cultura y tecnología

encontrados: 849, tiempo total: 0.025 segundos rss2
1 meneos
11 clics

Conservarán lengua maya con tecnología

Microsoft contribuirá a que la lengua maya y muchas otras no se pierdan mediante un traductor de frases y contexto
2 meneos
24 clics

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) pertenece a intenet invisible

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) pertenece a intenet invisible. Los buscadores no pueden ver la mayoría del contenido de esta web.
2 0 8 K -91
2 0 8 K -91
1 meneos
15 clics

10 Grandes Poetas de Habla Hispana

La riqueza de la Lengua Española la podemos apreciar en la literatura, en este caso la poesía. En ella observamos los matices y modismos de cada región de habla hispana. Infinidad de autores conocidos y desconocidos manejan el lenguaje con gracia y destreza. Enumeramos a continuación 10 de los poetas más leídos en Castellano
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
29 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un manifiesto apoya al español como lengua científica

Académicos de diversas instituciones vinculadas a la lengua española han avalado un manifiesto en apoyo al español como lengua internacional y del conocimiento, presentado con motivo del encuentro El español, lengua internacional y del conocimiento que se desarrolla en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que organizan la institución académica y la Fundación Lilly.
26 3 12 K 132
26 3 12 K 132
11 meneos
40 clics

Somos mejores resolviendo problemas si lo hacemos en otro idioma, según un estudio por científicos españoles (ENG)

Según un grupo de expertos lingüísticos de Barcelona, las personas suelen tomar decisiones poco acertadas por dejarse llevar por sus emociones, algo que se hace menos si usamos una segunda lengua.
11 0 3 K 47
11 0 3 K 47
15 meneos
21 clics
La Asociación para la Recuperación de Memoria Histórica pedirá a la RAE cambiar la definición de franquismo

La Asociación para la Recuperación de Memoria Histórica pedirá a la RAE cambiar la definición de franquismo

El colectivo memorialista ya inició una campaña en 2009 y recogió distintas definiciones pero no obtuvo respuesta. “A Franco le encantaría la actual definición. Habla de tendencia totalitaria, como si lo que único que hizo hubiese sido subir el tono de voz. Franco era un asesino de masas y en esa Academia se sientan muchos profesionales que no han hecho nada por democratizar ese diccionario”, denuncia Emilio Silva.
24 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La letra, con sexo, entra mejor

La letra, con sexo, entra mejor

'Tus faltas de ortografía hacen llorar al niño Dios'. Esa es la proclama que lanza Sabina Urraca (Sopapo) en su libro. Un manual de buenas maneras ortográficas que usa el sexo y el buen humor como excusa para corregir esos "pequeños fallos" de escritura que tanto daño hacen a los puristas de la lengua...
9 meneos
40 clics

Una nueva aplicación de Fundéu BBVA resuelve todas las dudas lingüísticas desde el móvil

Dudas como si es necesario poner tilde en la palabra solo, las alternativas en español a palabras como streaming o tweet, la forma de distinguir entre porque, por que, porqué y por qué, entre otras 5000 cuestiones sobre el buen uso del idioma, podrán ser resueltas rápidamente desde cualquier lugar a través de esta herramienta, creada con la premisa de la simplicidad.
363 meneos
5500 clics
Mandela tenía razón: el efecto de la lengua extranjera

Mandela tenía razón: el efecto de la lengua extranjera

Nelson Mandela fue un hombre extraordinario con un talento extraordinario para la negociación. También fue un orador excepcional. Entre las muchas palabras sabias que nos dejó, está este pequeño consejo a la hora de negociar: “Si hablas a un hombre en una lengua que entiende, el mensaje llega a su cabeza. Si le hablas en su lengua, le llega a su corazón.”
149 214 1 K 422 cultura
149 214 1 K 422 cultura
33 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 palabras y expresiones japonesas que no tienen equivalente a nuestra lengua [ING]

