cultura y tecnología

encontrados: 146, tiempo total: 0.015 segundos rss2
17 meneos
73 clics

Apple demanda a Samsung por monopolista

Apple ha demandado a su rival surcoreano Samsung ante las autoridades antimonopolio de Corea del Sur por supuesto abuso de su posición dominante en el mercado, según ha informado hoy jueves la agencia Yonhap.
1 meneos
 

Apple culpable de conspirar en la fijación de precios de los ebooks

El Tribunal Federal del Distrito de Manhattan ha encontrado culpable a Apple de conspirar junto a 5 editoriales para fijar los precios de los ebooks.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
10 meneos
63 clics
El monopolio de la información de Mark Zuckerberg (inglés)

El monopolio de la información de Mark Zuckerberg (inglés)

La compra de Whatsapp por parte de Mark Zuckerberg es un paso hacia la conformación de un monopolio de la información. Las razones se explican aquí.
16 meneos
75 clics

El poder del monopolio de Amazon

Que Amazon es, hoy por hoy, la librería online más grande del mundo no es ninguna novedad. Hay que tener claro, no obstante, que en Estados Unidos su posición de mercado ha convertido a la empresa de Jeff Bezos en un coloso de gran poder que ejerce una actitud en ocasiones cercana a la de un matón de barrio.
4 meneos
66 clics

Lo que podría ser el inicio de la rebelión de las grandes editoriales contra el dominio de Amazon [ENG]

El dominio de la industria editorial de Amazon puede haber alcanzado un punto de inflexión. Durante años los editores de UK y USA se han quejado en privado sobre las duras tácticas de negociación del gigante on line y sobre los implacables descuentos a los que les obligaba, pero pocos han estado dispuestos a hablar. La decisión de Hachette, la editorial que más ebooks vende, de negarse a renovar su contrato con Amazon en Estados Unidos podría ser la chispa. De momento la decisión tomada por Hachette hace un mes le ha costado perder el liderazgo
1 meneos
3 clics

Multa millonaria de Europa a Intel por prácticas anticompetitivas

El Tribunal General de la Unión Europea confirmó hoy una multa que la Comisión Europea impuso contra Intel en el año 2009 por prácticas anticompetitivas en Europa en contra de su rival AMD. Tras cinco años de batallas judiciales, Intel deberá pagar definitivamente una multa de USD$1.430 millones. Intel había violado las regulaciones de la UE al reembolsar a compañías como Dell, HP y Lenovo las compras de sus procesadores, quien además sobornó a HP, Lenovo y Acer para retrasar o detener totalmente el lanzamiento de productos con chips de AMD.
417 meneos
3285 clics
El monopolio de carretillas en Sudán

El monopolio de carretillas en Sudán  

En la capital de Sudán, Jartum, unas 20.000 personas viven de transportar mercancías en carretillas. Pero no tienen permitido poseer una propia. Las carretillas son propiedad de contratistas que tienen trato con el gobierno local y que cobran grandes cantidades a los trabajadores que necesitan usarlas. Es el caso de este trabajador que tiene que pagar casi la mitad de su salario diario por adelantado para poder usar una carretilla. Denuncian que las autoridades se benefician demasiado como para querer cambiar el sistema.
163 254 0 K 405 cultura
163 254 0 K 405 cultura
6 meneos
25 clics

La Unión Europea decidirá sobre la operación Facebook/ WhatsApp en octubre

'Tras la aprobación a la compra por parte de los reguladores estadounidenses, Facebook solicitó en mayo la revisión de la UE. La Comisión Europea ha anunciado hoy que los reguladores antimonopolio de la UE decidirán el 3 de octubre si autoriza la compra de WhatsApp por 19.000 millones de dólares de manos de Facebook. El gigante de las redes sociales espera cerrar el trato -la mayor operación en sus 10 años de historia- este año.'
6 meneos
52 clics

