clics

El principio antrópico (por Amir Aczel, ENG)

Einstein dijo la famosa frase "Quiero conocer los pensamientos de Dios, el resto son detalles." Y lo que quería decir era que él quería aprender cómo el universo se armó. Quería descubrir las leyes físicas que nos acercan a la realidad que observamos a nuestro alrededor. Basándose en el trabajo previo de Newton y Maxwell, y otros que habían llegado antes que él, Einstein tuvo éxito con la relatividad especial y la general que explican el movimiento y la gravedad de una manera mucho más profunda y general que anteriormente se había entendido...
2 meneos
13 clics

Máquina cuántica capaz de aprender

Se espera que los ordenadores cuánticos lleven a cabo tareas con una eficiencia imposible para uno convencional. Un ejemplo es la factorización de grandes números, de gran importancia para la seguridad de las transacciones electrónicas.
1 1 10 K -138
1 1 10 K -138
1 meneos
13 clics

Cómo hacer que un haz de neutrinos

Los neutrinos son partículas esquivas que son difíciles de estudiar, sin embargo, puede ayudar a explicar algunos de los mayores misterios de nuestro universo. Usando aceleradores para hacer rayos de neutrinos, los científicos están revelando los secretos de los neutrinos.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
26 meneos
131 clics

Anton Zeilinger, doctor en Física y padre de la teletransportación "La información es más importante que lo real"

Fuera del laboratorio, pese a las perturbaciones atmosféricas, Zeilinger y su equipo han conseguido la teletransportación cuántica a través de 143 km. Pero la historia de este nuevo récord mundial comenzó hace mucho, cuando Zeilinger era un joven universitario lleno de entusiasmo: "Cuando empecé a interesarme por la física cuántica hice experimentos por simple curiosidad filosófica. Años después, aquellas ideas me sirvieron para realizar el teletransporte cuántico"....
23 3 2 K 195
23 3 2 K 195
1 meneos
15 clics

Los científicos insisten en que el protón ha 'menguado'

No es fácil medir el radio del protón, porque los quarks que lo componen no dejan de interaccionar. Aun así, la comunidad científica ha fijado unos valores con los datos de complicados métodos de medición, pero los resultados difieren si se usan otras técnicas. Un equipo europeo ya apuntó hace unos años que el protón es más pequeño de lo establecido y ahora lo vuelve a confirmar con un nuevo estudio que publica Science.
1 0 8 K -92
1 0 8 K -92
6 meneos
125 clics

Un insólito reloj de materia

Una forma totalmente nueva de medir el tiempo es lo que han conseguido demostrar investigadores de la Universidad de California en Berkeley. Basándose en que la materia puede ser, como se conoce desde principios del siglo pasado, tanto partículas como ondas, el alemán Holger Müller ha diseñado un reloj basado en la onda de materia de un átomo de cesio.
5 meneos
37 clics

"Una noche con las estrellas" a cargo del profesor Brian Cox

Brian Cox, el conocido físico de partículas que enseña en la Universidad de Mánchester y que pertenece a la Real Sociedad de Londres, imparte una conferencia sobre la teoría cuántica.
4 meneos
53 clics

El lenguaje del Universo

Cuando estudiamos informática en la escuela, lo basico para entender como funciona un computador es saber diferenciar lo que es el hardware del software. El hardware se refiere a la parte física y tangible del computador, y el software comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, por medio de…
3 1 8 K -70
3 1 8 K -70
4 meneos
64 clics

Tormenta solar 2013: El regreso a la Edad Media

Los científicos han advertido de una gran llamarada de material solar, que podría provocar fallos en las redes de eléctricas y de comunicación.
3 1 9 K -84
3 1 9 K -84
13 meneos
199 clics

Lo que los silenciadores no silencian

"en realidad, lo que hacen es que el disparo sea tolerable y más o menos haga el ruido de un petardito de esos que se tiran con fuerza al suelo. Que es bastante probable que se escuche desde la habitación de al lado de la que está James Bond matando a terroristas." ¿Es esto cierto? Nunca había pensado en cómo suena un arma con silenciador ni en su funcionamiento y el artículo no cita ninguna fuente ni link ni nada de eso. Así que hice lo que dicta la costumbre. Abrir 20 tabs en el explorador y buscar en google.
11 2 1 K 75
11 2 1 K 75
« anterior1234540

menéame