Doumo (hola, gracias, y hola y gracias); Ozzapa (trabajar a grandes rasgos); Bimyou (Sutilmente... no está bien); Irusu (dejar las luces encendidas y que parezca que estás fuera... pero estás en casa); chu to hampa (no exactamente una cosa, no exactamente otra cosa, pero ambas); Majime (la seriedad para el siglo XXI); Otsukaresama desu (probablemente estás cansado, y creo que es genial); yoroshiku onegai shimasu (espero que las cosas vayan bien, aunque realmente no sé exactamente qué cosas
19 meneos
33 clics

El arameo aún se habla en una aldea de Siria, pero está en peligro [ENG]

El arameo ha sobrevivido durante siglos y aún se habla en un lugar: el pueblo de Malula en Siria, a unos 60 kilómetros al noreste de Damasco. Pero Malula no ha sido inmune a la guerra civil que ha desgarrado el país. A finales de 2013, Malula fue tomada por el Frente Nusra, próximo a Al-Qaeda, lo que llevó a huir de la aldea a sus habitantes cristianos, únicos habladores del arameo. Ya han sido expulsados, pero la aldea está arrasada y los expertos temen que los que huyeron no vuelvan y se integren en otras comunidades, perdiendo su lengua.
96 meneos
4919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La palabra que se dice, pero no se toca

La RAE tuvo que reconocerlo. Un buen día, a petición de un seguidor, los anónimos creadores del blog Un Arácnido Una Camiseta (una publicación digital sobre cuestiones relacionadas con las lenguas y el lenguaje) le soltó vía e-mail así la pregunta a la Institución: «¿Cómo se escribe el imperativo de salirle?». Los blogueros sospechaban que podrían estar ante el único bug descubierto en el software del castellano. Un error en el idioma del Quijote. Una malformación que permitió la existencia de este engendro léxico imposible de acoplar al papel.
69 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de las lenguas celtas europeas estuvo según un experto en Tartessos

Aunque las teorías más extendidas sitúan el nacimiento de las lenguas celtas primitivas en el centro de Europa, el director del Instituto de Estudios Celtas, Ramón Sainero, afirma que esta lengua se originó en el suroeste de la Península Ibérica, en Tartessos, dejando claro el protagonismo de Huelva en este hecho. Desde el sur, la lengua se extendió a Galicia y, de ahí, a las Islas Británicas.
20 meneos
21 clics

Alaska reconoce oficialmente las lenguas indígenas [eng]

Alaska es el segundo estado de los EE.UU., después de Hawai, que otorga estatus oficial a sus lenguas autóctonas. Mediante esta ley se otorga recocimiento oficial al inupiat, el yupik siberiano, el yupik de Alaska central, el alutiiq, o aleutiano, el dena'ina, el deg xinag, el holikachuk, el koyukon, el kolchan, el gwich'in, el tanana, el tanana superior, el tanana transicional, el hän, el ahtna, el eyak (extinto en 2008), el tlingit, el haida y el tsimshian. A pesar de ello, la única lengua oficial de facto sigue siendo el inglés.
7 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lengua española y su futuro en la educación china

El interés por la lengua española no deja de aumentar en China. Más de 40 universidades tienen la carrera de español y unos 20 institutos enseñan español.
42 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alina Moser: 'Es increíble que no puedas estudiar en tu lengua' (CAT)

Llegó a nuestro país aún no hace tres años y ya habla un catalán excelente, perfectamente fluido y rico. Vino casi por casualidad, por amor, pero enseguida se puso a estudiar lingüística. Y cuando aún no hacía dos años que había descubierto nuestra lengua y nuestra cultura protagonizó el documental ¿Son locos, estos catalanes?!
41 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira oficial de Pérez Reverte

Leíamos con estupor en XLSemanal en el artículo de Pérez Reverte Una historia de España (XXI) que “la elección de la lengua castellana por España [sic] fue voluntaria… de una forma que podríamos llamar natural”. Y los que opinan lo contrario son (somos) “manipuladores, cantamañanas, idiotas, mareantes y tontos del ciruelo”. No debería necesitar el Sr. Pérez los insultos para reforzar sus argumentos, si los tuviera. Su opinión no es otra cosa que la doctrina oficial, la que el rey Juan Carlos elevó a dogma en...
1 meneos
15 clics