Alemania quiere los secretos del buscador de Google

Así lo ha solicitado el Ministro de Justicia alemán, Heiko Maas, que quiere que Google sea mas transparente en su funcionamiento. En particular, quiere conocer los entresijos del algoritmo que decide el orden en el que aparecen las páginas cuando hacemos una búsqueda.
9 meneos
84 clics

IBIL: las tarifas de recarga de vehículos eléctricos de su tarjeta IBIL Card son un despropósito

Concluyendo, la recarga lenta en un poste de recarga en la calle de IBIL me supondría pagar 3,8 veces más que si recargo en casa, y ojo, comparado con la tarifa supervalle supondría pagar casi 9 veces más. Y si hablamos de recarga rápida, todavía más caro y peor: 5,7 veces más caro (o más de 13 veces más caro comparado con la tarifa supervalle).
326 meneos
2658 clics
Almunia ya tiene la cifra que Europa pondría a Google: 6000 millones de dólares

Almunia ya tiene la cifra que Europa pondría a Google: 6000 millones de dólares

6.000 millones de dólares. Esa es la potencial multa a la que se enfrentaría Google si no propone nuevas mejoras que eviten su situación de monopolio en Europa...
5 meneos
23 clics

¿Son buenos los monopolios para la innovación?

El nuevo libro de Peter Thiel tiene consejos inspiradores pero no es realista cuando habla de la verdadera procedencia de la tecnología
584 meneos
7641 clics
España el peor país para comprar videojuegos

España el peor país para comprar videojuegos

El big data demuestra que España es el peor país para comprar videojuegos. Seis gráficos, obtenidos de entre más de 20.000 referencias, evidencian que nuestro país presenta precios más elevados que las medias internacionales en casi todas las plataformas. A lo que hay que añadir el bajo margen de los pequeños locales para rebajar y la posición de casi monopolio que ostenta la cadena Game actualmente en nuestro país. Para el análisis de precios se han tenido en cuenta los gastos de envío en las tiendas internacionales.
15 meneos
42 clics

La Universidad de Harvard anuncia que no puede permitirse pagar a las revistas científicas [ENG]

Desesperados por el aumento de los costes de suscripción de las editoriales académicas, la Universidad de Harvard ha alentado a sus miembros a publicar su investigación a través de revistas de acceso abierto y renunciar a las publicaciones que mantienen los artículos detrás de pasarelas de pago. Una nota de la Biblioteca de Harvard a 2.100 docentes e investigadores ha llamado a la acción después de advertir que ya no podían pagar los aumentos de precios impuestos por muchos editores de revistas científicas.
12 3 0 K 120 cultura
12 3 0 K 120 cultura
1 meneos
1 clics

La UE no multará a Telefónica y a Orange por abuso de posición dominante

La Unión Europea no aprecia un abuso de posición dominante de Telefónica, Orange y Deutsche Telekom en el mercado de contenidos de Internet.La Comisión Europea respondió con esta investigación que fue archivada el pasado viernes, a la denuncia planteada por el operador norteamericano Cogent Communications que denunciaba la restricción del acceso mayorista a las redes de telecomunicaciones, afectando de forma indirecta a proveedores de contenido minoritarios.
5 meneos
7 clics

La UE no multará a Telefónica y a Orange por abuso de posición dominante

La Unión Europea no aprecia un abuso de posición dominante de Telefónica, Orange y Deutsche Telekom en el mercado de contenidos de Internet.La Comisión Europea respondió con esta investigación que fue archivada el pasado viernes, a la denuncia planteada por el operador norteamericano Cogent Communications que denunciaba la restricción del acceso mayorista a las redes de telecomunicaciones, afectando de forma indirecta a proveedores de contenido minoritarios.
4 1 8 K -82 tecnología
4 1 8 K -82 tecnología
8 meneos
25 clics

denuncia defensor del pueblo esapañol

España no mejorará mientras la solución siga en manos del problema. Nuestros representantes políticos ya no nos representan en su particular democracia que es de cartón piedra, no hay gobierno, ni oposición ni comparsas que defiendan los intereses del pueblo. La oligarquía vive cómodamente instalada mangoneando las arcas públicas y los ladrones instalados en los…
2 meneos
14 clics

