cultura y tecnología

encontrados: 4889, tiempo total: 0.122 segundos rss2
5 meneos
28 clics

La Ley de Seguridad Nacional, el seguro de vida de Corea del Sur

La Ley de Seguridad Nacional es una ley de Corea del Sur anteriormente llamada Ley Anticomunista que fue promulgada en 1948 y tiene como objetivo, según la propia ley, “garantizar la seguridad del Estado y la subsistencia y libertad de los ciudadanos, regulando cualquier actividad prevista que comprometa la seguridad del Estado”.
9 meneos
22 clics

Reino Unido también teme a Kaspersky: cree que el software ruso compromete la seguridad nacional

El Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido, NCSC por sus siglas en inglés, ha advertido a los departamentos gubernamentales centrales de la administración británica sobre el uso de software ruso. En una carta dirigida a responsables de la administración, el propio director ejecutivo del organismo, Ciaran Martin, afirma que "Rusia está actuando en contra del interés nacional en el ciberespacio" y que es "un actor de ciberamenaza altamente capaz".
273 meneos
1806 clics

Mozilla acaba de parchear Firefox por una vulnerabilidad grave y Seguridad Nacional de EEUU pide actualizar

Mozilla ha lanzado en las últimas horas una actualización para parchear una vulnerabilidad crítica encontrada en Firefox. Resulta absolutamente recomendable actualizar cuanto antes mejor nuestras instalaciones de este navegador. "Ataques selectivos" se están produciendo aprovechando este exploit de día cero. Los potenciales peligros de este problema de seguridad de Firefox han llevado también al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos a instar a los usuarios del navegador de Mozilla a actualizar la última versión.
10 meneos
24 clics

NSO, la compañía tras el software espía Pegasus, en la lista negra por ser una amenaza a la seguridad nacional de EE. UU

Estados Unidos ha agregado a NSO Group a una lista negra comercial tras considerar que sus actividades son contrarias a la seguridad nacional del país. Se trata de la compañía israelí detrás del software Pegasus utilizado para hackear teléfonos de periodistas, empresarios, activistas y funcionarios gubernamentales. Según la la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio, tanto Pegasus como una herramienta llamada Candiru han sido utilizadas para realizar ataques maliciosos. En esa línea, asegura que también "han…
5 meneos
76 clics

Aprobado el Plan Nacional de Ciberseguridad

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional de Ciberseguridad, con lo que cumple el mandato emitido por el Consejo de Seguridad Nacional y desarrolla la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019. El plan, coordinado por el Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, prevé cerca de 150 iniciativas, entre actuaciones y proyectos, para los próximos tres años. Dotado con un presupuesto de más de 1.000 millones de euros.
19 meneos
47 clics

Insolentes Bastardos: No a la Ley Mordaza  

El gobierno ha aprobado el proyecto de ley de seguridad ciudadana Esta ley es un auténtico atentado a los derechos fundamentales y a las libertades públicas....
3 meneos
23 clics

Seguridad nacional o tecnología. Lo que piensan los australianos encuestados

Seguridad nacional o tecnología de útima generación. Uno podría preguntarse por qué no podemos tener ambos cosas. Pero, eso sería tema para otro tipo de blog. La realidad es que a raíz de la prohibición del gobierno australiano a dos empresas chinas, ZTE y Huawei, de participar en el despliegue de la red 5g, un instituto decidió incluir el tema en su encuesta anual.
11 meneos
49 clics

Reino Unido dice que la compra de ARM por parte de Nvidia es un riesgo de seguridad nacional

Mala noticias para Nvidia, y es que si bien hoy Jensen Huang, el CEO de Nvidia, indicaba en una entrevista en que confiaba en que este año se finalice la adquisición de ARM, escasas horas después de realizar dicho comunicado, el Gobierno de Reino Unido se ha pronunciado indicando que de realizarse esta adquisición implicaría un riesgo de seguridad nacional para el país.
20 meneos
42 clics

