cultura y tecnología

encontrados: 68, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
37 clics

Peter Fleming: el hermano explorador, escritor y agente de inteligencia de Ian Fleming [ing]  

Peter Fleming fue un explorador inglés y agente de inteligencia que escribió una novela de espías antes de que James Bond fuera creado por su hermano menor, Ian Fleming.- Cuando tenía 25 años, Peter contestó a un anuncio en The Times reclutando voluntarios para una expedición a la Amazonía para determinar el destino de los exploradores desaparecidos que fueron en busca de la Ciudad Perdida de Z.
96 meneos
1435 clics
Ian Fleming: el auténtico James Bond

Ian Fleming: el auténtico James Bond

En 1939, con apenas 30 años, Ian Fleming era corredor de bolsa en Londres y ocasionalmente periodista. Fue en ese momento cuando su vida se vuelve apasionante. Viajó a Moscú "oficialmente" como enviado del Times, mientras, en secreto, se ocupaba de considerar las fortalezas y debilidades de la URSS para informar al Foreign Office.
3 meneos
29 clics

Querido Goldprick: Las cartas de James Bond de Ian Fleming (ENG)

Muchos fans de los libros de James Bond de Ian Fleming escribieron al autor. Algunos le daban consejos, otros le criticaban. Él respondía a menudo...
9 meneos
19 clics

Willamina Fleming, primera mujer astrónoma con cargo institucional en Harvard

En sus casi 30 años en el observatorio, Fleming descubrió 59 nebulosas gaseosas, 310 estrellas variables y 10 novas. Desarrolló la técnica de Pickering-Fleming que utilizó para catalogar más de 10.000 estrellas. También descubrió propiedades de los espectros de las enanas blancas, estrellas muy densas y calientes.
21 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera historia de cómo Fleming casi no descubre la penicilina

Todos –bueno, muchos– hemos oído contar la historia de cómo Alexander Fleming descubrió la penicilina. Según la historia «oficial» a la vuelta de unas vacaciones Fleming descubrió que algunas placas de Petri en las que estaba cultivando un estafilococo se habían contaminado con un moho que había entrado por una ventana abierta y observó que donde éste había caído los estafilococos habían muerto. Sumó dos y dos y de ahí a la penicilina, el primer antibiótico de la historia, unos medicamentos que, literalmente, han salvado millones de vidas.
2 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Fleming salvó de la muerte a Winston Churchill"

Realidad o mito popular, lo cierto es que hace tiempo que circula la historia de cómo el inventor de la penicilina, Alexander Fleming, "salvó" la vida del gran estadista británico Winston Churchill.
285 meneos
1898 clics
Cuando los españoles salieron a la calle para agradecer a Fleming que les salvara la vida

Cuando los españoles salieron a la calle para agradecer a Fleming que les salvara la vida  

La fama de Alexander Fleming, el descubridor aunque involuntario de la fantástica cura para enfermedades infecciosas, llegó a ser extraordinaria incluso en España. El flamante médico asistió a corridas de toros, partidos de fútbol y todo tipo de actos académicos, culturales y lúdicos. El acontecimiento no pasó desapercibido para la población, tan necesitada de alegrías. Un buen ejemplo fue su visita a Sevilla, donde se le declaró huésped de honor, se le dio su nombre a una calle y los ciudadanos erigieron un monumento por suscripción popular.
17 meneos
30 clics

Mina Fleming, la astrónoma accidental que cambió Harvard

Se pasaban las horas mirando placas fotográficas. Registrando los puntitos que representaban estrellas del firmamento. Detectando variaciones en su intensidad. Contando estrellas, al cabo. Eran las llamadas computadoras de Harvard. Un grupo de mujeres que terminó reclutando Williamina Fleming, contratada como ama de llaves y asistente del astrónomo Pickering a finales del siglo XIX. Su talento le llevó a descubrir nebulosas y estrellas, pero las primeras publicaciones científicas no le atribuyeron el mérito.
7 meneos
41 clics

Alexander Fleming, el padre de la penicilina

El 6 de agosto de 1881 nació Alexander Fleming, un científico que dedicó su vida a la investigación y que, como consecuencia de un olvido, hizo uno de los descubrimientos más importantes de la medicina: la penicilina. Este antibiótico que ha salvado millones de vidas también le permitió conseguir el premio Nobel de Medicina en 1945.
42 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alexander Fleming, el “asesino” que salvó 200 millones de vidas  

