cultura y tecnología

encontrados: 33, tiempo total: 0.044 segundos rss2
8 meneos
57 clics

El bloqueador solar no es suficiente

Alrededor de 132,000 casos de melanoma se diagnostican cada año, siendo uno de los tipos más comunes de cáncer de piel entre personas de 15 a 34 años de edad, de acuerdo con la OMS. Una nueva investigación demuestra que el bloqueador solar por sí solo no previene el melanoma maligno, sino que debe combinarse con otras formas de protección como el uso de sombreros, ropa y permanecer en la sombra.Desde hace tiempo se sabe que los rayos ultravioleta del sol (así como de las camas de bronceo) dañan el ADN de las células.
26 meneos
360 clics

La historia no contada del cáncer I. El sol, las cremas y la epidemia de melanomas

El sol fue uno de los primeros remedios terapéuticos descritos en la historia de la medicina. La helioterapia existía en las culturas griega y romana y fue prescrita por Galeno e Hipócrates. [...] Cómo ha pasado el sol de utilizarse como remedio terapéutico por el propio Hipócrates, a considerarse una amenaza para la vida?
14 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Melanoma: este lunar ha cambiado

El lunar ya no era un simple lunar, era una mancha muy negra, en diferentes tonos que en alguna zona viraban al marrón oscuro, con alguna costra pero sin pérdida de tejido, es decir, no estaba ulcerada. Se elevaba algo sobre la piel circundante, como un pequeño montículo, con unos contornos irregulares y un halo de piel más clara. Su tamaño aproximado era de un centímetro de diámetro.
10 meneos
34 clics

EEUU aprueba un novedoso fármaco contra el melanoma que está basado en anticuerpos

El medicamento tiene enormes ventajas sobre la quimioterapia y otros tratamientos más antiguos para esa enfermedad. Funciona reforzando al sistema inmunológico para que este pueda reconocer mejor y atacar las células cancerosas. El cáncer de la piel mata a casi 10.000 estadounidenses al año.
13 meneos
31 clics

Una sustancia presente en la corteza de pino podría ser un potente fármaco contra el melanoma

El melanoma es el tipo más peligroso de cáncer de piel. Los fármacos actuales para tratar el melanoma dirigidos a proteínas concretas pueden ser inicialmente efectivos, pero se desarrolla una resistencia de forma relativamente rápida y la enfermedad reaparece. En esos casos, la resistencia se desarrolla normalmente cuando la “circuitería” de la célula cancerosa se salta la proteína sobre la que actúa el fármaco, o cuando la célula usa otras vías para evitar el punto sobre el que el medicamento actúa.
49 meneos
68 clics

Un anticuerpo monoclonal demuestra mayor eficacia que la quimioterapia en melanoma avanzado

La incidencia del melanoma avanzado aumenta año tras año, con 132.000 nuevos casos en el mundo, pero las opciones terapéuticas disponibles son muy limitadas. Un anticuerpo monoclonal dirigido contra el receptor de linfocitos PD1, restaura una respuesta antitumoral del sistema inmune y ha demostrado una mayor eficacia que la quimioterapia convencional.
11 meneos
85 clics

Las cabinas de vuelo, tan peligrosas como las de bronceado

Los pilotos de aerolíneas pueden estar expuestos a la misma cantidad de radiación UVA que la de una sesión en una cama de bronceado porque los parabrisas de los aviones no bloquean completamente la radiación UVA,según una investigación publicada en la edición digital de 'JAMA Dermatology'.Los parabrisas de los aviones se fabrican normalmente de plástico de policarbonato o vidrio compuesto de multicapas. La radiación UVA puede causar daños en el ADN de las células y su papel en el melanoma es bien conocido, como señala el articulo...
2 meneos
3 clics

La incidencia del melanoma en España ha aumentado un 38%

El melanoma es actualmente el cáncer más extendido entre la población española. Con una tasa de incidencia de 8,3 de cada 100.000 hombres y 9 de cada 100.000 mujeres, la prevalencia de este tipo de tumor ha aumentado en un 38% en los últimos años hasta situarse en 5.000 casos diagnosticados en 2012.
10 meneos
41 clics

