cultura y tecnología

encontrados: 290, tiempo total: 0.071 segundos rss2
1 meneos
10 clics

La inversión en diseño, clave para el crecimiento económico

La inversión en diseño es clave para el crecimiento económico por la ventaja competitiva que supone y España debería tomar consciencia de la importancia que tiene este sector para la economía, según un estudio por la Escuela Universitaria de Diseño e Innovación y la Universitat de València. Muchos gobiernos han implementado políticas y programas cuyo objetivo es la integración del diseño en el proceso económico para crear empleo porque "el diseño permite el desarrollo de nuevos modelos de negocio y estimula la creación de nuevos proyectos"
2 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juego online en España sigue la senda del crecimiento

El juego regulado en España crece en dinero jugado un 41% trimestral y en números de jugadores un 27,4%, según el informe trimestral presentado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), donde se analiza la evolución del juego online en España.
2 0 5 K -37
2 0 5 K -37
1 meneos
57 clics

El último sueño de Steve Jobs

Informativos, Tecnología, El último sueño de Steve Jobs, a un paso. Noticias.
1 0 12 K -140
1 0 12 K -140
27 meneos
49 clics

España es el tercer país europeo con mayor consumo de pesticidas

España es el tercer país europeo con mayor consumo de pesticidas. España invierte anualmente 600 millones de euros en la compra de 40.000 toneladas de estos principios activos, que “van a parar al medio ambiente” y repercuten especialmente en la salud humana. El estudio presentado propone tres líneas básicas de actuación: la restricción del uso de pesticidas, la promoción de la investigación y divulgación así como el acceso a la información sobre todo lo relacionado con ellos y el impulso de métodos alternativos de lucha contra las plagas.
2 meneos
18 clics

Informe de transparencia de Google: hipocresía y transhumanismo chapucero [EN]

Google ha presentado la ultima actualización de su informe de transparencia, afirmando que están comprometidos con la privacidad del usuario. En su presentación se quejan de las exigencias de los gobiernos, pero la compañía no cesa de exhibir gadgets y procedimientos para debilitar la conciencia de privacidad de los usuarios. Mientras se legisla la privacidad en jaulas de gallinas ponedoras para garantizar su bienestar y productividad, Google mantiene una carrera esquizofrénica para destruir esos espacios en seres mucho más complejos
4 meneos
77 clics

Informe Semanal: Los ángeles de la muerte del Hospital de Lainz (1989)  

Programa de Informe Semanal sobre las enfermeras asesinas del hospital de Lainz: El Hospital Lainz de Viena era un centro de tratamiento de ancianos. Pero en el pabellón número cinco, esos pacientes morían. Más de 60 fueron asesinados por sus enfermeras, según ellas mismas confesaron. El suceso conmocionó a la sociedad porque se puso en duda la sanidad pública del país.
5 meneos
36 clics

¿Qué tan verde es Internet?

El hecho es que toda esta actividad en línea ha generado una demanda de electricidad considerable. La organización Greenpeace ha puesto su atención en el tema y le ha dado seguimiento a través de reportes anuales. El más reciente fue publicado esta semana y se enfoca en los resultados de 2013. Un estudio de Greenpeace muestra qué empresas contribuyen a crear una Internet verde.
15 meneos
18 clics

Los telediarios de La 1 han perdido en un año un 15% de audiencia, 300.000 espectadores

Ni siquiera los goles de la Champions permiten a Somoano detener la derrota de los informativos de la televisión pública. La 1 se mueve en estos momentos en torno a 1.800.000 espectadores, lo que significa estar por debajo de un 13,5% de share. Si se añade la audiencia del Canal 24H, lo que hace TVE para ‘maquillar’ su situación, sumaría unos cien mil espectadores. Hace un año, con los informativos ya bajo la dirección de Julio Somoano desde el comienzo de la temporada, La 1 obtuvo 2.150.000 espectadores, es decir tenía más de 300.000 espectad
2 meneos
54 clics

Los anti PISA: ¿Quiénes son y dónde se encuentran?

