cultura y tecnología

encontrados: 155, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
15 clics

RoboBee, el primer microrobot capaz de volar

El pasado día 3 la revista Science publicó la creación que científicos de Harvard han logrado, y que se ha anunciado como un gran logro en el mundo de la tecnología robótica.
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
6 meneos
72 clics

Androides interactivos y nanotecnología copan la feria Robotech de Tokio

Androides de compañía capaces de bailar el Gangnam Style o trabajar como recepcionistas y los últimos avances en nanotecnología y robótica industrial se dieron cita hoy en Tokio en una nueva edición de la feria Robotech
8 meneos
94 clics

Flores, helechos y estrellas de oro en nanoimágenes  

Estas "amapolas" son los nanotubos de carbono (CNT), agrupadas y giradas hacia dentro en pequeños pilares. Los investigadores han propuesto el uso de nanotubos de carbono en numerosas aplicaciones debido a sus notables propiedades. Del resto de las cosas fotografiadas solo se puede apreciar que son muy pequeñas. Y existen.
2 meneos
23 clics

Plantas gigantes a traves de la luz y la nanotecnología

Con nanotecnología, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están investigando dotar a las plantas de una mayor capacidad de crecimiento.
20 meneos
219 clics

Un motor de iones dentro de tu organismo. Nanotecnología natural

Es nanotecnología pura dentro de nuestro organismo. Un motor hecho con piezas mecánicas que parecen artificiales y funciona alimentado por iones. Rota como un motor creado por el hombre y posee una hélice que le proporciona propulsión de hasta 17.000 rpm, tal como en una lancha fueraborda. Tiene una estructura única y ningún otro sistema dentro de un organismo se le asemeja. La ciencia se abre camino y propone diversas teorías para su explicación.
14 meneos
38 clics

Hebras de ADN para crear nanorobots dentro de cucarachas [eng]

La nanomedicina es un campo emergente que busca usar las nanopartículas para conseguir diagnósticos y tratamientos más precisos. Investigadores Harvard y de Bar-Ilan University han desarrollado un nanobot de DNA estructurado para actuar como una computadora. Estos constructos se insertaron en cucarachas para que hicieran determinadas tareas, como inyectar fármacos.
110 meneos
2097 clics
Los 10 mandamientos de la nanoalimentación

Los 10 mandamientos de la nanoalimentación

Hay un campo donde el desarrollo de la nanotecnología aun está lejos de alcanzar las expectativas generadas: la alimentación. A pesar de que ya existen algunos nanocompuestos en el mercado alimentario (preferentemente en el campo de los envases, la seguridad alimentaria o la encapsulación molecular), el ritmo de implantación de la nanotecnología es significativamente inferior al llevado a cabo en otras áreas. El motivo reside en la mayor reactividad que presentan las nanopartículas...
16 meneos
256 clics

Viaje fantástico al interior de un microchip  

La primera parte de la secuencia está grabada con una cámara SLR convencional; la segunda parte a medida que aumenta el factor...
29 meneos
68 clics

Diseñan un interruptor electrónico con un grosor de 3 átomos

Mediante simulaciones por ordenador, unos científicos han dado con un diseño idóneo para crear un cristal que se comportaría como un interruptor o conmutador entre estructuras conductoras y no conductoras. Esto podría llevar a materiales electrónicos flexibles y permitir incluso “tejer” un teléfono móvil como parte de una camisa.
2 meneos
51 clics

Crean el negro más negro que se traga toda la luz

¿Cómo será el negro más negro de todos? La respuesta está en un material que acaba de presentar una compañía británica de nanotecnología como el más oscuro del mundo. Es tan profundamente negro que es imposible distinguir sus contornos, dobleces o irregularidades: sólo se puede ver lo que hay a su alrededor.
2 meneos
40 clics

Crean el negro más negro que se traga toda la luz

Un material que acaba de presentar una compañía británica de nanotecnología como el más oscuro del mundo. Es tan profundamente negro que es imposible distinguir sus contornos, dobleces o irregularidades: sólo se puede ver lo que hay a su alrededor.
7 meneos
48 clics

Investigadores Españoles desarrollan sistema antireflejos para pantallas con nano dientes [ENG]

Es un problema presente en todo smartphone o tableta: cuando se está al sol, es casi imposible ver la pantalla del dispositivo. Ahora investigadores Españoles puede que hayan encontrado una respuesta en forma de mini dientes. Los "nanodientes" esculpidos en el cristal serán capaces de crear una superficie anti reflectiva y anti resplandeciente sin sacrificar la transparencia de la pantalla, creando además un efecto impermeable similar al de la hoja del loto.
10 meneos
90 clics

Tres jóvenes lanzan un nanosatélite en Florida

Gracias a la iniciativa educativa conjunta del programa Talentum Schools de Telefónica, las Universidades de Florida y Central Florida y el NASA Florida Space Grant Consortium, estudiantes de España han podido desplazarse a Florida para realizar el diseño y montaje de su propio experimento espacial.
3 meneos
42 clics

“El nanomundo en tus manos”, un libro que nos sumerge en la nanociencia y la nanotecnología

¿Qué son la nanociencia y la nanotecnología? ¿Con qué objetos trabajan? ¿Hasta qué punto son revolucionarias? ¿Dónde acaba su realidad y dónde empieza la ficción? Desde que Richard P. Feynman pronunció en 1959 su famosa charla titulada Hay mucho espacio libre al fondo, comenzó a vislumbrarse las oportunidades tecnológicas a las que se podría acceder por medio de la manipulación de átomos y moléculas
7 meneos
69 clics