Descubren como los tumores engañan al sistema inmunitario

El pasado día 11 de mayo, científicos de la Universidad de Chicago en los Estados Unidos de América publicaron en Nature un nuevo método de escape de la vigilancia del melanoma. Para encontrarlo, lo primero que hicieron fue comparar los melanomas de pacientes que tenían en su interior muchos linfocitos T con los que no los tenían. De esta manera los investigadores observaron que hay una serie de genes que estan más activos en los pacientes que presentan los melanomas sin muchos linfocitos T. Y estos genes se sabe...
11 meneos
1040 clics

Esta mujer alerta de los peligros de la sobreexposición a los rayos UVA con una explícita fotografía  

Tawny Willoughby creció en un pueblo pequeño de Kentucky, en donde era normal broncearse de cuatro a cinco veces por semana. "Tenía mi cama personal de bronceado así como muchos de mis amigos... todos se bronceaban”. "Realmente no pensaba en el futuro o en contraer cáncer de piel". Después de que una de sus compañeras de clase en la escuela de enfermería fue diagnosticada con melanoma, Tawny agendó su primer cita con un dermatólogo, a los 21 años. La joven descubrió que tenía cáncer de piel. (Advertencia por la foto)
2 meneos
8 clics

Prevención del Cancer de Piel

Las quemaduras solares producidas en la infancia son especialmente peligrosas para el cáncer de piel y pueden repercutir en la aparición de melanomas
1 1 6 K -81 cultura
1 1 6 K -81 cultura
91 meneos
126 clics
Los cannabinoides potencian la muerte celular en melanomas

Los cannabinoides potencian la muerte celular en melanomas

Un estudio codirigido por la Universidad Complutense de Madrid muestra que compuestos de la planta 'Cannabis sativa' resultan efectivos en la muerte de las células tumorales de melanomas, sin afectar a las células sanas. Los cannabinoides son capaces de activar un tipo específico de autofagia que conduce a la muerte de las células tumorales, específicamente, las de melanoma, confirma Guillermo Velasco, investigador del Depto de Bioquímica y Biología Molecular I de la UCM, en el estudio publicado en Journal of Investigative Dermatology.
10 meneos
31 clics

Nuevo fármaco contra el cáncer de colon y el melanoma

Un equipo internacional dirigido por el CSIC ha descubierto una molécula que causa la muerte de células tumorales. El gran efecto antitumoral de esta molécula ya ha sido probado en animales y ahora se estudia su aplicación también en seres humanos.
13 meneos
55 clics

Hallan un nuevo tipo de fármaco contra el cáncer de colon y el melanoma

Un estudio liderado por científicos españoles ha identificado una molécula, llamada DEL-22379, que provoca la muerte de células tumorales. “Hasta la fecha, se ha comprobado la eficacia de DEL-22379 en modelos animales de cáncer de colon y de melanoma, pero también se ha empezado a ensayar para cáncer de tiroides, pulmón y páncreas"
10 meneos
397 clics

Cómo conocer la diferencia entre un lunar normal y un melanoma en 14 pasos (ENG)

El siguiente artículo ayuda a identificar si un lunar puede ser canceroso o no: prestar atención a la simetría, borde, color y tamaño de cada lunar, y si ha cambiado de aspecto con el tiempo.Las tasas de cáncer de piel en los EE.UU. han aumentado en torno al 600 % desde 1950. El melanoma (la forma más mortal de cáncer de piel) , representa alrededor del 3 % de todos los tipos de cáncer de piel, resultando en aproximadamente 8,000 muertes por año. Este aumento se atribuye en gran parte a factores ambientales y el aumento de la exposición a UV
24 meneos
51 clics

Patentado un nuevo fármaco eficaz frente al cáncer de mama, colon y melanoma

El nuevo compuesto, desarrollado por la Universidad de Granada, permitió reducir en más de un 50 por ciento la actividad tumoral tras 41 días de tratamiento en ratones a los que previamente se les había inducido un tumor
16 meneos
28 clics

Investigadores andaluces desarrollan un sistema de clasificación automática de melanomas