Tenemos miedo, pero cuando nos juntamos se nos quita

No queremos volver al ‘gueto activista’, seguiremos apostando por la estrategia del desborde. Cuando decimos que no tenemos miedo lo hacemos para empoderarnos, pero sí que lo tenemos. No somos inconscientes, tememos las multas y el duro horizonte de represión que se nos abre, pero sabemos que sólo juntas somos fuertes. La respuesta a la Ley de Seguridad Ciudadana no puede ser lo que ellos quieren que sea: esconderse, aislarse, volver al gueto activista pre 15M.
2 meneos
15 clics

Especial Ley y Arte

Para determinar qué régimen es el correspondiente, tenemos que tener en cuenta si el artista presta el servicio por cuenta ajena o por cuenta propia. Entendemos que un trabajador es por cuenta ajena cuando existe una relación laboral entre el artista y un tercero. Mientras que trabajará por cuenta propia en aquellos casos en los que el artista organiza, de forma autónoma, su trabajo, aportando
3 meneos
50 clics

Hackers que comprometieron la seguridad nacional, y lo seguirán haciendo

Los responsables de las actividades ilícitas en internet es muy diverso e incluye desde Estados nación hasta matones de barrio, servicios de inteligencia, hackivistas, personal militar, espías industriales o piratas informático...
14 meneos
68 clics

Estados Unidos bloquea a DJI y la declara como un riesgo a la seguridad nacional

DJI, el fabricante de drones de China, ha sido vetado por Estados Unidos por representar un supuesto riesgo a la seguridad nacional (vía DroneDJ). La compañía, quizá la más popular en el sector de las aeronaves no tripuladas para el mercado de consumo, entró en la lista negra del Departamento de Comercio, por lo que tiene prohibido realizar negociaciones con empresas estadounidenses.
51 meneos
66 clics

La Audiencia Nacional española determina que los sitios de enlaces no vulneran la ley

La Audiencia Nacional española determina en sentencia del 22 de julio de 2014 que los sitios webs de enlaces que hacen de intermediarios no violan la LPI, declarando nulo el caso Quedelibros y limitando la actuación de la Comisión Sinde.
42 9 3 K 180 tecnología
42 9 3 K 180 tecnología
21 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chirigota contra la Ley Mordaza

Toma mi arma, mi escudo y mi coraza despójame de lo que tengo para detenerte, y castiga mi derecho a expresarme libremente. Toma mi arma, mi escudo y mi coraza, ya estoy desnudo, sin ley que me respalde, la ley la amañaste, cual corrupto y cual cobarde. Cortijero de las libertades, dictadores de falso discurso, la Constitución la violasteis con los enredos más sucios. La mordaza que tapa mi boca viene a representar por desgracia, vuestra manera fascista de entender la democracia.
9 meneos
52 clics

El Gobierno obliga a desinstalar equipos 5G de ciertas marcas en zonas sensibles para la seguridad nacional

El Consejo de Ministros aprobó ayer1 por la vía de urgencia mediante real decreto-ley la normativa que regulará la seguridad de las redes de quinta generación. La guerra de Ucrania y el "incremento considerable del riesgo de ciberataques por motivos geoestratégicos" son las "razones de extraordinaria y urgente necesidad" argumentadas por el Gobierno para aprobar esta ley por la vía de urgencia. Los operadores con red propia además tendrán que diversificar sus suministradores y utilizar al menos dos fabricantes diferentes.
10 meneos
90 clics

Leo un comunicado que dice que la reforma de la LO Prot. de Seguridad Ciudadana es "antisistema"

y se centra, entre otras cosas, en que reforman la infracción de uso de imágenes de miembros de las FCS de modo que pueda poner en peligro la seguridad de agentes, sus familias, etc". Antes de hablar, voy a colgar un CUADRO SINÓPTICO sobre la reforma de esta infracción. Así os ahorro el resto del hilo. Como se puede ver, la reforma consiste en INTRODUCIR EN EL TEXTO LEGAL LAS EXIGENCIAS DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 172/2020 (por lo demás, bastante descorazonadora). La 1ª reforma es dejar claro que, como ha dicho el TC, NI EXISTE,
5 meneos
55 clics

RD1008/2017,1 de diciembre, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Nacional 2017