La estatua de Alexander Fleming en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, apareció con una pintada de “Asesino”. El atentando no forma parte* de la actual ola de estatuafobia que asola EE.UU. y ciertos lugares de Europa pero es significativo de la indigencia mental de sus perpetradores. Fleming fue el primero en observar los efectos antibióticos del hongo ‘Penicillium notatum’, y desarrolló la penicilina, un medicamento que desde su descubrimiento hace casi un siglo ha salvado unos 200 millones de vidas.
7 meneos
100 clics

Sandford Fleming, el padre de la unificación horaria

Era Julio de 1876, el tren de las 5.35 P.M. a Londonderry no apareció y un ingeniero llamado Sandford Fleming no tuvo más remedio que quedarse a dormir en la estación hasta que llegara el siguiente. El problema: alguien se había equivocado imprimiendo por error 5.35 A.M. Mientras digería su enfado esa noche, ideó un sistema para que esto no volviera a suceder. Tomó un mapamundi y a la par que dibujaba líneas verticales que lo dividían de norte a sur pensó en una solución, si en vez de fraccionar el día en A.M. y P.M. creásemos un sistema...
6 meneos
111 clics

Una de las primeras válvulas termoiónicas diodo de John Ambrose Fleming (1889) [ING]  

Esta es una de las válvulas originales utilizadas por Sir John Ambrose Fleming en sus investigaciones de 1889 sobre el "efecto Edison", en el que un electrodo adicional conectado al extremo positivo del filamento dentro de una bombilla con filamento de carbono creaba una carga pequeña pero medible. Después de guardarse en un armario durante varios años, las válvulas volvieron a utilizarse en 1904 durante unos experimentos de Fleming, lo que dio lugar a la invención de la válvula de dos electrodos.
9 meneos
43 clics

Los azares de la gloria

Quien tenga ocasión de darse una vuelta por los alrededores de la madrileña plaza de toros de Las Ventas contemplará uno de los pocos conjuntos escultóricos que nuestro país dedica a un científico. En él un diestro de bronce saluda, montera en mano, al busto de quien la memoria colectiva reconoce como el descubridor de la penicilina. La placa que acompaña a este último reza: «Al doctor Fleming en agradecimiento de los toreros. 14 de mayo de 1964». Pero ¿por qué los agradecimientos van solo a Fleming?
9 meneos
116 clics

Ian MacKaye y Henry Rollins en... Häagen Dazs

Henry Rollins se había marchado muy joven de casa. Desde entonces, dormía donde podía. A veces en el sofá del apartamento de su amigo Ian MacKaye o en el asiento de atrás de su destartalado coche. Ambos eran muy amigos. Henry había fundado State of Alert y en pocos meses se trasladaría a la Costa Oeste, a California, para hacerse con las riendas de Black Flag y convertirla en la gran banda de hardcore de todos los tiempos. Llamó a Ian y le dijo que había entrado como cantante en la mejor banda que un joven como él podía soñar.
10 meneos
53 clics

Ian Curtis, poeta en blanco y negro

Bernard Summer, guitarrista de Joy Division, opina que si Ian Curtis, el líder del grupo, no se hubiera suicidado, "probablemente habría escrito un libro muy bueno". Pero la realidad es que el autor de Transmission se quitó la vida un funesto 18 de mayo de 1980 cuando tan solo contaba con 23 años y, por ello, nunca sabremos hasta donde hubiera llegado su genio maldito, asediado de mil demonios y atormentado por la epilepsia. Sin embargo, aunque su talento apenas estaba aflorando en aquel momento, aún hoy sus letras son motivo de culto...
2 meneos
5 clics

In memoriam: Ian Murdock

La primera parte ha sido extraida de un correo procedente del Proyecto Debian, siendo su autora la desarrolladora Laura Arjona Reina. La traducción al castellano y adaptación es mía. "El proyecto Debian anuncia con tristeza que ha perdido al fundador de su comunidad y proyecto, Ian Murdock. Debian es sólo una parte del legado de…
8 meneos
263 clics

Entrevista a Ian Pearson sobre como afectará la tecnología en el 2050

Entrevista al futurólogo Ian Pearson, uno de esos gurús que, apoyándose en las evidencias actuales, intenta predecir cómo será la vida en el futuro
11 meneos
211 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 1973, Empotrados de Ian Watson

