cultura y tecnología

encontrados: 9, tiempo total: 0.112 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Las imágenes de la Construcción de la Calle Larios en Málaga

El 2 de diciembre de 2015 se inaugura en Málaga la exposición: “La modernidad en Málaga. Imágenes de la construcción de la calle Larios (1887-1891)”, que estará abierta hasta el 29 de ese mes. En la sala de exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del País. Plaza de la Constitución,7. Un reportaje fotográfico excepcional y único que muestra diferentes aspectos de la construcción de la calle Marqués de Larios, uno de los mejores ejemplos de reportaje fotográfico de reforma urbana realizado en España durante el siglo XIX.
3 meneos
131 clics

Las primeras fotografías realizadas en Málaga (periodo isabelino: 1850-1868)

En el Ateneo de Málaga, a las 20:30 h. del lunes 24 de Junio de 2013, Juan Antonio Fernández Rivero (CFRivero) nos hablará de las últimas aportaciones al patrimonio fotográfico de la ciudad. Se hará una proyección de las imágenes y se mostrará una de ellas en un estereoscopo de Wheatstone. La conferencia es la primera de un ciclo dedicado a "Málaga y su patrimonio fotográfico, Siglo XIX".
2 1 5 K -30
2 1 5 K -30
153 meneos
5511 clics
La bella y letal planta con la que los españoles aniquilaron a todo un batallón francés

La bella y letal planta con la que los españoles aniquilaron a todo un batallón francés

Siglo XIX. En la comarca malagueña de Ronda se reunió un batallón de franceses dispuestos a acabar con los campesinos de la serranía. Los lugareños, que no se dejaban amilanar con facilidad, decidieron agasajar a los gabachos con una opulenta cena a base de conejos a la brasa. Mientras los hombres salieron al monte a cazar los conejos, las mujeres recolectaron las ramas más vigorosas de adelfa y las despojaron de sus hojas. [...] El festín estaba preparado para «obsequiar» a los galos.
3 meneos
53 clics

La Fotografía está presente en el Museo de Málaga  

El MMA en la Aduana abre por fin sus puertas, mostrando una sensibilidad especial con la fotografía histórica y la Colección Fernández Rivero (CFRivero), que tendrá allí una pequeña muestra de su archivo relacionado con la ciudad.
2 1 8 K -75 cultura
2 1 8 K -75 cultura
5 meneos
94 clics

Seducidos por “El Retiro de Churriana”

Fotografías, tomadas en la primavera de 1986, por los fotógrafos Juan Miguel Alba y Juan Antonio Fernández Rivero durante una visitara al Jardín histórico de Churriana. El impacto, la sorpresa y las múltiples sensaciones que aquél maravilloso rincón de Málaga les produjo, quedan reflejados en estas imágenes.
2 meneos
3 clics

¿Como llegó la fotografía a tu ciudad?: Así fué en Málaga

Un hecho crucial en la incorporación de la modernidad a nuestra sociedad fué la llegada de la fotografía, como sucedió en Málaga es el objeto de la conferencia/proyección de Juan Antonio Fernández Rivero (Historiador de la fotografía y Coleccionista) el miércoles 11 del XI a las 19:30 h. en la Sociedad Económica de Amigos del País. En el marco de la XXI Ciclo de conferencias "Torrijos y la Libertad" que organiza la Diputación de Málaga.
233 meneos
1999 clics
Málaga: Destrozan 12 fotografías de la exposición de calle Larios sobre el Pacífico

Málaga: Destrozan 12 fotografías de la exposición de calle Larios sobre el Pacífico  

Un grupo de chicos y otro de chicas la emprendieron a patadas contra las imágenes de una muestra valorada en 4.500 euros. Los vándalos irrumpieron por la videovigilada calle Larios para dejar a su paso seis expositores vacíos, tras derribar doce fotos y dejar un séptimo expositor dañado. Una de estas imágenes agredidas es el cartel de la exposición 'Otros mundos, el Pacífico en Málaga', inaugurada el pasado lunes, con cincuenta imágenes de Papúa Nueva Guinea de Juan Carlos Rey Salgado, ex embajador de la UE en el archipiélago melanesio.
14 meneos
319 clics

MALAGA Ayer y Hoy - Galería de comparaciones [Fotos actuales y fotos antiguas]  

Galería de Comparaciones. Fotos antiguas y actuales tomadas en un mismo punto de la ciudad.
4 meneos
613 clics

Valle Galera:“Hubo quien me hizo especificar que no utilizaría las imágenes para la pornografía”

La fotógrafa, artista residente en La Térmica, centra su obra "Pantalla, papel o trinchera" en los preadolescentes

menéame