“A no ser que la OCDE-PISA se convirtiera en el único empleador en el mundo y las notas de PISA en la única cualificación, no recomendaría a los abogados y médicos de EEUU, el Reino Unido o ninguna otra nación, sustituir las horas que dedican sus hijos a la música, el arte, los deportes, los debates o las excursiones por tutorías de Matemáticas.
8 meneos
48 clics

Confesiones de un informante "analista de opinión online" chino

Según estimaciones oficiales, 2 millones de personas en China son empleados como "analistas de opinión en la red". Este pequeño ejército de detectives de Internet tiene la tarea de buscar cualquier signo de descontento entre los mensajes de los internautas, y de informar a los funcionarios del gobierno. FRANCIA 24 habló con un ex analista, quien renunció recientemente, desencantado con su trabajo. "El gobierno de una ciudad o provincia paga al medio de comunicación para que les envié informes. He utilizado un sofisticado software...
2 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Monitorizar? 3 motivos por los que debes hacerlo...

No hay nada de nuevo en explicar lo importante que es la reputación online para una marca, y más, hoy en día. Es de vital importancia saber que se dice de una empresa o marca que está en la red, debemos monitorizarla y medirla en todo momento.
4 meneos
91 clics

Si te sabes la melodía de Informe Semanal, este vídeo te sorprenderá  

¿Quién no ha visto alguna vez Informe Semanal? El mítico programa de Televisión Española ha sobrevivido a generaciones de telespectadores y quien más y quien menos ha escuchado alguna vez la mítica música que abre el programa.
3 1 7 K -67 cultura
3 1 7 K -67 cultura
249 meneos
13158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No beba Coca-Cola

Si le pagaran por traducir un texto, siempre intentando reconstruir lo más fielmente posible su sentido original, ¿cómo redactaría usted en castellano la frase “avoid sugar-sweetened beverages”? No soy un experto en filología inglesa, pero juraría que se traduce así: “evite las bebidas azucaradas”. ¿Es la Coca-Cola una bebida azucarada? Aquí no necesito una segunda opinión: como dietista-nutricionista les aseguro que sí lo es.
77 meneos
82 clics

La tasa de mortalidad de abejas es actualmente demasiado alto para la supervivencia de las especies [Eng]

Un informe del gobierno estadounidense publicado la semana pasada sorprendéntemente admite que las especies de abejas están muriendo a un ritmo demasiado alto para garantizar su supervivencia a largo plazo.
1 meneos
11 clics

Los nuevos juegos para Xbox: Halo, Sunset Overdrive y Forza Horizon 2

Microsoft ha presentado su nuevo catálogo de videojuegos para Xbox One en la feria Electronic Entertainment Expo (E3) de Los Ángeles. Entre las novedades, se encuentran títulos como Halo: The Master Chief Collection, Sunset Overdrive, Forza Horizon 2, Fable Legends y Dance Central Spotlight.
1 0 8 K -108 tecnología
1 0 8 K -108 tecnología
9 meneos
41 clics

Informe desclasificado: dos bombas nucleares casi arrasan a Carolina del Norte en 1961

En una noche de enero de 1961, un bombardero de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se partió en dos mientras volaba sobre Carolina del Norte, EE.UU. Desde el centro del B-52 cayeron dos bombas- dos bombas nucleares que se estrellaron contra el suelo cerca de la ciudad de Goldsboro.
8 1 1 K 71 cultura
8 1 1 K 71 cultura
4 meneos
124 clics

Importante nota informativa para ciudadanos sobre el riesgo de exposición accidental a parches transdérmicos de Fentanil

Ante los desgraciados, y no pocos, incidentes acaecidos con el manejo de parches transdérmicos de fentanilo, es decir, de derivados de la morfina para que el lector no sanitario lo entienda mejor; la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado hoy dos notas informativas, la primera de ellas, la nota informativa 7/2014 va dirigida a profesionales sanitarios. La segunda, la nota 8/2014, va dirigida a toda la población no usuaria de este tipo de parches.
7 meneos
155 clics