Súmate a la denuncia ante el defensor del pueblo español

Ha llegado el momento ¡¡A por ellos!.La carta está dirigida al: Defensor del Pueblo, A la atención de Doña Soledad Becerril. Paseo Eduardo Dato, 31, 28010 M A D R I D. Para ver la carta: ataquealpoder.wordpress.com/2014/11/06/ha-llegado-el-momento-a-por-ell Aquí, abajo, tienes el cuestionario de adhesión como firmante de la carta. docs.google.com/forms/d/1y6AXDK1RwhPn6qBGEjglYEZHbycEHj82yZMjKNN3cEI/v
1 1 5 K -53 tecnología
1 1 5 K -53 tecnología
7 meneos
18 clics

Google podría tener que separar su servicio de búsqueda del resto de la compañía en Europa

Órdago el que el Parlamento de la Unión Europea parece estar preparando con el fin de frenar el poder de los grandes buscadores de Internet (es decir, Google). Según el borrador de una propuesta al que han tenido acceso medios como Reuters o el diario Financial Times, la Unión Europea intentará reducir el monopolio de la compañía que dirige Larry Page obligando a que todos los buscadores separen su parte de buscador de otros servicios comerciales que ofrezcan.
1 meneos
 

Google podría tener que separar su servicio de búsqueda del resto de la compañía en Europa

la Unión Europea intentará reducir el monopolio de la compañía que dirige Larry Page obligando a que todos los buscadores separen su parte de buscador de otros servicios comerciales que ofrezcan.
1 0 3 K -38 tecnología
1 0 3 K -38 tecnología
9 meneos
73 clics

Rompiendo Google

La noticia original proviene de la filtración de un borrador de la propuesta al Financial Times, “Google break-up emerges from Brussels“, y a estas horas está recogida ya en todas partes: una propuesta del Parlamento Europeo que parece tener el apoyo tanto del grupo popular como del socialista, y que propone una separación obligatoria de Google bajo la ley anti-monopolio, en dos compañías que supuestamente recogerían sus actividades de búsqueda en un lado, y comerciales en el otro.
4 meneos
22 clics

Washington sale en defensa de Google ante el plan de la Eurocámara para dividir al gigante de Internet

La proposición que está preparando el Parlamento Europeo para instar a Google a separar su motor de búsqueda del resto de negocios en el Viejo Continente no ha sentado nada bien en Washington. Desde EEUU acusan al organismo europeo de “politizar” un asunto que deberían analizar las autoridades relativas a la competencia y de perjudicar al comercio.
11 meneos
14 clics

Apple pagará 450 millones de dólares a 23 millones de consumidores si pierde apelación por prácticas monopolísticas

El pasado 22 de noviembre de 2014, la juez del distrito neoyorquino de Manhattan, Denise Cote, aprobó un acuerdo por el cual Apple pagará 450 millones de dólares a 23 millones de consumidores de libros electrónicos si no gana la apelación presentada contra la condena de instancia que considera a la compañía californiana culpable de haber conspirado junto a un grupo de cinco editoriales para subir los precios de los “e-books”.
15 meneos
73 clics

Apple trabajó en bloquear "el 100%" de los competidores del iPod

El caso relacionado contra la lucha antimonopolio de Apple no parece ir en muy buena dirección para los de Cupertino. El ex ingeniero de iTunes Rod Schultz declaró ayer que había trabajado en un proyecto para bloquear "el 100% de los clientes que no son iTunes", además de mantener cualquier software de terceros lejos de iTunes
10 meneos
32 clics

Ya hay veredicto: Apple no es culpable de monopolio en los iPods vendidos entre 2006 y 2009

Un culebrón de varios años de duración ha llegado hoy a su fin. El jurado ha declarado a Apple inocente de las acusaciones de monopolio que dos de sus clientes habían llevado a juicio.
« anterior123456

menéame