Investigadores de las Universidades de Sevilla, Loyola Andalucía y Córdoba han desarrollado un sistema basado en técnicas de visión artificial y de aprendizaje automático para clasificar melanomas a partir de imágenes dermatoscópicas, con la intención de evitar de esta manera la necesidad de una técnica invasiva, como es la biopsia, o al menos servir como complemento a ella, ya que para la medición del grosor del melanoma la biopsia debe realizarse exactamente en el punto de mayor profundidad de éste.
10 meneos
90 clics

Cómo la cáscara de una banana puede ayudar a detectar y curar un melanoma  

La cáscara de banana y nuestra piel tienen algo en común: producen la misma enzima cuando son atacadas. Estudiar las manchas negras de las bananas maduras ha llevado a un equipo de científicos al desarrollo de un nuevo método para diagnosticar las etapas del melanoma, un tipo de cáncer de piel. Cuando las bananas maduran se cubren de pequeños puntos redondos y negros causados por el efecto de la enzima tirosinasa. Esta misma enzima está presente en la piel humana; en mayores cantidades si la persona sufre de un melanoma, el cáncer de piel
4 meneos
30 clics

Diagnosticar un melanoma a tiempo te puede salvar la vida

En España, la incidencia de cáncer de piel se estima en aproximadamente 170 casos por cada 100.000 personas cada año.
3 1 11 K -133 cultura
3 1 11 K -133 cultura
527 meneos
13071 clics
Sol, cáncer y la mejor hora para broncearse

Sol, cáncer y la mejor hora para broncearse

Desde una perspectiva evolutiva, es absurdo pensar que el sol es malo. Sería como afirmar que el agua o el oxígeno son nocivos. El sol es indispensable para la vida. En vez de temerlo, debemos conocerlo. Incluso si nos limitamos al cáncer, hay una relación directa entre mayor exposición al sol y menor riesgo de casi todos los tipos de cáncer: próstata, pulmón, pecho, colorrectal, leucemia, páncreas, vejiga, linfoma, etc. Todos más peligrosos que el melanoma. El mensaje oficial debería ser otro: evitar el sol perjudica la salud.
191 336 17 K 680 cultura
191 336 17 K 680 cultura
1 meneos
14 clics

melanoma, cáncer de piel

<p>En las últimas décadas se está observando un aumento preocupante de la incidencia de melanoma cutáneo, probablemente debido a un incremento de las horas de exposición solar por motivos estéticos y lúdicos. Parece que este deseo humano por broncear la piel en aras a conseguir un manipulado canon de belleza no parece complacerle a nuestra supe
1 0 11 K -123 cultura
1 0 11 K -123 cultura
5 meneos
68 clics

Los peligros de consumir vino blanco

El consumo de vino blanco aumenta notablemente el riesgo de sufrir cáncer de piel o melanoma, según un estudio realizado por un equipo científico de la Universidad Brown (EEUU) y publicado por la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.
4 1 8 K -65 cultura
4 1 8 K -65 cultura
12 meneos
397 clics

Los mitos más extendidos sobre las cremas solares (y por qué son falsos)

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel, que aparece por la proliferación y la división incontrolada de los melanocitos, las células que se encargan de dar color a la piel. El número de casos a nivel mundial se ha incrementado hasta en veinte veces en los últimos veinte años
380 meneos
2277 clics
Pillan 'in fraganti' al melanoma antes de que se extienda

Pillan 'in fraganti' al melanoma antes de que se extienda

Investigadores del CNIO visualizan por primera vez ‘in vivo’ cómo los melanomas actúan a distancia antes de formar las metástasis y cómo estas señales se reactivan cuando la cirugía no es eficiente. El descubrimiento ha servido para identificar una nueva posible diana para el tratamiento.
120 260 0 K 406 cultura
120 260 0 K 406 cultura
7 meneos
45 clics

El sol, enemigo público No.1 de la Piel

El calor ha llegado y con él, la playa, la piscina, y ponerse moreno en un tiempo récord, pero desafortunadamente quitarse el blanco nuclear no deja de ser una cuestión estética, asociada a temas culturales y una industria que mueve miles de millones. El sol es ante todo un factor de peligro ante el cual debemos protegernos.
« anterior12

menéame