Tres cosas que deberías tener en cuenta antes de ponerle tilde a «solo»

Cuando digo «solo», me refiero también a los pronombres demostrativos (este, ese, aquel y sus femeninos y plurales). Y es que, de los varios cambios que se introdujeron en la Ortografía de la lengua española publicada en el 2010 por las Academias (sí, en plural, porque fue obra de las 22 academias de la lengua española, no solo de la de España), el de no ponerle tilde al adverbio «solo» y a los pronombres demostrativos es uno de los que más revuelo han causado.
1 0 4 K -30 cultura
1 0 4 K -30 cultura
2 meneos
63 clics

El origen de "Me la refanfinfla" y otras expresiones

Evidentemente el origen de esta expresión es cómico y no hay manera de encontrar un episodio o un hecho concreto en su origen como en los casos de "me la trae al pairo" o de "me suda la polla". Sí existe, en cambio, un periodo del que nos han llegado las primeras y escasas noticias escritas de esta… Francamente no se si los orígenes que plantea este blog son auténticos o no. Pero si son inventados el blog es aún mejor ;-)
1 1 5 K -55 cultura
1 1 5 K -55 cultura
26 meneos
232 clics

Dos lenguas para un idioma

Si le preguntas a un brasileño y a un portugués qué idioma hablan, los dos te responderán que portugués, y tú creerás, ingenuamente, que hablan la misma lengua y sólo con el tiempo (y probablemente por las malas) descubrirás las infinitas sutilezas que distinguen ambas formas de hablar. La semana pasada estuve en el Museo…
1 meneos
46 clics

¿Cómo NO se aprende un idioma?

Muchos son los errores en los que caemos en el transcurso de estudio de una lengua. Así que me he decidido a hacer un decálogo con algunos de los que considero más importantes con la esperanza de que puedan servir de ayuda para todas aquellas
1 0 6 K -75 cultura
1 0 6 K -75 cultura
2 meneos
70 clics

¿Sabemos Besar?  

La mayoría de los hombres indican que son buenos besando (eso me incluye a mí) pero en realidad no tenemos idea de cómo y cuándo es que un beso es realmente bueno. Besar es una manera de expresar amor, afecto entre 2 personas. Hay besos cortos, largos, suaves, secos, húmedos, con lengua, y un largo etc. Ahora te presento esta guía con consejos de como dar un buen beso, uno que deje huella (mental y no física claro).
1 1 15 K -156 cultura
1 1 15 K -156 cultura
16 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El portugués y sus curiosidades

Son muchos los que bromean con que hablar portugués no cuenta como haber aprendido un idioma nuevo. Otros creen que por saber decir unas cuantas palabras y entender un poco, saben hablarlo, cuando en un país lusófono estarían considerados hablantes de portuñol como mucho.
2 meneos
38 clics

Problemas con el francés

El francés es una de esas lenguas que por ser de origen latino pensamos que podemos llegar a dominar con mucha facilidad y muy rápidamente, pero cuando comenzamos a estudiar y vamos a vivir a un país francófono, descubrimos que no es tan fácil.
2 0 6 K -68 cultura
2 0 6 K -68 cultura
9 meneos
20 clics

"El Día del Español" festeja por sexto año la pujanza de una lengua en expansión [la 2ª más usada en Twitter y Facebook]

Con motivo de la celebración, el Instituto Cervantes ofrece datos relevantes: -El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes tras el chino mandarín. -En 2050 Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo -El español es la tercera lengua más utilizada en la Red. -El español es la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo: Facebook y Twitter. -El español es la segunda lengua más utilizada en Twitter en ciudades mayoritariamente anglófonas como Londres o Nueva York.
« anterior1234534

menéame