El asesino silencioso

Si has sido o eres programador desde hace años, probablemente te hayas visto ralentizado por el código desordenado de otro programador. Ese código que tienes que leer muchas veces para descifrar lo que hace, con nombres de variables que no dicen nada, ausencia de comentarios, clases enormes, funciones y métodos complejos y dónde al final la única manera para entender su funcionamiento es ejecutándolo paso a paso, con paciencia, con tiempo.
57 meneos
63 clics

Por primera vez, desde la segunda guerra mundial, la paz está en declive [eng]

El nuevo informe del Instituto de Economía y Paz demuestra que la paz mundial está en declive - una inversión de seis décadas de constante mejora. Desde el año 2008, 111 países se han deteriorado en los niveles de paz, mientras que sólo 51 han aumentado. 500 millones de personas viven en países con riesgo de inestabilidad y conflicto - 200 millones de los cuales viven por debajo del umbral de la pobreza. El impacto económico global de la violencia llegó a $9800 mil millones en EEUU el año pasado, lo que equivale a 2 veces el PIB total de África
18 meneos
113 clics

El secreto por el que Rumanía es el país con más mujeres científicas de la UE

El informe ‘She in Figures’ de la UE revela que sólo tres de cada diez científicos en Europa es una mujer. Los países del Este de Europa copan los mejores índices de posiciones académicas sénior ocupadas por investigadoras. A pesar de que España está en el furgón de cola en las cifras generales (17% de científicas), el informe no la deja en mala posición. Entre otras cosas, es el país de la UE con un mayor incremento (12% anual) en el número de mujeres investigadoras del sector público (la media europea es del 4,3%).
40 meneos
69 clics

Informe de MSF - Las organizaciones humanitarias se han convertido en corporaciones egoistas

Con las crisis humanitarias actuales se hace oportuno el nuevo informe incendiario de Médicos sin Fronteras titulado de manera provocativa ‘¿Dónde está todo el mundo?’. Pone de relieve cómo otras grandes ONGs se retiran de las tareas de emergencia y las zonas de conflicto peligrosas para centrarse en áreas lucrativas como la 'resolución de conflictos'. MSF cree que es un tema de actitud, no de dinero. Mientras que los bien pagados jefes de ONGs venden ideas falsas sobre prevención de conflictos en costosas conferencias.. TRADUCCION #1
1 meneos
67 clics

¿Sabría responder correctamente al test de Pisa sobre finanzas?

Uno de cada seis alumnos españoles de 15 años (el 16,5%) tiene dificultades para resolver asuntos sencillos de economía doméstica. Pero, ¿saben los adultos responder correctamente las preguntas a las que se han enfrentado los adolescentes?
1 0 4 K -50 cultura
1 0 4 K -50 cultura
3 meneos
50 clics

El informe PISA y las finanzas

La prensa ha destacado con cierta dosis de sorpresa el último informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) sobre la capacidad de los alumnos españoles para entender las facturas y las finanzas básicas. Digamos, en primer lugar, que este estudio se realiza en alumnos de 15 años, estudiantes de 4º de la ESO en España, y que establece un análisis comparativo entre los alumnos de diferentes países que, voluntariamente, se someten a él. En el informe, que se acaba de presentar en París, han sido 18 los países analizados...
1 meneos
12 clics

El coste de estudiar en Europa: España 6º país mas caro

Presentamos un estudio de los precios públicos universitarios de grado y de máster del curso 2013-14 en 38 países o regiones de 33 estados de Europa: A paridad de poder adquisitivo, España se convierte en el 6º país donde los precios máximos de los estudios de grado son más caros de los 33 estados europeos.
1 0 1 K 3 cultura
1 0 1 K 3 cultura
2 meneos
13 clics

Lanzamiento global del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

El Informe sobre Desarrollo Humano 2014 resalta la necesidad de promover las oportunidades de vida de las personas así como de proteger los logros alcanzados en el desarrollo humano. El Informe argumenta que las vulnerabilidades suponen una amenaza para el desarrollo humano y, a menos que se aborden de forma sistemática, el progreso no será equitativo ni sostenible.
« anterior1234512

menéame