“Empotrados” es una novela que tiene unas críticas sobresalientes. Se la considera un clásico de la ciencia ficción más intelectual, un libro denso, original, atrevido, polifacético... En el momento de su publicación recibió nominaciones para premios importantes y se la apreció como la más importante novela debut de la década. Estoy de acuerdo en todo eso y admito que para tratarse de la primera novela del británico Ian Watson, resulta sorprendente y prometedora y que contiene momentos muy interesantes.
42 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ian McKellen dice que Kevin Spacey y Bryan Singer cometieron abusos porque "estaban en el armario"

Ian McKellen aseguró que Kevin Spacey y Bryan Singer se convirtieron en abusadores porque no asumieron a tiempo su homosexualidad. "La mayoría de ellos estaban en el clóset. De ahí, todos sus problemas como personas y su relación con otras personas. Si hubieran podido ser abiertos sobre ellos mismos y sus deseos, no habrían empezado a abusar de las personas de la forma en que fueron acusados" dijo el intérprete de Gandalf. McKellen, además, afirmó que es decisión de la audiencia si acepta de vuelta en el negocio a los acusados por abuso sexual.
22 meneos
138 clics

Ian Anderson revela que sufre una enfermedad de pulmón

Ian Anderson reveló en el programa de Dan Rather, "The Big Interview", que sufre una una enfermedad pulmonar obstructiva crónica desde hace 18 meses . "Voy a contarte algo que nunca le he dicho a nadie en público antes. Ya que eres tú, aprovecho este momento para decir que sufro una enfermedad de pulmón incurable con la que me diagnosticaron hace un par de años". "Me cuesta. Tengo lo que se conoce como exacerbaciones: períodos en los que tengo una infección, se convierte en bronquitis severa y tengo quizás dos o tres semanas...
25 meneos
43 clics

Muere Ian McDonald, fundador de Foreigner y King Crimson

Ian McDonald, miembro fundador de las bandas KING CRIMSON y FOREIGNER, ha fallecido a la edad de 75 años. El músico murió el 9 de febrero en su casa de Nueva York, rodeado de su familia. El multiinstrumentista y compositor fue una parte integral del lanzamiento de la banda de Rock Progresivo KING CRIMSON. Sus aportaciones al teclado y a los instrumentos de viento llevaron al éxito del primer álbum de la banda, "In The Court Of The Crimson King", considerado uno de los discos clave del Rock Progresivo.
8 meneos
43 clics

Ian Gibson: «Espero mucho de Feijoo»

«Yo, de Feijoo, espero mucho, porque siempre me ha parecido un hombre con carisma y capaz de razonar moderadamente». El reconocido hispanista Ian Gibson, que esta mañana ha estado en Santiago para participar en las Xornadas Diálogo e Concordia, ha respondido de este modo a si el actual presidente de la Xunta y candidato a presidir el PP podría ser el renovador de la derecha.
51 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ian Gibson: “Sigo llorando por Lorca y por mi hermano”

"Mi hermano no solo era gay, sino que tenía una tendencia sadomasoquista muy fuerte, y se volvió loco. Tener un gay en la Irlanda de los 50 era terrible para una familia tan puritana como la mía. Esto me ayudó a entender a Lorca", revela Ian Gibson. La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta.
165 meneos
3555 clics
Joy Division: El mural de Ian Curtis en Mánchester es tapado con publicidad y estalla la polémica

Joy Division: El mural de Ian Curtis en Mánchester es tapado con publicidad y estalla la polémica  

Se trata de obra del artista urbano Akse P19 pensada para rendir tributo al cantante y crear conciencia sobre la importancia de atender los problemas de salud mental. El rapero británico Aitch ha creado polémica en las últimas horas luego de que la campaña de promoción de su nuevo disco tapara un mural de Ian Curtis.
54 meneos
63 clics

Ian Gibson: "¿Por qué no tuvo España sus juicios de Nuremberg?"  

Algunas curiosidades biográficas de Ian Gibson: padeció durante muchos años euterofobia, que consiste en una propensión enfermiza a sonrojarse. También ha pasado muchas horas de su vida investigando sobre el "vicio inglés". El vicio inglés es un método de castigo aplicado secularmente en las escuelas inglesas que consiste en golpear con una vara flexible el trasero de los estudiantes (bien desnudo, bien cubierto con el pantalón).
« anterior123

menéame