Lo que la nanotecnología puede hacer por ti… para bien y para mal

No todo son ventajas cuando hablamos de nanotecnología. Existen una serie de riesgos potenciales que aún no son conocidos y que la propia Unión Europea enumera. No podemos olvidar que las nanopartículas producidas por esta ciencia emergente tienen las mismas dimensiones –o incluso menores- que determinadas moléculas biológicas, pudiendo llegar a interactuar entre sí. En este sentido, cuanto más pequeñas sean las nanopartículas mayor peligro pueden llegar a entrañar.
312 meneos
15006 clics
El material más oscuro conocido

El material más oscuro conocido

Se ha inventado Vantablack, el material más negro creado hasta la fecha. Es tan oscuro que cualquier objeto cubierto con él parece bidimensional. Para entender cómo funciona, veamos primero por qué vemos las cosas oscuras.
199 meneos
3968 clics
Nanoestructura con micropelos hace fluir el agua hacia arriba (ING)

Nanoestructura con micropelos hace fluir el agua hacia arriba (ING)  

Ingenieros del MIT han fabricado una nueva nanoestructura de silicona recubierta con micropelos que se inclinan en respuesta a un campo magnético. Dependiendo de la orientación del campo, los micropelos hechos de níquel pueden inclinarse para formar un camino a través del cual un líquido puede fluir; incluso puede incluso dirigir el agua hacia arriba, contra la gravedad. También puede interceptar luz, como una persiana convencional. Se podría usar en ventanas inteligentes para manipular la lluvia o la luz. En español: goo.gl/46GU8e
1 meneos
5 clics

Startup de nanotecnología ofrece almacenamiento de pensamientos, sueños y recuerdos para la reproducción futura

Startup de nanotecnología ofrece servicios de registro y almacenamiento de pensamientos, sueños y recuerdos para la reproducción futura, ya sea en una pantalla o por medio de aliviar en la mente misma (ENG).
1 0 4 K -50 tecnología
1 0 4 K -50 tecnología
27 meneos
74 clics

Nanocristales adhesivos que limpian bacterias y virus de la sangre [eng]

Los bioingenieros del Instituto Wyss de Harvard han desarrollado un filtro de sangre que rápidamente elimina toxinas, tales como E. coli o el Ébola, desde el torrente sanguíneo utilizando nanocristales (nanobeads) e imanes de proteína en polvo. En las primeras pruebas, el tratamiento biomecánico extrae en pocas horas más de 90 por ciento de las toxinas de la sangre humana infectada. (Eng)
3 meneos
12 clics

Dispositivos de Invisibilidad. Presente y futuro de esta tecnología

¿Cuánto queda y de qué manera se harán realidad los dispositivos de invisibilidad? La invisibilidad ha sido siempre uno de los temas más llamativos de la ciencia ficción, desde el libro El hombre invisible de H.G. Wells, publicado en 1897 hasta Harry Potter pasando por El señor de los anillos y las naves Klingon del universo Star Trek. (Ayer mismo un dispositivo de camuflaje óptico fue protagonista en la serie Marvel's Agents of Shield 2x02).
2 1 9 K -103 tecnología
2 1 9 K -103 tecnología
7 meneos
182 clics

Nanotecnología romana que inspira la próxima generación de hologramas

Se trata de un cáliz de jade conservado desde 1958 en el British Museum y que los científicos están estudiando ahora con el fin de aplicar la nanotecnología que incorpora al desarrollo de la próxima generación de hologramas
1 meneos
1 clics

Google trabaja en nano píldoras inteligentes capaces de detectar el cáncer

Los laboratorios ultrasecretos de Google, del que ya han salido proyectos como Google Glass o las primeras lentillas inteligentes capaces de detectar los niveles de azúcar en sangre, acaban de anunciar que están trabajando en el desarrollo de una píldora capaz de identificar células cancerígenas dentro de nuestro cuerpo.
1 0 0 K 16 cultura
1 0 0 K 16 cultura
5 meneos
38 clics

Nanotecnología, elementos microscópicos para hacer obras gigantes

El avance de la civilización humana ha estado vinculado a nuestra capacidad para manipular el entorno. Al principio se utilizaron elementos que brinda la naturaleza sin apenas manipulación. Las primeras herramientas creadas a partir de huesos o piedra, se consiguieron en base a dar forma a algo existente. Del mismo modo se hicieron los primitivos refugios para protegernos de las inclemencias del clima o de los depredadores. Con piedra, barro y madera, construimos viviendas, ciudades y desviamos el curso del agua.
8 meneos
663 clics

Las 25 nuevas tecnologías que posiblemente triunfarán entre 2015 y 2020

Las tecnologías avanzan a un nivel extraordinario, eso lo sabemos todos. No sabemos aún que tecnología habrá dentro de 100 años, pero tenemos una idea de las tecnologías que posiblemente triunfen entre el 2015 y 2020.
380 meneos
2881 clics
La nanotecnología logra un acero 10 veces más fuerte y anticorrosivo

La nanotecnología logra un acero 10 veces más fuerte y anticorrosivo

Un proceso nuevo y económico puede multiplicar la fuerza de metales como el acero hasta 10 veces y hacerlos mucho más resistentes a la corrosión. Si los metales modificados de esta forma superan las pruebas de campo, el nuevo método podría servir para que puentes y otras infraestructuras duren mucho más, además de para hacer coches más ligeros y por lo tanto más eficientes en consumo.
« anterior123457

menéame