El desarrollo tecnológico ha ampliado además el acceso a recursos disponibles para los grupos terroristas, incrementando su capacidad de financiación, reclutamiento, adiestramiento y propaganda. En general, en un contexto de información masiva y empleo generalizado de redes sociales, crecen los riesgos de difusión de propaganda terrorista y de propagación de formas de radicalización y extremismo violento.
5 meneos
4 clics

Legisladores estadounidenses respaldan 1.900 millones de dólares para reemplazar equipos de telecomunicaciones de Huawei

Los legisladores estadounidenses respaldarán 1.900 millones de dólares para financiar un programa para eliminar equipos de redes de telecomunicaciones que, según el gobierno de Estados Unidos, plantean riesgos para la seguridad nacional como parte de un proyecto de ley de ayuda COVID-19 de 900.000 millones de dólares, dijeron el domingo dos fuentes informadas sobre el asunto. . Los legisladores también respaldarán 3.200 millones de dólares para un beneficio de banda ancha de emergencia para los estadounidenses de bajos ingresos,
7 meneos
9 clics

TikTok no representa una amenaza para la seguridad nacional de EE. UU. según investigadores canadienses (ENG)

Un estudio realizado por un grupo de ciberseguridad universitario no encuentra evidencia de 'comportamiento abiertamente malicioso' en el código de la aplicación de video corto Publicado el lunes por el grupo de ciberseguridad Citizen Lab de la Universidad de Toronto, el informe se produce después de que funcionarios gubernamentales de varios países, incluida la administración del expresidente Donald Trump , sugirieran que la popular aplicación de videos cortos de propiedad china podría ayudar a Beijing a espiar en el extranjero.
17 meneos
103 clics
Esta empresa desconocida vigila lo que haces en la red, y ya trabaja para el Gobierno de EEUU

Esta empresa desconocida vigila lo que haces en la red, y ya trabaja para el Gobierno de EEUU

Fivecast es una 'startup' australiana que analiza datos públicos y, mediante técnicas de IA, identifica patrones de todo tipo. El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU ya trabaja con ellos para identificar "emociones".
29 meneos
86 clics

Un ex-miembro de la NSA: "Procesan tantos datos que ya no les resulta efectivo espiarnos a todos" [EN]

William Binney, un antiguo miembro de alto rango de la NSA que dimitió el 31 de octubre de 2001, después de más de 30 años con la agencia, cuando después de los atentados a las torres gemelas la NSA empezó a capturar toda las comunicaciones internas de los EEUU violando conscientemente la Constitución, afirma que a la NSA ya no le resulta efectivo espiar todas las comunicaciones debido a que se ven superados por el enorme volumen de datos que tienen que procesar.
15 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La herramienta cibernética robada de la NSA, Eternalblue, causa estragos (ENG)

Un arma cibernética filtrada de la NSA, EternalBlue, ha causado daños por miles de millones de dólares en todo el mundo. Un ataque reciente tuvo lugar en Baltimore, el propio patio trasero de la agencia. Desde 2017, cuando la NSA perdió el control de la herramienta , EternalBlue, ha sido recogida por hackers estatales en Corea del Norte, Rusia y, más recientemente, China, para cortar un camino de destrucción en todo el mundo, dejando miles de millones de dólares en daños . Pero a lo largo del año pasado, el arma cibernética ha vuelto a crecer.
279 meneos
8577 clics
¿Cómo afecta la nueva ley de seguridad privada a la seguridad informática?

¿Cómo afecta la nueva ley de seguridad privada a la seguridad informática?

Se acaba de publicar en BOE el texto de la nueva Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. A falta de un reglamento que la desarrolle, vamos a analizar algunos puntos que afectan directamente a la Seguridad Informática y a las empresas que prestan dichos servicios.
36 meneos
104 clics

El registro de infractores de la Ley de Seguridad Ciudadana no puede ser utilizado

La reciente Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, conocida como “Ley mordaza”, tiene entre sus novedades la creación de un Registro de aquellos ciudadanos que cometan alguna infracción de las tipificadas en esa Ley. No obstante, el uso de dicho Registro de infractores requiere de un requisito previo para su válida utilización que hasta la fecha no se ha cumplido, por lo que ningún ciudadano puede ser lícitamente incluido en este Registro.
« anterior1234540

menéame